Noticia Casi la mitad de los ciclistas urbanos fallecidos en el año 2014 fueron personas mayores de 65 años

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Los mayores de 65 años son un colectivo de alto riesgo en el tráfico
Casi la mitad de los ciclistas urbanos fallecidos en el año 2014 fueron personas mayores de 65 años, frente al 28,6% de ciclistas de entre 30 y 64 años muertos en accidente
imagen-sin-titulo.jpg

La edad y la bicicleta es una combinación peligrosa
Ángel Martín
Tags
Tiempo de lectura4 min
16.06.2016 – 05:00 H.
La esperanza de vida sigue creciendo en nuestro país y poco a poco cada vez son más las personas que alcanzan los 80 años de vida. Esta realidad, que es una muy buena noticia para la sociedad, crea un problema de movilidad y de seguridad vial. Según los datos oficiales de 2014, un total de 477 personas mayores de 65 años fallecieron en un accidente de tráfico.

Pese a que los mayores de 65 años representan solo un 18% de la población en España, este colectivo supone casi el 30% de las víctimas mortales en un accidente de tráfico. De ellas, muchas son por atropellos, pero también ha aumentado de manera notable el número de víctimas en bicicleta.

Con el paso de los años, este colectivo de personas mayores de 65 años están asimilando nuevos hábitos de movilidad, ya sea como conductor, como peatón, y cada vez más como usuario de bicicleta. Los análisis demuestran que el ratio de fallecidos tanto con respecto a la población como con relación al censo de conductores es mucho mayor que la media.

simulacion-de-un-atropello.jpg

Simulación de un atropello
Según un estudio demográfico, si en 2014 solo un 18% de la población española tenía más de 65 años, esta cifra aumentará hasta el 30% en las próximas dos décadas, lo que llevaría a que las victimas por accidente de tráfico en este colectivo aumentarán hasta superar los 800 fallecidos cada año, si se mantuviera la misma proporción.

En 2014, 477 personas mayores de 65 años fallecieron en accidente de tráfico

Este es un problema bastante grave, porque muchas de estas personas están habituadas a hacer las cosas a su manera, pero no están dispuestas a aplicar las nuevas tecnologías, que no conocen y no quieren aprender. Y estas tecnologías cada día se utilizan más en los coches y motos modernos y también en las infraestructuras.

El ratio de víctimas por accidente de tráfico por cada millón de habitantes alcanza la cifra de 56,6 en las personas mayores de 65 años, frente a 37,6 obtenida para la población de entre 30 y 64 años. Es decir, una probabilidad de morir 1,5 veces superior en un mayor de 65 años que en una persona de entre 30 y 64 años. Si se analizan las cifras de conductores de un turismo fallecidos por millón de habitantes en España, el ratio de mortalidad senior llega a 44,5, frente al 15,5 de la población mayor de 30 años, lo que supone el triple.

deteccion-de-peatones-y-de-ciclistas-en-un-volvo-xc90.jpg

Detección de peatones y de ciclistas en un Volvo XC90
Dentro de estas cifras, el entorno urbano es el más peligroso para las personas mayores. Las víctimas mortales por atropellos en el ámbito urbano se han reducido en un 22% en 2014, pero el descenso en el número de fallecidos mayores de 65 años solo ha sido de un 5%. Donde peor están las cosas en el medio urbano para las personas mayores es con la bicicleta. Casi la mitad de los ciclistas urbanos fallecidos en el año 2014 fueron personas mayores de 65 años, frente al 28,6% de los ciclistas entre los 30 y los 64 años.

Para conocer mejor el perfil de la movilidad de los mayores de 65 años, el Observatorio Español de Conductores (DUCIT) ha analizado algunos aspectos de este grupo de edad. Como conductores, casi el 90% de ellos se definen como buenos al volante y con una actitud notable a la hora de enfrentarse ante una situación peligrosa que pueda surgir en la carretera.

Según el citado informe, estos conductores mayores creen que por su experiencia y por la cantidad de kilómetros recorridos, no necesitan una formación añadida que les muestre los riesgos viales. Se sienten confiados al volante, aunque la estadística demuestre un aumento del riesgo en este colectivo.

vehiculos-del-servicio-bicimadrid.jpg

Vehículos del servicio BiciMadrid
Hay un dato importante, y es que 43,5% de los mayores de 65 años conducen vehículos que superan los 10 años de antigüedad, y solo un 18% de los automovilistas preguntados en este grupo de edad tiene previsto cambiar de coche en un futuro próximo. Por lo tanto, con un parque móvil tan antiguo, en caso de accidente las posibilidades de perder la vida se duplican.

