cambio steptronic

U

uco

Guest
ola, mi pregunta venia porque tengo intencion de comprarme un mini cooper y me apetece bastante con el cambio automatico por comodidad, ya que hago bastantes km y el manual cansa :descojon:, y queria preguntar si alguno lo teneis, habeis probado...y sobre todo qué tal va en el cooper 120 cv.

un saludo y gracias!
 

votikario

Forista
Yo lo tengo en el 325d y va muy bien....... en el mini debe de ser el mismo......es decir Steptronic de 6 velocidades y modo: D (normal-automatico) DS (sport-automatico) y dando toquecitos a la palanca M1-M2-...M6 (sport-secuencial).
Es un cambio con un funcionamiento muy bueno y fiable....... aunque no es el cambio del M3 (¿ SMG ?) ni el DSG del grupo Audi .
No confundir con el cambio automatico de los primeros mini´s ....... ese funcionaba regular......
Sl2
 
G

gaspus

Guest
Mi Cooper 120 lo lleva. Yo estoy encantado. Lo recomiendo. En España todavía sufrimos el mito del cambio automático, que si gasta más, que si averías, etc. Estos cambios modernos no tienen nada que ver con aquellos de 3 marchas. El consumo medio, con 70% ciudad es de 8,5 l/100 según el económetro. En ciudad es indiscutilemente más cómodo, en autopista siempre tendremos la 6ª engranada. Sólo quedan las carreteras estrechas con muchas curvas .. las reducciones violentas .. habría que hacer la prueba.
Si quieres cambio manual lo tienes en el volante (levas) o en la palanca. Las levas son útiles para reducir en ocasiones, ya que este tipo de cambio (el convertidor de par) tiene poca retención. Manual o automático, si le pisas, corre .. ¡ pruébalo !
Saludos
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
uco;5032551 dijo:
ola, mi pregunta venia porque tengo intencion de comprarme un mini cooper y me apetece bastante con el cambio automatico por comodidad, ya que hago bastantes km y el manual cansa :descojon:, y queria preguntar si alguno lo teneis, habeis probado...y sobre todo qué tal va en el cooper 120 cv.

un saludo y gracias!

Sin lugar a dudas automatico que le saca el maximo rendimiento al motor y es mucho mas comodo.
Yo tambien lo llevo en un 325d y es una pasada.
Saludos.
 
E

eSSSe

Guest
Voto por manual 6 velocidades... creo en un arrancon tipo cuarto de milla puedes exigirle mayor respuesta al motor turbo si es manual

Con respecto a la comodidad un miNi es un juguetito y debes disfrutarlo... oir el zumbido del motor al hacer los cambios! oir el rugido del motor al revolucionarlo! jeje
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
eSSSe;5036908 dijo:
Voto por manual 6 velocidades... creo en un arrancon tipo cuarto de milla puedes exigirle mayor respuesta al motor turbo si es manual

Con respecto a la comodidad un miNi es un juguetito y debes disfrutarlo... oir el zumbido del motor al hacer los cambios! oir el rugido del motor al revolucionarlo! jeje

Si lo que pasa es que la aceleracion en la vida real (0-100 Km/h) se usa muy poco y en cambio las recuperaciones, adelantamientos (lo mas importante y lo que mas se hace en la vida real) el cambio Steptronic es imbatible.
Saludos.
 
U

uco

Guest
gaspus;5033291 dijo:
Mi Cooper 120 lo lleva. Yo estoy encantado. Lo recomiendo. En España todavía sufrimos el mito del cambio automático, que si gasta más, que si averías, etc. Estos cambios modernos no tienen nada que ver con aquellos de 3 marchas. El consumo medio, con 70% ciudad es de 8,5 l/100 según el económetro. En ciudad es indiscutilemente más cómodo, en autopista siempre tendremos la 6ª engranada. Sólo quedan las carreteras estrechas con muchas curvas .. las reducciones violentas .. habría que hacer la prueba.
Si quieres cambio manual lo tienes en el volante (levas) o en la palanca. Las levas son útiles para reducir en ocasiones, ya que este tipo de cambio (el convertidor de par) tiene poca retención. Manual o automático, si le pisas, corre .. ¡ pruébalo !
Saludos


Me estas convenciendo jajaj! pues mira, basicamente los kilometros que hago los hago por carretera de doble sentido, y me interesaba saber si ese cambio, a la hora de adelantamientos (camiones etc), o curvas hay mucho retardo, si el motor se queda corto...

