Calentadores de Compact E46

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Alberto(Lagu), 12 Ene 2018.

  1. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.160
    Me Gusta:
    5.953
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, buenos días,
    Como saber si están mal los calentadores propiamente dichos o la centralita que los controla..?
    El BMW SCANNER me da error en dos calentadores, pero no se si lo hace genérico o es que están mal los calentadores de verdad...
    Un saludo.
     
  2. EFO_IS_UP

    EFO_IS_UP Siempre trasteando… Miembro del Club

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    3.321
    Me Gusta:
    1.700
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Modelo:
    G26 420DLCI2024
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si solo marca dos son los propios calentadores. Pero se suelen cambiar todos...

    El módulo, a mi me marcó fallo específico del módulo . Otra cosa es que marquen todos entonces es también el modulo
     
  3. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.160
    Me Gusta:
    5.953
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias compañero, de todas formas los usa poco porque arrancar arranca sin problemas...
     
  4. EFO_IS_UP

    EFO_IS_UP Siempre trasteando… Miembro del Club

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    3.321
    Me Gusta:
    1.700
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Modelo:
    G26 420DLCI2024
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eso es cierto, pero suelen “humear” más en frío...
     
  5. juanvlc

    juanvlc En Practicas

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    275
    Me Gusta:
    85
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320 td compact
    Si buscas en Google con el código de error del módulo 4203, en otro foro hay un brico con fotos detalladas del módulo y hay vídeos de su reparación también.
    Saludos
     
  6. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    Los calentadores siempre los he comprobado a lo old school, los desconecto y con un cable a positivo los rozo el que hace chispa está bien el que no hace chispa está mal, si son fáciles de sacar los saco les pongo corriente y miro con un pirometro la temperatura que llegan .
     
  7. imgs

    imgs Forista

    Registrado:
    23 Abr 2016
    Mensajes:
    933
    Me Gusta:
    772
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d e46
    Estoy de acuerdo, tengo fallo en varios calentadores y el modulo y arranca sin mayor problema.

    Peero, si que se nota, por lo menos en mi caso, cuando el coche se queda parado un par de noches ahora con este frio.... Que le cuesta arrancar un par de segundos y echa algo de humo para arrancar.

    Alguno sabéis precio de calentadores y modulo?

    Gracias!
     
  8. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.160
    Me Gusta:
    5.953
    Ubicación:
    Madrid
    Los calentadores comprándolos por web están tirados, el modulo serán unos 80 o 100 euros..
    El problema es cuando algún calentador se agarrota y no sale o se parte que entonces la risa que te entra es buena..
     
    A maringeorgievpopadiyn le gusta esto.
  9. maringeorgievpopadiyn

    maringeorgievpopadiyn En Practicas

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d touring
     
  10. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola,

    Mi experiencia propia es que los calentadores como mucho cada 150.000 km hay que cambiarlos ya que se degradan muy rápido y pueden quedar en estados intermedios de funcionamiento.
    Los modulos son una porquería y bastantes defectuosos...de desueldan unas conexiones internas dando fallo en diferentes calentadores....generando confusión si realmente ese calentador esta abierto o con impedancia muy alta.
    La verdad que el funcionamiento es bastante complejo copio y pego :

    Sistema de precalentamiento DDE5.0/5.1
    El sistema de precalentamiento está formado por los siguientes componentes:

    • Dispositivo de mando DDE
    • Dispositivo electrónico de mando de precalentamiento
    • Bujías de incandescencia de arranque rápido
    • Interface de datos serial por bitios (BSD) y cable eléctrico
    No se monta una relé de precalentamiento como en el caso de la DDE4.0.

    Las bujías de incandescencia de arranque rápido han sido concebidas para una tensión de 5,3 a 7,8 voltios. Durante la incendescencia para arranque puede existir asimismo brevemente tensión de la red de a bordo.

