Hola foreros!! Aunque este hilo es para camioneros, todos sois bienvenidos, faltaría más, por lo que busco, entre todos, esclarecer una dudilla que nos corroe desde esta tarde a un compañero y a mí sobre motorizaciones en camiones. Sabemos, y estamos de acuerdo, en que Renault monta (o montó) motor Volvo en sus camiones, ya sean rígidos o motoras. De hecho, Google me corrige al poner "camión volvo con motor renault" por "camión renault con motor volvo". Pero he leído en más de una ocasión de fuentes no muy fiables (todo hay que decirlo) que esto se ha invertido, y que Volvo ahora monta motor Renault. Si Mercedes-Benz la está cagando montando en la Citán el K9K de Renault, he pensado que esta herejía, por parte de Volvo, puede ser cierta... aunque esperemos que no!! Info bonus: sabemos que en turismos, Volvo monta motor Renault, aunque ahora también monta PSA. ¿Alguien puede confirmar, o desmentir, el hecho de que Volvo monta motor Renault? Saludos!!
Gracias, compi, por responder!! Aunque siendo sinceros, no esperaba una respuesta tan rápida!! Sí, como comento, sabemos, y estamos de acuerdo, en que Renault monta motor Volvo, pero quisiera saber si al revés se está haciendo.
Pues eso puede ser esclarecedor, pero no quita se que haya puesto ahora a hacer motores para camiones. Esperemos que no!! Invoco a @supercanedas a ver si nos puede aclarar algo.
Yo tengo mi Magnum del año 2006 y ya lleva motor Volvo. Ya me parece una empresa casi imposible que monte una cadena de montaje para fabricar motores a estas alturas cuando están dando un resultado mucho mejor que los motores que montaba antiguamente. Creo recordar que montaba el motor Cumbis o algo así, no se exactamente como se escribe, y si no es así que me rectifiquen.
Espero que no sea verdad que volvo esta montando motores renault en su cabezas... Seria una cagada increible.
es renault quien monta motores volvo, y aunque mercedes montase renault (que no) tampoco se perderia nada (los actros y sus motores en primera serie) Renault, desde la segunda generacion de la cosechadora, montaba "mack", que creo que era motor cummins (tendria que desempolvar alguna revista)
Volvo en turismos ha desarrollado una familia propia de motores y no montará motores de nadie. Además, los 5 cilindros diesel eran suyo propios. Por otro lado, que problema hay con los motores Renault?. En turismos los diesel renault son muy buenos, sobre todo el 1.6 dci 130 cv y el 2.0dci 175 cv. Nosotros trabajamos con máquinas Volvo (Palas sobre todo) y una te puede salir buena y otra te puede salir mala, como en todas las marcas. REspecto a los camiones, últimamente estoy viendo muchas cabezas nuevas Volvo. Junto con IVECO son las más vendidas y las que más veo.
Renault montaba y sigue montanto motor Volvo. De ahí que algunos los llamemos Revolvos. Incluso en la serie nueva de Renault, sigue montando el motor Volvo, algo modificado por el tema Euro6, pero los mismos motores que en los Premium / Magnum. Así que no creo. Es más Renault Trucks (ya no es Renault V.I.) pertenece al grupo Volvo. Conversaciones de barra de bar.
Renault Trucks es una empresa de origen francés, con base en Lyon, dedicada a la fabricación de vehículos industriales, ligeros y pesados. Inicialmente creada por Renault con el nombre "Renault Vehículos Industriales", Renault Trucks fue comprada por el grupo AB Volvo el 2 de enero del 2001.
Gracias!! Parece que se va arrojando algo de luz sobre el tema. A ver si alguien más confirma lo que parece ser verdad. @Pereiro , desde YA, Mercedes está montando motor Renault en la Mercedes Citán. Si te metes en la web de Mercedes encontrarás una "bonita" motorización que es un 1500, y si levantas el capó de la Citán, encuentras el "maravilloso" K9K.
AHORA no lo sé, pero hace unos poquitos años (no muchos), EN TURISMO, Volvo montaba motor Renault y motor PSA. El Volvo V50 de 136cv (cifra aproximada) tiene motor PSA. ¿De malo? Pues que Renault ha sembrado mal con sus motores K9K (el 1500) y el 2200dci, que no recuerdo su tipo de motor. Son de los peores motores que he tocado. No siendo así el F9Q, el 1900.
Hola Volvo trucks es dueña de renault trucks desde hace años y ahora renault esta en proceso de acoplarse a la forma de trabajar de volvo... Hay paises que ya comparten concesionarios y otros como España en los que las redes de venta y postventa siguen separadas pero otros departamentos como financiera o IT O formación etc ya están unidos. Y si hace años que renault monta motores volvo, en realidad se hacen en powertrain que es otra empresa del grupo volvo Alguna duda maaas? )
Normal que veas muchos Renault, ya sean premium o cosechadoras. Vete a pedir presupuesto de un 460 a la Renault y vete a la mercedes/scania verás la diferencia.
Y dicho esto (yo llevo años de profesion). El que se baja de un Scania/Mercedes/Volvo y se sube en un Iveco/Renault, le puede parecer una mierda o una remierda.
Me encantan estos temas de camiones. Aclarar que la Mercedes Citán es una Renault Kangoo disfrazada, al igual que el Dacia Dokker.
No podria estarlo mas. No existe debate posible. No tiene nada que hacer Renault savo ofrecer espacio interior, a costa de tener un aspecto gigantista. Que en mi opinion, hace daño a la vista comparado con el de cualquiera de la competencia. Y claro está, unos precios de derribo. Mi empresa tiene con diferencia, la mayor flota de transporte pesado de este pais. Hemos probado de todo y los resultados son incontestables.
Pues te puedo asegurar que yo sacrificó el aspecto exterior a la confortabilidad y comodidad de esa cabina, que con todas las horas y días que paso en ella es con diferencia la mejor del mercado hasta ahora.
Te puedo comparar con lo que he tenido y es una diferencia bestial. Man tga, Daf X 95 Renault Premiun, Mercedes Atego. Como la del Magnum ninguna.
He dicho que veo muchos VOLVO e IVECO nuevos. REnault veo muy pocos. En mi empresa vienen muchas empresas a cargar y me fijo: lo que más se ve es Volvo, luego Iveco, luego Scania, luego Mercedes, luego Man... Lo que menos DAF y Renault. Suelo hablar con los camioneros por que me gusta saber y aprender. Y es como cuando hablas de fútbol, cada uno ama a una marca y las demás son "mierda". REspecto a IVECO, les veo a menudo con 2.000.000 kilómetros y sin grandes reparaciones. También veo VOLVO con 2.000.000 kilómetros. Y a mi los camioneros me dicen que el trato y quién lo conduce influye en la vida.
Yo llevo un daf xf105.510 cabina alta y es una maravilla. Una comodidad de rodadura y de habitabilidad increíble. Y bonito.
Pues eso, espacio interior. Lo que te decia. Desgraciadamente el transporte es un negocio y como tal las empresas y/o autonomos se deben a las cuentas de resultados. En ellas, influyen mucho las entradas a taller que se producen por averias o mantenimientos. Los consumos derivados de nuestra actividad y el tipo de mercancias/pesos a mover. Teniendo en cuenta que como tal vendemos kilometros, insisto los resultados incontestables. De seguridad, ni hablamos. Y volviendo al espacio interior, cualquiera de las opciones de la competencia, puede ofrecer espacio suficiente para hacer internacional comodamente.