cargador de baterias

Tema en 'BMW Coding' iniciado por katraska, 30 Ene 2013.

  1. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Aviso a navegantes. A partir de mañana ponen a la venta en Lidl un cargador de baterías por 18 lereles ideal para mantener en flotación la batería mientras se codifica el coche.

    No digo más ;-)

    salu2
     
  2. portxeta

    portxeta Forista Senior

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    4.852
    Me Gusta:
    1.348
    Ubicación:
    portxeta
    Yo ya la tengo y viene muy bien para uso domestico
     
  3. tururu33

    tururu33 En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    687
    Me Gusta:
    18
    Modelo:
    118d Coupe
    Si es para hacer una programación "seria" eso no sirve ni por asomo. Para programar se necesita una fuente de alimentación o estabilizador, no un cargador de baterías.
    Lo acabo de ver, si lo necesitas para sacarte de un apuro puede valer, pero solo viendo el diámetro de los cables....
     
  4. STARSKY542

    STARSKY542 Forista

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    3.314
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Modelo:
    XDrive 30d
    Efectivamente, que no se vaya a confundir nadie. Una cosa es que un pequeño cargador pueda ayudar en algo, si la programación tiene que durar un tiempo relativamente corto, pero como la cosa vaya para largo que nadie se confíe en algo así, el consumo del vehículo con el contacto puesto es muy superior a lo que un pequeño cargador puede dar, y antes o después la batería se terminaría agotando o bajando de los niveles mínimos aceptables para esas tareas, ya no te digo nada si piensas hacerlo con la ISSS, ahí si que no puedes hacer nada.

    Si quieres garantías suficientes, una buena fuente de alimentación.

    Saludos.
     
  5. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Pues hombre, no sé cuánto tiempo puede llevar una programación seria, porque no la he hecho nunca, pero en cualquier caso, este chisme proporciona 3,8 amperios, que se me antoja bastante corriente si no tenemos luces puestas y esas cosas... ¿habeis medido el consumo del coche con el contacto?

    Por cierto, ¿limitais la corriente en las fuentes de alimentación o las poneis a pelo?

    salu2
     
  6. xWeST

    xWeST Forista Legendario

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta:
    267
    Ubicación:
    Barcelona
    Le echaré un ojo... alguna cosa interesante más en LIDL? :descojon:

    EDITO: he estado a punto de reportarte por spam :axe:
     
  7. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Jeje, calla, calla, que los moderatas me tienen gato porque me llevo comisión del LIDL :descojon:
     
  8. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.617
    Me Gusta:
    31.476
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Yo me lo he pillado y ya le tengo cargando un par de baterías ... Gracias Manolo a mi de momento me sirve. ;-)
     
  9. tururu33

    tururu33 En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    687
    Me Gusta:
    18
    Modelo:
    118d Coupe
    La verdad es que no se cual será el consumo del coche sin luces, pero con 3.8A va bastante justo para hacerle una carga optima a una batería en vacio de 80 Ah, como la de nuestros coches y no te digo ya a una de 120Ah como pone en el anuncio.
    Para que os hagáis una idea, nosotros en el curro usamos para cargar las baterías de camión de 120Ah un cargador de 30A.
    Ojo que yo seguramente también lo acabe pillando, porque por ese precio, pero para tenerlo conectado mientas diagnostico y no se me baje mucho la carga de la batería.

    La función de las fuentes de alimentación para programar es suministrar una tensión constante durante un largo periodo de tiempo, cosa que con un cargador no consigues ya que no puedes regularlos normalmente a la tensión deseada y tienen demasiadas fluctuaciones en la tensión.
    Según he leído en un manual del ISTA se recomienda para programar 13V y que sean constantes ya que para actualizar algunos módulos te puedes tirar tranquilamente alguna que otra hora, si está por debajo de ese valor, directamente ya no te deja ni empezar.

    Saludos.
     
  10. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Pues el consumo es precisamente lo que se necesita saber para determinar si ese cargador sirve o no.
    No debes comparar los 3.8 amperios que proporciona el cargador con los 80 amperios hora que tiene de capacidad, porque no tiene nada que ver. De hecho, muchos fabricantes recomiendan cargar una batería de 80 Ah con una corriente de 8 amperios. Si no limitas adecuadamente la corriente puedes dañar la batería (confío en que no metais una carga de 30 Amperios a una batería de 90 Ah, porque es una pasada). De meter una fuente de alimentación estabilizada sin limitar la corriente, ni hablamos....

    Tampoco creo que a nadie se le ocurra ponerse a reprogramar con una batería descargada. Es ganas de buscarse problemas.
    Con respecto a las fluctuaciones, desconozco el funcionamiento de ese cargador porque no lo tengo (yo uso cargadores de otro tipo), pero las baterías de plomo-ácido se cargan a tensión constante, limitando la corriente, por lo que de entrada, un cargador ha de ser una fuente estabilizada. Por tanto no veo probable que provoque fluctuaciones, y mucho menos que, de producirse, sean tan severas como para afectar a las unidades de mando. Ten en cuenta que la batería en sí misma se va a encargar de limitar las fluctuaciones en gran medida.

