Acabo de cambiar el aceite al Z3 2.8. Venía echándole el Petronas Syntium 3000 5W-40 que cumple con LL-01 de BMW, pero que cada vez es más difícil de encontrar, así que mirando aceites de uso más frecuente, opté por el Cepsa Star 5W-40 que es 100% sintético y comple también con la especificación BMW LL-01. ¿Alguna opinión sobre este aceite?
¿Nadie lo ha usado alguna vez? ¿Alguna opinión sobre los aceites CEPSA en general? Tengo entendido que en Alemania gozan de buena fama por relación calidad/precio. Aquí dejo las especificaciones: http://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom...ficheros/pdf/CEPSA STAR SYNTHETIC 5W40_v4.pdf
Yo se la voy a cambiar en las próximas semanas ,le preguntare a un experto al que tengo acceso.... Ya te diré....pero a mi coche el anterior dueño le echaba creo montul 5w .40 y decía que era la mejor ,no se , ...yo te diría que si el aceite cumple con las exigencias del motor y te gusta cepsa , adelante ...no tienes ningún problema porque el coche te lo dice en la varilla....si la gasta ...y por tus referencias si dura mas km o no que otras...tu mismo puedes apreciar la viscosidad en la varilla ..
Hoy he cambiado el aceite y filtros y no te puedo contar demasiado(porque no se mas)...pero me han recomendado 5/30.. El que lo ha hecho es mecánico ,piloto de carreras, y tiene un taller.. Y mucho más historial, la marca cumpliendo especificaciones....la que te guste por marca o precio.. La que me ha puesto 50 eu de bmw,suerte
Magnífico Puma, el 5W-30 te va a ir muy bien sin duda y seguramente cumplirá con las especificaciones de BMW LL-04 que son las más recientes y valen tanto para motores diesel con filtro de micropartículas como para motores de gasolina de última generación. Pero bueno, hay mucha gente que aparte de que sea 5w-30, también exigen un cierto nivel de calidad y garantía de marca. No es lo mismo un 5W-30 de Feuvert que un Shel Elix o Motul, Castrol, etc. y el precio también varia mucho. Yo prefiero el 5W-40 con especificación LL-01 por dos motivos: Primero porque mi Z3 es de 1997 y su motor fue diseñado para funcionar con los aceites que había en esa fecha, con la viscosidad y cualidades propias de las especificaciones ACEA A3/B3 y no necesita para nada las C5 ni las LL-04 ya que no lleva filtro de microparticulas y fue concebido con unas tolerancias propias para estar perfectamente protegido con aquellos aceites. Segundo porque mi coche ya tiene 240.000 Km y si las tolerancias de diseño ya eran mayores que en los motores de última generación, con tantos km encima esas tolerancias han aumentado todavía más y un aceite de viscosidad muy baja se lo puede beber como agua y no proteger debidamente el motor, aunque reconozco que muchos te dirán que lo protege igual o mejor. En cualquier caso las diferencias que puede haber entre las distintas marcas de aceites, para un uso normal del coche, no creo que afecten para nada la conservación del motor, hoy todos fabrican muy buenos aceites. Distinto sería si fueras a meterlo en circuitos o darle un uso muy deportivo, ahí si que puede influir.
A mi siempre me recomendaron el 5/30 pero si es verdad lo que comentas de la tolerancia y los kilómetros. El aceite de feuvert tengo entendido que es motul o eso dicen.
El argumento sobre 5/40 es acertado, y muy bien explicado que es de agradecer...con lo que creo que dura el aceite en nuestros zetas además de poner 5/40 quizá la cambiaría cuando le falte una o dos rallitas verdes para tener un aceite que no pierda propiedades por fatiga..al mío le faltaba una rallita y el mantenimiento es muy barato a mi parecer... Creo que es acertado poner una 5/40