Cambio de Turbo

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por nacho430, 30 Abr 2020.

  1. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Esta semana aprovechando que no se puede salir, me he lanzado a cambiar el turbo. No porque haya roto, sino porque se veía un deterioro en forma de pérdida de aceite, que manchaba el lado derecho, subchasis, turbo, geometría y elementos cercanos estaban impregnados de aceite.
    Además en momentos puntuales, especialmente a ralentí, tiraba una buena humareda blanca de aceite quemado, dejando claro la enorme cantidad de aceite que circulaba por toda la admisión
    Se veía un claro rezume en todas las tuberías, egr, intercooler, etc.
    Decir que el coche funcionaba perfecto, con buen empuje, consumo, ausencia de ruidos raros y poco consumo de aceite.
    Alguno dirá, porqué lo cambio. La respuesta es clara, pienso que le queda una vida limitada, y quiero tener la avería controlada, para evitar sorpresas futuras y quedarme tirado donde menos me espero.
    Decir también, que he mandado mi mismo turbo a reparar a turbos 24H, ya que no estaba rozada la caracola y la geometría y actuador van perfectos. En unas horas más el envío ya lo tenía reparado.
    En cuanto a la operación de cambio, no es nada complicada para el que sepa algo de mecánica, si que hace falta elevador, pero es sencillo.
    Una vez cambiado, se puede cebar el circuito de aceite con una jeringa, pero también tal y como lo hice, que es quitar la conexión de la bomba de combustible y dar un rato a la puesta en marcha sin que arranque.
    Después de conectada la bomba, arranca al primer toque. El funcionamiento es perfecto, como si no hubiese tocado nada. No lo he probado mucho, pero parece que tiene la misma potencia y funcionamiento.
    No hay muchos tutoriales en la red para lanzarse, hay alguno en alemán que te da una idea, pero ya digo que no es complicado.
    Decir también que el coche tiene 143.000kms y llevo repro 85.000kms.
    También decir que el turbo es muy sensible al funcionamiento en ciudad y recorridos cortos.
    La reparación del turbo me ha costado 390€ más las juntas, y como no ha roto, no he tenido que limpiar circuitos ni cambiar aceite y filtro. Espero que funcione bien por una buena temporada.
    Por cierto, también he aprovechado para el cambio de batería, 13 años la Varta original, y he puesto una Varta F17 de 80 AH, registrada y preparada para cuando se pueda viajar.
     
    Última edición: 2 May 2020
    hector8, garlito, e91_330XD y 4 otros les gusta esto.
  2. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.068
    Me Gusta:
    5.929
    Ubicación:
    Madrid
    Hay mucha diferencia entre no romper y romper logicamente.
    Los de Turbos24H son buenos.
    Me alegro que lo hayas solucionado por poco dinero.
     
  3. Ileanes

    Ileanes En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2008
    Mensajes:
    246
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    330cd
    Buena operación preventiva pero cámbiale aceite y filtro hombre...no le dejes aceite usado al turbo nuevo!
     
  4. 323_i

    323_i Forista

    Registrado:
    12 Sep 2017
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta:
    1.900
    Ubicación:
    Santander y alrededores
    Modelo:
    e30 // e91

    Siempre he tenido esa filosofía, tanto para mis vehículos, en la casa, en el trabajo... El mantenimiento preventivo es importantísimo para evitar una avería mayor, o que te pille de sorpresa fastidiándote unas vacaciones, viaje, o aunque sea volviendo de las compras.

    Supongo que es el turbo de origen, verdad? lo llevabas con filtro decantador desde nuevo el coche?

    Saludos.
     
  5. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Sí es el original, y siempre ha ido con decantador, es de los últimos M47 de agosto de 2007. Lo que sī es verdad que es muy sensible al uso de ciudad, además esa avería de falta de estanqueidad en el aceite, se produce en turbos que han funcionado mucho a ralentí.
     
    A garlito y 323_i les gusta esto.
  6. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El filtro y aceite tienen 2500kms además puse antes del cambio M-flush, con lo que el aceite no está siquiera negro, y además con el aceite nuevo xenun CE 300 tratamiento cerámico antifriccion.
     
  7. krispin

    krispin En Practicas

    Registrado:
    27 Nov 2016
    Mensajes:
    311
    Me Gusta:
    89
    Modelo:
    320d 163 e91M47
    ¿Alguna vez le has hecho algún cambio del filtro decantador o lleva el original de fábrica?
     