    Las características diferenciadoras más importantes con los sistemas de precalentamiento utilizados hasta ahora son:

    • La activación de las bujías de incandescencia se efectúa modulada en la duración de impulso
    • El funcionamiento del relé de precalentamiento es sustituido por etapas finales electrónicas en el dispositivo de mando de precalentamiento
    • Implementación de una función de precalentamiento de emergencia
    • Empleo de las bujías de incandescencia de arranque rápido
    • Cada uno de los cuatro circuitos de precalentamiento es apto para el diagnóstico
    Existen dos cables adaptadores para la comprobación del sistema de precalentamiento:

    • De 1 polo, número de pedido 13 6 470
    • De 12 polos, número de pedido 13 6 460
      En combinación con la caja de medición de 26 polos, número de pedido 61 1 459
    Función
    El dispositivo de mando de precalentamiento montado se comunica con el dispositivo de mando DDE mediante el interface de datos serial por bitios.

    La potencia de calefacción necesaria es determinada por el dispositivo de mando DDE en función de los siguientes valores de servicio:

    • Temperatura del líquido refrigerante
    • Tensión de la red de a bordo
    Otros dos valores de servicio influyen en la conexión y desconexión del precalentamiento:

    • Número de revoluciones
    • Caudal de inyección
    El dispositivo de mando DDE envía la solicitud de potencia de calefacción a través del interface de datos serial por bitios al dispositivo de mando de precalentamiento. El dispositivo de mando de precalentamiento convierte la solicitud y activa las bujías de incandescencia con una señal modulada en la duración de impulso. El dispositivo de mando de precalentamiento envía adicionalmente informaciones de estado y de diagnóstico a la DDE.

    Precalentamiento
    Por debajo de 25°C de temperatura del líquido refrigerante se precalienta ya 0,5 segundos. Al descender las temperatura se incrementa el tiempo de precalentamiento hasta un máximo de 2,7 segundos a temperaturas del líquido refrigerante inferiores a -25°C.

    La activación del indicador de precalentamiento en el cuadro de instrumentos se efectúa sólo a partir de temperaturas del líquido refrigerante inferiores a 0°C.

    Postcalentamiento
    Tras la puesta en marcha del motor a temperaturas inferiores a 30°C del líquido refrigerante se efectúa un postcalentamiento en función de la temperatura, al objeto de mejorar el comportamiento del ralentí y la emisión de gases de escape.

    Precalentamiento de disposición de arranque
    Si no se pone en marcha el motor una vez transcurrido el tiempo de precalentamiento y permanece conectado el encendido, se efectúa un precalentamiento de disposición de arranque de aprox. 10 segundos de duración.

    Tratamiento de la avería
    El dispositivo de mando DDE controla la comunicación con el dispositivo de mando de precalentamiento. En caso de fallo en uno de los dos interfaces de datos seriales por bitios, el dispositivo de mando DDE memoriza las siguientes averías:

    • 4203, dispositivo de mando de precalentamiento, ninguna comunicación a través del interface de datos serial por bitios
    El dispositivo de mando de precalentamiento controla la activación de cada bujía de incandescencia y puede detectar las siguientes averías, y memorizarlas por separado para cada bujía de incandescencia:

    • cortocircuito a masa
    • Interrupción
    • Sobretemperatura en la etapa final
    Si el dispositivo de mando de precalentamiento detecta una avería, indica este hecho al dispositivo de mando DDE, el cual almacena la avería en la memoria de averías.
     
    A EduKnight le gusta esto.
  11. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.160
    Me Gusta:
    5.953
    Ubicación:
    Madrid
    Interesante....
    Y ahora una pregunta, cuando el 20 de mayo entre la nueva inspección de la Itv, si da error por la toma de OBD te tiraran la Itv o no? Y si da error el sensor de nivel de aceite te tiraran o no?, o solo irán al tema de Airbag, egr, etc...
     

Compartir esta página