Hola en breve cambiaré aceite y filtros. He leido en el manual del coche que los motores BMW vienen preparados para no necesitar aditivos junto al aceie. ¿Vosotros que pensais? Alguno lo habeis probado en algun 320d de 150cv? He leído que a la larga la composicion de sus aditivos puede causar problemas en segmentos, bielas...¿que opinais? Enviado desde mi Samsung Galaxy S plus usando Tapatalk 1.13.5
Yo tengo buenas opiniones acerca del metal lube, pero mucha gente comenta que al tiempo de ponerlo, se sopla junta, o algo malo le pasa al motor. Conclusión: Yo sé que es bueno, pero a mis coche, no lo pongo.
o Xenum VX500, aun asi, si el motor tiene pocos kilometros, yo simplemente le echaria aceite del bueno... ;-)
Digo este producto porque tiene certificado alemán y es alemán con las garantias que tiene el saber esto... Enviado desde mi Samsung Galaxy S plus usando Tapatalk 1.13.5
Una reflexión ¿Cuántos 20d has visto en el foro con cilindros ovalizados, pérdidas de compresión, casquillos de biela deformados o consumiendo aceite como cosacos? Eso que propones me parece poner una tirita antes de la herida y encima arriesgando a j*der algo.
Los alemanes tambien hacen vino y motores n47... Antes de poner un tratamiento de motor, hay que limpiar muy bien el aceite antes de quitarlo, con un detergente para ello, sino aunque pongas lo mejor puede ser hasta perjudicial.
No le eches nada. No lo necesita. En el caso mejor gastaras el dinero sin notar nada (porque como sabes si un aditivo funciona, lubrica mejor el motor, reduce el consumo, etc, etc), y en el caso peor se estropeará algo. Yo tengo un coche con mas de 400.000 km y le he echado limpiainyectores alguna vez ( a partir de los 375.000 creo recordar), porque ya me decia el mecanico que estaban un poco sucios. No he notado gran cosa, pero solo me ha costado 16 euros, y no se ha roto nada (quizas un poco mas fino de combustión; quizas no). La otra opción era desmontar y limpiar inyectores (una pasta, vamos). Te quiero decir con esto que, experimentos, con gaseosa, y no arriesgaria un coche con esos km. Cuando tengas 400.000 o 500.000 y notes algún problema, puedes probar a meter algún limpiador. Otra cosa yo no haría.
Ese es el mejor resumen. Por supuesto, añadiendo que se ha de usar buen aceite, tenerlo a nivel y respetar los periodos de cambio.
Hay una forma muy sencilla de saber si un producto es fiable o no. Buscad productos profesionales: pegamentos especiales, cementos, etc....y mirad las fichas tecnicas y datos. Todo suele ser muy aseptico, y los datos siempre se acompanian de unidades. Acabo de meterme en Metal Lube y esto es lo que pone en su pagina: Con esa frase me estan llamando gilipollas con todas las letras. Y no solo a mi, sino a todos los ingenieros, quimicos, tecnicos de todas las companias de aceites del mundo. Yo al menos no necesito mas pruebas. Y en mi opinion estos aditivos no se deberian vender en tiendas de recambios de coches sino en drogerias al lado de los cosmeticos de baba de caracol.
Con esa frase me estan llamando gilipollas con todas las letras. Y no solo a mi, sino a todos los ingenieros, quimicos, tecnicos de todas las companias de aceites del mundo.:supz::supz::supz::supz: drogerias al lado de los cosmeticos de baba de caracol:supz::supz: No puedo estar mas de acuerdo.