Este es un problema grave que cada año se hace más acuciante. Pero la pregunta es, ¿hay alguna posible solución? La clave sería intentar mejorar su formación pese a que se consideran conductores muy seguros y que no necesitan formación. Y sobre todo, concienciar a los miembros de este colectivo sobre los riesgos que presenta cada tipo de movilidad a la que pueden acceder, ya sea como peatones, como ciclistas o como conductores de un vehículo de motor. Este es el punto de partida de una campaña que la compañía aseguradora Liberty y el Real Automóvil Club de España (RACE) vienen impulsando por toda España desde el año 2013, y que continua vigente este año.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.208
Reacciones
142.927
Personas mayores de 65 años...

Será por zonas, porque aquí veo muy pocos mayores de 65 años en bicicleta. Mucha MTB por las tardes de paseo, pisando carril de tierra, pero ¿mayores de 65 años?

:nose:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Personas mayores de 65 años...

Será por zonas, porque aquí veo muy pocos mayores de 65 años en bicicleta. Mucha MTB por las tardes de paseo, pisando carril de tierra, pero ¿mayores de 65 años?

:nose:


Aquí en Madrid la mayoría de ciclistas de carretera que suelo ver son mayores de 50 años
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.590
Reacciones
184.883
Hay un dato importante, y es que 43,5% de los mayores de 65 años conducen vehículos que superan los 10 años de antigüedad, y solo un 18% de los automovilistas preguntados en este grupo de edad tiene previsto cambiar de coche en un futuro próximo.


:facepalm::facepalm::facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

Tanta mandanga para ir al lío. En fin, si no hubieran convertido al coche en herramiento de ordeño y a viajar en él en una estúpida gymkhana degetera, quizá alguno se plantearía otra cosa.
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.770
Reacciones
1.730
Lo que si es vedad es la reticencia al cambio que tienen las personas mayores. Intentamos que mi madre (75 años) cambiara su ibiza de hace 20 años, que como único accesorio avanzado lleva dirección asistida, cuyas luces casi no alumbran y cuyos frenos son muy mejorables (ilumina y frena mejor mi supermirafiori) por el león de 8 años de mi hermano, con xenon, dirección asistida, climatizador, 6 marchas, abs, control de tracción, esp, control de velocidad ... y no hubo forma de convencerla. Su escusa fue que aprender a manejar ese coche le iba a resultar muy complicado.

Ahora la tienen que operar de cataratas y con la escusa de que el coche no se va a mover, le he desconectado la batería, porque ella sigue insistendio que ve bien para conducir, aunque los médicos digan que no.
 

Katire

Forista
Registrado
4 Jun 2014
Mensajes
2.114
Reacciones
2.048
Lo que si es vedad es la reticencia al cambio que tienen las personas mayores. Intentamos que mi madre (75 años) cambiara su ibiza de hace 20 años, que como único accesorio avanzado lleva dirección asistida, cuyas luces casi no alumbran y cuyos frenos son muy mejorables (ilumina y frena mejor mi supermirafiori) por el león de 8 años de mi hermano, con xenon, dirección asistida, climatizador, 6 marchas, abs, control de tracción, esp, control de velocidad ... y no hubo forma de convencerla. Su escusa fue que aprender a manejar ese coche le iba a resultar muy complicado.

Ahora la tienen que operar de cataratas y con la escusa de que el coche no se va a mover, le he desconectado la batería, porque ella sigue insistendio que ve bien para conducir, aunque los médicos digan que no.
Es la "old skool".
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Hay mucho abuelete con el Sindrome de Peter Pan y en muy baja forma poniéndose en peligro ellos mismos y a los demás y es que los reflejos con 65 no son los que se tienen a los 25.... creo que no hay nada más bonito que saber envejecer con dignidad aceptando las propias limitaciones...cuanto daño esta haciendo la publicidad de vida sana y de culto a hacer burradas en la tercera edad, los hospitales y sepultureros no dan a basto.
 
Última edición:

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Lo que es un peligro es pasar de pedal normal (o rastral flojito) a pedales automáticos.

Después de años sin montar cogí botas y pedales automáticos y nada más salir ostión. La mente piensa en poner el pie y el pie no sale.
 

Joan

ChispaMan
Administrador
Coordinador
Modelo
Chispas EV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.718
Reacciones
32.298
Lo que es un peligro es pasar de pedal normal (o rastral flojito) a pedales automáticos.

Después de años sin montar cogí botas y pedales automáticos y nada más salir ostión. La mente piensa en poner el pie y el pie no sale.
Verdad verdadera.:floor:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Lo que es un peligro es pasar de pedal normal (o rastral flojito) a pedales automáticos.

