Hace como 6 meses un amigo me cambió la junta de la tapa de válvulas pero me siguió perdiendo (rezumando). Hoy he llevado el coche al taller de siempre y me la han vuelto a cambiar, al desmontar vieron que mi amigo no había puesto "junta líquida" y rezumaba por las "lunas" del doble vanos y por las esquinas. Estoy contento de que fuera eso y no hubiera alguna fisura o algún tornillo demasiado apretado que hubiera marcado la culata. Han tenido el coche desde las 8 de la mañana hasta la 1 y me han cobrado por la junta, la mano de obra y cambiar aceite y filtro 140,49 euros (con factura). El cambio de aceite han sido 52 euros o sea que junta y mano de obra han sido menos de 80 euros, me ha parecido baratísimo. Creo que al amigo que me la cambió le pagué más pensando que en un taller me podía costar como poco 400 euros. Qué os parece?. Es muy cierto el refrán de quien compra barato compra dos veces pero es que encima compré más caro.
Una cosa es la junta de la culata y otra la tapa de balancines. De todas maneras es normal que aunque te cambie la junta te siga perdiendo ya que al ser la tapa de plástico, con el calor y el tiempo se llega a deformar y no sella bien. Casi mejor cambiar la tapa entera directamente.
Junta de la parte alta del motor, yo la llamo tapa de valvulas o tapa de balancines. Y es de plástico ?. Yo pensaba que era de aluminio con una covertura de plástico.
No se de que es la tapa ahora mismo pero juraría es como la admisión, de composite quote no es una "aleación" que eso aguanta el calor mejor que casi nada, no creo se deformen, vamos, las hay con demasiados cientos de miles sin dar problemas.
Pues en mi 3.0 con varios calentones a lo largo de años casi medio millón de kms, la tapa está perfecta, ya que la comprobé en una planificadora o como se llame de esas de mármol. Estoy con Punto, en que esos polímeros aguanta mejor los calores, casi que la propia culata.... Supongo, por lo que recuerdo de cuando estudié, que serán polímeros termoestables. No se deforman, pero se pueden llegar a quemar. Tipo la baquelita. También podría ser algún tipo de polímero termoplástico, algunos de los cuales aguantan muy bien altas temperaturas. Pero pasada una temperatura, se ablanda y al enfriar, puede adoptar otra forma.... De todos modos, la tapa lleva una junta generosamente gordita y blanda y un apriete suave, con el que se asegura un correcto estanqueizado, incluso estando ligeramente deformada. Otra cosa es las pérdidas por las medias lunas y juntas del cuerpo de la culata. Ahora vas y lo twiteas...
Pues lo que quieras, pero justo ese día fui yo con él al taller. Medio millón de km?? No eres exagerao tú ni na...
Perdon!!!! Se me ha colado la semantica: Queria decir cuarto de millon... Tienes fotos de esa tapa de balancines que se deformó??
@kame en este caso tiene toda la razón, es más es un problema bastante habitual, más acusado en la serie 3, e90 y e92 la cual deformaba la tapa de válvulas. Hay un montón de quejas al respecto, la misma tapa hacía de cuerpo interior del elemento filtrante y SE DEFORMABA, solución sustitución de la misma. La tapa en si no es un polimero como lo vendeis aquí, es plástico PCM del baratito, de ese que si no tienes cuidado estalla. ESE MISMO. Si dejais de un lado esto, la sacais, le dais la vuelta y en ella viene grabado PCM, aquí nadie esconde nada, la calidad brilla por su ausencia. No solo sucede en BMW, sucede en PEUGEOT (utilizan el mismo plástico), CITROËN (otro que no iba a ser menos que peugeot), FIAT y que yo tenga constancia ninguno más, pero supongo que habrá más de los cuales aún no han llegado notitas a la empresa
He encontrado esto: http://www.interempresas.net/Plasti...n-las-tapas-de-balancines-de-los-motores.html
Y qué cuesta una tapa??. A una amigs que tiene un Opel Astra y se le fisurò, en la casa le cuesta 280