Cambio barras estabilizadoras

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por Mario G S, 31 May 2013.

  1. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Por fin ayer pude poner las barras estabilizadoras (anti balanceo) más gordas que había comprado a govillard hace una temporada. Como él dice es bastante fácil y no merece hacer un brico, y además como era en boxes de alquiler, no podía pararme para hacer fotos y tomar notas.
    Lo que si hare es comentar dos cosas, que al que lo haga pueden evitarle una pérdida de tiempo que yo tuve por ser la primera vez.
    Como lo veía muy fácil, pensaba tardar una hora para las dos barras, y sin ensuciarme.
    Pues bien tardé dos horas manchado la ropa. Siempre debe llevarse mono.
    La próxima vez tardaré hora y cuarto, ya he apredido.
    Empezando por la de adelante.
    Se aflojan las tuercas de las rotulas que unen la barra a las bieletas, aquí tuve una pérdida de tiempo, pues la rótula gira, pero después de buscar un poco vi que tenía un plano para coger con una llave fija del mismo tamaño que la de la tuerca, creo que 16.
    Sacas las rotulas de la barra, y después sacas los dos apoyos al chasis y está fuera.
    La posas en el suelo en la posición que estaba para no confundir la posición.
    Pones a la nueva sus silentblocks y sus soportes, lo presentas todo sin apretar para que entre mejor y después se aprieta, yo lo hice con la llave estrella, a mano tirando fuerte pero no a romper. Y YA ESTA.
    La trasera me dio más trabajo, pues una vez suelta de los soportes al chasis, una tuerca y una pestaña cada uno, y soltar el anclaje al chasis de la bieleta, estuve tratando de sacar la barra de distintas maneras y no pude. Después pensé en que debería sacar el silencioso, pero afortunadamente los soportes de goma estaban muy difíciles de sacar, y busque otra solución. Y la encontré. Sacar la jaula de la rueda de repuesto. Debería haber sido el primer pensamiento, pero uno tiene fallos, será la edad.
    Bueno pues como decía se suelta la jaula de la rueda de repuesto, fijándose en que el eje lleva dos casquillos de plástico, fijarse en la posición. Y se deja colgando del cable.
    Después de esto se quitan las bieletas a mano y se saca la barra, poniéndola en el suelo en la posición que tenía.
    Para meter la barra nueva, primero le puse las bieletas que llevaban los soportes porque no los había quitado, y después todo a la inversa del desmontaje.

    Mañana las probaré en Montmelo, ya os diré si hay diferencia
     
  2. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Bueno ya he probado las barras.
    La primera impresión es que se inclina más que antes, cosa ilógica, pero es lo que me parece. También me parece que voy más lento, y eso que los neumáticos son mejores.
    Los tiempos no he podido comparar, pues era el trazado nacional, y era la primera vez que lo hacía.
    La inclinación, aunque no es una prueba muy cientifica, he comparado fotos en curva antes y ahora, y me parece que ahora se inclina menos, lo que se contradice con mi impresión inicial. O sea que no lo tengo claro.
    Lo que sí he visto claro es que lo de cambiar el líquido cada 2 años es cierto. En caliente hace vapor. Pensaba que hacía poco que lo había cambiado y son 2 años y tres meses.
    Creo que pondré [FONT=&quot]Ate Super Blue Racing [/FONT][FONT=&quot]Marco Motorsport - LÃ*quido de frenos Ate Super Blue Racing - 1 L[/FONT]
    [FONT=&quot]Llevaba Motul 660 Motul RBF 660 Factory Line - €15,90 - www.lubricantes-online.com [/FONT]
    [FONT=&quot]Pero probaré otro.[/FONT]
     
  3. Nacho Martinez

    Nacho Martinez Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    21 Abr 2002
    Mensajes:
    29.667
    Me Gusta:
    19.652
    Ubicación:
    Valencia (de vez en cuando)
    leches...que impresiones mas raras. NO es habitual desde luego.
     
    A bemetas le gusta esto.
  4. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
  5. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.437
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Habría que ver bien las fotos en grandes, pero tras analizarla bien parece que inclina más en la primera foto. aunque claro la foto es pequeña y no parece hayas trazado distinto...

    Lamento no poder decirte mucho más...
     
  6. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Subo fotos con referencias.

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    La primera es antes y me parece que se inclina mas.
    La segunda es despues y me parece que se inclina menos.