    En definitiva, hay se saber el consumo del coche para determinar si sirve o no. En cualquier caso, si el coche gasta 5A y el cargador suministra 3.8, sólo perdemos 1.2 Ah cada hora.

    salu2
     
  11. ElectroBrico

    ElectroBrico Patrocinador Patrocinador

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Hola chicos, las necesidades minimas para un estabilizador de tension y no un cargador, por que deciros que un cargador JAMAS FUNCIONARIA, para programar.

    un E60 con el contacto dado consume entre 9-12A, un serie 3 entre 6-10A, un serie 1 entre 6-10.
    La necesidades minimas serian 14,4V costantes y disponer un minimo de 45A, los que yo tengo que son los homologados por BMW el pequeñin es de 14.4V 60A ese solo sirve para serie 1,3,5, con pocos extras y el grande es de 14,4V 100A, ese es para cualquier coche.

    El motivo de tantos amperios es claro, por ejemplo cuando se programa el modulo de luces enciende todas las luces del coche juntas y la tension no puede bajar de 14,4V si baja mucho o por debajo de 13,8V la programacion se interumpe y el modulo peligra y se podria romper.

    Un saludo,
     
  12. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20

    Oido cocina. Con esos consumos no hay ná que hacer. Y mucho menos si se pone a encender luces.

    Aprovecho para hacerte una pregunta: ¿para cambiar en parámetro de supervisar las lámparas (entiendo que con NCSEXPERT) hace falta esto?

    salu2
     
  13. xWeST

    xWeST Forista Legendario

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta:
    267
    Ubicación:
    Barcelona
    No veas, explicación brillante...
     
  14. gmros

    gmros Forista

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta:
    369
    Ubicación:
    Castellon
    para codificar con el ncsexpert no es imprescindible estabilizador de corriente, para programar (actualizar módulos) sí que es imprescindible
     
  15. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Grazie mille ;-)
     
  16. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.993
    Me Gusta:
    21.823
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    de todas formas yo lo he comprado, como mantenedor de Baterias me parece una opción. :wink:
     
  17. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.617
    Me Gusta:
    31.476
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Finalmente yo también me hice con uno, y la verdad, que como cargador me parece una opción válida. Hemos cargado un par de baterías y se ha portado.

    Para "toquetear" los serie 3 E46, tras leer lo que habéis comentado en cuanto al estabilizador, he pedido uno de 25A. Ya sé que no da lo suficiente para reprogramaciones y hacer todo, pero al menos, si tengo que codificar algo, pienso que este podrá servir para que no tire de batería todo el rato. Optar a lo que comentabais de 60A supone meter 5 veces más pasta, y de momento, no puede ser.

    Si alguien anda interesado, aquí tenéis el enlace de donde lo he pedido en ebay:

    http://www.ebay.es/itm/380580077169?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649
     
  18. tururu33

    tururu33 En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    687
    Me Gusta:
    18
    Modelo:
    118d Coupe
  19. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.993
    Me Gusta:
    21.823
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    ya contaras que tal te va con ese. :wink:
     
  20. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.617
    Me Gusta:
    31.476
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Yo por ganas, hubiera pillado esta:

    1000W 13.8V 72A Switching Power Supply Radio Charger LED UKB | eBay

    Y si ya te pones exquisito, o sencillamente le sacas pasta al asunto esta:

    http://www.ebay.es/itm/1500W-13-8V-...arts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item589c6a25fb
     
  21. Eduki

    Eduki Forista Senior

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    4.986
    Me Gusta:
    2.733
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    M3 E46,320d E46
    También había por ahí en Lidl una dinamométrica, por si alguien no tiene... y un cargador USB tipo de los de mechero, yo me he cogido uno para hacer una ñapita y ponerlo por ahí XDD
     
  22. STARSKY542

    STARSKY542 Forista

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    3.314
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Modelo:
    XDrive 30d

    Hola, por si te sirve de algo yo tengo está, te puedo decir que he hecho codificaciones a coche completo con ISTA/P y sin pestañear, la he visto marcando más de 60A y el ISTA no ha dado el más mínimo aviso por caída de tensión. Y con coches del segmento alto, con muchísimos extras. Lo bueno que tiene con respecto a las que te han puesto, es que lleva instrumentos, así sabes la tensión de salida y la intensidad que está demandando el coche en cada proceso, además es regulable en los dos parámetros, tensión e intensidad, lo que supone una ventaja añadida. Yo la compré en ese mismo sitio y super contento, tamaño reducido, peso contenido y buena calidad de construcción. Me costó 30€ menos de lo que marca ahora, pero más o menos lo mismo. De portes me cobraron unos 15€

    Luego pillé un juego de pinzas de arranque de Ferve con cable flexible de cobre de 16mm2 de sección que son más que suficientes para esa intensidad de forma sostenida, y con 4,5 metros de longitud. Les quité las pinzas de un extremo y las sustituí por unos terminales, y de fábula.

