Hola, Antes de nada, decir que no queria llamarlo brico, porque no tengo suficientes fotos para documentarlo. Pero en el taller se me empezo a hacer tarde y con las manos llevas de mierda me daba cosa coger el movil, algunas veces...no obstante os expongo lo que tengo asi como el proceso que hice este finde. Pues tras muchos meses de no tener tiempo, el sabado pude dedicarle un dia al coche para cambiarle lo que le tenia comprado desde hace meses. Para poneros en contexto: Hace como medio anio le detecte al coche ciertas vibraciones y mas tarde descubri que una pinza de freno delantera estaba agarrotada. La averia me pillo de sorpresa y un dia se me quedo muy agarrotada la pinza, en lugar de ser paciente y esperar a comprar todo para hacerlo yo, fui a un taller (de un conocido de la familia, pero ahora os cuento) y teoricamente me arreglaron la pinza...pero dudo que hicieran un carajo, porque al poco tiempo la pinza de nuevo se agarrotaba y las vibraciones aumentaron un huevo. Despues de la reparacion de emergencia, empece a comprar todo lo que necesitaba, unas pinzas de un 320d, un kit de reparacion de pinzas, y ya puestos unos latiguillos metalicos Goodridge y liquido de frenos DOT 5.1. Por miedo a tener el disco alabeado de la pinza agarrotada, tambien compre unos discos majos y sus pastillas: Zimmermann perforados y pastillas Ferodo DS Performance. En esta foto tambien podeis ver la bomba de agua y sus accesorios que no pude montar el finde...para el siguiente... Empecemos. El primer paso, era remozar las pinzas de freno del 320d. He remozado solo las delanteras, las traseras no me daban problemas y bien sabido es que mejor no tocar nada sino es necesario. No obstante las traseras las tengo para un posible upgrade a discos ventilados traseros. El kit de reparacion de pinzas, basicamente es el guardapolvos del piston. > Extraer el piston de la pinza. Para ello utilice aire a presion y un taco de madera para no daniar el piston cuando sale...que aunque intentas dosificar al final el jodio mete un buen golpe...ojo con los dedos. > Limpiar todo bien. Las pinzas las limpie con un cepillo de puas metalicas todo lo que pude...sin chorro de arena es un autentico rollo, y los pistones con muchisimo cuidado la parte exterior le quite todo el oxido que pude con papel de lija fino. OJO, la parte del piston exterior, la parte que va dentro de la pinza no tiene que tener ningun araniazo, y si tiene desechar el piston o la pinza... > Aplicar pasta de frenos ATE. Esta pasta la compre directamente a BMW. Hay que aplicarla en la superficie del piston, y en el guargapolvos nuevo. El viejo tirarlo. Despues hay que meter el guardapolvos nuevo. Tambien hay que colocar la junta anular dentro de la pinza...lo siento no tengo foto, pero esta esta tirada de colocar. > Introducir el piston con el guardapolvos. Aqui es posibles que os desespereis un poco a mi me paso. El piston esta resbaladizo por la pasta a igual que el guardapolvos, y se saldra mil veces. Lo mejor es colocar el guardapolvos al borde del piston, como se ve en la foto de arriba. Y despues con mucho cuidado introducir el labio del guardapolvos en su posicion en la pinza, ayudandote de un destornillador plano y con cuidado de no romper el guardapolvo. Al final se consigue, y solo hay que empujar el piston lo mas recto posible dentro de su alojamiento. Se puede ayudar uno de una pieza de metal, por ej. > Finalmente ya teneis la pinza remozada. En mi caso no luce mucho, porque con el cepillo de puas metalicas, te dejas las muniecas para poder limpiar la mierda...La pinza no brilla pero estaba limpia. Como ultimo consejo, cuando se extrae los pistones viene bien, limpiar bien con aire a presion todo el compartimento del mismo asi como los conductos por donde esta el liquido de de frenos. Una vez limpio, se puede colocar papel de cocina o lo que sea para impedir que se meta suciedad dentro... Todo este trabajo lo pude hacer en mi trabajo (un laboratorio biomechanico) asi que por suerte dispongo de sitio, compresor de aire, herramientas para aburrir, etc... A partir de aqui ya no tengo tantas fotos...mis disculpas... En el taller. Inventario de cosas. - Pinzas