Noticia Caos en la DGT: el 70% de los usuarios no consigue cita previa

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
17/03/2023 04:50
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/caos-dgt-70-usuarios-no-consigue-cita-previa.html
----------

La patronal de las autoescuelas y los sindicatos exigen al Gobierno acabar con el colapso de las jefaturas de Tráfico, en las que la atención al público llega a ser caótica ante la falta de personal

DGT-centro-control-1-1.jpg



La falta de personal en algunas jefaturas de Tráfico perjudica la labor de las autoescuelas y colapsa el servicio al ciudadano. La escasa reposición de personal y las restricciones impuestas a raíz de la pandemia han agravado la situación. Esto ha ocasionado importantes retrasos en la realización de exámenes y trámites administrativos de tráfico, que afectan negativamente a los ciudadanos, los trabajadores y a un gran número de sectores.

La patronal del sector de las autoescuelas (CNAE) y diversas organizaciones sindicales como UGT Servicios Públicos, USO y CCOO, integrantes de la comisión negociadora del sector de autoescuelas, reclaman al Ejecutivo el firme compromiso de mantenimiento y potenciación tanto de las estructuras físicas como de los recursos humanos necesarios para poder ofrecer el mejor servicio público a la ciudadanía.

Y es que realizar gestiones en algunas jefaturas provinciales de Tráfico se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los usuarios. En el departamento de atención al público, el número de puestos sin cubrir se eleva al 60%, y trámites frecuentes como la renovación de permisos, las matriculaciones o los exámenes de conducir generan un cuello de botella que colapsa el servicio.

El sector exige la cobertura de los puestos necesarios para solucionar una situación que se ha prolongado más de diez años y ahora amenaza incluso con precipitar el cierre de dependencias de algunas jefaturas provinciales. Los principales afectados son los ciudadanos.

Si no se adoptan medidas a tiempo, el impacto de un eventual cierre de jefaturas impactaría de forma directa en la actividad de las autoescuelas abocando a algunas de ellas al cierre. En la actualidad, 35.000 familias viven de las 8.200 autoescuelas que desarrollan su actividad en España.

Las organizaciones más representativas del sector de los centros de formación para la conducción y la seguridad vial son conocedoras de que el proceso que los ciudadanos inician cuando acuden a una autoescuela se tiene que seguir desarrollando en armonía, con la máxima diligencia en cualquier gestión administrativa que responda al interés de dicha ciudadanía.

Por ello, todos los eslabones de la cadena de la tramitación pública –exámenes, trámites administrativos, citas previas o cualquier otra gestión–, deben garantizar la fluidez en los canales de comunicación entre ciudadanos y administración pública, contando para ello con los máximos recursos.

Peligro de cierre
En el mismo sentido, tanto la patronal sectorial (CNAE), como los sindicatos que componen la comisión negociadora con las autoescuelas, son conscientes de que la lucha por la seguridad vial debe tener una continuidad en todas las estructuras de los distintos ámbitos de la administración pública. De esta forma se podrá garantizar que el servicio público que se ofrece desde las autoescuelas se completa en todas las líneas de seguimiento que la formación vial ofrece a los ciudadanos.

La situación que se vive en las jefaturas de muchas provincias, en las que más de la mitad de las plazas está sin cubrir, es crítica. Esta circunstancia deteriora la atención a los usuarios que ofrece este servicio público, donde se realizan diferentes trámites, de exámenes, licencias y permisos de conducción, matriculaciones o transferencias de vehículos, entre otros.

Además, esta importante falta de personal en puestos de atención directa al público se traduce en que casi el 70% de usuarios que necesita obtener cita previa no lo consiga, cifra que aumenta hasta el 90% cuando se trata del trámite de canje de licencia, según datos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

La gravedad de la situación podría obligar a la propia Dirección General de Tráfico a cerrar algunas dependencias, por lo que los usuarios en las zonas afectadas tendrían que desplazarse a otras provincias para realizar los trámites correspondientes.

