Cambiar DAMPER + CORREAS

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por JAUMEX, 29 Jun 2013.

  1. JAUMEX

    JAUMEX En Practicas

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    BARCELONA
    Hola, mi BMW e90 163cv AUT con 115.000 parece necesitar cambio de damper, el ruido al encender el AC cada vez es mayor y noto más vibraciones de motor en general.
    Siempre me ha gustado meterle mano al coche, ( filtros, aceite, pastillas.....) y voy a intentar cambiarlo yo mismo, dispongo de llave dinamométrica y los valores de apriete de la polea (40Nm 120) también le cambiaré las correas de alternador y AC.

    Creo que he leído casi todos los hilos relacionados con problemas de damper y tengo dudas en averiguar cual es el damper que actualmente se está montando y necesito saber la referencia.

    Mirando RealOEM me sale la ref 11.23.7.805.696 y he localizado

    Damper CORTECO 6PK 144.81e ( míster-auto. es)

    Las correas

    Ref 11.28.7.790.450 correa alternador CONTITECH 6PK x 1836 12,75€
    Ref 11.28.7.791.786 correa AC CONTITECH 4PK x 810 8,45€

    Mis dudas son

    He leído que se están montando los dampers del 123d, es cierto? Sirve para el e90 2006?
    La Ref es 11.23.7.810.458

    Para poder sacar la polea es necesario algún tipo de artilugio para bloquearla o simplemente con el cambio en posición P es suficiente para aflojar el tornillo ?


    Saludos
     
  2. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Ya he visto por aqui un brico de eso, y el que lo hizo se ha echo un util para sacarlo.
     
  3. gmros

    gmros Forista

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta:
    369
    Ubicación:
    Castellon
    la correa de contitech sin duda, son de lo mejor que hay
     
  4. JAUMEX

    JAUMEX En Practicas

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    BARCELONA
    He ido al taller a preguntar un par de cosas y le he dicho al mecánico que me echara un ojo al damper y correas.

    me ha comentado que el damper y correas están perfectas , que no se observan grietas en ellas y que el damper gira perfecto , que normalmente cuando empieza a fallar se observa como la goma interior del damper se va desintegrando y se va acumlando por los extremos en pequeñas virutas .
    Que el ruido parece venir del tensor de la correa y que convendría cambiarlo .


    Esta semana lo llevaré para cambiar solo el tensor y ya os comentaré. estoy esperando presupuesto el el servicio Car-Bosch.

    El BMW tiene 115.000 kilómetros.
     
  5. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Pues a mi me cambiaron la correa, el tensor y el rodillo, además del alternador hace nada, y el coche al parar ya no hace casi nada de ruido, pero sigue haciendo algo.
    Lo curioso es que a mi coche se le cambió en garantía la polea del cigüeñal (el damper) hace unos 90.000 kms, y que ahora el ligero chirrido sólo lo hace al parar el coche si tengo el compresor del aire acondicionado desconectado, porque si lo tengo conectado no hace nada de ruido.

    Además en mi coche no suena el chirrido nunca y en ninguna otra situación, por lo que ya no se si es debido al damper o a otra cosa como la bomba del agua o yo que se...

    Conclusión, ahora siempre paro el motor con el compresor del aire conectado, y al arrancar primero doy sólo al contacto sin arrancar, desconecto el compresor y luego arranco, no haciendo ruido de ningún tipo ni forzando más el motor de arranque con ello...
     
  6. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Yo al cambiarle correas y tensor me salio un chillido al parar y arrancar el motor, se soluciono cambiando la polea del alternador por unos 70 eur, cara de coj** para lo que és.
     
  7. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Ya bueno, lo que pasa es que mi coche tiene cambiada también dicha polea, además del tensor, correa y alternador.

    Lo curioso es que mi coche no suena nada al parar con el compresor del aire conectado, mientras que si lo hace con el desconectado, por lo que siempre apago el coche con el compresor encendido y antes de arrancar para que no sufra el motor de arranque por arrastrar el compresor, doy contacto, desconecto el compresor, arranco y entonces ya vuelvo a conectar el compresor...
     
  8. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Y al cambiar el alternador le pusiste tambien la polea nueva?
     
