Hola a Todos, En breve me llega el cambio de discos y pastillas de freno para un compact e46 diesel. He estado mirando por internet e informandome en este mismo foro sobre el tema, aunque aun me quedan dudas, como por ejemplo la diferencia entre que los discos sean rayados, perforados o ambas cosas. Vienen a costar muy parecido y no se qué es mejor poner. Sí que se por ejemplo, que unos perforados si no son buenos tienden a estropearse y deformarse. Imagino que pasará con todos... La duda que tengo es la siguiente: he encontrado en web sustitutos de los discos de freno de origen por unos idénticos firmados por Brembo a 85€. Corrientes y molientes. Por otro lado he localizado unos Black diamond, de los cuales se habla muy bien, a precio que ronda los 150€ la pareja con envío, pero los hay de varias clases y no se cuál puede ser el óptimo. La idea es poner también unas buenas pastillas y líquido. Respecto a los latiguillos he oido de todo, pero principalmente que no es un cambio que note uno en exceso salvo para un uso muy intensivo en circuito. De momento, no pretendía ponerlos metálicos... Estos son los discos: Cuáles me aconsejaríais poner?? De momento no me toca cambiar los discos traseros, los cuales he apreciado que casi duplican en precio a los delanteros! Es necesario cambiarlos? También he visto unos similares de la marca TAR*OX, a unos 240 Eurillos, son bastante más caros, no se si merecerán la pena a sabiendas de que los primeros son buenos (o eso creo) Se admiten consejos de todo tipo, muchas gracias!!!
Me interesa el tema. Yo pensaba en ponerle algo de fabricacion española, como Road House, hay otra marca española que ahora no caigo. Alguien sabe que tal van? Saludos
A mi los latiguillos me parecen unos de los cambios mas recomendables, y me parece muy raro lo que dicen que solo se nota en circuito....todo lo contrario es el unico cambio que se nota en el dia a dia. El pedal de freno es mas firme, y se dosifica mejor y tiene mejor mordiente. En cambio todo lo demas: liquidos 5.1, discos como paelleras, y pastillas guays si que se notan mas con un uso intensivo en cuanto a resistencia a fatiga. Yo en mi coche le monte unos discos perforados Zimmermann con unas pastillas Ferodo DS. Tenia pensado calzarle unas DS2500 pero dicen que en uso "civil" tardan un poco en coger temperatura y que a una frenada unica uno puede llevarse algun sustillo, aunque supongo que eso debe ser muy leve. Tambien dicen que estas chirrian mas. Yo por ahora estoy contento con el juego. Comparados con otros elementos de desgaste (empezando por las ruedas) los frenos no son excesivamente caros. Tarox he oido hablar muy bien de ellos, tambien de EBC. En pastillas, ademas de las Ferodo, las EBC dicen que dan buen resultado, Hawk....
Yo te digo que cambiarle los latiguillos por unos métalicos se nota bastante en el tacto y la frenada.Yo llevo unos Goodridge y de lujo.Sobre los discos,no se que decirte,si no vas a entrar a circuito y no les vas a dar mucha caña con los rayados yo creo que te sobra.
Yo le pondria unos discos Tarox y unas pastillas carbon lorraine (RC6), estan por encima de las DS2500 y responden bien en frio. Como contra, chillan un poco. Los latiguillos y un buen liquido son imprescindibles ya que si no se hace esta modificacion, no le sacaras el maximo partido a los frenos. Latiguillos goodridge y de liquido el castrol SRF o el motul RBF 660.
Menuda combinacion.....eso ya son palabras mayores tanto en discos como en pastillas. La verdad es que si uno no se quiere dejar un pastizal en un kit sobredimensionado (discos, pinzas etc) con el conjunto que comentas tienes un sistema de frenos que aguanta bien un uso deportivillo.
