cambio de aceite, en caliente o en frío???

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cobretti, 20 Oct 2009.

  1. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Buenas, ante la popular dicha de que el aceite es mejor cambiarlo en caliente, porque así es más fluido y escurre mejor, yo lanzo una pregunta/respuesta para quien se lo quiera pensar y opinar.

    ¿Porqué?

    Si el coche está frío, claro que el aceite es más espeso, pero no más que cuando viene en su garrafa nuevo, y al echarlo, cae todo sin problema. Si el coche está frío, quiere decir que mientras se ha ido enfriando, el aceite calentito, ha ido escurriendo perfectamente y ahora está “todo” en el cárter, por consiguiente, al abrir el tapón, tardará un poquito más en escurrir, pero seguro que sale más aceite que en caliente, ya que en caliente siempre se queda por arriba del motor algo, que hasta que no lleva varias horas parado no acaba de escurrir. Además en nuestros motores por ejemplo, casi siempre se emplea aceite sintético o semi-sintético, que también es más fluido que un aceite mineral, y por consiguiente escurre mejor.
    En fin esta es mi conclusión, que no se si será acertada o no, pero ahí queda.
     
  2. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Supongo que en caliente arrastrará más las impurezas del uso, y por eso será mejor para vaciarlo, no lo sé exactamente...

    Normalmente me lo cambia el mecánico, y como comprenderás no le pregunto ni siquiera a él si tiene frío o calor, y menos impurezas :descojon:

    saludos...
     
  3. pikas

    pikas Forista Senior

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    4.208
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    madrid
    yo pienso que ni caliente ni frio , cuando has estado andando unos kilometros 20-30 mas o menos , el aceite coge suficiente temperatura para que cuando pares el motor a la hora después , puedas abrir el tapón sin quemarte y ya le habrá dado tiempo a escurrir todo

    al menos asi se lo hacemos nosotros a los camiones , lo único que esperamos minimo 3 horas , ya que no enfria lo mismo 5-6 litros que 25 litros
     
  4. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.631
    Me Gusta:
    139.431
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo creo que es mejor en "caliente", porque eso significa que el aceite ha tenido movimiento y las partículas de suciedad y el poso no reposado están en "suspensión" en el aceite, supongo ;-)
     
  5. Cris

    Cris Clan Leader

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    60.278
    Me Gusta:
    3.818
    Ubicación:
    cerca muy cerca...
    Modelo:
    ///M3 ///M330 ci
    yo creo que tambien en caliente, pero no inmediatamente despues de parar el motor que eso quema biggrin
     
  6. lolo svq

    lolo svq Forista Senior

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta:
    417
    Ubicación:
    Sevilla
    pues yo creo que lo importante es que el coche tenga aceite y se le cambie respetando los plazos. Lo demás son "pajillas" mentales, digo yo...
     
  7. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    si lo vas a sacar por el tampon del carter, tanto te vale en caliente como en frio,, aunque yo prefiero mejor en caliente,,, se hace mas rapidamente el proceso, las pocas impurezas que andan por el carter estan en sustentacion con este etc,,,

    si lo vas a sacar con la chupona, como el aceite no este caliente, te va a ser casi imposible sacarlo...
     
  8. Genix

    Genix Forista

    Registrado:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    936
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    Mazda 3
    Si lo sacas por el cárter (tapón) mejor que esté un poco templado, en cambio, si lo sacas desde el filtro con chupona (que es lo normal en el conce a no ser que pidas lo contrario, conveniente por lo menos la 1ª vez sacarlo por tapón de carter), da lo mismo, caliente que frío.

    De echo, lo pregunté antes de llevarlo a hacer el primer cambio (antes de programado) y eso me dijeron.
     
  9. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Pues depende. El aceite caliente esta bien porque nada mas quitar el tornillo de vacio de carter, se te vacia todo el aciete muy rapido. Ahora bien, yo cuando voy a cambiar el aceite del coche, (siempre en verano, cuando estoy en el pueblo y dispongo de mucho tiempo libre) lo dejo dos o tres dias parado. Y entonces se lo cambio. Uso este metodo, ya que en dos o tres dias, todo el aceite del motor esta complemtamente estancado abajo, y nada mas quitar el tornillo te sale todo. Es mas lento que con el aceite caliente pero bueno, sin mas, una mania.
     
  10. user_2307.0855

    user_2307.0855 Usuario archivado

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.053
    Me Gusta:
    14.848
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325tds tour+530
    Sobre todo cuando hay que rescatar el tornillo de la cubeta ...:bash:
     
  11. Cyph3r

    Cyph3r Forista Legendario

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Madrid
    yo lo cambio en "caliente"
     
  12. JB

    JB Forista

    Registrado:
    9 May 2003
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta:
    548
    Ubicación:
    Por el norte
    Modelo:
    A patita
    Ahí, ahi, yo también lo sufrí la última vez, impresiona como conserva el calor el aceite de motor. También he leido que al sacar el filtro de aceite, todo el aceite del circuito baja al carter. Yo también opino que en caliente y por el carter y cambiar el filtro.

    sds
     
  13. jaco32

    jaco32 Forista

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    3.126
    Me Gusta:
    323
    En caliente es mejor.