  8. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Lo he cambiado 2 veces, pero en realidad con una revisión a fondo es suficiente.
     
  9. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    :goodpost::goodpost::goodpost: qué interesante @nacho430

    Qué importante el mantenimiento preventivo! Nos podrías contar qué te dijeron los de turbo24H? en qué consiste la "reparación"? hacen limpieza y calibrado?

    Podrías indicar dónde está la conexión que has quitado de la bomba de combustible?
    Respecto a la batería, es increíble lo que están durando las primeras baterías que montaban los E90 sin start/stop. El mío sigue con la de serie también desde noviembre 2005. La has cambiado también por prevenir, qué programa utilizas para el registro? Crees que en nuestros modelos es 100% necesario hacerle registro?


    Perdona por la batería de preguntasbiggrin, pero siempre son muy valiosas tus palabras.
     
    A baldoraul le gusta esto.
  10. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
     
    Última edición: 6 May 2020
    A baldoraul y Antago les gusta esto.
  11. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Muchas gracias por la respuesta!
     
  12. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Buen trabajo nacho.
    En su dia con 120k km, hara ya unos años, tambien cambie el mio preventivamente comprado en DMauto, creo que ya no existem, por 950€. Acusaba un silbido muy fuerte, consumo elevado de aceite y alguna perdida de potencia ocasional cuando estaba en carga que duraba como un segundillo, seria la electronica supongo. Desde el cambio cuenta ya con 127k km mas.
    En mi caso me lo cambio mi cuñado, lo complicado es llegar a el. Si no llega a romper se ahorra pasta, por no tener que limpiar el circuito de admision.
    Ahora el tema de lo fragiles que son conduciendo por ciudad si que me preocupa, ya que en mis trayectos solamente coge entre los 80 y 85 grados de temperatura. A veces voy por la ruta mas larga para que caliente lo suyo.

    Pues a seguir disfrutandolo :guiño:
     
    A nacho430 le gusta esto.
  13. TITORADIO

    TITORADIO Forista Senior

    Registrado:
    21 Abr 2007
    Mensajes:
    6.737
    Me Gusta:
    545
    Ubicación:
    EL PARAISO
    Modelo:
    E90 320D 204CV
    El mio lo cambio Bmw gratis fuera de garantía...una atención que me costo 3 botellas de buen vino de reserva

    lo que en su día cargaban un mapa anti rotura al igual que los e46 que dejaba el coche mucho mas tranquilo llegue a leer que posiblemente lo bajaban a 150cv

    después de casi 14 años y como son las cosas tengo cierta amistad con quien le toco cambiarme el turbo en mi coche pero no reconoce lo del mapa de 150cv ...siempre me dice que esto ya era cosa del electricista y que el no lo sabe

    pero si algo cambio del antes al después
     
  14. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo creo que daña mucho el uso de ciudad y mucho tiempo a ralentí. A mí la humareda me salió después de un buen rato a ralentí. La gente que hace mucha carretera y es tranquilo conduciendo, no tiene problema de turbo.
     
    A ZIBOR le gusta esto.
  15. alexandre90

    alexandre90 En Practicas

    Registrado:
    13 Dic 2018
    Mensajes:
    349
    Me Gusta:
    65
    Modelo:
    BMW 318D
    Y no saldría mejor hibridar el turbo? Pregunto desde la ignorancia.
     
  16. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Puede ser, pero desconfío un poco de algunas hibridaciones, además me obligaría a rehacer la repro.
     
  17. divierTT

    divierTT Forista

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    1.376
    Me Gusta:
    479
    Ubicación:
    Madrid
    Algún taller recomendable donde hacer esto en Madrid?
    Mi turbo con 240.000kmy 140.000 repro también mancha y echa alguna humareda, si bien sigue empujando con fuerza.
    Pero diría que es el momento de invertir en prevención...
     
  18. Razvan M.

    Razvan M. En Practicas

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    110
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Buenas! Podrías preguntar en turboprofesional.es!
     
  19. gkaplan

    gkaplan En Practicas

    Registrado:
    28 Sep 2004
    Mensajes:
    410
    Me Gusta:
    29
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenas, refloto el hilo, parece que tengo un problema similar.

