Avería Cambio de polea del cigüeñal

camaguayo

Forista
Modelo
E60 535d LCI
Registrado
12 May 2013
Mensajes
1.507
Reacciones
519
Muy buenas a todos.
Pues nada, ya me tocó el cambio de la susodicha. El miércoles pasado fui a arrancar el coche y noté que no tenía dirección asistida y un fuerte olor a goma quemada. Paramos el motor y al abrir el capó vimos la causa. No ha dado ningún tipo de síntomas. No vibraba ni hacia ruido. Afortunadamente estábamos mi hijo y yo en un alquiler de elevadores para hacerle un mantenimiento a su coche, así que hablamos con el dueño y nos pidió la polea, los tornillos y las dos correas. Al día siguiente teníamos el material en este lugar y lo montamos.
No representa ningún problema y es una tarea bastante sencilla.Tan solo hay que tener presente el apriete (muy importante), disponer de una llave dinamométrica y un goniómetro para los 60+60 grados de giro.
He comprado la polea y correas de la marca continental, y los tornillos, los originales. Total, 323€.
De momento no hay vibraciones ni noto un empeoramiento con respecto a la polea anterior, que era la segunda que se montaba, después de casi 200.000 kms.
A ver lo que dura está.
El alquiler de elevadores está en Fuenlabrada y tengo que decir que el dueño es una persona excelente. Dispuesta ayudar en todo lo que puede, muy atenta y, lo más importante, muy, muy seria. Y no lo digo por esta experiencia, que también, sino por la de mi hijo, que los conoce desde hace tiempo.
Un 10 para ellos.

Saludos.
 
Última edición:

marpasa

En Practicas
Modelo
525DA E-60
Registrado
8 Feb 2013
Mensajes
285
Reacciones
90
Yo lo de la polea es que no lo concibo en un coche de esta categoría. La mía murió el viernes y hablando con un buen amigo que trabaja en BMW me aconsejó la original por no jugar a la lotería de las vibraciones y por la durabilidad. La verdad que son muchos los que les ha ido mal pero parece ser, según el taller donde lo voy a cambiar (no en BMW) que cambiando a la par la polea del alternador por una polea libre da muy buen resultado
 

camaguayo

Forista
Modelo
E60 535d LCI
Registrado
12 May 2013
Mensajes
1.507
Reacciones
519
...cambiando a la par la polea del alternador por una polea libre da muy buen resultado
Pues a mí me gustaría entender eso porque las oscilaciones se producen en el cigüeñal, que es donde va la polea o amortiguador, que es como la llama BMW. Mitiga las oscilaciones que se producen por la alternancia de los pistones. No digo que no sea efectivo pero quisiera entenderlo.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
618
Reacciones
929
En un video que subí yo hace un tiempo instalando una ruedalibre en un alternador, se ven imágenes de como mitiga los bamboleos del tensor de la correa (imagenes de la propia publicidad de ina, eso si) lo cual favorece a la vida útil de todos los elementos de la correa auxiliar, incluido el damper, te dejo link:

 

TheJokerman

En Practicas
Modelo
525d E61
Registrado
30 Jul 2023
Mensajes
17
Reacciones
7
Pues a mí me gustaría entender eso porque las oscilaciones se producen en el cigüeñal, que es donde va la polea o amortiguador, que es como la llama BMW. Mitiga las oscilaciones que se producen por la alternancia de los pistones. No digo que no sea efectivo pero quisiera entenderlo.

Hola Camaguayo, el siguiente texto lo escribí en Forocoches y es explicación de la necesidad de que los vehículos actuales monten bimasa:

Aunque hay monomasas "funcionales" yo escucharía las valoraciones negativas y las experiencias de otros antes de tirarme a la piscina.
En primer lugar debes saber que el bimasa se inventó para amortiguar los constantes cambios de velocidad angular que se producen en el cigüeñal de un diésel a cada vuelta de motor, con una potencia específica elevada con un número bajo de cilindros... y bajo es menor de 8 cilindros. Un motor de cuatro cilindros tiene dos explosiones por cada vuelta, con lo que durante 1/4 de vuelta su velocidad angular aumenta de forma súbita y durante el siguiente cuarto disminuye dramáticamente. Para amortiguar esas variaciones y ya de paso aprovechelas la mejor manera es almacenándola en unos muelles angulares que se compriman y expandan en cada compresión y explosión. La otra forma sería aumentar de forma dramática la masa del volante de inercia de forma proporcional al aumento de par específico para ese motor, es decir que si hace 40 años un diésel 2500 SOFIM de 72cv podía tener 180NM de par, hoy un motor de 2200 ofrece hasta 210cv o más con cifras de par del orden de hasta 500NM a un régimen parecido, pongamos 2000rpm. Para ese ejemplo y manteniendo los estándares de suavidad y confort de 1980 estaríamos hablando de triplicar una masa inicial de entre 12 y 14 kilos. Hablamos que hoy en día los motores van aligerados al límite...

