hola. Desde hacia algún tiempo, tres semanas aproximadamente, se me encendía a capricho en el cuadro el icono del grupo motor. Después de llevarlo al concesionario y ponerlo en la máquina de diagnosis me dijeron que tenía un problema de caudal de combustible y una perdida de potencia por acumulacion de carbonilla en el colector de gases. Al dia siguiente de deajarlo me llamaron para decirme que la carbonilla además estaba en la culata y que tenian que desmontarla y limpiarla. Ayer me devolvieron el coche, no sé el importe de la reparación por que está en garantia (le quedan tres meses aún), me dicen que han limpiado la culata, cambiado la vávula EGR y el colector de gases. Quisiera que me deis opinión de si ésto es problable que pueda volver a repetirse (tiene 50.000 kms y 19 meses). ¿Es una reparación que puede originar otros problemas derivados del desmontaje d ela culata por su complejidad? y por último, ¿es recomendable verder y cambiar el coche por este problema que uno de los muchos que he tenido desde que lo compré? (problemas en la columna de dirección, plasticos interiores con defectos, ruidos varios etc). Comentaros que es el tercer BMW que estreno y he tenido suerte con los anteriores. Gracias de antemano por vuestras opiniones. Un saludo.
Yo le daría otra oportunidad al peque, ahora no es el momento de vender ni un paquete de pipas.... saludos
muy buenas,yo no me preocuparia,porke aparte de desmontarte la culata te han hecho una reprogramacion de la unidad de mando del motor,k es la causante de k se formen tantas carbonillas en el motor,en teoria no se deveria de repetir la averia,si estas contento con el x no lo cambies.
Gracias por vuestras opiniones. Respecto de vender o no, tienes razón en parte. Es cierto que no es momento de vender nada, pero también lo es que los concesionarios tienen mucha venta atrasada y ganas de soltar algunos coches en stock y ésto es una ventaja para sacar partido. Esta semana me tasarán el coche y os diré qué me han ofrecido por él y qué coche me ofertan (Audí, Bmw ??) . La verdad es que en estos dos días con él, después de estar con el coche de sustitución 12 dias ( el 320 d de 174 cv) no hay comnparación con el X3 donde te sientes mucho más cómodo, seguro y con sensación clara de ser más coche. Comentaros que la reparación se la han factura a BMW Iberica en 1700 euros más IVA además de los 12 dias de alquiler del coche de sustitución. Aún así, y diciendome que efectivamente con la reprogramación y la sustitución de la Válvula t colector de gases no tiene por qué repetirse que se acumule carbonilla. Me dicen que han hecho que el filtro de partículas queme a un régimen algo menor y se autolímpie, la verdad que no sé muy bien qué es y cómo va éso. No sé, no me da buena espina que un coche de 50.000 km con 19 menes necesite desmontar y limpiar la culata, no sé si esa reparación traerá otras consecuencias derivadas de ahí. Gracias por vuestra opinión. Un saludo.
Hola aggus, BOU: Pues parece que no sois los únicos. En la revision (la primera) he comentado acerca de un leve (casi imperceptible) tironcillo en bajas vueltas y el resultado tras la diagnosis es que tiene el FAP atascado o algo así. Asi que tienen que cambiarlo y además limpiar de carbonilla el colector de admisión. ¿Qué tal os va tras pasar por el conce? ¿Sabe alguien si las válvulas pueden acumular carbonilla bajo estas circunstancias? Me preocupa el tema de la dichosa EGR. Y al parecer pasa cuando tienes un estilo de conduccion tranquilo. Sds.
El mío daba pequeños tirones y me lo solucionaron en el conce regulando la egr. En cuanto al fap es algo que me mosquea , ya que cuando hace la autolimpieza noto que el coche no va igual de fino, no sé si esto le ocurre a alguien más. Saludos.
Gracias LANDON71. Yo en el mio no notaba casi nada. Me pregunto por que no vienen con la EGR reprogramada de fabrica
Eso tengo yo entendido, los motores se joden bastante cuando no se les da vidilla nunca y no se les estira un poquito las revoluciones. Es bueno que den su máximo rendimiento de vez en cuando, aunque no sé si tu caso en concreto es debido a esto o a algún fallo del motor.
Gracias Bluebird: Lo he recogido hoy. Parece que el primer diagnóstico antes de que le echaran un vistazo de cerca era más catastrofista de lo que finalmente tenía el coche. Me han dicho al recogerlo hoy que era la válvula de gases de escape. Pregunté que si la EGR y me dijeron que no, que esa era la del turbo. Que era otra válvula. Por lo visto la han cambiado y ya está. El FAP no ha hecho falta cambiarlo. A ver si me mandan la factura y me entero exactamente de qué válvula se trata, ya por curiosidad. El coche va bien, el conce se ha portado muy bien, la garantía lo cubre y se ha quedado en un sustillo....
