Noticia CATL: nuevas baterías y plataforma CIIC, 1.000 km autonomía, consumo 10.5 kWh/100 km...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 21 Abr 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Baterías condensadas, como La Lechera...

    [​IMG]

    La inesperada sorpresa de CATL, una prometedora batería con el doble de capacidad que estará en las calles en 2024

    21 Abr 2023

    [​IMG]

    Densidad energética, esa es la clave en la carrera por evolucionar la tecnología de baterías y el gigante chino CATL acaba de anunciar un importanto paso adelante en este aspecto. Para 2024 CATL pondrá en las calles una batería capaz de alcanzar los 500 Wh/Kg, una cifra que representa una gran mejora que conseguirá reducir el peso de los coches eléctricos, pero que también permitirá elevar la autonomía y abaratar el precio de compra de los eléctricos.

    Aprovechando la celebración del salón del automóvil de Shanghai, uno de los gigantes de la fabricación de baterías para todo el mundo, CATL (Contemporary Amperex Technology Co. Limited) ha anunciado un importante avance en la tecnología de celdas empleadas. Se trata una mejora en las celdas que la propia marca ha denominado como batería condensada o "Condensed Battery" en inglés, haciendo uso una estructura de malla adaptativa a escala micrométrica que permite inrecementar la capacidad de almacenamiento, elevar la potencia de carga/descarga y mejorar su estabilidad para también hacerlas más seguras frentes a las celdas convencionales.

    [​IMG]

    Esta nueva batería de CATL tiene como principal reclamo el poder conseguir hasta 500 Wh/Kg de densidad energética, una cifra notablemente superior a los en torno a 200 Wh/Kg que consiguen las celdas convencionales o los entre 272 y 296 Wh/Kg que se prevé ha conseguido Tesla con sus celdas 4680. La batería más prometedora hasta la fecha era la batería semisólida anunciada por NIO con 360 Wh/Kg. Por esta razón, con esta mejora en la densidad energética, hablamos de una batería que permite doblar la capacidad disponible por cada unidad de masa, lo que consigue o bien recucir a la mitad el peso para conseguir la misma capacidad, o bien aumentar de forma considerable la capacidad del acumulador sin aumentar el peso de la batería.

    Por lo tanto, el uso de esta batería condensada permitirá grandes mejoras en consumo y autonomía, pues con su empleo se reducirá de forma drástica el peso de los coches eléctricos, consiguiendo sacar mucho más provecho de cada kWh almacenado. Es más, al conseguir aumentar la densidad energética, para obtener una misma cifra de autonomía sería necesario emplear una batería mucho más pequeña, lo que también supondrá un abaratamiento del vehículo.

    [​IMG]
    CATL ha presentado su batería condensada con el objetivo de arrancar la producción en serie este mismo año 2023 para que en 2024 ya se esté suministrando a los fabricantes. En un primer momento CATL ha apuntado a la aviación como primer mercado para esta nueva tecnología dada su implicación en un proyecto de aviación civil con sistemas de propulsión eléctrica, si bien su aplicación más lógica e interesante estará en la automoción, pues las mejoras prometidas son de tal envergadura que podrían cambiar de forma drástica el futuro del coche eléctrico.
     
    A Dani323 le gusta esto.
  2. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.679
    Me Gusta:
    10.113
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Va a ser la famosa batería de algodón. Vamos, vuelves a casa despues de 1.000 km y enchufas a la red, para que tire toda la casa de lo restante.
     
  3. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.451
    Me Gusta:
    70.558
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Poco a poco parece que van creando cosas medio lógicas
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Autonomía de 1.000 km y recargas en cinco minutos: el líder mundial en baterías promete coches eléctricos baratos y tan prácticos como un gasolina

    4 Diciembre 2023
    [​IMG]

    El mayor fabricante de baterías del mundo, CATL, está desarrollando una plataforma propia para vehículos eléctricos tipo ‘skateboard’ que podría revolucionar el mercado: se llama CATL Integrated Intelligent Chassis (CIIC) y en sus primeras pruebas ha conseguido una autonomía de 1.000 km, un consumo de 10.5 kWh/100 km y recargas de 300 km en cinco minutos.

