Chicos/as Como tengo dos coches, llevo un mes usando uno pequeño para callejear por Madrid y el BMW se ha quedado sin batería, la cuestión que en la última revisión que lo conectaron a la maquina me dijeron que la batería estaba mal y que había que cambiarla, pero les dije que mientras andara... el caso es que esto sumado con un mes de inactividad pues arranqué pero paré el motor para cerrar el garage y ya no volvió a arrancar. Le puse las pinzas anduve unos 10 Km y volví a casa y parece que ya arranca. El caso es que no se puede descuidar estas cosas porque la batería siempre escoje el peor momento para dejarte tirado, así que toca cambiarla. BMW está cerrado (Sábado) pero he preguntado en un par de sitios y cuesta unos 120/140 Euracos la batería. La mia usa una de 80mA. Le he quitado la barra protectora que la cubre y hay un tornillo que la fija al fondo, luego las dos tuerquecitas para quitar los bornes y punto. El caso es que llevo leyendo un foro americano, y se te ponen los pelos de punta, se crean bulos como que dicen que después de cambiar la batería hay que programar el coche (esto parece definitivamente que es falso), lo que sí que pasa es que da un error de dirección pero se corrige moviendo el volante tope derecha e inquierda y rearrancando (me ha pasado ahora al arrancarlo con pinzas) Luego hay gente que dice que no valen de todas las marcas, de hecho hay gente con una determinada marca si que va y otros que usan otra marca y les aparecen códigos de fallo (pero no se sabe si es que la puso mal...) Pero la pregunta es: ¿Alguien la ha cambiado con sus manitas? ¿Hay algún truquillo a tener en cuenta? ¿Hay precedente de lo que cobra la Santa BMW por hacerlo ella y pasar de todo? ¿Hay alguien que le haya puesto una batería de otra marca? Venga!!!!, animo el foro del verano de la batería!!!!!! Gracias
Hola compañero forero: A mí me ocurrió algo parecido con la batería y la cambié yo mismo, es muy fácil y te recomiendo la marca Varta. Cuando la pongas, te saldrá algún error que tú mismo puedes configurae. A mí sólo me saltó el antiaprisionamiento de las ventanillas, pero si tienes dirección activa es posible que también la tengas que configurar (también lo puedes hacer tú "a mano"). Te dejo el enlace a mi post para que veas más detalles. Espero haberte ayudado. http://www.bmwfaq.com/f153/problema-con-el-cargador-de-cd-391068/ Saludos
Me ha ayudado si señor, la Varta es la que me ofrecen por aquí, si me dices que te funciona pues voy sobre seguro. ¿Antes de sacarla no hay que hacer nada? ¿Sacar o poner un polo antes que otro? En fin no sé Gracias
Hola, existen dos tipos de baterias para nuestros coches, las baterias de Acido, Plomo de toda la vida,con una vida util comprendiada entre 3-6 años,con un precio que ronda 60-200€ tambien las de Acido Gel, estas ultimas garantizadas de por vida, su vida util ronda los 15-20 años, estas ultimas mucho mas caras, del orden de 300-500€, en funcion de su capacidad. En el caso de cambio de bateria, de tipo plomo, a igualdad de capacidad, no se tiene que realizar ninguna medida especial, pero si es muy recomendable una vez sustituida inicializar con la maquina de diagnosis, la bateria. En el caso de cambio de bateria, de tipo Gel o de tipo plomo con distinta capacidad, es imprescindible la inicializacion de la misma con la maquina de diagnosis. En caso normal puede que no pase nada, pero lo mas habitual al cambiar la bateria, es que los sistemas del coche puede que no se inicialicen correctamente, en el caso de las ventanas y direcion activa, es posible en algunos casos activarlas con el sistema tradicional, sin maquina de diagnosis, pero en el caso por ejemplo, de sensores de columna de direcion, tiene que ser con la maquina necesariamente. Un saludo. Waterboy
Gracias Waterboy, La verdad es no entiendo eso de iniciar la batería con la diagnósis, no sé que quieres decir. La verdad es que al decirme el usuario Altecno que valía la Varta, salí pitando a comprar una y la cambié en un pispás (no más de 15 minutos), sólo me dio el error de la dirección activa. Me quedé impresionado de lo fácil que fué, tres tornillitos, es la primera cosa que hago de mecánica en mi vida. La verdad es que la anterior se agotó porque dejé el coche un par de meses sin mover, pero al andar unos 10 Km ya me arrancaba perfectamente, lo mismo le quedaba bastante vida, lo digo por si alguien la quiere antes de que le lleve a reciclar....
