Duda Cambio de iX1 a X1 xDrive25e --> ¿Pondríais punto de carga?

tirant

Forista
Hola,

Debido al incremento en el tiempo de los pedidos y la necesidad cada vez mayor de cambiar el coche antiguo, al final he cambiado el pedido del iX1 que me daban para finales del 2023 a un X1 xDrive25e (F48) que me pueden dar en 4-6 semanas.

Ahora, la pregunta, con una batería tan pequeña como la del X1 híbrido (10kWh) y una potencia de carga de 3.7kW, os meteríais en el jaleo de montar un punto de carga en casa?

Es una casa de campo con espacio por todas partes y acceso a puntos de luz (que habría que revisar para asegurar que esos 3.7kW llegan en condiciones).

Gracias compañeros
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Yo no pondría punto de recarga, pero eso depende de cada uno. En cuanto a los puntos de luz, revisa que el cable sea al menos de 2,5mm con enchufes de al menos 16A
 

tirant

Forista
Es como lo veo. La única ventaja del punto de carga que veo, es una instalación a futuro y la existencia de la subvención actual, que finacniaría hasta un 80%. Además de por supuesto de contar con una instalación nueva y en condiciones.

Por supuesto existe la opción de instalar puntos de carga inteligentes, que cargan con remanentes de energía solar o con tarifas baratas... pero de momento no tenemos nada de eso.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Nanouk

Forista Legendario
Es que, la cuestión es, ¿hasta cuánto tienes que revisar esos puntos de luz para que sean adecuados para que cargue tu nuevo X1?

Si tiene que hacer una acometida…, pues para eso me embarco en un punto de carga con mennekes. Si van a ir a instalarte un cable, sería un dinero perdido si después vas a volver a hacer instalación pero de mennekes.

Otra opción sería que te hagan instalación de un cable gordo que termines en un simple schuko, para aprovechar esas instalación de cara a futuro, cuando ya compres el Wallbox de turno.

Tienes que tener en cuenta un detalle. El cambio a eléctrico ya lo has querido dar, aunque las circunstancias te lo están poniendo difícil, por lo que sabes que a futuro acabas con un eléctrico sí o sí. Somos así, nos gustan los coches :) Bueno, los hay que dicen que los eléctricos son lavadoras…

Además, como bien dices, ahora puedes aprovechar las posibles ayudas. Digo posibles porque si lees por aquí, estamos todos acongojados con el tema…

Yo instalaría el Wallbox. Ahí lo dejo. Para confundirte más, jajaja…
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mi hermana pequeña tiene en casa dos coches únicos, ambos Tesla y se usan a diario.. Carga ambos desde enchufe convencional en el garaje.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Es como lo veo. La única ventaja del punto de carga que veo, es una instalación a futuro y la existencia de la subvención actual, que finacniaría hasta un 80%. Además de por supuesto de contar con una instalación nueva y en condiciones.

Por supuesto existe la opción de instalar puntos de carga inteligentes, que cargan con remanentes de energía solar o con tarifas baratas... pero de momento no tenemos nada de eso.

la subvención te llegara tarde mal y nunca que diría mi madre, eso suponiendo que llegue, por no hablar de que el precio del punto si solicitas subvención ya es mas caro.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo cargo los 19 kWh del i3 desde el primer dia en un enchufe normal ( "como el de un horno", siguiendo las instrucciones wn su día de @AlfredoSola), y de hecho fue el motivo por el que me decidí a comprar el coche hace ya 4 años: que la exigencia fuera cero a ese nivel.
Y muchos días ni cargo a intensidad máxima, según llegue de batería: de hecho anoche lo dejé en "baja" (6A) por estar cerca del 60% y esta mañana estaba al 100 x100 en apenas 5 horas.

Para 10 kWh, seguro que yo no movería nada.
 
Arriba