Y es que según la organización sindical, la progresiva pérdida de personal en la última década deja al 60% de las provincias con las oficinas de atención al público de las jefaturas de Tráfico con más del 50% de los puestos de su plantilla sin ocupar, y con el consecuente menoscabo en el servicio al ciudadano.


 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.024
Reacciones
182.580
Hay que ponerle frenillo, si, pero a tanta desfachatez.

Qué raro, tratándose de la DGT :LOL:

Eso si , ayer el masca de la Cosa estuvo de festejo con Carlos Sainz: tenia todo el trabajo hecho.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.102
Reacciones
34.871
Es vergonzoso, al margen de esa patraña de circunstancias (restricciones del Covid ??:eek:...) que siendo el Estado europeo con más funcionarios, haya Administraciones como la DGT donde falte personal que además, pone en riesgo un sector como el de las autoescuelas (futuros clientes para endosar más multas !! o_O)

Me gustaría ver la rentabilidad de la DGT...me apuesto un Sugus que es escandaloso, y no el pírrico beneficio del 2,2% de Mercadona que tantos ríos de tinta, por parte de indigentes financieros, ha levantado...
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.151
Reacciones
70.418
Ya no es eso, a parte tienes que ir TÚ a corregir los puntos del carnet.
Una vergüenza, mis puntos nunca están actualizados, llamas, los preguntas que qué co#o pasa y te dicen que tienes que pedir cita, gastas tu tiempo y te dan cita dentro de meses, para decirle que por favor corrijan mis puntos.
No se puede ser tan inútil y tener tanto rostro.
Ésto sólo lo puede hacer la DGT, si lo hago yo con una empresa, me ponen el cúlo cómo la bandera de Japón.
Sinvergüenza y caraduras al máximo nivel.

P.D.: Hace más de un año que los puntos que dicen que tengo, está equivocado, como para fiarte de ellos, luego te llevas el bofetón.
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.913
Yo lo sufrí el verano pasado por el lado de las matriculaciones. Me tuve que ir a Salamanca. Tela marinera. Y doy gracias, que demasiado bien me salió todo.

A ver, con el pretexto de la pandemia se han cargado la atención presencial. Habrán eliminado funcionarios, los habrán trasladado a otro sitio o qué se yo.
Cierto que muchos trámites se pueden hacer por internet. Pero ni todo el mundo es capaz de hacerlos ni todos se pueden hacer por internet. Hablo con conocimiento de causa, en primera persona.

No sabemos cuantas citas dan, ni cuantos funcionarios hay atendiendo al público... te abren el plazo de solicitud y cuando se cubren lo cierran. Opacidad total.
No hace tanto, tú te ibas (si eres de Madrid) a Arturo Soria 143 te ponías en la cola pero a menos que llegaras a última hora y el "segurata" te echara al final pasabas, te atendían y te ibas con el trámite resuelto. Eso para conductores que siempre ha habido más gente esperando. Para vehículos casi siempre podías subir a las plantas directamente y en media hora o menos te atendían.
En un sitio donde había, no recuerdo, veinte o treinta puestos de atención al público: no me digáis que ahora eso no se puede hacer.

Pero es más barato poner una web y quitar funcionarios. Ahorro de costes.
Obviamente el dinero que se ahorran no nos repercute a nosotros. Imagino que lo gastaran en chiringuitos LGTBIQ+ en seguir comprando medios de comunicación y en reemplazar los Pegasus rápidamente para que no se deteriore nuestra "seguridad".
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.466
Reacciones
15.534
He de decir que las gestiones por internet funcionan bastante bien. Hice un cambio de nombre de un coche y tenía el permiso en casa en 3 días, me sorprendió muchísimo.
Pero es que otro amigo hizo lo mismo y le tardó también 3-4 días. Eso si, correo ordinario, ni un certificado aún pagando las tasas de 55€ (n)