De momento he consultado en el Rincón del Automóvil a ver qué me dicen... Pretendo hacer una compra racional: Echo en falta mordiente y aguante en los frenos del 320 td. Actualmente llevo unas pastillas RH, y vaya... aparte de manchar las llantas que no veas, el conjunto se me fatiga en seguida. La cuestión es optimizar la compra: *Entre unas pastillas cojonudas por 80€ y las mejores de 300€, prefiero las cojonudas. *Respecto a los discos, más o menos lo mismo. Quiero algo bueno pero no necesito que sea lo mejor del universo (es decir un kit de 6000 pavos), por eso valoro mucho vuestras experiencias. *Tendré muy en cuenta lo de los latiguillos, a ver qué me cobran por cambiarlos. El líquido me imagino que también habrá que cambiar así que entre uno regular y uno bueno, tiraré para el bueno. *Sigo con la duda: Qué distingue unos discos rayados de unos perforados? *Debo cambiar los traseros también, o de momento es tirar el dinero?
Yo llevo montado ya unos 5 años unos discos de freno de la casa Zimmerman, perforados. Por ahora sin pegas...lo único que tienes que hacer, es cuando los recibas, pintar los bujes , porque muchos marcas de discos discos de freno traen los bujes sin pintar y luego si no pintas, se oxida esa zona y se ve feísimo.
La verdad es que es una configuracio con unas buenas prestaciones y un comportamiento bueno para el dia a dia. Otras configuraciones del mismo nivel o incluso menor, se hacen incomodas y/o peligrosas a la hora de frenar en frio. Las diferencias mas destacables en un disco rallado es que mantiene las pastillas libres de porqueria y en un perforado, su mayor capacidad de ventilacion y disipar el calor. Como contras, los rallados se comen las pastillas que da gusto (y si llevas pastillas blandas, mas aun) y los perforados si no son de calidad, tienden a rajarse en usos extremos. A partir de ahí yo valoraria lo que quieres o necesitas. Las RC6 las tienes por 195€ la pareja y los discos tarox (G88) no mas de 300€. Latiguillos goodridge 100€ y lquido (SRF) 50€, precios aproximados. Vamos, que por menos de 700€ te montas un buen equipo de frenos.
Sólo por tocar un poco las pelotas: los discos rallados no existen ;-) Yo llevo los de serie, pero por lo leido durante ya mucho tiempo, mejor Zimmermann que Brembo; salvo que en estos últimos te vayas a los top (lo que supone gastarse una pasta muy superior a la que te gastarías en los Zimmermann)
Perdonar el inciso, pero el que anda en el mundo de la fabricación de frenos sabe que todos se hacen con el mismo hierro, lo único que cambia es el diseño y dimensiones. Cualquier marca europea de calidad mínima ni se doblan ni se agrietan cuando están en las dimensiones adecuadas. saludos
Pero la aleación es la misma?No se nada de fabricación de frenos. Pero supongo que tendran una aleación, con un tamaño de grano, un porcentaje de cada componente, una curva de enfriamiento , no se si tienen aleaciones eutecticas hipereutéctitcas o martensítica o de lo contrario esto no se usa en la fabricación de discos. Diagrama de fases... Ilustranos un poquito por favor... Gracias!!!
Que interesante !! Yo en breve le voy a cambiar el liquido ,,, motul rbf 660 y pastillas ds performance los discos tienen aún guerra para rato , será interesante para un futoro que discos poner y los latiguuillos esos...
` Pues yo he visto diferencias de calidad bestiales. Discos que en coches potentes aguantaban 40.000 km sin problemas y de pronto poner otros, de supuesta calidad, y en 5.000 km todo vibraciones. ¿Mismo hierro? ¿Que sale todo de la misma factoría? Las calidades de acero son como los puñetazos. Las hay muy pequeñas y enormes.
Eso mismo creo yo. Nunca he visto fabricar discos de freno pero supongo que los fabricantes conocen el diagrama hierro-carbono :mus-
Entonces ranurados xD ; ) Yo el tema de fabricacion no lo domino mucho pero por lo que tengo entendido, unos discos son mas ricos en carbono para soportar altas temperaturas y no terminen alabeados o creando zonas de cementita, alterando la estabilidad termica.
La ciencia de materiales ha pegado un salto brutal en el siglo XX. Y los aceros están hiperestudiados. Hay mil formas de hacer los aceros. Por tanto hay mil formas de fabricar un disco de freno de acero. No veo por qué todos los fabricantes van a ceñirse a una sola. No es sólo la composición del acero sino los procesos de fabricación de la pieza. Y estas cosas cuestan dinero.