    No es la misma curva, ni los mismos neumaticos, ni la misma velocidad, ( no tengo dos iguales) pero me parece que el apoyo es muy similar, es hasta lo que yo llego como limite, aunque quizas en la primera yo tuviera un limite mas alto, todavia no habia dado ningun golpe en circuito.

    Saludos
     
  7. Jordi_Bcn

    Jordi_Bcn Forista

    Registrado:
    22 May 2007
    Mensajes:
    3.486
    Me Gusta:
    288
    Ubicación:
    Stockholm
    Modelo:
    BMW Z4 3.0i
    Vamos a ver, que inicialmente te parece que vas mas lento... es cierto. Yo cambie las H&R en el mio, ( z4 ), y al principio como que decia.. que narices he hecho esto va peor...

    PEEEERO ahora, te digo que voy mas rapido bastante mas. piensa que ganas paso por curva, peero, tienes que aprender a llevar ese paso, dado que entras mas rapido, tienes mas paso, pero, también es mas delicado abrir gas.

    Por otra parte, desconozco si son regulables, si es asi deberias mirar que posicion has puesto, y que balance llevas entre delante y detras.

    Por otra parte, tema muelles y amortiguadores seria interesante saber que tiempo tienen y que configuracion dado que veo el coche muy alto, y con mucho recorrido de amortiguacion.
     
  8. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Son fijas, las del coupe 3.0
    Los muelles y amortiguadores son de origen, los amortiguadores cuando estén mal pondre los M

    Me has fastidiado con lo de que abrir gas es mas delicado, pues yo habia de notado lo contrario, quizas sea por los neumaticos mas blandos respecto a los antiguos.
     
  9. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.437
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Sobretodo tren cuidado en mojado y la trasera del coche.

    Y amortiguadores pon bilstein amarillos los que te correspondan
     
  10. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Me estais asustando, yo que pensaba que ademas de inclinarse menos, mejoraba la adherencia al cargar mas el neumatico exterior, y resulta que no es así.
    No se si será mejor volver a las finas.

    Yo habia notado que ahora al acelerar en segunda, era mas dificil hacerle patinar, pero es que estos neumáticos agarran mas

    Amortiguadores habia pensado los Sachs advantage, que valen 100€ cada trasero, o los Koni sport 75€,

    ¿Son mejores los Bilstein? ¿Que valen? ¿Te refieres a los B6?
     
  11. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.437
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Pues me refiero a los b6 o los b8, que depende de los muelles que lleves. de los sachs a los bilstein hay bastante diferencia. Lo koni pues posiblemente sean muy duros creo yo...

    Mario, todo lo que ganes de grip en seco y paso por curva, lo perderás en mojado casi seguro. La configuración para mojado donde el culo es más nervioso se suele poner una estabilizadora trasera más fina o el modo facil es desconectarla de un lado.

    Al final lo que hay que hacer es aprender a llevar lo que uno tiene, mejorar el coche y que nosotros no mejoremos no tiene mucho sentido y es pan para hoy hambre para mañana yo creo.
     
  12. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Ya me explicaras como casa esto con todo lo que has hecho en el coche.

    Mejorar uno, es cuestión de rodar en pista, y que alguien que sepa mas te aconseje. Pero siempre es mejor con un coche que merezca la pena.

    La semana proxima probaré un Garbi en Calafat, Es un coche que me encanta, pero igual detecto que es mucho para mi y que con el 2.8 ya voy sobrado de coche.
     
  13. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.437
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Yo en mojado y por la calle voy cagado. Callejean y tal no, en carretera bueno, pero en autopista voy realmente tenso y luchando... Y tampoco le he hecho tanto al coches...

    Creeme que el z3 2.8 incluso de serie merece la pena. Yo personalmente pienso que para que se disfrute y parezca más coche o más deportivo es hacerlo más culón. Mis otros coches siempre se han ido de morro y yo me las ingeniaba para cruzarlos, ahora que este tiene posibilidades de hacerlo facil y bien, yo lo he enfocado a ese campo. Separadores detrás y ruedas peores detrás lo hacen un coche que merzca mucho mucho la pena.

    Como digo mejorar el coche está bien, yo lo hago sobretodo porque me gusta tocar las cosas y mejorarlas, vamos que lo hago más por tocar que por mejorar. Yo siempre con los coches que he tenido me lo he pasado bien, por eso creo que no es cuestión de mejorar el coche, si no de mejorar uno mismo y sacarle partido a lo que se tiene. Es lo que creo. Si solo buscase ir rápido jamas habría comprado el zeta. Yo lo compré por su estetica, luego me empezó a picar el gusanillo de la trasera y los circuitos y me alegro un montón de haberme comprado este coche "tan poco efectivo y seguro". Pongo entre comillas porque realmente es una exageración, pero lo digo comparandolo con un z4 o algun coche así moderno y efectivo.
     