Por otra parte, la ultima vez que pasé por una jefatura de los 40 puestos habría ocupados 10, pero es que igual en Hacienda, igual en todos lados. Dónde c**o están todos? Y no son puestos que veas vacios, son puestos con sus bolis, sus papeles, vamos que son puestos de uso habitual
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.102
Reacciones
34.871
Ya no es eso, a parte tienes que ir TÚ a corregir los puntos del carnet.
Una vergüenza, mis puntos nunca están actualizados, llamas, los preguntas que qué co#o pasa y te dicen que tienes que pedir cita, gastas tu tiempo y te dan cita dentro de meses, para decirle que por favor corrijan mis puntos.
No se puede ser tan inútil y tener tanto rostro.
Ésto sólo lo puede hacer la DGT, si lo hago yo con una empresa, me ponen el cúlo cómo la bandera de Japón.
Sinvergüenza y caraduras al máximo nivel.

P.D.: Hace más de un año que los puntos que dicen que tengo, está equivocado, como para fiarte de ellos, luego te llevas el bofetón.
Estoy igual que tú. Me quedan 2 y debería tener 12.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.024
Reacciones
182.580

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.820
Reacciones
114.528
He de decir que las gestiones por internet funcionan bastante bien. Hice un cambio de nombre de un coche y tenía el permiso en casa en 3 días, me sorprendió muchísimo.
Pero es que otro amigo hizo lo mismo y le tardó también 3-4 días. Eso si, correo ordinario, ni un certificado aún pagando las tasas de 55€ (n)

Por otra parte, la ultima vez que pasé por una jefatura de los 40 puestos habría ocupados 10, pero es que igual en Hacienda, igual en todos lados. Dónde c**o están todos? Y no son puestos que veas vacios, son puestos con sus bolis, sus papeles, vamos que son puestos de uso habitual


Si las gestiones online funcionan.
Lo que no funciona es la atención presencial que requiere de cita previa.


Por ejemplo renovar un certificado digital, necesitando personarte en las oficinas del SESCAM por ejemplo, es una misión casi imposible.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.765
Reacciones
52.259
Parece que con el COVID han despedido al 80% de la plantilla de los funcionarios.
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.232
Reacciones
24.648
Cada vez mas funcionarios, y cada vez mas ineficiencia
Y me consta que al funcionario eficiente se le hace bulling , por parte del resto de ineficientes , no interesa nadie efectivo, puntual y trabajador
asi nos va, y como no les pueden echar
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.500
Reacciones
226.034
No es obligatorio saber hacer gestiones en línea ni tener equipos informáticos para ello. No debería serlo jamás.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.500
Reacciones
226.034
Cada vez mas funcionarios, y cada vez mas ineficiencia
Y me consta que al funcionario eficiente se le hace bulling , por parte del resto de ineficientes , no interesa nadie efectivo, puntual y trabajador
asi nos va, y como no les pueden echar
Tampoco nos pasemos con lo del acoso. Pasará en algunos sitios. En otros hay independencia y el que quiere trabajar bien, trabaja bien.
 

Slasher

Baneado
Registrado
21 Feb 2023
Mensajes
902
Reacciones
1.213
Encima hace unos meses pedí cita en tráfico para una cosa muy importante, y ya estando ahí cuando casi era mi turno dijeron por megafonía que había habido un error informático y que no podían hacer nada. Prefiero no decir lo que pienso de todos esos inútiles...
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.232
Reacciones
24.648
Tampoco nos pasemos con lo del acoso. Pasará en algunos sitios. En otros hay independencia y el que quiere trabajar bien, trabaja bien.

Cierto no generalizó pero lo hay
 
  • Like
Reacciones: Gus

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.742
Reacciones
10.169
Están muy ocupados contando nuestro dinero, y agazapados detrás de los setos y de los puentes. Es por nuestra seguridad, imbéciles! Todos a votar a chapote... o a los otros.
 