  9. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Reflote para decir que después de 277.000 km el damper de origen de mi e90 M47 ha dicho basta. Llevo durante el día de hoy oliendo a goma quemada en parado, sobre todo con el A/C en marcha, y desde hace un par de días notaba algo raro en la dirección, a veces la sentía como más dura. He visto virutas de goma por la zona baja del motor y tras mirar bien he visto que la goma de unión del damper está rota parcialmente, medio desintegrada.
    He soltado la correa de la dirección asistida para cargar lo mínimo posible la polea y mañana derechito al taller, despacito, A/C apagado y dedos cruzados.
    Ya pocos fallos endémicos de este coche me falta por ver; siendo positivo diré que al menos no me ha dejado tirado...
     
  10. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Hombre @dm78 yo creo que si te ha durado 277.000km lo consideraría fallo normal por desgaste, no endémico en este caso...

    Has cambiado ya correas, tensor, bomba de agua? quizá sería una buena oportunidad para hacer ese mantenimiento.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  11. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Con sinceridad pienso que debería de ser un elemento de por vida, igual que el turbo, que no debiera de romper. Otra cosa es que lo asumamos y lo disculpemos. El turbo vale que es un elemento de precision, pero el damper pues eso... considero que no está bien pensado, te puede dejar tirado si se suelta y quedarte sin refrigeración a riesgo de darle un calentón al motor. Aun así admito que son bastantes kms.

    Por endemico entiendo comunes para este coche y motor.

    Correas, cambié la grande con 220.000 kms, y no vi en mal estado la vieja. Ni tensor ni polea inversora han sido cambiada antes. La bomba del agua la cambié también entonces de forma preventiva, sin averia.

    El mecanico va a revisar el estado general de las poleas, también la del alternador.
     
  12. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    @dm78 Por esa regla de tres todo debería ser de por vida. El damper es una goma antivibratoria, y como todos los elementos del coche gomosos sufrirán un desgaste y deformación-rotura a lo largo del uso. Aunque estudio ingeniería desconozco si un damper se podría hacer con una calidad de goma tal que durara toda la vida... pero que haya que cambiar un damper con 277.000km me parece bastante normal dentro del mantenimiento de un vehículo, no creo que necesite disculpa.

    Claro, endémico entiendo sería cambiar un damper con 100.000km... pero con 277.000 lo veo parte del mantenimiento, igual que cualquier otra pieza cuando acaba su vida útil.
    Vamos yo desde luego me encantaría que mi M47 llegara a esa kilometrada acorde a los desgaste que se han dado en tu unidad... de momento el mio solo lleva 90.000km:descojon: De hecho tenía pensado hacer mantenimiento preventivo de correas este año que cumplirá 10 años, pero visto lo que te ha durado a ti y a otros foreros creó que esperaré tranquilamente...

    que llegues a los 300.000km y muchos más con salud!
     
    A solimar62 y dm78 les gusta esto.
  13. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Bueno compi te diré que estoy contento con el nivel general de fiabilidad del coche. Y espero que siga asi porque no veo claro cambiarlo hasta dentro de un minimo de dos años. Pero ya he pasado por cerradura, mecanismo de ventanilla, turbo, ventilador del clima, esterilla del acompañante, termostatos por supuesto, a esto me refiero con fallos endemicos. Porque por ejemplo el compresor del ac no se rompe, ni hay apenas averias electricas, ni de suspensiones, no de distribucion, inyectores, bomba inyectora, etc.

    Por cierto aqui una foto del damper
    [​IMG]

    Una vez desmontado
    [​IMG]

    Y sin animo de polemizar te diré que mi mecanico de confianza, antiguo mecanico de S.O. Mercedes me dice que en los merches apenas se rompen los dumper debido a que las poleas de los servicios son como los piñones de las bicicletas, solo permiten el giro en un sentido, o sea que cuando un servicio se actuva, como el AC o el alternador no pega un tirón con sus rebotes, según el son estor rebotes lo que propician que los dumper no se rompan.
    Por cierto, 300 lereles la broma.
    Ah y el olor a quemado era porque estaba ya medio suelto, asi que bajo carga de los servicios patinaba, de ahí la viruta que se ve en las fotos.
     
    A solimar62 y @ntago les gusta esto.
  14. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    El mío ya conté que también me dijo basta hace un mes o así con 268000 kms, aunque en realidad el damper tenia solo 177000 kms porque con 90000 ya lo cambiaron en el servicio oficial en garantía.

    Por cierto ¿que marca has montado?
    A mi me montaron febi-bilstein y me va muy bien salvo que de 2500 rpms para arriba creo que me hace un ligero ruido de zumbido aunque el coche va perfectamente.