En el mio me pasa exactamente lo mismo, y a veces se enciende la luz otras no, pero en el sevicio oficial me piden casi 4000 euros , por todo y solo tien tres años y 96000 kms. hablan de carbonilla en la culata.... no se que hacer....
Volvemos a tiempos antiguos, cuando cada cierto tiempo se desmontaban culata y valvulas para limpiarlas. Tanto avance para volver atras en este aspecto. Motosierra, tienes tambien el de 150cv. con FAP?
A mí, cuando hace la autolimpieza del FAP, me da unos tironcitos a bajas vueltas y no me responde instantáneamente cuando piso el acelerador. Si hago unos kilómetros por carretera a una velocidad moderada (unas 2000 rpm) termina la autolimpieza y ya va bien. Esto se repite cada 500 km. aproximadamente. También se nota que cuando paras, el tubo de escape está tan caliente que cruje (por la dilatación-contracción). Un saludo.
Gracias LANDON71, elioroc. Yo he observado que si te buscas una zona poco transitada y circulas llaneando en tercera o cuarta por ejemplo, intentando que la aguja esté entre las 1500 y las 1750rpm variando suavemente el acelerador, el coche no responde instantáneamente al acelerador. Hay un breve instante de tiempo en que se produce una discontinuidad en la respuesta del acelerador. Lo que no sé es a qué demonios se debe. Ya dudo que esté relacionado con la limpieza del FAP. Me da la impresión que justo a esas rpm entra en juego algún elemento del motor, ya sea turbo, egr, etc. y cuando juegas con el acelerador alrededor de ese límite notas las discontinuidades. Un buen mecánico seguro que sabría decir a qué se deben. Voy a intentar ver si en el conce se prestan a probarlo conmigo antes de que me expire la garantía. Haced la prueba que os digo, veréis como se nota. Un saludo.
A mí me pasaba exactamente lo mismo y me lo solucionaron reprogramando los parámetros de la válvula EGR. Yo soy de Castellón y me lo solucionaron en el concesionario Maberauto, con un trato excelente. Un saludo.
Es bueno dar alguna apurada al motor cada un cierto tiempo, no es nada malo, es peor ir siempre a bajas revoluciones, y tener que forzar el motor recuperando siempre desde las 1000rpm , que ir a 3000 rpm ...
Hola Garena: Pues yo lo que noto es como unos tironcillos imperceptibles en esas rpm. En frío no los noto, con lo que empiezo a pensar que llevan razón los compañeros y son debidos a esa limpieza. Una vez alcanzada la temperatura de régime, ponlo en tercera llaneando a 1600 rpm (al menos en mi caso es en ese punto donde lo noto). Lo mantienes unos segundos ahí y luego pisa progresivamente el acelerador, despacio, no de golpe. Sds.
Hola: He estado en el conce. El mecánico me ha contado lo que le pasaba a mi X con uno igual con el mismo problema: carbonilla. Limpian y reprograman unidad de control. Ya tá. A 1600 vueltas aprox abren / cierran las mariposas esas de las que todos habréis oído hablar y que muchos extirpáis (por lo visto hay 8, y por debajo de esas rpm hay solo 4 abiertas, por encima de esas rpm se abren las otras 4. Eso explica el porqué cuando te quedas en torno a esas rpm con el acelerador notas esos tironcillos casi imperceptibles. Ni limpieza de FAP, ni gases :butthead: ni ná. Así que he aclarado mi misterio y mi problema, lo cual os cito para que os aporte luz. El conce hasta ahora OK. Ciao!
Hola Suv: No, el asesor no me supo decir más, y en la hoja de taller no veo que hayan sustituido ninguna pieza. Me cabrea que no te digan lo que hay exactamente, y por eso pedi la hoja. Me temo que no han cambiado nada, solo limpian carbonilla y reprograman unidad de mando según el mecánico. Esto coincide con la hoja, como digo. ¿Por? Sds.
Gracias erjabato, era por saber de que valvula se trataba por si nos pasa lo mismo a alguno de nosotros. Supongo que tu motor es el 2.0D
El mismo. Con la estupenda norma anticontaminacion Euro IV (estupenda para el medio ambiente, pero que si nos descuidamos, no es tan estupenda para el bolsillo.