Después de años sin montar cogí botas y pedales automáticos y nada más salir ostión. La mente piensa en poner el pie y el pie no sale.

Y la cara tonto que se te queda
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Y la cara tonto que se te queda

Y la primera vez fue en el garage a 1 km/h, que paro... que paro... que saco el pie y el pie no sale y lechón.

Gracias que mi potente hombro soport el impacto de 1G... :finga:

Pero si das con la cabeza, te preparas una buena avería.


La segunda, salgo del garage, y quiero parar para poner en marcha el móvil. Que paro, que paro... que no saco el pie y de lado contra la pared y con el hombro aguantando la caida y el rozamiento. Hombro semi-dislocado.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.883
Reacciones
52.502
Lo que es un peligro es pasar de pedal normal (o rastral flojito) a pedales automáticos.

Después de años sin montar cogí botas y pedales automáticos y nada más salir ostión. La mente piensa en poner el pie y el pie no sale.

Por ahí hemos pasado todos, pero no conozco a ninguno que se haya matado por eso.

Confirmo que se te queda cara de tonto biggrin
 

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.922
Reacciones
2.620
Lo que es absurdo es que en vías urbanas no sea obligatorio el uso del casco. En ciudades es donde yo paso más "miedo". Al riesgo de atropello.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.883
Reacciones
52.502
Hay un dato importante, y es que 43,5% de los mayores de 65 años conducen vehículos que superan los 10 años de antigüedad, y solo un 18% de los automovilistas preguntados en este grupo de edad tiene previsto cambiar de coche en un futuro próximo.

Y tambien "habemos" conductores que no llegamos a los 65 años, tenemos coches de mas de 10 y de 15 y de 20 años y no tenemos pensado cambiar de coche en un futuro próximo, ni lejano
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
¿ Y que tenemos de malo los ciclistas de mas de 50 ? :descojon:

No, para nada...

Pero insisto, me he pasado de las zapatillas a la bici de MTB, pero intento no circular por carretera, sí por caminos y montaña, porque lo he dicho muchas veces, las carreteras no están hechas o diseñadas para las bicis, es el eslabón más débil, prefiero caerme por torpe en montaña que no morir atropellado.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
:facepalm::facepalm::facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

Tanta mandanga para ir al lío. En fin, si no hubieran convertido al coche en herramiento de ordeño y a viajar en él en una estúpida gymkhana degetera, quizá alguno se plantearía otra cosa.

Ahí ahí!!! El otro día, nos subimos a comer al Pirineo y pasar el día con mis padres, y como yo miraba el vino con ojos de deseo, me dijo, "que lo llevaré yo a la vuelta....échate unas copas"....y poco que me lo pensé!!! luego bajando lo veo que se recreaba un poco como hacía años que no lo veía con el cambio y alguna reducción de esas más por gusto que por necesidad y tal y me suelta, bffff, se me había olvidado lo agradable que es un motor de gasolina en estas situaciones.....y le digo, Joer....pensaba que eso se te había pasado!! Igual es el momento de darse el caprichazo no??(yo ya me veía compartiendo algún cabrio/roadster...modo buitreo ON) y me suelta....."bffff, con las leyes actuales?? Para que?? Si incluso ahora nos vamos de viaje con tu madre a todos los sitios en tren y alquilamos en destino!!...." Y mis padre son las personas que nunca en su vida han reservado unas vacaciones/escapadas ellos solos por España(salvo cuando éramos bebes/muy niños).....todo sobre la marcha e improvisando. "Esto me gusta, aquí me quedo"....mi padre ha sido feliz conduciendo hasta cuando pe ha tocado desplazarse a menudo por trabajo.....

Aún no llega a los 65....están físicamente estupendos y anímicamente mejor....ambos tienen tiempo ahora.....y fíjate.....

P.D. Intenté venderle la moto de lo de las sensaciones, que no hace falta correr ni nada....un motor exótico, el techo abierto.....pero no coló!!! eso si, en el tramico de montaña....poco bajaba el tacometro de las 3500 vueltas....seguiré intentándolo.....brasas quedan!!!
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.590
Reacciones
184.883
P.D. Intenté venderle la moto de lo de las sensaciones, que no hace falta correr ni nada....un motor exótico, el techo abierto.....pero no coló!!! eso si, en el tramico de montaña....poco bajaba el tacometro de las 3500 vueltas....seguiré intentándolo.....brasas quedan!!!

Tú persevera, que al final habrá premio :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.987
Reacciones
9.163
Lo que es un peligro es pasar de pedal normal (o rastral flojito) a pedales automáticos.