    Me estoy pensando pedir que me lo cambien por un Corteco o continental para ver si ese ruido suave desaparece. ..

    y ojo que en mi coche se han cambiado ya absolutamente todos los elementos relacionados con las correas que podían cascar salvo el compresor del aire que funciona en apariencia perfectamente. ..
     
  15. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Pues el mecánico ha montado Continental (contitech), según le han dicho es el mismo modelo que sirve BMW, aunque la verdad es que me cuesta creerlo pues el diseño es diferente... Dice que ha montado ya algunos de estos y que salen bien.

    Quizá te interese saber que que me ha desaparecido un grillo que hacía justo al parar el motor, sonaba como el típico chirrido de correa, pero muy corto, justo al parar; yo lo achacaba al tensor que nunca lo había cambiado, pero lo que sí es cierto que al menos con esta polea no lo hace. Zumbido no he notado de momento, aunque tampoco me he fijado.
     
  16. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Sí, lo del ligero chirrido puede ser porque a mi antes al arrancar el coche en frío me sonaba un ligero chirrido durante unos segundos que se acababa yendo y ahora ya no.

    Por lo demás, creo que los dampers continental son los mejores junto con los Corteco, así que a ver si me lo cambian por uno de esos dos y compruebo si se me va el muy ligero zumbido que tiene el mio a partir de 2500 rpms.
     
  17. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.132
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    yo tengo un damper nuevo a estrenar marca continental, lo compre por error para mi compact 320td, pero me equivoque y es para los e90 con motor m47, si alguien le interesa se lo venderia muy económico.
     
  18. cañass

    cañass Forista

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    838
    Me Gusta:
    52
    Ubicación:
    españa
    Me puede interesar dame precio por privado, o te lo cambio por algo que te interese.
     
  19. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.132
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    Te enviado un mp
     
  20. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Pues ahora a cambiar tensor y ya de paso polea inversora y correas. Me ha empezado a chirriar la correa a ralentí, sobre todo con los servicios en marcha y el cambio en D y frenado. Se ve como el tensor vibra/salta y con ello la correa se ondula entre el damper y el compresor del AC cuando chirría.
     
  21. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Pues nada, a mi al final me han cambiado el damper febi-bilstein por uno continental ya que al parecer estos son los mejores y mi damper Febi-bilstein no iba bien por el ligero ruido que hacía y los minitirones a velocidad estabilizada que habían vuelto.

    Según me han comentado, Febi-Bilstein fabrica tambien fuera de Alemania (Turquia y Estonia, creo), y los no fabricados en Alemania salen malos.

    Y por cierto, Corteco no fabrica el damper para los M57 (25d, 30d y 35d) y el que vende con su marca para estos motores es fabricado por otra marca con el sello de Corteco, por lo que no me lo recomendaron para mi motor porque no iba a ser de igual calidad.
     
  22. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    ¿Se te ha resuelto con el cambio el asunto del ruido? Si el tensor no está OK puede venir de aquí
     
  23. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Parcialmente, pero no del todo, ya que según me dice el mecánico podría ser del rodamiento de la polea del compresor del aire acondicionado y con los kms que tiene mi coche no me recomienda sacarlo ni tocarlo por ahora.

    De todas maneras, fijándome bien en el ruido yo creo que lo que suena ahora puede ser el flexible del escape, aunque hasta que no casque del todo no lo pienso mirar.
     
  24. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Pues yo despues de cambiar correas, polea inversora y tensor me ha desaparecido los chirridos y aparecido una vibración molesta a ralentí, es como en los motores viejos, una perdida de finura grande, como un ruido y vibración adicional a las propias de un L4 diesel. La vibracion/ruido se corresponde con una ondulación de la correa de servicios entre el damper y el AC, por el lado destensado. He atenuado casi por completo al poner de nuevo la correa vieja de la servodireccion, que estaba algo estirada al compararla con la de origen. Mi diagnóstico: este damper Continental es mas rígido que el OEM, para lo bueno (durabilidad estimada) y para lo malo, ya que es mas rigido y amortigua menos. Quizas en los L6 no se note al ser mas equilibrados, pero en el mio he encontrado esta pega.

    P.D. ya leí la última de tu coche, animo. Creo que la inundación que sufrió le penaliza en todas estas cosas.
     