  14. Mario G S

    Mario G S En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    462
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Oviedo y Barcelona
    Coincido contigo en bastantes cosas, yo preferia los coches sobreviradores, ahora no lo tengo tan claro, o al menos que no sean demasiado bruscos pues sson muy dificiles de recuperar. Si vas fuerte, si vas despacio y lo haces driftear es otra cosa.

    Yo tambien compre el Z porque me gusto el que tenia un sobrino, y despues como en carretera correr es caro y peligroso, y tengo 4 circuitos bastante cerca, siempre que puedo lo disfruto en ellos.
    Tambien creo que el 2.8 esta muy bien, pero viendo el M que ví hoy me lo cambiaria si estuviese a tiro.

    Dices que con estabilizadora mas fina atras se va menos, deberia dejar la de alante gorda y reponer la fina atras a ver que tal.

    De todas formas mejorar yo imposible, me conformo con empeorar poco a poco.

    Saludos.
     
  15. OnlyZ3

    OnlyZ3 Forista Legendario

    Registrado:
    13 Oct 2004
    Mensajes:
    11.730
    Me Gusta:
    5.063
    Ubicación:
    Suiza
    Modelo:
    Z3-360-991
    yo llevaba en el 3.0 las estabilizadoras sin cambiar la suspension, pero eso si, llevaba la suspension del sport edition (-15mm y algo mas duro el amortiguador). Y la mejora fue abismal. El coche viraba mas plano y se iba mas de atra, que era lo que yo buscaba porque era un gamberro biggrin

    Esta claro que lo mejor es empezar cambiando la suspension (muelles y amortiguadores) y luego cambiar las barras. Pero aun sin hacer eso creo que cambiar las estabilizadoras es bueno en cualquier caso (si buscas menos balanceo y mas diversion)

    La teoria dice que cuanto mas rigidez tengas en un eje, mas se va a ir. Con lo cual significa que si tienes una barra mas gruesa atrás, se va mas que si es mas fina, ya que el coche "absorbe" menos las adherencias y va mas "como una tabla". Perdona las explicaciones si no soy muy claro...

    Lo segundo que tengo claro, es que si no puedes tener un coche para circuito y otro para calle, lo mejor es buscar un compromiso medio. Porque te digo que ahora yo tengo el M S54 con muelles HR, amortiguadores bilstein, y barras estabilizadoras y....mola mucho, y en ciurcuito tiene que ser la caña, pero olvidate de cogerlo con lluvia. Me refiero a que es inutil tener un coche tan preparado si lo vas a usar con todo tipo de condiciones (lluvia, seco, carretera perfecta, carretera bacheada...)

    cada dia estoy mas convencido que lo mejor es tener uno preparado para circuito y divertirte, y otro para diario, blandito.
     
  16. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    le has montado estabilizadoras de otro modelo de bmw que son más gordas, es eso??

    A ver si esas estabilizadoras van a ser más blandas en realidad... yo a mi E36 le he montado unas h&r y te digo que se nota un huevo.

    Sé que no es el mismo coche pero tampoco hay tanta diferencia en realidad entre los dos coches.
     
  17. OnlyZ3

    OnlyZ3 Forista Legendario

    Registrado:
    13 Oct 2004
    Mensajes:
    11.730
    Me Gusta:
    5.063
    Ubicación:
    Suiza
    Modelo:
    Z3-360-991
    oye!! no me había enterado de eso!! pensaba que eran las H&R y todos mis comentarios iban respecto a las H&R.

    Si le has puesto las barras estabilizadoras de un coupe lo mismo son mas blandas! Que el coupe es mucho mas rigido de por si que el roadster, por tanto igual las barras estabilizadoras tienen otro diseño. No tengo ni idea, la logica si son mas gordas es que sean mas duras, pero no tiene por que ser cierto.
     
  18. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.437
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Las barras del coupe son más gordas que las de los roadster.

    Las de los m son aun más gordas detrás y valen, pero la delantera del m va anlcada al amortiguador, que es más efectiva en esa posición y pese a ser más fina, equivale a una más gorda. Para que un no m la pudiese montar tendría que llevar amortiguadores para el m ya que tienen una patina donde va la barra sujeta.

    teniendo un coupe solo hay 2 opciones, la trasera del m, o las h&r
     

Compartir esta página