remozadas - Discos y pastillas - Latiguillos metalicos - Liquido de frenos - Grasa (Tubo Liqui Moly azul oscuro de la foto conjunto) - Retenedor de roscas (El bote pequenio amarillo al lado del anticongelante) - Pasta ceramica "anti chirrios". tambien se puede usar pasta de cobre. (los tres sobres liqui moly de arriba) - Llave especial para latiguillos de freno del 11 (en mi caso). Se ve en la foto al lado de los muelles retenedores de pinza. - Otros: limpiador de frenos, aceite aflotalotodo WD40, llaves y herramientas, dinamometrica (si no ojo con los aprietes)..no se si me queda algo... Proceso > Elevar el coche y quitar las ruedas. Como en mi caso voy a cambiar latiguillos hice lo siguiente. > Eliminar un poco de suciedad con limpiafrenos y el cepillos metalico, dejar secar y aplicar aceite aflojalotodo en las uniones de los latiguillos con las tuberias de acero. Lo dejamos actuar mientras seguimos trabajando. > Quitamos pinzas de freno, y discos. Eduma lo tiene muy bien explicado en un brico: http://www.bmwfaq.com/f52/brico-cambio-discos-y-pastillas-e36-168762/ Pero resumo un poco el proceso. - Aflojar tornillo de sujeccion del disco. Allen 6 - Aflojar tornillos guia de la pinza. Allen 7. No es comun en kits, comprar la llave a parte. - Retroceder el piston para permitir salir la pinza. - Quitar el muelle retenedor de pinza. - Extraer los tornillos guia. Allen del 7. - Si la pastilla tiene sensor de desgaste desconectarlo. - Soltar los tornillos del soporte de la pinza. Hexagonal 16. En la siguiente foto se ve el disco viejo con la pinza totalmente suelta y apoyada todavia sobre el porta. Ahora viene la parte mas delicada. Aflojar el tornillo del latiguillo. Aqui se ve dicha union. Con una llave del 14 o 16 depende del latiguillo hay que sujetar la parte del latiguillo de abajo. Y la llave especial del 11 hay que aflojar el tornillo de arriba (en la siguiente foto se ve mejor). Y hacer con mucho cuidado de que la tuberia de acero no se retuerza..sin casca hay que cambiarla entera y debe ser una pasta...Yo la verdad es que iba un poco acojonao...8-[ Tras aflojar dicho tornillo, empezara a salir liquido de frenos, utilizar algo para taponar la tuberia..yo hice una chapuza con un manguito pero funcionaba....Hagas lo que hagas al final acabaras hasta las orejas de liquido de frenos...como sea verdad que es toxico, este fin de semana mi esperanza de vida debe haber menguado en al menos 10 anios . Aqui veis el tornillo del 11 que hay que aflojar con la llave especial para latiguillos de freno....necesaria 100% si no quieres chafar nada... > Limpiar el tornillo del 11. Antes de conectar de el nuevo latiguillo, conviene limpiar de suciedad dicho tornillo para que rosquen bien ambas piezas. Yo utilice el limpiador de frenos, y un poco el cepillo. Aunque tenia tanta suciedad que tuve que usar la punta de una navaja para extraer algunas incrustaciones en la rosca del tornillo... > Ahora solo queda extraer las pinzas viejas y sus soportes. (las conservaré un tiempo). Y empezar a montar las cosas nuevas, pinzas y soportes remozados, discos, pastillas. - Antes de montar los discos, limpiar la mangueta con el cepillo metalico. - Montar el disco y apretar un poco el tornillo de sujeccion. - Instalar el soporte de la pinza con los tornillos hexagonales del 16, con retenedor de roscas y 110 Nm. (van duritos). - Aplicar pasta de frenos (antichirrios) en soporte de pinza, en la zona de contacto entre piston y pastilla, en las "orejas" de las pastillas. NUNCA en la zona de friccion entre discos y pastillas...logicamente. - Instalar el latiguillo metalico en la pinza. No se el apriete. Al ser un elemento hidraulico (solo asegura estanqueidad no esta sometido a esfuerzos) supongo que va flojo....no utilizar la filosofia de "contra mas mejor". - Montar la pinza con las pastillas. Colocar los tornillos guia con un poco de grasa y retenedor de rosca y un par 30 Nm. - Colocar el muelle de retencion. - Y finalmente colocar el latiguillo metalico en su posicion y apretar el famoso tornillo del 11 con la llave especial, e igual que antes no apretarlo en plan animal...