Bien, en relación con los constantes cambios de velocidad angular que experimenta el cigüeñal de un motor moderno, pues tenemos más de lo mismo. La masa del inducido del alternador es muy elevada en relación con la del resto de elementos como pueda ser bomba de dirección, compresor de aire acondicionado, etc, además de que su polea es de pequeño diámetro con lo que gira a una velocidad mayor que el cigüeñal (al ser ésta de mayor diámetro que la del alternador), acumulando así mucha energía en forma de inercia, que es "conservación del movimiento". Bien, cuando se produce una compresión en un cuatro cilindros se reduce momentáneamente la velocidad angular del cigüeñal para luego aumentar bruscamente después justo de la combustión, y así en todas las vueltas que el motor da en su vida. Bien, tenemos en conflicto que el cigüeñal quiere cambiar de velocidad todo el rato mientras que el alternador intenta mantenerse constante, con lo cual la correa soporta el "tira y afloja" literalmente además de en sentido figurado. En el SOFIM que tuve hace 30 años la polea del cigüeñal era rígida y se montaba una correa trapecial, y que en aquellos tiempos no duraba mucho más de 60 o 70.000 kilómetros, mientras que en la actualidad los motores SOFIM con mismo bloque que el de mi añorado 131 supermirafiori llevan un damper bastante voluminoso, debido a lo reflexionado en la cita de lo del embrague. Bien, pues hace unos años se le ocurrió a algún ingeniero que el alternador no tirase del motor cuando éste baja su velocidad angular, y para eso pensó en el efecto de un piñón de bicicleta, que al avance engrana mientras que si tú dejas de pedalear la bici sigue andando con su inercia sin partirte las piernas, desarrollando así las poleas de "rueda libre" que últimamente intentamos montar en todos los motores diésel que tenemos a tiro... De hecho hoy mismo se la están montando a mi recién adquirido BMW e61 525d con motor M57, cuyo damper ha dicho "hasta aquí".

La referencia que he montado en INA, es "INA 535 0202 10 Rueda libre de alternador" y se va a entender el efecto en el vídeo que cuelgo a continuación:





Bueno, espero que te mole.
 

camaguayo

Forista
Modelo
E60 535d LCI
Registrado
12 May 2013
Mensajes
1.507
Reacciones
519
Hola Camaguayo...
Me queda bastante claro.
Es que no veía que el alternador pudiera afectar tanto al damper, teniendo en cuenta que ya se lleva lo suyo por ser la pieza que es.
Muchas gracias a los tres.
 
Última edición:

packs.m

Forista
Registrado
9 Abr 2015
Mensajes
1.971
Reacciones
723
Muy buenas a todos.
Pues nada, ya me tocó el cambio de la susodicha. El miércoles pasado fui a arrancar el coche y noté que no tenía dirección asistida y un fuerte olor a goma quemada. Paramos el motor y al abrir el capó vimos la causa. No ha dado ningún tipo de síntomas. No vibraba ni hacia ruido. Afortunadamente estábamos mi hijo y yo en un alquiler de elevadores para hacerle un mantenimiento a su coche, así que hablamos con el dueño y nos pidió la polea, los tornillos y las dos correas. Al día siguiente teníamos el material en este lugar y lo montamos.
No representa ningún problema y es una tarea bastante sencilla.Tan solo hay que tener presente el apriete (muy importante), disponer de una llave dinamométrica y un goniómetro para los 60+60 grados de giro.
He comprado la polea y correas de la marca continental, y los tornillos, los originales. Total, 323€.
De momento no hay vibraciones ni noto un empeoramiento con respecto a la polea anterior, que era la segunda que se montaba, después de casi 200.000 kms.
A ver lo que dura está.
El alquiler de elevadores está en Fuenlabrada y tengo que decir que el dueño es una persona excelente. Dispuesta ayudar en todo lo que puede, muy atenta y, lo más importante, muy, muy seria. Y no lo digo por esta experiencia, que también, sino por la de mi hijo, que los conoce desde hace tiempo.
Un 10 para ellos.

Saludos.
He usado Continental y otras 3 marcas mas, se rompen todas mas o menos igual y al mismo tiempo en KM.

no vale la pena pagar más por otras marcas.
 
Arriba