Hola, buenos amigos Mi pregunta es cuantos litros necesito para cambiar el aceite a una caja de cambios automática de un e46 2000 diésel y si tenéis un brico para sustituir un arranque Gracias
Hola amigos, si quiero cambiarlo yo y gracias elrinconoriginal por la información ahora mismo voy con el coche para los boxes Ya les contare
Cambiar el aceite de una caja de cambios, no es como cambiar el aceite del motor, para hacerlo bien hay que tener muy en cuenta una serie de cosas. 1.- Saber con exactitud y sin ningún género de dudas, que tipo de líquido ATF le corresponde a la caja de cambios que lleva tu coche. Hay muchos tipos de aceite, y muchos son incompatibles entre ellos. Si le pones el que no le toca, tienes muchos números para cargarte la caja de cambios. En ocasiones, un mismo modelo de coche puede llevar dos cajas de cambio diferentes según el año de fabricación, y usan un aceite diferente. 2.- Antes de añadir el aceite nuevo, hay que sacar COMPLETAMENTE el viejo, no tienen que quedar restos del aceite viejo para que no se mezclen. Si se mezclan, puede ser peor el remedio que la enfermedad. Quitando el tapón del cárter de la caja de cambios, se escurre únicamente el aceite que está en el cárter, pero el aceite que está dentro del circuito del convertidor NO SALE (puede quedar un litro y medio o dos). Este aceite que queda en el convertidor HAY QUE SACARLO, y sólo se puede sacar con una máquina especial o sacando la caja de cambios del coche. 3.- Cada vez que se cambia el aceite de una caja de cambios automática, hay que cambiar el filtro y la junta del cárter. Si la rosca del tapón del cárter está mínimamente deteriorada, también es muy conveniente cambiar el tapón, ya que al volver a poner el mismo, puede tener una fuga. Espero que hayas tenido en cuenta todos estos puntos a la hora de hacer el cambio de aceite de la caja de cambios. Ya nos contarás.
..O sabiendo cuales son las tuberías de entrada y salida hacia el radiador del aceite del cambio ( de tenerlo ) y asegurándose de alimentar el cambio con aceite nuevo mientras dejas que salga el viejo por la otra tubería... ( detalle que me da a mi que el forero desconoce ). Por ejemplo como se detalla aqui... http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=36&t=210302&sid=78cae7b6f9cad4d0948c393528db97cc
Y el aceite de el radiador saldria tambien?esque si se desconectan las mangueras antes de el radiador,el aceite que hay nunca saldria no?
Aquí se explica bastante bien, pero con el sistema usado para purgar el aceite viejo, hay que contar con varios litros de más de aceite nuevo para que "empuje" el aceite viejo hasta renovar el circuito completamente:
¿Qué tal fue el cambio de aceite de la caja de cambios? ¿Qué aceite le pusiste, tuviste algún problema, sacaste todo el aceite viejo? Cuenta, cuenta...
Sacar todo el aceite de la caja de cambios es imposible sin la maquina ATX que pocos talleres disponen de ellas.
Ya lo sé, pero tengo curiosidad por saber como resolvió este problema el autor de este hilo, ya que dice que lo iba a hacer solo y en unos boxes de alquiler. Más que nada para aprender, y así la próxima vez también lo cambiaré yo mismo cuando le toque al mío.
Yo lo cambié en el foso de mi casa. Gasté mucho aceite pero al final le hice el flushing completo. Mi método fue el siguiente. Primero vacié completamente el carter, obvio, ya que al cambiar filtro y junta el carter se queda vacio. Monté todo y rellene a nivel hasta que rebosaba por el costado. Entonces cierro, espero a que el motor coja un poco de temperatura, y paso varias veces por todas las posiciones de la palanca, incluidas las manuales. Usando una bomba electrica aspiro el carter, que vuelve a salir negro. Vuelves a rellenar con aceite limpio. Vuelves a arrancar y pasar por todas las marchas, paras y vuelves a sacar el aceite del carter, y así sucesivamente hasta que el aceite del carter salga completamente limpio y del color de nuevo. Creo que gasté 14 litros en total. Pero te aseguro que sólo quedó aceite nuevo en la caja. Le puse aceite ravenol ZF HP, especîfico para estas cajas y con la homologación de bmw. Me mandaron la documentación. Es un fabricante de aceites de competición para hockenheim y ahora fabrica para turismos también. Ya he recorrido mas de 3000km y todo perfecto, va mejor que nunca. Ahora que le toca el cambio del aceite de motor, le voy a meter una garrafa de 4 litros del atf que me sobró. Y asi pienso hacer cada cambio de aceite de motor, renuevo 4 litros del cambio.
Personalmente en estos casos,mejor llevarlo donde tengan maquina ya que el ahorro economico es muy poco para la faena que te pegas. Mas o menos el bote de un litro esta entorno a 12-15 euros.sumale 15 litros para empujar todo el viejo fuera.luego unos 25 euros de el filtro con su junta(obiamente chinos).... Por los 250-350 que suelen cobrar en talleres donde tienen maquina,en este caso merece la pena que lo hagan en el taller
Hola amigos disculpen la demora pero según salí del box salí de camino a mis vacaciones y desconecte de casi todo Bueno cambie el aceite empujando el nuevo contra el viejo igual que el brico que montaron ahora va genial se nota el cambio y aprovecho y les cuento que también cambie el arranque que el gran motivo de la avería tarde 4 horas y media el cambio de aceite esta chapado lo complicado fue el arranque por que vas con el coche caliente y tratas de no perder tiempo en el box
¿Y cuantos litros usaste de aceite nuevo para hacer la operación? Porque haciéndolo así se derrochan muchos litros, ya que hasta que no se consigue que todo el aceite del circuito esté limpio, hay que ir metiendo aceite nuevo hasta que haya empujado y sacado todo el aceite viejo.