El tema de inicializar la bateria, con la maquina de diagnosis, es a grandes rasgos, que le dices al coche, que se le a puesto una bateria nueva de X A/h, el coche se organiza para que el alternador carge lo necesario, que cuando conectes cosas al coche, sepa cuando se va agotar la bateria. Por ello es imprescindible cuando se cambia la bateria, de distinto tipo, o de distinta capacidad. Un saludo,
Ya entiendo Yo es que le puse una de 80A que era igual que la que tenía. Entonces no fué necesario Gracias Water, eres un monstruo
Me alegro haberte ayudado igual que hicieron conmigo otros foreros. Como yo también le puse una de 80Ah igual que la tenía, tampoco tuve que pasar la máquina de diagnosis. Saludos a todos
lo de iniciar la bateria con maquina os lo recomiendo al 100x100 ya que con esto cambia el programa de carga del alternador para adaptarse si es bateria nueva o vieja, puesto k las viejas necesitan que las cargues con mas chicha y las nuevas con menos y mas despacio. conclusion si no la adaptas con maquina (aunque sea de la misma marca y amperios) estas acortando la vida de la bateria k acabas de poner. esto os lo puede hacer un multimarca si no quereis pasar por conce ya que hay bastantes maquinas multimarca k lo pueden hacer.
Hoy he cambiado la bateria de mi 525d E60. Todavía llevaba la original del 2006. Le he puesto una Varta de las mismas características 90Ah y, de momento, solo he reprogramado la hora. Si sale algo más os lo cuento.
valla reflote del 2009.lo primero que nos tenias que contar es una presentacion como mandan las normas
Hola a todos. Yo soy otro al que le interesa este tema. Llevo varios meses que el coche me informa de bateria con descarga excesiva. Me gustaría dar mi opinion sobre algunos datos que se dan en los foros. 1. Con respecto a reprogramar el coche, si la bateria es la misma, creo (con fundamento) que no hay que hacer nada. Si es cierto que el coche sabe que la bateria al ser vieja debe de meterle mas chicha, debe de darse cuenta que ahora admite la carga con menos chicha. Con la diagnosis, podemos verificar que el coche la vé como que es nueva. 2. Si la batería es de mayor amperaje, quiere decir que el coche tiene que cortar mas tarde de enviar chicha a la batería para mantenerla en un nivel alto de carga. Si no se lo decimos con la diagnosis, el coche debe de seguir funcionando igual, pero con la bateria un poco desaprovechada (menos cargada), si de 80A/h pasamos a 90A/h, esa capacidad de 10A/h de más puede que no la utilicemos, y tampoco es un problema. 3. Hay quien dice que si el sistema start/stop requiere gel. En mi caso, no tengo start/stop. Como una de gel vale un pastizal, me interesa que publiqueis el modelo de Varta que habeis probado. Con respecto a la utilización de la máquina de diagnosis, me huele a corporativismo. No creo que sea necesario tanto como se dice. Otro dato, el enlace publicado mas arriba, no va, me huele a que lo han quitado para que pasemos por el taller oficial. Aunque también puedo equivocarme. Un saludo.
Yo la cambie hace un año. No me marcaba nada, solo que le notaba que le costaba arrancar, y si dejaba encendido la radio con el coche apagado, si que me salía el símbolo de batería en el cuadro. Fuy al conce y me dijeron que solo había que meterle la maquina si ponía una de gel, entonces compré una Bosch de 110, igual que la que llevaba, ya lleva una año y perfecto.
Cuidado al poner los bornes, ponerlos rápido y directos, que hablaban que se puede j*der algún modulo.