    Según medios chinos como CNC, el coche eléctrico que se ha utilizado para estas pruebas es un sedán, muy probablemente de la marca china NETA (Hozon Auto), que podría llegar al mercado en unos meses.

    La plataforma CIIC de CATL tiene grandes ventajas, pues al integrar baterías, motores eléctricos y otras unidades críticas, permitiría reducir el coste de producción, el peso del conjunto y el consumo, al mismo tiempo que maximizará el espacio para los pasajeros.

    La plataforma inteligente que quiere revolucionar el mercado de los coches eléctricos
    [​IMG]

    El mes pasado, el científico jefe de CATL, Wu Kai, anunció en una conferencia en el Lago Dishui (China) que su plataforma CIIC había completado las pruebas de invierno y las pruebas de verano en distintas regiones del país (en condiciones climatológicas muy diferentes) con unos resultados de lo más prometedores para la industria del coche eléctrico.


    Según Kai, en dichas pruebas el vehículo montado sobre la plataforma CIIC logró un consumo de 10,5 kWh/km, una autonomía de 1,000 km y la eficiencia del paquete de baterías fue del 75 %, un dato muy optimista que además sugiere que el tamaño de la batería podría ser considerable.

    Asimismo, CATL asegura que se pudieron hacer recargas de hasta 300 km de autonomía en sólo cinco minutos en CC: es decir, lo que se tarda en repostar combustible en una gasolinera. Aunque a temperaturas de -7 grados “la autonomía se redujo en un 30 %”.

    [​IMG]
    NETA S

    Pese a que ninguna de las dos compañías lo ha confirmado, estas pruebas podrían haberse llevado a cabo con un sedán de NETA, ya que la marca fue la primera que firmó un acuerdo con CATL en enero de este año para utilizar su chasis inteligente tipo ‘skateboard’. Ya entonces ambas anunciaron que “el primer modelo impulsado por CIIC se lanzará en el tercer trimestre de 2024”.

    Al llevar incorporados elementos clave como las baterías, los motores eléctricos, los sistemas de dirección y frenado, los controladores de dominio del chasis y sistemas de alto y bajo voltaje, la plataforma CIIC aportará un elevado nivel de integración entre el automóvil y el chasis, que permitiría reducir costes de producción y el ciclo de desarrollo en general.

    Y es que CIIC también utiliza la avanzada tecnología CTC (de celda a chasis), con las celdas de las baterías integradas en la parte baja del chasis, como el Leapmotor C01: el primer coche de producción en serie 100 % eléctrico en el mundo en integrar dicha tecnología de baterías adelantando a gigantes como Tesla o Toyota, dos de los fabricantes que trabajan en la que podría ser una de las claves de la futura movilidad cero emisiones.

    [​IMG]
    Leapmotor C01

    Por el momento, la inmensa mayoría de los coches eléctricos de batería que hay en el mercado llevan las celdas totalmente separadas de la carrocería, mientras que algunos como Tesla ya han coqueteado con la tecnología CTP (cell-to-pack) que, en esencia, consiste en alojar las baterías en los diferentes huecos de la carrocería.

    Ejemplo de ello son los Tesla Model 3 y Model Y fabricados en China con celdas firmadas precisamente por el gigante tecnológico CATL, quien ya parece estar viendo un futuro eléctrico más allá de las baterías.
     
    A JEG le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Podría ser la revolución del coche eléctrico: 1.000 kilómetros de autonomía en una batería que llega con motor incluido

    5 Dic 2023
    [​IMG]

    Para quien todavía no lo sepa, CATL es, casi con toda seguridad, la gran referencia como fabricante de baterías en el mundo. Y su última novedad podría ser una revolución para el mundo de los coches eléctricos, o incluso para el mundo de los coches en general: se trata de una plataforma con batería y motor incluidos, con más de 1.000 km de autonomía.

    Cambiando cómo se fabrican los coches
    Que la llegada de los coches eléctricos va a cambiar el mundo de los coches para siempre es algo más que obvio. Pero el cómo lo hará todavía no estaba del todo claro.

    Hasta ahora los fabricantes de coches diseñaban sus coches, adquirían los componentes y los ensamblaban. Pero la última novedad de CATL podría cambiar para siempre cómo se diseñan y construyen coches. Y es que se trata de una plataforma completa que no solo cuenta con batería, sino también con todo el tren motriz.
    [​IMG]

    Una plataforma con batería y motor
    Y es que mientras que hasta ahora CATL en el mundo de la automoción era principalmente un proveedor de baterías, con su nueva plataforma podría convertirse en proveedor de una gran cantidad de componentes básicos para el vehículo.

