en cualquier sitio te cobran entre 30 y 40€ por recargar el sistema, bastante menos que comprar una máquina (no para aficionados, sino para profesionales)
Si, una máquina de carga para aficionados está en torno a 2000 euros, y tienes que hacer un cursillo, y además creo que si no tienes licencia de taller no te venden el gas, por qué es muy contaminante
Pues vaya , en los talleres que te dicen que cargan tu aire , según un amigo te ponen la carga que quieren ellos por un precio fijo , osea si te dicen 40 euros no te ponen todo el gas que necesita el coche , si tuviera un local o cochera mas grande os aseguro que me compraba una de segunda mano , las hay en mil anuncios nueva 700 euros entre cuatro amigos rentable en dos años y el gas seguro que se consigue , según parece otro monopolio de los talleres para que tengas que pasar por ellos , no es ningun capricho con dos coches que tengo me saldría rentable y ademas cargaría bien el coche
En realidad, si lo que se quiere es solo cargar no hace falta máquina. Con puente de manómetros, tomas y báscula (el gas es obvio) se puede hacer perfectamente. No será el primero que cargo así.
No te compliques, yo cuando necesito cargar el aire llamo a un hombre que viene hasta donde esta el coche y me lo recarga por completo, comodisimo porque ni te tienes que mover del sitio, cobra entorno a los 40€ mas o menos y funciona perfectamente.
?Como podría comprobar si realmente me han cargo el aire de mi coche con el gas que necesita o el que quieran poner ellos
Creo que no merece la pena experimentar con esto... Creo que en el Norauto o similares cobran del orden de 35-40e...
Para cargarlo así hay que saber ojo, es fácil una vez que sabes , pero como metas unos gramos de mas o de menos el equipo o se te va por alta o se te va por baja, poderse se puede perfectamente, pero hay que tener conocimientos y haberlo echo antes como imagino será tu caso.
Si te gastas el dinero de la maquina en buscar la fuga de tus circuitos solo lo tendrias que cargar una vez y solución para toda la vida. Esas maquinas ocupan espacio, el gas es difícil de conseguir y bastante caro (No creas que deja mucho margen cada carga al taller) y la maquina que compras por 700€ seguro no es la mitad de buena que la del taller. Merece más la pena meter la pasta en arreglar la fuga del circuito y a correr. Un saludo
Para manipular el gas necesitas un certificado expedido por industria,hacer un cursillo y un examen........
Como todo, para todo hace falta unas nociones básicas. De ahí la báscula, para saber que metes la carga exacta que marque el fabricante. No obstante, con la escala que vienen en los manómetros puedes ver la temperatura de evaporación y hacerlo "a ojo", pero lo suyo es compresor parado y los gramos indicados. Tú ya sabes de qué te hablo, que también eres/has sido del gremio . Carnet de gases fluorados, principalmente sin no te venden gas, y si te "pillan" manipulándolo o transportándolo, cae denuncia.
O comprarlo acá en México... en los Autozone (una cadena como Norauto) venden espray de todo tipo de gas (incluso R12) para recargarte tú mismo el gas... todo tipo de gases, venden el lubricante, el detector... manómetros, esprays con manómetros... todo lo necesario (descontando que no haces vacío... solo recargas...) si lo sé me hubiera llevado R12 antes de reconvertir el de mi E24, es broma, ni en sueños se me hubiera ocurrido meter un espray, incluso de los gases "autorizados", en el equipaje... mira que si al llegar a Barajas me abren y me dicen... contrabando de refrigerante de aire acondicionado...
"Haberlos, haylos" sin duda. De todas formas, si no enfriaba y ahora enfría, es que la carga esta hecha dentro de valores (si salta por alta o baja el compresor se para y por ende deja de enfriar) mejor o peor, pero en valores. Otra cosa es que el sistema tenga fugas y al cabo de un tiempo deje de funcionar de nuevo, pero eso es otra historia.
Recordar un detalle. Si el coche no tiene fuga, es decir, avería, el gas es de por vida, aunque tenga 100 años el coche. Estoy aburrido de ver como mucha gente va y le mete una carga cuando llega el verano, "porque se gasta". Obviamente no es así, como tampoco es correcto meter gas de más para que enfríe más. El gas va "mezclado" con un aceite lubricante que mantiene el circuito húmedo, las juntas húmedas, y por tanto selladas. si no usas el aire acondicionado en todo el invierno es fácil que las tóricas se sequen y haya perdidas. La solución es tan fácil como encenderlo una vez al mes, unos minutos que circule y listo, no cuesta tanto.
Pues en ebay hay bombonas y manometros por 60 euros y venden 200 kg de gas por 200 euros , me parece que lo voy a comprar y las amortizo con un amigo y buscando he visto un anuncion de sprais de gas a 15 euros el medio quilo y un cargador por 60