  25. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    La verdad es que tras llevar el febi, que cedió en muy poco tiempo y finalmente el continental, que en mi caso no produjo ningún problema o vibración al ralentí ni empeoró con los kms ni nada parecido, solo puedo decir que en mi caso el febi no sirve porque tras unos 2500 kms al quitarlo ya estaba cedido, mientras que el continental aguanta muchísimo mejor.
     
  26. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Actualizo con la solución a las vibraciones que sufría, en la correa de accesorios.
    Bien, tras el cambio de damper empecé a sufrir vibraciones en la correa, vibraciones aleatorias, cuyos ruidos se veian acompasados por oscilaciones de la correa, como la cuerda de una gitarra, en zonas que no debería, por ejemplo entre el damper y el compresor del A/A.
    Estas vibraciones se acentuan con el consumo de los accesorios, por ejemplo, con A/A en marcha, con la bomba de la dirección asistida trabajando (al girar el volante), etc.
    Si el damper era de buena marca, ¿porque tengo vibraciones al ponerlo nuevo? Pues al parecer es porque viene reforzado. Cambié por si mejorara la cosa, y ya que hasta ahora no había cambiado la polea inversora y el tensor, por unos nuevos de marca INA. También las correas por unas nuevas, marca Contitech. Pero al parecer incluso empeoró. Parece que es porque están más rígidas, menos estiradas que las viejas. Hasta el punto que bajo carga se oía un chirrido como si tuviera pájaros debajo del capó; un chirrido casi continuo, de esos que da vergüenza...

    Tras investigar por el foro, agradecer desde aquí al compañero @gens vivanco , que gracias a su comentario en el hilo http://www.bmwfaq.com/threads/para-los-que-tienen-motores-m47-y-n47.803716/ me dio la solución, con respecto a las poleas de rueda libre para alternador. Así que comprobé el código de alternador que llevo, que coincide con el que marca realoem, y pedí la polea para el mio. Pues bien, mano de santo, hoy la ha instalado mi mecánico (se necesita un útil especial) y vibraciones fuera. Ya no hace ruido; es tan suave como siempre, incluso un poco más, no se oyen resonancias en el rango de 750 - 1.000 rpm que antes si se veían. Mi motor es L4, donde las vibraciones son evidentes. Al parecer en los L6 esto no se da.

    Al parecer estas poleas son muy positivas para la duración a largo plazo de los elementos que hay alrededor de la correa de accesorios, ya que suaviza el funcionamiento del sistema. Para el que le interese, los fundamentos están el boletín técnico del fabricante, a partir de la página 13 del link http://www.repuestoseuskoauto.es/es/pagina/descargar/INA_CompTransCorrea.pdf

    El fundamento es que al pasar a tener una rueda libre, ya no hay tirones por arrastre de inercia del alternador, por las diferentes velocidades del cigueñal consecuencia de los ciclos de admisión - compresión - etc que hay en un motor, especialmente diesel y de cuatro cilindros.
     
    A solimar62 y @ntago les gusta esto.
  27. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    [​IMG]

    Aqui unas fotos de la polea de rueda libre.

    [​IMG]
     
    A manucar y @ntago les gusta esto.
  28. Jaluan

    Jaluan En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    San Vicente - Alicante
    Modelo:
    320D E90 2010
    hola, mi E90 N47N también chirría al arrancar despues de un rato desaparece, he observado q si tiene el clima parado, lo hace mas, al encenderlo va desapareciendo, me cambiaron la correa y sigue igual. No se por donde empezar a cambiar cosas.
    saludos
     
  29. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Pues puede ser por que patine en esos primeros giros. Observa la polea tensora si oscila mucho cuando chirría. Observa también el damper que no esté roto. ¿huele a goma quemada?¿hay viruta de goma negra sobre el cubrecarter?
     
    A Antonio31 y Jaluan les gusta esto.
  30. Jaluan

    Jaluan En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    San Vicente - Alicante
    Modelo:
    320D E90 2010
    no huele a quemado, veo virutilla por la parte de arriba del tensor , muy fina como si fuera de correa, no se aprecian oscilaciones a simple vista.
    Ayer observe que de la polea del tensor donde hace el giro la correa a la polea que hay arriba de guia queda muy poco espacio, dos, tres milimetros, como si el tensor trabajara a maximo casi, o que la correa fuera larga, no se la separacion que queda cuando es nueva la correa y el tensor trabaja normal.
    Si alguien pudiaera verlo, y decirme que espacio hay.??
     

Compartir esta página