Buenos dias Ayer se encendio en el display un aviso indicando "cambiar bateria". El coche tiene 4,5 años y 75.000Km, arranca perfectamente y funcionan todos los auxiliares.Hago viejes de 40km con luces y auxiliares encendidos. Hoy he ido al conce y me dicen que estas baterias start/stop y recuperadoras de energia de frenado duran 4-5 años, me recomiendan rodar unos dias sin utilizar auxiliares para ver si carga y se quita el fallo, caso contrario revisarla en el conce, cargarla si es posible y si no sustituirla (500€). Si tengo que cambiarla me estoy planteando hacerlo yo mismo o otro taller por la mitad de precio, pero me comentan que en ese caso la bateria funcionaria como en un coche normal, no asi si la bateria es BMW que tiene un sensor en el polo negartivo para indicarte en el display del salpicadero esa anomalia y desconectar algun auxiliar para poder seguir circulando antes de que muera de repente. ¿Alguien tiene ealguna experiencia en esto? saludos Javier
Pues ni idea... pero tampoco me extranyaria... claro que ese sensor se podra 'acoplar' a cualquier otra bateria, digo yo... No creo que ese sensor venga ya instalado en la nueva bateria, se lo colocaran al sustituirla; BMW no fabrica baterias, se las comprara a algun fabricante...
A mi lo de la BMW me suena a saca cuartos para cobrar 500 pavos por una batería que cuesta menos de la mitad seguro. A ver que dicen los apañeros que ya la hayan cambiado
De momento estoy rodando por si carga la bateria y desaparece el fallo. Hoy voy a probar con un tester el estado de la bateria y el alternador. Siguiente paso llevar a un taller a revisar el estado bateria y cargarla como ultimo recurso antes de cambiarla.
Acabo de comprobar voltaje en parado, al arrancar y manteniendo a 1500rpm y da bien el voltaje el voltaje en las 3 mediciones que os pongo abajo, solo baja una decima al arrancar. Creo que necesita recargar, mañana lo llevo a un taller para que con maquina o mejores medios me diagnostiquen. Os pongo pasos a seguir por si alguien lo necesita antes de ir a un taller o al conce: Encendemos el multímetro o tester y seleccionamos la escala de 20 voltios de tensión contínua. Los cables generalmente deben conectarse el negro en el terminal negro (marcado como común) y el rojo al terminal rojo para medir la tensión (marcado como V/R – ya que se utiliza para medir la tensión y la resistencia). 1-Colocamos la punta del cable rojo en el borne positivo de la batería y la punta del cable negro en el borne negativo de misma. El valor que debería mostrar sería por encima de 12 voltios. Si fuera inferior, la batería debería como mínimo ser cargada. 2-Con el multímetro en la misma posición, ponemos contacto y damos al arranque. En el momento de arranque debemos comprobar que la tensión no descienda a menos de 10.8 voltios. Generalmente, si la batería baja de ese valor, se encuentra defectuosa, aunque podríamos intentar recuperarla realizando una carga lenta de la misma en un taller. 3-Una vez el coche arrancado, a ralentí acelerado (al menos 1500 rpm.) y con las luces de cruce encendidas el valor obtenido en el multímetro deberá rondar los 14.5 voltios, si no fuera así, si esta tensión estuviera por debajo de 13.8 o por encima de 15 V. el alternador no estaría cargando bien y por lo tanto deberíamos llevar el coche al taller para su verificación. Por último, el fallo también puede ser debido a que, tras quitar el contacto y abandonar el vehículo algún consumo queda conectado y descarga lentamente la batería, son clásicos los casos en que una puerta o el maletero quedan mal cerrados y su lamparita de iluminación descarga la batería en menos de 24 horas; Idem de las luces. Otro ejemplo típico es un autorradio o algún tipo de accesorio eléctrico (por ejemplo un dispositivo de manos libres, una alarma o un amplificador de sonido) recientemente instalado pero mal cableado, con los positivos permanente y después del contacto intercambiados; estos son los puntos que primero se deben revisar tras lo cual y si el problema no mejora solo nos restará llevar nuestro coche a un taller de confianza pues localizar una fuga de intensidad es una labor propia de personal cualificado.
http://www.bmwfaq.com/threads/menu-oculto-en-nuestro-f10.841199/ Échale un vistazo a esto, es mucho más fácil y simple que lo que has tenido que hacer, el dato del voltaje de la batería te lo da instantaneo, el menú se desbloquea con el sumatorio de los últimos 5 números del VIN
He visto el video, miedo me da entrar y jo*** algo. Quizá mas adelante toque, de momento al taller a ver que me dicen. Te agradezco el interes un saludo Javier
Lo he llevado al concesionario y esta todo ok pero la batería esta al 65%. La han cargado pero no carga a tope con lo cual no borra el fallo del tablero de instrumentos. La solución es cambiarla o seguir con esta tal cual hasta que falle del todo, me comentan que hay clientes que tiran años en estas circunstancias. Vere que hago, de momento llevo unas pinzas.