Después de años sin montar cogí botas y pedales automáticos y nada más salir ostión. La mente piensa en poner el pie y el pie no sale.

No me engrilleto yo a la bici, ni jarto a perico.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.987
Reacciones
9.163
Yo cada vez que veo conducir a mi suegro de 72, me da, no miedo... pánico.

El caso es que es sólo para conducir, porque el tio es un fenómeno en arreglos domésticos.

Pero es que para conducir... el paisano nunca ha hecho más de 10.000kms al año. Siempre han sido el mismo trayecto. Tiene un Megane II 1.5dci del y desde el 2005, pero poco menos que le falta buscar el estrangulador al arrancar, y sacar el mechero para encender los faros de carburo cuando se hace de noche.

Tan pronto le da el chungo y acelera a fondo (pero a fondo, sin matices) en 5ª a 60 hasta que se pone a 110, en una carretera comarcal, y cuando le da el otro chungo, mira el marcador, ve que va a 110, y pega una clavada de frenos antológica, hasta que se pone otra vez a 60. Pero es que en autovía también lo hace.

Se le va la pinza, y a saco... luego vuelve a responder a ping, ve que va todo follao, y en vez de levantar el pie y que el coche vaya perdiendo velocidad paulatinamente, que va... clavadaza de frenos.

Pero es que cuando se acerca a un camión, hace lo mismo.

Va a 140, y hasta que no está, literalmente, encima del camión, no aminora, y un día que el suelo esté encharcado, es que se va a calzar una hostia... pero curiosa.

Luego no hace más que hablar y hablar y hablar mientras conduce, y no se entera de nada de lo que pasa a su alrededor.

De todas formas, creo que hay un tema con las personas mayores, y es que vienen de una generación, en la que en su época, las personas mayores eran siempre una autoridad, con derecho sobre todo y sobre todos.

Ahora ellos están en esa edad, y se creen con derecho sobre todo y sobre todos, pero no se quieren dar cuenta, que los tiempos han cambiado, y se ha igualado mucho todo, y en ese afán de creerse por encima de todo y de todos, si creen que "tienen la razón", llegan a jugarse enteramente el físico por eso, porque creen que "tienen razón", y si están llegando a un paso de cebra, y ven que viene un coche todo follao... se ponen a cruzar, "porque tengo razón", aunque manifiestamente se vea que se lo va a llevar por delante. Y si, tenía razón... pero está en el hoyo, hecho un amasijo de huesos rotos.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Muy cierto, mi padre mayor de 65 se metió una leche en bici en ciudad hace un par de años, en una situación perfectamente evitable, día de lluvia... y claro, a esas edades los huesos rotos no se recuperan tan bien como antes, de manera que el sentimiento que pretendía esquivar, "decadencia", al final se lo ha comido multiplicado por tres.

Sin embargo, qué debía haber hecho, no salir de casa? no coger nunca más la bici? ¿aceptar que se es viejo, resignarse e ir eligiendo féretro? tampoco es eso, sino vaya mierda vida. Se siguen corriendo riesgos pero con más prudencia que nunca, como sigue esquiando el crack de él, hasta que uno se da cuenta de que ya no toca.
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
Es difícil llegar a una edad y reconocer que ya no somos los mismos, yo a mi padre le quite literalmente el coche, sencillamente le dije, se acabó,
Es duro para el que no le gusta conducir, temo el día que me toque ami, que no he hecho otra cosa en mi vida. Cada km lo vivo como si fuera el ultimo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.005
Que con los años se pierden facultades sólo lo niega el más necio. Pero el estudio tiene tela marinera también. Mucho dato con decimales... de lo que quieren contar pero de otros datos no se dice nada.

Por ejemplo, se habla de tasa de fallecidos en bici de más de 65 años, de la tasa de población que supera los 65 años pero... ni palabra de la tasa de ciclistas de más de 65 años... Ya, que es más jodido hallar esos datos, que los otros se consiguen en los atestados de la policía y en el registro civil.

Pero sin esa tasa las conclusiones son una :poop:
 
Modelo
moto bmw 650gs
Registrado
22 Jun 2016
Mensajes
1
Reacciones
0
Es verdad que con la edad se empeoran los reflejos pero también es cierto el peligro que hay al ir en bicicleta por las carreteras. Yo sufri un accidente de bici cuando un coche al salir del parking no me vio y se me llevo por delante. Estuve 3 meses de rehabilitación pero las secuelas quedaran para siempre ya que tengo muchas molestias al hacer bici.
No me ha quedado otra que al salir los fines de semana uso una bici electrica
 
Última edición por un moderador:
Arriba