Otro pregunta es a la hora de hacer viajes "largos" (ya sabeis, el tipico a la playa, por ejemplo), no me refiero a equipaje ni nada, sino más bien a el hecho de si cansa mucho o si la rumorosidad es excesiva.

Muchas gracias a los que respondeis:guiño:
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
uco;5039596 dijo:
Me estas convenciendo jajaj! pues mira, basicamente los kilometros que hago los hago por carretera de doble sentido, y me interesaba saber si ese cambio, a la hora de adelantamientos (camiones etc), o curvas hay mucho retardo, si el motor se queda corto...

Otro pregunta es a la hora de hacer viajes "largos" (ya sabeis, el tipico a la playa, por ejemplo), no me refiero a equipaje ni nada, sino más bien a el hecho de si cansa mucho o si la rumorosidad es excesiva.

Muchas gracias a los que respondeis:guiño:

Hombre el 120 CV no es que vaya sobrado, pero con el cambio Steptronic le sacara el maximo partido al motor, sobre todo si circulas mucho por carreteras secundarias.
Saludos.
 
H

Hortensio

Guest
Alberto(Lagu);5041365 dijo:
Hombre el 120 CV no es que vaya sobrado, pero con el cambio Steptronic le sacara el maximo partido al motor, sobre todo si circulas mucho por carreteras secundarias.
Saludos.

Yo he tenido siempre automático, en un 320ci, un 330d, y ahora en un 530d.
En motores con turbo y con una potencia considerable, más si cabe diesel, no lo cambio por nada, pero mi experiencia en el 320ci gasolina (170cv) deja mucho que desear. Recupera mucho peor y pierde "rabia".
Con 120 cv y atmosférico, no te lo recomiendo. Yo tengo un cooper manual y a pesar de no tener turbo y sus escasos 125, 6 cv reales que está dando de media el cooper es muy divertido.
Pregunta eb BMW, yo lo hize sobre el cambio automático para el cooper y me dijeron que no me lo recomendaban si quería jugar con el pequeñín.
El cambio de bmw a pesar de ser tb secuencial, no es lo mismo que el manual.
Resumen, manual.
saludos
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Hortensio;5042334 dijo:
Yo he tenido siempre automático, en un 320ci, un 330d, y ahora en un 530d.
En motores con turbo y con una potencia considerable, más si cabe diesel, no lo cambio por nada, pero mi experiencia en el 320ci gasolina (170cv) deja mucho que desear. Recupera mucho peor y pierde "rabia".
Con 120 cv y atmosférico, no te lo recomiendo. Yo tengo un cooper manual y a pesar de no tener turbo y sus escasos 125, 6 cv reales que está dando de media el cooper es muy divertido.
Pregunta eb BMW, yo lo hize sobre el cambio automático para el cooper y me dijeron que no me lo recomendaban si quería jugar con el pequeñín.
El cambio de bmw a pesar de ser tb secuencial, no es lo mismo que el manual.
Resumen, manual.
saludos

Pues te habran contado lo que quieran en BMW, pero para las prestaciones como te digo es lo mejor.
De hecho el 320i de 170 CV que es un modelo muy normalito (yo desde luego no me lo compro) los adelantamientos y sobre todo las recuperaciones las hace mucho mas rapido que el manual, solo tienes que hacer en la posicion D el Kick-down (acelarador a fondo) y el cambio reducira las marchas que sean posibles para sacar las maximas prestaciones.
Eso si como te han dicho para disfrutar en un puerto de montaña y si te gusta ir cambiando pues si el manual puede tener mas placer el ir usando el cambio de marchas ¡Pero piensa de todo el mundo que tiene dicho coche (Mini) quien lo hace!, te lo digo yo ¡Muy poquitos!.
Pasando al tema del Mini de 120 CV, en principio se queda corto por todos los lados, de hecho yo si me comprase un Mini me compraria los modelos turboalimentados sin duda, los demas para pasearse estan bien pero nada mas.
En cuanto a que el cambio automatico va bien en los motores turboalimentados, no se si sabes la razon de dicha explicacion, pues te la cuento, al llevar cambio automatico y realizar el kick-down en D (como te he dicho antes), no necesitas levantar el pie para que cambie, por lo que se producen los mayores gases de escape posibles y el turbo se mueve con estos gases, lo que produce que el turbo vaya continuamente soplando a tope dando el mayor rendimiento.
Saludos.
PD: Lo dicho si me tengo que comprar el Mini 120 CV (que yo no lo haria) mejor con cambio automatico que sacara lo maximo que pueda sacar de el aunque no es mucho por que dicho motor esta limitado para el peso que tiene que mover.
 