Pues cuidado con las pinzas... si las usas, que estos coches llevan muchas unidades de mando muy sensibles a las sobre cargas... así que cuidado cómo loas usas. ;-) (En mi caso, nunca me arriesgaría a usarlas... prefiero grúa y al taller más cercano... ;-) )
He cambiado la bateria, una Tudor AGM de 95Ah, pero no se quita el fallo que aparece en el salpicadero.Hace unos dias en el conce me dijeron que se borraria el fallo y ahora me dicen que no.... que para quitar el fallo hay que reprogramarlo entero o casi todas las centralitas,sin garantia de que se borre; otra solucion es poner bateria bmw y meter el codigo pertinente pero tambien hay que reprogramar minimo la inyeccion. Si el coche tiene una repro se pierde.
Una vez que llegues al taller mas cercano, cogeran unas pinzas y te lo arrancaran, solo tienes que seguir las instrucciones que vienen en el manual para hacerlo con garantia. saludos
Por??? Tanto tú mismo, como en un taller competente lo primero de deben hacer es medir la tensión de la batería y estado de la misma , si está mal, la cambian, y entonces sí... con garantías arrancará el coche. ;-) Insisto, yo en coches modernos... no usaré nunca pinzas, no merece la pena. Si la batería está descargada, difícilmente la vas a recuperar, y si el problema es otro... se ataja por ese otro problema sin poner en riesgo ninguna unidad de mando que salen a 2.500€ la unidad ;-). Allá cada cual, que haga lo que estime oportuno con sus cosas.
Yo tenía el mismo aviso que tu en el panel de mando pero por estar varios meses sin usar el coche. La bateria se quedó sin carga y me apareció el aviso. Cambié la batería por una Varta y efectivamente el cartelito no desparece. Me acerqué a un bosh service, le metieron la maleta y me borraron el fallo. 10€ tuvieron la culpa. No ha vuelto a aparecer. Que no te cuenten milongas en la BMW para rascarte el bolsillo ;-) Por cierto, en vez de usar pinzas yo tengo un arrancador. Precisamente hoy me ha dejado tirado el Laguna sin bateria en el garaje, lo he arrancado con el arrancador y lo he llevado a cambiar la bateria. Una Varta de 80ah 116€. Saludos
Muchas gracias Bna20, probare en el servicio Bosh para borrar el aviso. Las pinzas las llevo siempre desde que uso automáticos, 25 años, afortunadamente nunca las he tenido que utilizar. Un saludo Javier
Joer...bateria de 500 pavos que dura 4 años....esas cosas me hacen pensarme mucho cambiar mi e61..cada vez lo complican todo mas para que pases por caja macho.
Efectivamente en otro concesionario me han enseñado la maquina (un portatil) y se puede retear la bateria sea de bmw (con codigo) o normal. Tambien se puede resetear en un servicio Bosch u otro. Por fin me lo han dejado bien.
He comentado en el concesionario lo de arrancar con pinzas en caso de quedarte sin bateria y me dicen que no hay problema pero ojo que hay que hacerlo desde el vano motor no desde la propia bateria y siguiendo la secuencia que viene en el manual de instrucciones saludos
Supongo que se referiran a poner el negativo del arrancador al chasis y no directamente al borne de la bateria negativo, no?, sera por tema del start stop me imagino Por cierto, lo de cambar la bateria..a un amigo ocn un F10 del 2015 de 258cv, le dicen que solo puede cabiarse por la bateria original, y no mas grande...sera cierto?, porque maquina para los fallos y para codificar la bateria tengo yo...no se me entra duda, ese aviso que os sale al poner otra bateria como es?..y cuando os lo quitaron..seria solamente eliminar el error?,
Eso es, hacerlo desde los dos terminales que hay en el vano motor (positivo y negativo) no desde los bornes de la propia bateria. Por cambiar la bateria creo que no te sale fallo en el cuadro del coche. Lo que ocurre es que si no la codificas (tu o un taller) el coche cree que sigues con la bateria vieja y le manda una carga erronea/no adecuada a la bateria nueva y te la cargas. Siempre codificar.
Y..no hay problema por poner una de mayor amperaje..verdad?.. únicamente indicarlo con el ordenador o con carly o autocom..cierto?
Creo que no te pasará nada por poner una un poco más potente,pero informate. Con poner una con los mismos A tines para más de 5 años.
Si no la programas te daria igual. El coche tiene que saber lo que pones es decir si tienes 90ah y pones 110ah y no la programas segira haciendo las cargas como si fuera de 90ah. Ahora si pones una mayor la programas y la registras no tendras problema. Aunque si no as echo ninguna reequipacion importante con poner lo que lleva y registrar es suficiente.es mas importante la fuerza de arranque que el amperaje
Yo la cambie en el concesionario,,mismo modelo de coche,,solo encontré un taller más barato,y por la diferencia fui al concesionario,,hasta ahora ningun problema,,,precio cerrado 300 euros