    Al subir una rampa en autovia, noto un fallo puntual de potencia y aparece un pequeño silvido durante unos minutos. El coche no tiene mucha fuerza. Ya en ciudad camino del taller noto humo blanco azulado al salir de los semaforos. En el taller no tira humo azul y tiene un ruido metalico en la zona del turbo que acrecenta al acelerar. No le pueden reparar en una semana, aunque me dice que puede ser alguna conexion turbo-intercooler-admision¿?, de vuelta veo que la falta de potencia aumenta (le cuesta subir cuestas en 2ª).

    Con el motor frio veo que no hace tanto ruido pero echa humo blanco, al acelerar.

    Le han salido los codigos 4530 y 44cc (geometia, fugas,etc) que suelen estan relacionados con el turbo en estos coches.

    Al quitar la toma de aire del turbo, la turbina gira bien y tiene los restos de aceite habituales, hace 2-3 años comprobe que tenia un poco de juego radial y sobre todo juego axial que en teoria no de deberia de tener. (ahora tiene practicamente la mismas holguras) En la toma de la egr el aceite es el habitual.

    Me voy tirar a desmontar el turbo y mandarle a reparar. ¿Antes de hacerlo se os ocurre alguna otra causa de estos problemas?.

    Ya le toca cambiar el aceite, que es mejor cambiar turbo, comprobar que funciona y con el motor caliente cambiarle el aceite, o cambiar ahora aunque este frio el motor y arrancar con el aceite y el turno nuevo?




    El coche tiene 315.000 km, es el segundo turbo ya que el primero fallo hace 200.000 km. El consumo de aceite es de 1 l cada 11.000-13.000 km desde hace unos 150.000 km.
     
  20. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Es caso similar pero creo que se ha llegado bastante más al límite.
    Decir en mi caso que actualmente mi coche con 187.000kms el coche va perfecto, no ha vuelto a tirar ninguna humareda, y tiene excelente consumo y rendimiento.
     
    A renesis8 le gusta esto.
  21. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    982
    Ubicación:
    En la playita

    Estaba leyendo sobre los turbos híbridos, que si aumentan la potencia que si mil maravillas etc, no llevo ninguna repro ni creo que se la haga.

    Mi turbo va muy bien, ni consume aceite ni pierde, pero tengo ese gusanillo en darme un capricho y ponerlo, que opinais? Vale la pena o es tirar del dinero?

    Tengo 148.000 km

    Es un 320d de 163cv

    He buscado información pero no me aclara nada.

    Gracias.
     
  22. Josmanpol

    Josmanpol Forista

    Registrado:
    28 Nov 2019
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    976
    Ubicación:
    Puçol (Valencia)
    Modelo:
    318TI, 325i e92
    Un turbo híbrido es simplemente tu turbo modificado para que sople más, vamos, desde mi punto de vista una chapuza. Se suelen hacer en los casos que el turbo se haya roto, si no, no. Si quieres que corra o empuje más, hazle una repro y verás que agradecido que es ese motor :guiño: 200 cv y 410 Nm, más o menos
     
    Última edición: 19 Sep 2022
    A renesis8 y nacho430 les gusta esto.
  23. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Lo dicho, no veo necesario hibridar este motor, creo que lo que es casi imprescindible, una repro.
    Este coche en general tiene unos 163cv bastante percherones, repro cambia un mundo, mucho más agrado de conducción, consumos similares y funcionamiento casi perfecto. Todo el mundo que se la hace piensa lo mismo, "Como no se la haría antes"
    Yo llevo casi 130.000kms con ella y no le veo ningún inconveniente y el coche gana una barbaridad en dinamismo.
    Además hibridar conlleva ya repro y posiblemente intercooler para conseguir cerca de 220cv, pero creo que con los+- 200cv es más que suficiente y se mantiene una alta fiabilidad .
     
    ZIBOR, Josmanpol, 323_i y otra persona les gusta esto.
  24. 323_i

    323_i Forista

    Registrado:
    12 Sep 2017
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta:
    1.900
    Ubicación:
    Santander y alrededores
    Modelo:
    e30 // e91
    De acuerdo en todo.
     
  25. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    982
    Ubicación:
    En la playita
    Gracias a los dos por vuestros comentarios sobre los turbos híbridos.

    Se que dicen que es motor bastante perezoso, pero no es el motor el perezoso es la electrónica del acelerador que lo lleva muy capado .