KeF

Forista Senior
yo prefiero el manual, es más racing jejejeje, aunque no descarto el automático, para la ciudad o largos trayectos es comodísimo
 
G

gaspus

Guest
Lo más adecuado, para el cambio automático, es probarlo. Es lo más parecido a un coche eléctrico, basta fijar las rpm con la posición del acelerador, y el cambio irá subiendo hasta donde le parezca. Repito mi frase: 'Si le pisas, corre'.

Para adelantar, un golpe o dos en las levas y a pisarle. No hay problema. Ademá, la programación del cambio hace que, después de usar la leva, mantenga la marcha corta mientras hay aceleración. Hasta que no se estabilizan las rpm no cambiará a la marcha superior. Se trata de aprender a usar el cambio automático.

El cambio de marchas, recordemos, es necesario debido a la falta de elasticidad del motor, por ejemplo, un motor eléctrico no usa cambio de marchas. Los motores deportivos, trucados, son menos elásticos y por lo tanto necesitaban jugar mucho con el cambio -cerrado- para aprovechar la zona de potencia del motor. No olvidemos que los F1 usan cambio automático en la actualidad .. por algo será.

Saludos.
 
G

gaspus

Guest
Para UCO

Para adelantar, pisa la leva una vez, o dos, o bien pisa a fondo el acelerador y el steptronic cogerá la marcha anterior. Más eficaz que el cambio manual. Seguro. Más seguro que el cambio manual ya que no has de soltar el volante para nada.

El mito del cambio manual viene de los años 60, cuando el cambio automático era de 3 velocidades y para coches americanos grandes (muy cómodos y sin problema de consumo). Luego están los rallies, donde la conducción es de apurar al máximo y son motores trucados y poco elásticos. Ninguna persona normal, hoy en día, hace rallies mientras va al trabajo. Seamos prácticos.

No te olvides del volante multifunción. El programador de velocidad de crucero es algo que deberían llevar todos los automóviles. En autopista es muy cómodo y yo lo uso hasta en ciudad. El MINI no es un coche silencioso, creo que en el aislamiento han invertido poco. El motor (gasolina) no se oye apenas, es el tipo de asfalto lo que yo más noto.
 

Cuajo JCW

En Practicas
Soy un ferviente seguidor del cambio manual. He probado bastantes tipos de atomáticos desde hace muchos años. La verdad es se ha evolucionado tanto que hasta me veo en la obligación de recomendarlo... y mas en un mini, donde (por lo menos en el mío) necesito llevar las dos manos en el volante cuando le exijo un sensaciones. Eso sí, siempre levas en el volante... magistral!
 
M

Miniwini

Guest
Alberto(Lagu);5041365 dijo:
Hombre el 120 CV no es que vaya sobrado, pero con el cambio Steptronic le sacara el maximo partido al motor, sobre todo si circulas mucho por carreteras secundarias.
Saludos.


Pues yo utilizo con mi Mini One 90CV el cambio SD, y eso es un tiro... y yo a mas de un buen coche lo he dejado atras, quizá por el agarre en las curvas, aunque si creo que tambien hay que saber conbinarlo con el cambio D (automatico normal) para todavia sacarle mayor jugo... desde luego estos cambios y la estabilidad del coche, me hacen sentirme como si manejase mi kart biggrin.
 
A

amilburu

Guest
Lo "lógico" en un mini es el cambio manual por filosofía del coche. Pero es una cuestión de gustos. Yo también estuve dudando y probando las distintas opciones y al finalme quedé el manual porque puedes cambiar un poco más rápido, pero el automático con levas en el volante reacciona con bastante velocidad.

Ya te digo, en un r56 es cuestión de gustos. Ninguna de las opciones que elijas estará mal si es la que más te ha gustado, ya que el cambio manual está también bastante bien para ser un coche con tracción delantera. No va tan suave como un cambio en otro bmw, pero va muy bien.

En un r50 la elección en un cooper estaba clara, porque el cambio automático normal sólo lo llevaba el r53 (en el r50 era CVT), pero en un r56 el cambio del cooper y del one también son automáticos "como dios manda". Así que lo dicho, cuestión de gustos, pruébalo y decide, las dos opciones son buenas.
 

titosmart

Forista
Alberto(Lagu);5037412 dijo:
Si lo que pasa es que la aceleracion en la vida real (0-100 Km/h) se usa muy poco y en cambio las recuperaciones, adelantamientos (lo mas importante y lo que mas se hace en la vida real) el cambio Steptronic es imbatible.
Saludos.


+1
 
Arriba