Estoy siguiendo un anuncio de un E32 735i automatico del 88, que parece que esta muy bien de todo, con mantenimiento oficial y unos pocos mas de 200 mil km. el precio es de risa si es que esta tal como veo. Me surgen unas cuantas dudas al respecto y os las traslado aqui para ver vuestra opinion. ¿Que tal las cajas automaticas de 4 velocidades que llevaban estos bichos? Consumos, rendimientos del M30B35 del 88 y sobre todo que alguien me pueda decir si estos coches ya llevaban catalizador. Esta última pregunta viene a cuento, porque ultimamente estoy de ITV hasta el gorro y si no llevara, no quiero tener problemas en el futuro, dado que podria ser que a la larga estos coches ni puedan circular. Por supuesto agradecere cuantos comentarios querrais añadir al respecto...
Si es del 88 y nacional no tendrá catalizador. Si proviene de fuera de España es probable que sí lo tenga. Si es cierto lo que leí, a los primeros E34 (530i y 535i M30) que llegaban a España, en el 88 justamente, se les desinstalaban los catalizadores antes de mandarlos. Venían con las sondas lambda previas y todo pero sin catalizador. Esto era precisamente en 1988. Creo que hasta 1990-91 no debe llevar ningún BMW nacional. A partir de esa fecha ya era obligatorio para motores de más de 2 litros.
Si fuera el caso que lleve y segun estan las normativas tanto actuales como las futuras, pueden tener problemas para circular??? Si venian con preparación cat, seria una buena solucion instalarlo????
A priori no deberían ya que cumplían con la normativa vigente en España en ese momento. Lo bueno es que en caso de necesidad lo del catalizador debe ser poner y listo ya que como digo, si no me equivoco, ya venían con las sondas y con el ajuste de mezcla del motor catalizado.
El mio es de origen aleman del año 87 y si lleva catalizador. Sobre el motor ya habras leido sobre su buena fama, fiabilidad, buenas prestaciones,etc... El cambio automático a mi me sorprendio gratamente, por su suavidad, que no tiene nada que envidiar a cambios de convertidor de par mucho más modernos (y ya no digamos de embrague pilotado). Tiene un problema, son 4 marchas y la primera es demasiado larga para mi gusto, e imagino que es la razón por la cual pierde casi un segundo de 0-100 con respecto al manual, pero una vez lanzado gana velocidad con mucha facilidad. Sobre los consumos, yo llevo algo menos de 12 de media, pero se pueden mantener cruceros de 130 sin pasar de 10 litros. No es un mechero obviamente, pero no es un pozo, no es de estos coches en los que te da la sensación de que vacias el depósito en 4 semaforos, echas gasolina, y tienes para hacer kilómetros. Poco más que decirte la verdad, es mucho coche para poco dinero, además el mio ha cumplido ya los 25 años, no pago impuesto del ayuntamiento y lo tengo como seguro de clasico. 120 euros al año más una itv y la gasolina que le quiera echar. Yo si quieres te vendo el mio :yawinkle ( no es coña, me ha salido un vehiculo interesante a mano, pero me iban a faltar bemoles)
Ya me imagino que es broma lo de venderlo, yo he tenido varios e30 730i con cambio manual y siempre he quedado muy contento con ellos, la verdad es que he visto un 735i con muy pero con muy buena pinta y por solo 1000 euros y claro la sangre sietera fluye rapido al cerebro, pero como vivimos en el mundo en que vivimos y nuestro pais en eso es la hostia, temo que al final sea un pozo de problemas legales y tecnicos derivados de ITV e industria.
No, no era broma lo de venderlo...justo esta semana me ha aparecido un trasto, pero no se si tengo cuerpo para "huevos kinder". Muy barato, pero no sabes que sorpresas te pueden esperar dentro. Más vale bueno conocido que chatarra por conocer.
Primero han de pasar cosas, tambien Xavilou me puso el link y creeme que lo veo muy bien y manual.... Yo, hace ya unos años, con un 730 me fui de Blanes (Girona) a Heidelberg (Alemania) con tres paradas y con una comodidad increibles.