(aunque hablo por intuicion). Bueno pues asi queda ya todo montado: Al fondo podeis ver el latiguillo metalico... En la parte de atras del coche, en los modelos con ABS por lo menos, hay dos tramos de latiguillos asi que doble trabajo. Se procede como delante. Extraer todo, aflojar los tornillos de los latiguillos del 11 con la llave especial y listo. Para montar yo iba de detras a delante. Es decir, primero montar el latiguillo en la pinza, depues a su primera sujeccion, y depues el ultimo tramo...sorry no tengo fotos porque tras un problemilla que tuve que ahora os cuento, tenia casi mas ganas de terminar que de disfrutar trasteando... Una vez que esta todo montado, solo hay que purgar el circuito de frenos...aqui tuve mi segundo problema. Me habia comprado por 24 euros (perdidos) un invento para purgar circuitos de freno. Se supone que lo conectas a un recipiente en el que haces vacio y a traves de un maguito, succiona el liquido de frenos a traves del purgador. La idea es buena. Haces vacio, abres el purgador sale liquido, cierras purgador haces vacio, etc...En la practica el manguito que va al purgador no lo conecta perfectamente y al final entra aire por ahi y no purgas un carajo... Al final tuve que recurrir a un purgador "profesional" ATE que tienen en el taller y que cuesta tres perras alquilarlo. El mega problema, es que yo tenia rellenado el vaso de expansion de liquido DOT 5.1, y el purgador ATE, inyecta a presion en dicho vaso, el liquido que tenga dentro, y en este taller lo tienen relleno de DOT 4. Asi que he mezclado dos liquidos diferentes 5.1 y 4...tendre que llevarlo a purgar a un taller y que me metan 5.1, o purgarlo super facil con el purgador ATE con DOT 4, o captar a un voluntario para purgar "caseramente" y utilizar 5.1 (que para eso tengo latiguillos metalicos, lenie ). Con el purgador profesional ATE, el proceso esta tirado y tardas 5 minutos. Es un recipiente con liquido presurizado. Lo conectas al vaso de expansion del liquido de frenos con un adaptador que trae, abre la valvula para que meta presion, y solo hay que ir de purgador en purgador abriendolo hasta que salga liquido nuevo y dejen de haber burbujas. El orden: - Trasera derecha (pasajero) > trasera izquierda (conductor) - delantera derecha > delantera izquierda Ahora los problemas: El primero no es culpa mia. Y es que cuando quito las ruedas del coche, me encuentro la pinza delantera izquierda SIN MUELLE RETENEDOR, :ar::ar: Supongo que a los del taller se les olvidaria volver a colocarla. Asi que estoy casi del todo seguro que las vibraciones del coche se debian a eso...joer...para haberse matao... En segundo problema que tuve es con el tornillo del disco delantero izquierdo. Aprieto dicho tornillo con la mano. Cojo la dinamometrica y la calibro a 15 Nm, me pongo a apretar todo confiado y eso gira demasiado y demasiado suave...hasta que veo que me he cargado el tornillo (usando dinamometrica). Imagino que de las vibraciones el tornillo ha muerto por fatiga...pero menuda gracia. Estaba en un taller "tu te lo guisas tu te lo comes" y a tomar por saco de un conce de BMW. Los gerentes del taller, muy amables me dicen que si quiero que pruebe suerte y rebusque entre cajas que tienen con tornillos. Asi que literalmente, en 3 cajas grandes llenas de una mezcla heterogenea de aceite, liquidos varios, mierda, etc...buscando desesperado un tornillo guia para discos de un BMW...Tras bucear en la primera caja no encuentro nada...mas desesperacion, y en la segunda caja, dios que alivio!! encuentro dos en buenas condiciones...Imagino que ventajas de estar en la tierra de los bmw...La proxima vez, voy a comprar un tornillo de recambio de todo lo que vaya a aflojar... Para acabar, quiero dar mi apoyo a los mecanicos del mundo, juass...porque muchas veces no valoramos su trabajo. Y yo cada vez que trasteo con el coche te das cuenta de su trabajo. Posiciones incomodas, las manos te acaban doliendo de golpes, cortes, araniazos, y que estas cosas llevan tiempo. Yo el sabado para cambiar todo esto (y las pinzas las tenia ya remozadas), estuve mas de 5 horas. Bien es cierto que hice todo solo, y perdi casi una hora buscando el dichoso tornillo del disco... Menudo ladrillazo...que usteden lo disfruten...