  • Like
Reacciones: Gus

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Trabajo en una administración pública (de una Comunidad Autonóma), y os puedo decir que la atención al público presencial, que ya era cortita (por decir algo) antes de la pandemia, ahora es pésima. Se ha aprovechado la pandemia para putear al ciudadano que quiere que le atiendan personalmente instalando un sistema de citas previas torpe e ineficiente. ¿Quieres sacarte un certificado digital, algo que necesariamente ha de ser presencial? pues no hay cita hasta dentro de 15 días...
Directamente, lo que mi administración dice al ciudadano es "búscate la vida en la sede electrónica, con tu certificado digital, peléate con el Autofirma o la versión de Java de tu ordenador, el navegador de Internet...y a mí me olvidas"

Por otra parte, en mi centro de trabajo, se jubilan funcionarios cada mes, que no son sustituidos. Bueno, sí con personal temporal...que son cesados a los pocos meses, justo cuando empiezan a dominar sus tareas. ¿Os acordáis de aquello que decía la UE de un máximo de 8% de personal temporal en las administraciones? pues no sé como será ahora, pero se ha disparado.

Da igual. A la administración pública le quedan tres días mal contados. Los políticos son los primeros interesados.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.024
Reacciones
182.580
Trabajo en una administración pública (de una Comunidad Autonóma), y os puedo decir que la atención al público presencial, que ya era cortita (por decir algo) antes de la pandemia, ahora es pésima. Se ha aprovechado la pandemia para putear al ciudadano que quiere que le atiendan personalmente instalando un sistema de citas previas torpe e ineficiente. ¿Quieres sacarte un certificado digital, algo que necesariamente ha de ser presencial? pues no hay cita hasta dentro de 15 días...
Directamente, lo que mi administración dice al ciudadano es "búscate la vida en la sede electrónica, con tu certificado digital, peléate con el Autofirma o la versión de Java de tu ordenador, el navegador de Internet...y a mí me olvidas"

Por otra parte, en mi centro de trabajo, se jubilan funcionarios cada mes, que no son sustituidos. Bueno, sí con personal temporal...que son cesados a los pocos meses, justo cuando empiezan a dominar sus tareas. ¿Os acordáis de aquello que decía la UE de un máximo de 8% de personal temporal en las administraciones? pues no sé como será ahora, pero se ha disparado.

Da igual. A la administración pública le quedan tres días mal contados. Los políticos son los primeros interesados.
:goodpost:
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Trabajo en una administración pública (de una Comunidad Autonóma), y os puedo decir que la atención al público presencial, que ya era cortita (por decir algo) antes de la pandemia, ahora es pésima. Se ha aprovechado la pandemia para putear al ciudadano que quiere que le atiendan personalmente instalando un sistema de citas previas torpe e ineficiente. ¿Quieres sacarte un certificado digital, algo que necesariamente ha de ser presencial? pues no hay cita hasta dentro de 15 días...
Directamente, lo que mi administración dice al ciudadano es "búscate la vida en la sede electrónica, con tu certificado digital, peléate con el Autofirma o la versión de Java de tu ordenador, el navegador de Internet...y a mí me olvidas"

Por otra parte, en mi centro de trabajo, se jubilan funcionarios cada mes, que no son sustituidos. Bueno, sí con personal temporal...que son cesados a los pocos meses, justo cuando empiezan a dominar sus tareas. ¿Os acordáis de aquello que decía la UE de un máximo de 8% de personal temporal en las administraciones? pues no sé como será ahora, pero se ha disparado.

Da igual. A la administración pública le quedan tres días mal contados. Los políticos son los primeros interesados.
Confirmas que lo que falta es personal o sea funcionarios, más arriba decían que somos el país con más funcionarios de Europa, falso, al revés, los funcionarios no sólo son los de oficina y ventanilla, sanitarios, maestros, jueces, fuerzas de seguridad, etc., no nos quejamos de no hay suficientes cuando interesa ?, pues eso. Otra cosa es la productividad y la atención de ciertas administraciones, pero seguimos escasos del otro tipo de funcionarios.
 
Arriba