Exacto. Yo recuerdo que compré el mio con una subida de 900 € y em dijeron que era porque habían puesto el FAP. Saludos
Buenas tardes a todos: Os paso a comentar mi problema: el dia 3 de marzo realizé un trayecto de 30 km.a la vuelta era bajada y una carretera de 100 con lo que iba en 6ª y sin acelerar. Al llanear un poco aceleré y el coche no respondia,probe y solo llegaba a las 1800 vueltas,SE HABIA QUEDADO SIN POTENCIA.Llegué a mi casa como pude lo cerré en el parking y al dia siguiente laborable llame al conce,vino a buscarlo la grua. A los cuatro dias me llama el jefe de taller y me dice que quiere verme. Acudo a la cita y me enseña el coche,tiene mas de 1 cm de carbonilla desde la valvula EGR que está antes de la admisión,en todods los conductos de admision,tapa de valvulas,culata y asi hasta llegar al carter,con el aceite contaminado por tanta suciedad,con lo cual no engraso bien el turbo y este se rompió. Total que hay que desmontar todo el motor entero,limpiarlo,rectificar la culata,cambiar todas las juntas pertinentes,limpiar el carter y por supuesto cambiar el turbo. Todo eso porque parte de los gases de escape vuelven a la admisión mezclados con aceite,se quema ese aceite con la temperatura de los gases y produce esa carbonilla.cuestión de normas anticontaminantes. Em BMW son sabedores de este problema,puesto que a traves de una circular interna el filtro que tiene intermedio que lo cambiaban en la tercera revisión,es decir aprox. a los 90000 km.ahora tienen orden de cambiarlo en cada revisión,es decir cada 30000 km. Es decir que ellos saben lo que pasa,que es que desde que arrancas la primera vez el coche,eso esta pasando,pero sino pasa nada y te pasa la garantia pagas tu de tu bolsillo"como me pasa a mi". Luego dicen de sus vehiculos son de gama alta o por lo menos asi los cobran. El primer año de tenerla se me rajo la tapiceria sensatec de los asientos delanteros,los plasticos de las aspas del colante se pelan y se ve el blanco de abajo asi como los que están en los mandos de apertura de las ventanillas. Esta es la calidad de la que hacen gala??????????? He reclamado a BMW iberica y como era de esperar me han dejado hablar todo lo que he querido para terminar diciendome que esto no tenian contemplado que entrara en garantia,puesto que solo habia algún caso. Por supuesto he mandado una reclamación a BMW alemania,y sino obtengo ninguna respuesta satisfactoria acudire a los tribunales y les demandaré con las fotos que tengo y explicando el caso. Me siento engañado y que me están tomando el pelo,porque sabiendo un problema no lo hacen saber al cliente y por lo menos cambian el dichoso filtro que no llega a 40 euros,y dan lugar a una factura que miedo me da cuando la vea"por supuesto os lo haré saber". -SI ALGUIEN PUEDE CONSEGUIR ESA CIRCULAR INTERNA DE BMW QUE SE REFIERE AL CAMBIO DEL FILTRO AGRADECERIA ME DIERAN UNA COPIA. -TODA LA GENTE QUE ESTE AFECTADA POR ESTE PROBLEMA,EN GARANTIA O NO EL COCHE POR FAVOR QUE LO DIGA AQUI,YA QUE LES HARÉ SABER A bmw QUE NO SE TRATA DE UN SOLO PROBLEMA SINO QUE HAY MUCHOS. Por supuesto mi próximo SUV uno coreano,japones o lo que sea con cuatro años o mas de garantiam,mucho mas barato y encima cargado de extras. Seguro que son mucho mejor que "LA CLASE ALTA DE BMW" Un saludo
miedo me dais tengo un x3 150 cv reprogramado a ¿¿¿¿¿¿?????, con 96.000 kms y ningun problema, solo mantenimiento cada 30.000km, y carbonilla en las valvulas y atasco del fap, eso tambien puede ser de la mala calidad del aceite que useis saludos
lo tienes reprogramado, asi que supongo que no lo conduciras como mi mujer :supz:. Dandole chicha de vez en cuando se queman bien los residuos. Desgraciadamente es un problema comun de los coches modernos conducido generalmente por la ciudad y de forma tranquila. La verdad es que para este tipo de conduccion se compra un cochecito de 50 y pocos de CV y sin problemas No defiendo la conduccion cañera, ni estoy en contra de conduccion tranquila, y ademas no viene a cuento, pero tambien es mi caso, tengo mi X3 de 177cv conducido por mi mujer haciendo trayectos del colegio y guraderia, compras y desplazamientos cortos. Esta el coche super ahogado :inoc. Volviendo al tema, espero que se solucione el tema de la carbonilla. Independientemente del estilo de conduccion, al fabricante nadie le obliga que haga coches con tecnologia rara (pro-emisiones y otras MODERNIDADES). Si nos venden este lujo (FAP) que respondan. Yo desde luego no quiero este FAP, pero si me lo trae de serie... s2