    Eso de que los sintéticos son mas fluidos que los minerales es al revés, son los minerales los mas fluidos. De ahí que en algunos motores refrigerados por aire recomienden aceites minerales, aún hoy en dia, ya que su función refrigeradora la cumplen mejor al circular mas.

    En caliente las partículas, impurezas y los restos se diluyen mejor que en frio y así salen con mayor facilidad del motor.

    saludos,
     
  14. arodpon

    arodpon Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    3.697
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    A mi me lo cambian nada mas llegar a taller, y por lo tanto en caliente.

    Da igual creo yo que sea en caliente o en frio, lo importante es no tener prisa y dejarlo vaciar tranquílamente...
     
  15. Xini

    Xini Forista

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    3.315
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Zapillo city/almeria
    en caliente, ya que como te han dicho el aceite tiene las impurezas en suspension y ademas sale mas rapido, por contra te puedes quemar, pero eso es mas bien maña

    saludos
     
  16. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.415
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    En caliente siempre, por los motivos que han comentado.

    Lo que dices del aceite quedándose "arriba", con 5 minutos parado casi todo el aceite ha vuelto al cárter, precisamente por estar caliente fluye mucho mejor.
     
  17. Cris

    Cris Clan Leader

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    60.278
    Me Gusta:
    3.818
    Ubicación:
    cerca muy cerca...
    Modelo:
    ///M3 ///M330 ci
    jajajajaa, si, porque soltarlo no pasa nada, haciendolo con la dinamometrica, si hubiera que hacerlo con las manos biggrin
     
  18. Pandulas

    Pandulas Forista

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    3.221
    Me Gusta:
    956
    Ubicación:
    Palma de Mallorca

    Pensando con la lógica, esto es lo más razonable, pero a ver si algún entendido arroja algo de luz a este oscuro túnel... :-k
     
  19. snatching

    snatching Forista Legendario

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    11.397
    Me Gusta:
    3.466
    Ubicación:
    No me dejan ponerlo
    Modelo:
    E21 & F800S
    Siempre en caliente.
     
  20. rhisrhis

    rhisrhis Forista Legendario

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    8.244
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    Estado jacobeo
    bien caliente!
     
  21. wuil

    wuil Forista

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta:
    122
    Ubicación:
    barcelona
    +100
     
  22. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Bueno, si coges una vaso y le echas aceite mineral y otro aceite sintético, verás cual es más ligero que el otro. Lo de los motores por aire, te podría dar otra explicación, y es que son motores que trabajan a más temperatura que los refrigerados por agua, y por consiguiente sufren más dilataciones y por consiguiente no están tan ajustados y por eso les ponen aceites minerales, porque los sintéticos, se los beben, igual que si fuese un motor con muchísimos kilómetros.
     
  23. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Bueno, veo que hay bastante unanimidad en el cambio en caliente, pero creo que esa “recomendación” sigue estando sujeta al tópico. Lo de las partículas en suspensión,,,,,,,, pues está muy bien, pero creo que saldrán más partículas cuando están todas reposadas en el fondo del cárter, y dejándo escurrir bien, que no las que se quedan con el aceite en el motor, sin que haya escurrido aún.
    Creo que el cambio en caliente, lo recomiendan todos los talleres, por cuestión de tiempo, porque si tienen que dejar que el coche se enfríe bien para cambiarlo, se les acumularían muchos coches para un simple cambio de aceite.

    El comentario de Izanhut, es el que más me gusta, a la par que es el que yo utilizo, con un apunte extra, yo lo dejo escurriendo con un lado del coche un poquito levantado respecto al otro, para darle más inclinación al cárter y que escurra mejor. Cuando saco el filtro de aceite, saco con una super jeringa y un trozo de tubito, el aceite que siempre queda en el soporte del filtro, que no es poco.

    En fin lo sigo viendo mejor método (teniendo tiempo claro) porque por las explicaciones dadas de momento, es el que más me convence. Aún se podría perfeccionar un poco más, y, como siempre al cambiarlo, sobra aceite, estaría bien, antes de tapar el cárter y cuando ha escurrido todo, echar ½ litro ó 1 litro de aceite nuevo, y dejar que salga por el cárter, para acabar de arrastrar lo que pueda quedar.

    Seguir aportando, ya que todo es cuestión de sacar una conclusión clara y argumentada.
     

Compartir esta página