    La opción no es la más económica, pero si es totalmente fiable, y yo con mi coche no me la iba a jugar después de pillar, ordenador, software, ICOM, etc..

    http://www.thiecom.de/manson-hcs-3600.html

    Si te hace falta más información me lo dices.

    Un saludo.
     
  23. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.617
    Me Gusta:
    31.476
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe

    Vaya por delante que todo lo que se tenga bienvenido sea. Saber que ese modelo no te ha dado problema incluso en situaciones exigentes, desde luego, es información valiosa para todos los que estamos interesados. Pero, en mi opinión, si tienes un presupuesto ajustado, hay factores que se han de sopesar y valorar en su dimensión práctica. El tener instrumentos, permite conocer instantáneamente la V y la I, de acuerdo, pero primero, hablamos de una fuente no de laboratorio, que no vas a utilizar en todo el rango de tensión, sólo en una horquilla, porque para alimentar otras cosas, de más bajo potencial, desde luego, estas fuentes no son necesarias (te sale a huevo de pato el voltio). Por lo que en mi opinión, con que tengas un rango limitado (posibilidad de ajuste arriba-abajo de 1 o 2 v) en torno a los 14 v de regulación es suficiente. Segundo, conocer la corriente instantánea, pues también está bien, pero no es imprescindible, mucho menos el poder regularla, porque no es un cargabaterías. Es más, antes de conectar estos chismes, es conveniente que la batería se encuentre en un nivel de carga decente. El proceso de carga es muy distinto al de alimentar suplementariamente para evitar consumos en la batería. En esa maniobra de carga si que hay que controlar la corriente, cosa que hacen muy bien los cargadores, pues como es conocido, ésta tiene tres fases, y en una de ellas ha de efectuarse la carga a corriente cte. Es más me atrevo a decir, que conectar directamente una fuente de estas, a una batería muy baja de carga, no le va a venir nada bien.

    Es cierto que hay parámetros que hacen a unas fuentes mejores que otras, como son el rendimiento, la curva de carga (variación de la tensión de salida en función de la corriente entregada), la protección ante cortocircuitos, la respuesta dinámica ante cambios de carga, etc ... Pero, lo demás, son prestaciones que pueden incluirse o no, pues tampoco compromete ni la seguridad, ni la calidad. Que se puede tener todo en uno? Fuente+cargador, si claro, pero ojo, esa tampoco te vale, porque la regulación de corriente ha de hacerse automáticamente no manual. Hay fuentes que te permiten incluso programar las curvas de carga, por supuesto, pero eso se descarta cuando incluyes en la ecuación el factor coste-aplicación. Yo si fuese a hacer reprogramaciones a tutiplén también barajaría otra cosa distinta, porque metería en la ecuación el retorno de la inversión, pero no es el caso, para mi al menos, que sólo voy a cacharrear con dos coches.

    Por el precio de esa fuente, tiene que ser cojonuda ojo, pues casi por lo que vale puedes pensar en pillar una de 100A en los otros modelos. No quiero decir en absoluto que sea mala elección, sino que otras opciones pueden ser perfectamente válidas, sin tener por qué ser "jugársela" simplemente porque no lleven instrumentación o porque el rango de regulación de la tensión no empiece desde cero.

    Y para concluir, me gustaría apostillar, que no digo todo esto porque piense que mi elección es la mejor, ya he dicho que soy consciente de que no me servirá para todo y por ese precio (40&#8364:guiño: pues no le puedo pedir peras al olmo. Ahora, si me hubiese sido posible, hubiera cogido una de las dos que le he puesto al compañero sin dudarlo, aunque no tengan relojes.
     
    A RafaJ y killeribz les gusta esto.
  24. tururu33

    tururu33 En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    687
    Me Gusta:
    18
    Modelo:
    118d Coupe
    Gracias a los dos por las respuestas.

    Tomo nota de los modelos que habéis puesto, viendo precios en principio tirare con la que tengo en el taller, aunque pese 30 Kg la muy hdp, y en un futuro si veo que le doy bastante uso iré a por un modelo de los que habéis puesto más manejable.
     
  25. Pablo Key

    Pablo Key En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta:
    19
    Modelo:
    325D E92
    Hola!

    He comprado el cargador de lidl del que habláis.

    Para cargar la batería es necesario desconectarla? donde conecto las pinzas del cargador?
     
  26. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20

    Lo suyo es conectar el cargador en la toma del vano del motor, para que la unidad de mando sea consciente de la carga que ha entrado a la batería.

    salu2
     
    A Pablo Key le gusta esto.
  27. Pablo Key

    Pablo Key En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta:
    19
    Modelo:
    325D E92

Compartir esta página