    En realidad, lo que CATL habría desarrollado es una especie de skateboard, donde estaría integrada la propia batería, el motor, las ruedas, la transmisión, el sistema de freno, y todo lo necesario para que, sobre esta plataforma, cada fabricante pueda construir el coche que quiera.

    Esta plataforma recibe el nombre de CATL Integrated Intelligent Chassic, o CIIC.

    [​IMG]

    1.000 km de autonomía
    La clave de esta plataforma reside en la autonomía que proporciona. Y es que llegaría a ofrecer 1.000 km de recorrido con una sola carga, con un consumo de 10,5 kWh/100 km.

    Son cifras que actualmente están muy lejos de lo que tenemos en cualquier vehículo eléctrico, y que cambiarían el panorama de los coches eléctricos, haciendo que deje de ser relevante la cuestión de la autonomía.

    La plataforma ya ha sido probada, probablemente con uno de los clientes de CATL, tanto en climas fríos como en climas cálidos, habiendo sido capaz de obtener un rango del 70% a temperaturas de 7 grados Celsius bajo cero. Se informa también de que se pueden recargar 300 km de autonomía en solo 5 minutos.

    [​IMG]

    Primer coche con esta plataforma en 2024
    El primer vehículo en llegar con esta plataforma sería de una de las marcas de la compañía Neta, que es uno de los clientes más cercanos a CATL. Concretamente, se lanzaría bajo la marca Hozon Auto, y llegaría ya el próximo año 2024, hacia la temporada de otoño.

    Neta es un pequeño fabricante de vehículos eléctricos con no demasiado recorrido que puede ser una buena opción para ver qué tal se comporta esta plataforma como base para el diseño y desarrollo de nuevos vehículos.

    De momento, eso sí, el lanzamiento sería en China. Pero podría ser una cambio radical en la forma en la que hasta ahora se diseñan vehículos, donde los fabricantes suelen ser los encargados de definir aspectos tan relevantes como los motores o el sistema motriz.

    No obstante, podría abrir la puerta a que otros fabricantes entraran a competir en el mercado. Teniendo en cuenta que cada vez son más las marcas de tecnología que entran al mercado de los vehículos eléctricos, quién sabe si esta podría ser una forma de democratizar el coche eléctrico.
     
  6. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.134
    Me Gusta:
    20.199
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    O sea, que una plataforma, a la que no se conoce que carroceria se le va a instalar, ni peso, ni dimensiones, nada, ya se sabe lo que va a gastar y que ofrece 1000 kms de autonomia, claro, claro... :whistle:

    "La clave de esta plataforma reside en la autonomía que proporciona. Y es que llegaría a ofrecer 1.000 km de recorrido con una sola carga, con un consumo de 10,5 kWh/100 km."
     
    A Gus le gusta esto.
  7. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.925
    Me Gusta:
    10.664
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Según Kai, en dichas pruebas el vehículo montado sobre la plataforma CIIC logró un consumo de 10,5 kWh/km, una autonomía de 1,000 km y la eficiencia del paquete de baterías fue del 75 %, un dato muy optimista que además sugiere que el tamaño de la batería podría ser considerable.

    Pese a que ninguna de las dos compañías lo ha confirmado, estas pruebas podrían haberse llevado a cabo con un sedán de NETA, ya que la marca fue la primera que firmó un acuerdo con CATL en enero de este año para utilizar su chasis inteligente tipo ‘skateboard’. Ya entonces ambas anunciaron que “el primer modelo impulsado por CIIC se lanzará en el tercer trimestre de 2024”.
     
    A carloscsc le gusta esto.
  8. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.930
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    me siento aquí entonces, para ver qué pasa el año que viene. Si en realidad tiene éxito, imagino que esta nueva tecnología estará blindada a base de patentes y lo de hacerlo barato estará por ver, al no haber competencia en estos rangos.
     
  9. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Esta claro que en unos años se supone que las baterias mejoraran mucho en todos los aspectos.
     

Compartir esta página