Hola buenas noches! Alguien sabe como hacerlo? lleva mucho trabajo de ajuste o es poner una y quitar otra?. Me han indicado que hay que calarla, ¿alguien sabe como hacerlo? Hay alguna forma de comprobar si la bomba de aceite está dañadas sin desmontarla?? Muchas gracias! Javier
Ok, muchas gracias! suponía que no sería inmediato, lo de quitar el cárter no me preocupa... pero soltar más cosas puede ser más complejo. Hay alguna forma de comprobarla?? Gracias!
¿Se te ha encendido la aceitera en rojo?, si es así, comprueba antes que no tengas el filtro de recirculación de gases completamente obstruido o cambialo directamente si tiene mas de 100.000 km. A mi me echaba aceite por la varilla y se me encendió un par de veces la aceitera en rojo por culpa de ese filtro. Slds.
No se enciende ningún testigo..... solo que como se ha roto el turbo me recomiendan tb cambiar la bomba de aceite, ya que parece ser que la ferricha del cojinete del turbo la suele deteriorar y luego casca el turbo nuevo por no haber cambiado la bomba de aceite. Un saludo! Javi
Es muy recomendable -obligatorio, diria yo- el cambiar el aceite tras romper un turbo, pero creo que cambiar la bomba solo lo he visto en un caso por aquí, y en un conce, claro. Si la bomba estuviese mal daría fallo de presión, y ese fallo de presión de aceite lo registraría la unidad de mando del motor. Como todo, los valores de presión de aceite tienen unas tolerancias y entiendo que si no se ilumina el testigo estamos dentro de ellos, así que tampoco veo mucho motivo de preocupación. Si la pieza en sí -la bomba- no es muy cara y puedes hacer la operación tu en casa con tiempo y una caña, o con un amigo mecánico, pues no lo veo mal, pero si no, no lo tengo tan claro.
Hola buenas tardes Heatseeker. En principio en ningún momento se iluminó el testigo de presión de aceite, por lo que yo tb pensaba que no era necesario, el comentario me dejó mosqueado. Si que tenía previsión de cambiar el aceite y el filtro de aceite..... y ya estaba pensando, como mucho, en desmontar el cárter y limpiar la alcachofa de aspiración de la bomba.... pero liarme con la bomba si que no me veo capaz, no por lo que valga el recambio sino por lo dificultoso que parece (no parece tan inmediato como quitar una y poner otra). Muchas gracias! Javi
Es que de meterse en esa "obra", yo al menos cogería y miraría la manera de asegurarme que la de recambio tuviera mas presión que la que cambias, por aquello de asegurar un mejor engrase al turbo, en concreto, de otra forma no le veo mucho sentido. Salu2
Después de ver en el TIS como se cambia la bomba no es excesivamente complicado, pero si muy laborioso, además que hacen falta útiles específicos. Yo no me metería en ese embolado.
Juer,cada dia salen cosas nuevas causadas por la rotura del turbo,yo he cambiado infinidad de turbos y en ningun caso he cambiado la bomba de aceite,solo èste y su filtro.
Tienes razón... eso mismo pensaba yo.... cambiaré aceite y filtro y a funcionar..... a no ser que se encienda algún testigo de poca presión de aceite. Gracias!! Javi
Me puedes pasar esa información para echarle un vistazo??? te lo agradecería.... mi mail es jacermi@gmail.com Muchas gracias de antemano! Javi
Lo suyo sería colgarlo aquí para que lo viéramos todos, que lo agradeceríamos un puñao 8-[. Fer, de las roturas se ha llegado a leer que había no se que soldadura defectuosa en el colector de escape que soltaba no se que mierdas que afectaban al turbo. De hecho, hubo un mecánico que me dijo, al ver mi turbo roto (caracola de escape con álabes partidos como los piños de un yonkarra) que eso no era normal y que ahí "algo había tocado". Yo calculaba que serían los álabes contra la turbina de escape, pero me dijo que no, que algún cuerpo extraño... A mi mi turbito me tiene medio mosqueao. Cuando te lo lleve a ver que tal te suena a ti, pero al cambiar de marcha en frío (se oye normalmente al cambiar de primera a segunda) suena un poquito a sirena (muy poco). En fin...
Muchas graacias Nbaste por el TIS..... mejor me olvido de la bomba... menuda movida hay que hacer.... solo para quitar el cárter hay que desmontar medio coche je je! Gracias Ignacio! Javi
eso esta hecho, decidme como cuelgo un pdf y se pone, pque ocupa como 6 megas y 15 paginas, o eso o captura de imagen a captura a imagen, o quien quiera se lo mando al correo.
Mmmhhh... un .pdf entiendo que debiera poder colgarse igual que cualquier otro archivo. Simplemente subirlo a cualquier web de hosting de archivos y poner los enlaces, y luego la gente interesada lo baja y santas pascuas. No creo que pueda visualizarse el .pdf porque entiendo que el foro no lo soporta, pero subiéndolo como cualquier otro archivo no habrá problema. Venga, que tamos impacientes 8-[ ;-)
Una idea que s eme ocurre es transformarlo a imagen todo el archivo con el acrobat profesioná, eso no es problema, otra cosa es lo que "pesa" el archivo. de momento voy a intentar subirlo solo como pdf en algun sitio, o alguien que pueda colgarlo que lo diga y se lo mando al correo
en pdf na de na, si alguien lo quiere que lo pida pero he conseguido subirlo en imágenes, este es el enlace para ver el álbum de jafotos, son 15 en total y van, creo, por orden de desmontaje.
buenos dias del 320d para el 150 cv le agradecería que me lo mandara adanijpgtf@gmail.com ya que le he montado las tapillas del cigüeñal y al sacarle la bomba de aceitelleva unos contrapesos y no tengo ni idead de cómo calarlos ni montarlos. Después de un año y medio arreglándolo a ratitos ahora me veo con esto y estoy desesperado Gracias de antemano. Un saludo
Buenas alguien sabe si el bmw 320d e46 de 136cv lleva la bomba de aceite debajo del carter como el de 150cv o en el cigueñal es que e visto porai que ai que lebantar asta la culata y estoi asustado