Tienen muy buena pinta!! Que tal se nota la frenada con latiguillos metalicos, liquido nuevo y discos, pinzas y pastillas ferodo DS?? Saludos!
Pues la verdad es que todavia estoy con el rodaje... Las veces que he tenido que frenar un poco mas brusco si tiene buena pinta. Pero por ahora le noto mas esponjoso o tal vez mas recorrido de lo que pensaba. No creo que haya aire en el circuito, pero no obstante tengo que volver a purgar para dejar solo un tipo de liquido... Cuando pueda hacer frenadas mas bestias os comentare...
En eso estoy pensando yo, lo que pasa que los frenos mas sport luego en ciudad son una kk. Hasta que no has rodado un poco parece que vayas vendido, hasta que pegas un zarpazo y lo flipas pero weno
no frenes muy brusco hasta rodarles bien, al chico que me cambiaba las ruedas se le doblaron 2 juegos de discos por hacer el ganso, al llevar menos material tienes mas posibilidades de que doblen, eso si se nota la diferencia con los normales.
Muy bueno. Me puedes pasar la referencia del Kit de latiguillos metalicos y decirme por m.p donde lo has comprado? Estoy buscando unos para el mio, pero no encuentro. Gracias
Damomar, ya te he contestado por mp... Por cierto queria tambien comentar que por fin el coche ha vuelto a ser lo que era. Las vibraciones estas me estaban matando (psicologicamente) y ademas debido a la pinza agarrotado el consumo se habia disparado una barbaridad...increible. El ultimo deposito, con 3/4 de deposito me habia recorrido 240 km eso son mas de 20 litros/100!!!! El sabado tras el cambio llene y resetee, y tras 199 km de los cuales: - 50 km ciudad, sin atascos pero con semaforos - 50 km carretera a 160 y puntas de 220 km/h (benditas autobahn) - 30 km carretera secundaria - el resto asi que 69 km de autopista a ritmo tranqui 130-140 km/h....el consumo: 8,84 litros/100km....:xray:...con 15 anios, y 230.000 km...
Enhorabuena por el brico, muy bueno. Éste junto con el de Eduma me van a venir de p.m, que hacer lo mismo que tú es un plan que tengo para estas navidades. Saludos
Yo por 24€ compré un purgador que funciona como el tuyo pofesional, es como el que hizo coco en esta página: CAMBIAR EL LÍQUIDO DE FRENOS A PRESIÓN DE FORMA CASERA Gracias por el brico ;-)
Guau...mi primer brico publicado.... Que pena que no sacara mas fotos del proceso... Ey eduma....pues nada...si te apetecen 2000 km para pisar un freno....aqui esta tu sitio...
Ey eduma....pues nada...si te apetecen 2000 km para pisar un freno....aqui esta tu sitio...[/quote] Ya me gustaría poder escaparme, pero la p*ta crisis ](*,)](*,) Además tengo el nene en la UVI y el diágnostico no es barato precisamente.
Pues si...con el primer movidon te quitas todo miedo (no se si eso es bueno o malo ) Y en uno o dos findes...otra similar...cambiar la bomba de agua, termostato y desmontar el radiador que el jodio creo que me pierde por el vaso de expansion.... Lo que todavia me costara es meterme en cosas del motor gordas...ademas necesitaria tener un sitio para mi tranquilo, poder dejar el coche destripado dias sin preocuparme ni economica ni psicologicamente.... Pero me encantaria poderle cambiar todos los tensores de la cadena de distribucion, que la jodia me hace ruiditos...y mosquean...Aunque me dijo Dani del taller patrocinador de salamanca que no es nada...