Yo no se tu coche pero el mio frena mas que corre, y cuando toque cambiar le pondre los de serie, que creo que es lo mejor en casi todos los casos...
En el caso de un conocido, tras gastar los discos de origen (Sierra Cosworth) puso unos Brembo serie oro y otros que no recuerdo y ambos se le alabearon antes de 10.000 km. Como era mecánico tenía los originales guardados. Los llevó a tornear y le duraron más que los Brembo nuevos
He encontrado esto en un libroque tengo, como punto de partida está bien. Falta saber mas cositas del proceso de fabricación... http://img573.imageshack.us/i/frenos1.jpg/ http://img842.imageshack.us/i/frenos2.jpg/ http://img842.imageshack.us/i/frenos3.jpg/ http://img560.imageshack.us/i/frenos4.jpg/ http://img508.imageshack.us/i/frenos5.jpg/
Exacto....en un acero, la composicion del propio acero es casi una caracteristica "secundaria". Yo me acuerdo de tener que taladrar en el curro una chapa de acero templado (martensitico) y no hay broca que tuviera los huevos de taladrar y rompi unas cuantas. Cogi un mechero Bunsen...le di cania, y lo deje enfriar al aire libre. Supongo que despues de destemplar lo deje en perlita (aunque sin el diagrama de fases y sin saber la composicion es dificil).... Despues de eso, taladrarlo era como taladrar mantequilla...como si fuera un material completamente diferente.
Viendo lo que me comentas, y el uso habitual que les doy a los frenos (Diario intenso, pero no extremo) pienso que lo mejor serían unos perforados, buscando un compromiso entre durabilidad y rendimiento. Al fin y al cabo es para un coche de 150 cv, con lo que, entendiendo que hasta la fecha no he tenido graves problemas con los de serie, salvo el corte de diversión al poco de uso en carreteras secundarias (a velocidades normales esto no ocurre) Me gustaría mejorar el tema de la fatiga de frenada, pero el objetivo es optimizar el presupuesto, bscar la mejor relación calidad precio... De momento me han ofrecido esto: *150.1288.70 FORMULA Z Disco de freno flotante Y PERFORADO (260.83€-15%DTO.=221.70€ *150.1288.52 DISCO SPORT PERFORADO(117.50€-15%DTO.=99.87€ *150.1288.20 DISCO STANDARD (81.01€-15%DTO.=68.85€ *PASTILLAS FRENO ZIMMERMAN 23287.175.1(61.30€ *PASTILLAS STANDART 23287.175.9(71.30€ Black Diamond Stainless Braided Brake Hose Kit 4 Line Kit BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) DIADHK107 £71.04 Inc Goodridge Stainless Brakeline Kit, Zinc Plated Fittings 4 Line Kit BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) GDRSBW0250-4P £68.56 Inc Black Diamond Predator Brake Pads Front Pad Set BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) DIAPP444 £41.88 Inc EBC Brakes Greenstuff Performance Brake Pads Front Pad Set BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.0TD) EBCDP21211 £53.93 Inc Ferodo Competition Brake Pads - DS2500 Compound Front Pad Set BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) FERFCP1300H £101.15 Inc Black Diamond Grooved Brake Discs Front Pair Rayados, pareja! BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) DIAKBD976G £104.76 Inc Black Diamond XD Cross Drilled Brake Discs Front Pair Perforados, pareja BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) DIAKBD976X £117.95 Inc Tarox High Performance Brake Discs - Grooved (Rear) 276x19mm Rayados, pareja BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) TRX0536G88 £190.28 Inc Tarox High Performance Brake Discs - Grooved (Front) 286x22mm BMW 3 Series (98-05 E46) 2004 320 (2.2) TRX0533G88 £221.15 Inc Qué os parece? Alguna recomendación, buscar en otro sitio... En rincón del Automóvil me han dicho que no hay nada de esto... solo original bmw.
Me imagino que una de las posibilidades de que esto ocurra sea el que cuando alguien cambia los discos de freno y espera una frenada de órdago, los acabe maltratando bastante y desde nuevos, no? Porque entonces, simplemente debería optar por los los discos que se suponen buenos y baratos, y ya veremos qué ocurre, o qué me recomendarías? Gracias y un saludo!