    Se que es un tema muy trillado aquí en el foro y hay comentarios de todo tipo incluso de gente que jamás lo ha probado , ni lo ha instalado en su coche y dice que es placebo, que si esto y lo otro.

    Yo les invito a que lo prueben primero y luego opinen, aunque ha habido mucha gente que no les gusta como va, ya que la primera versión era todo o nada.

    Yo llevo un Sprint Booster de tres posiciones desde hace más de 12 años y no lo cambio por nada del mundo salvo alguna repro ....

    Si lo desconecto o desinstalo del coche es un coche normal con sus 163 cv y con ese tacto del acelerador aburrido hasta que no sube de vueltas.

    En cambio lo activas en verde o rojo y el coche es otro mundo, nada mas tocas el acelerador tiene esa alegría, rabia, repris que tanta gente busca y solo lo consigues con una repro.

    Muchos dicen que es como si fueras con el pie a fondo todo el rato pero sin pisar apenas el acelerador, pero os puedo asegurar que no es así, es más a todos los que he invitado a probar el coche y siempre empiezo con el botón apagado, luego les digo que prueben con los diferentes modos y todos bajan sorprendidos, así que de placebo va a ser que no.

    En casa tenemos 3 E90 'y un E46 con diferentes potencias, todos diésel y puedo asegurar que el E90 con 184'cv que es un tiro ese motor y un tacto de acelerador que es una gozada los hemos puesto juntos y ambos van a la par, mi hermano y yo incluso cambiando de coche por si hubiera un error.

    Yo ahí lo dejo, se que una repro es una repro y con 200cv debe de ser una gozada conducirlo.

    Siempre he tenido ese gusanillo de hacerlo pero no sé qué hacer y por eso había preguntado lo del turbo híbrido.

    Es más si alguien de la zona de Alicante/ Valencia tuviese uno de 163cv con repro y quisiera que quedasemos para probar su coche y ver la deferencia de serie a repro se lo agradecería.

    Las cervezas y el gasoil lo pago yo. :)
     
    Última edición: 18 Sep 2022
  26. xomin

    xomin Forista

    Registrado:
    31 Oct 2003
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta:
    932
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E91 / G21 M340i
    Hola,

    Entiendo que turbo hibridado soporta mayor presión pero necesitará una electrónica modificada, o sea una repro, que le saque el rendimiento adicional.
     
  27. Josmanpol

    Josmanpol Forista

    Registrado:
    28 Nov 2019
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    976
    Ubicación:
    Puçol (Valencia)
    Modelo:
    318TI, 325i e92
    Acerca del sprint booster, yo creo que es un timo, simplemente modifica el recorrido del pedal para que parezca que el coche corre más, pero corre lo mismo. De hecho con una electrónica le pueden quitar el lag al pedal, a mi e46 se lo hicieron, y no lleva lag en el pedal.

    Tengo un conocido que se quejaba de que el coche no empujaba, ni tenía fuerza suficiente, etc. Le comenté lo de la repro y no se lo creía. Total al final lo convencí, fuimos a un buen sitio con banco de potencia. Yo antes de que se la hiciera le decía que ya verás como me dices porqué no se la habré hecho antes, y así fue y eso que se la hizo teniendo el FAP con fallo. A los meses se lo cambió y me dijo que notó que aún empujaba más....
     
    A renesis8 le gusta esto.
  28. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El problema del turbo hibridado, es que no se ha calculado de forma específica para ese motor en concreto. Es decir no se ha calculado el flujo de aceite necesario. En caso de menor resistencia al paso de aceite, puede disminuir el flujo en el resto del motor.
    Tampoco el grosor de los conductos de aceite. Incluso el intercooler por el exceso de presión y consecuentemente de temperatura, se quedará corto.
    Hacerlo a ojo puede ser una aventura.
     
    A xomin y renesis8 les gusta esto.
  29. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    982
    Ubicación:
    En la playita
    Muchas gracias por los comentarios.

    Ahora ya está claro, mi idea era montarlo algun día siempre y cuando se rompiese el que llevo, pero viendo que la ganancia y demás temas de lubricación, presión, tolerancias y ajustes, no iba a ser tan fácil calibrarlo, pues ahí se queda .

    El día que toque, se pone nuevo y au.
     
  30. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Repro, muy buen aceite, acortar mantenimientos y nada más.
     
    A renesis8 le gusta esto.

Compartir esta página