Buenas noches, Por motivos familiares he estado desconectado del foro mas de un año y también he tenido que parar el Z durante ese tiempo. El Z lo dejé parado porque empezó a perderme anticongelante y en mi taller de “confianza” lo solucionaron rápidamente cambiando alguna pieza que encajaba en la caja del termostato (o refrigerante) y diciéndome que me había salido barato... Al llegar a casa abrí el capo y vi que toda la pieza de plástico que cubre el motor por abajo estaba manchada de anticongelante,lo dejé enfriar,abrí el vaso de expansión y vi que estaba lleno hasta arriba.Le echo el anticongelante como el que riega un árbol... Total que lo limpie todo y al día siguiente cogí el coche y note que empezó a perder liquido por una rajita que se había hecho en el vaso de expansión. Estoy casi seguro de que el vaso se rajó por el exceso de presión que se generó por estar lleno el circuito hasta los topes y del cabreo que tenia no les lleve ni el coche para que arreglasen eso,no quería que lo tocasen mas,decidí llevarlo al taller oficial,me cambiaron el vaso y les pedí que se dieran una vuelta y revisaran si pedía por algún sitio mas....cuando fui a por el ,me comentan que se han dado una vuelta y lo han tenido arrancado un buen rato y que el coche no pierde por ninguna parte!Me fui mas tranquilo y confiado...inocente de mi! Dos paseos me duró la tranquilidad! Y dos de verdad! El primero no se donde fue, pero corto seguro, porque movía el coche por obligación ,por cargar la batería un poco y eso, y el segundo fue a la itv, la cual paso sin problemas,pero a la que voy llegando a casa me viene ese olorcito típico del anticongelante , abro el capo en la puerta del garaje y PUM! Esta tirando liquido por la caja del termostato...metí el coche al garaje y no lo moví mas. Lo he estado arrancando una vez a la semana, hasta que cogía temperatura y lo volvía a guardar.Vi que estando al ralentí no tiraba nada ,hice la prueba una par de veces de sacarlo pero en cuanto que circulaba un poco con el empezaba a perder de nuevo. Cuando por fin he estado mas tranquilo me decidí a sacarle el seguro y llevarlo a que lo arreglasen de nuevo,metieron presión en el circuito y solo perdía por la caja del refrigerante, la cambiaron, volvieron a meter presión y todo OK.Empece a moverlo poco a poco,primero caminos cortos y después ya paseos mas largos,parando cada x tiempo a levantar el capo y echar un vistazo y no ha vuelto a perder nada,de esto hace un mes y medio mas o menos.Espero haber terminado con los problemas del liquido, el coche nunca a tenido ningún calentón, quiero pensar que todo ha venido por no haber cambiado desde un primer momento la caja del refrigerante, al final no ha salido nada “barato”. Ahora me ha surgido otro problema, pienso que es el motor de arranque. Antes de tener que parar el coche , de vez en cuando, cuando arrancaba rascaba el motor de arranque , tambien mientras lo he tenido parado había veces que rascaba y otras que no, no le daba mucha importancia,aunque sabia que cualquier día dejaría de funcionar. El caso es que ese día ha llegado, este domingo cuando iba a dar una vuelta, meto la llave, giro y no hace absolutamente nada, ni ruido ni se apaga el cuadro.La batería es nueva, tiene un mes y medio, ya que murió por estar parado tanto tiempo. He localizado donde esta la pieza,le di unos golpes e intente arrancar de nuevo, ahí si hizo algún “cla””cla” pero nada, en los siguientes intentos ya no hacia ruido ninguno.Quiero cambiarlo yo,he leído que algún forero lo ha hecho, desde el capó , pero la verdad que veo poco espacio y ademas no tengo ni idea de que tornillos soltar.Tengo que levantar el coche y ver si desde abajo esta mas accesible. Alguien me puede aconsejar o guiar un poco? Aquí os dejo una foto de donde esta la pieza,centrada justo detrás del motor,o eso creo, espero no haber dado con el martillo a la pieza equivocada jaja. El motor es el 3.0i, del 2003.
Hola compañero. Esos motores de arranque, es probable que peten las escobillas o de la mierda que acumulan dejan de conducir. No es una pieza muy cara, y cambiandola solucionas.. Pero si te animas, sacalo, desmonta el motor entero, limpialo y engrasalo y revisa las escobillas....
Si tienes pinzas yo probaba con otro coche no vaya a ser la batería... O si tienes para comprobar un tester o algo...
Probaré a desmontar y limpiar aunque solo sea por la curiosidad jeje Me parecería raro lo de la batería, la antigua me ha aguantando bastante sin mover el coche pero le enchufare las pinzas...ojalá fuera eso.
Que bueno verte por aquí otra vez Oscar!! Te dejo el brico de un compi del otro lado del charco... https://www.zpost.com/forums/showthread.php?t=359809
Muchas gracias Javi! A ver si pongo en marcha al chquitin! Y gracias por el brico, no se escapa una ! Finalmente es el motor de arranque, aunque conseguí arrancar el coche con las pinzas y no se como.... Enchufe las pinzas y arranco a la primera, desconecte las pinzas y probé a arrancarlo unas 6 veces, y sin problema. El Motor de arranque rasco alguna vez pero decidí irme a donde había comprado la batería para que le echaran un vistazo y me confirmasen que tanto el alternador como la batería estaban bien, y así ha sido, al menos la batería con el coche parado estaba llena ,porque el carbón no ha querido arrancar mas, ni con pinzas y como es automático ni empujando claro... grua y a casa. Si no consiguiese arreglar el que tiene he visto una web donde los venden reacondicionados , por unos 100€ enviandoles el mio usado. Alguien ha comprado alguna pieza reacondicionada? Que tal le ha salido?
Buenas , yo nunca he tenido ningún problema con los de intercambio , de echo seguramente el 80% de alternadores y motores de arranque son reacondicionados , no estaría de más y antes de comprar otro motor que mires las conexiones del motor de arranque , ( si le llega corriente , si las conexiones hacen buen contacto o que no estén flojas . Saludos
Bueno pues ya cambie el motor de arranque. No ha sido muy complicado, un par de horas entre quitar uno y poner el otro, lo que lo complica un poco es el poco espacio para aflojar los dos tornillos de torx que fijan el motor de arranque.Para los tornillos se necesita una llave de vaso de 14 y en mi caso, utilice una carraca grande, de unos 30 cm, que me complico un poco mas aflojar los tornillos ya que me dejaba poco margen de giro... Al final ni me planteé abrir el motor porque me descontaban 80€ al comprar el nuevo ( reacondicionado ) y tenia que ir entero, al final han sido 100 euros con un año de garantía y lo compre en una tienda de recambios...por internet no terminaba de darme mucha confianza...y el gustazo cuando ha arrancado no tiene precio ! Gracias por la ayuda!