Hola, La primera parte es, ¿de qué pensáis que puede ser esto que me encontré ayer a la mañana tras lavar el coche? No es mierda, no es sucio, no lo había visto antes (ha llovido a lo loco por el sur estos días) y no se va frotando. Es como si algo hubiera dañado el barniz, pero no tengo ni idea de qué. Está tanto en el capó como sobre el maletero (en el techo también, pero como es de cristal, de ahí sí se ha ido bien). Espero que pueda salir con una sesión de pulidora. Y por otro lado, ¿Cómo evitar que me vuelva a ocurrir? ¿Aplicando cera después de pulir? Y en ese caso, ¿Cuál es recomendable?
No ayuda a apreciarlo bien teniendo la luz del sol dando de frente al hacer la foto. Ha estado en garaje de seguido últimamente?
Hola, precisamente es que si no lo hacía así, un poco jugando con la contraluz, no se apreciaba nada. Era un poco difícil captarlo con el teléfono móvil... Sí, el coche ha estado en el garaje, pero lo saco a diario para ir al trabajo.
Hacía mucho que no lavabas el coche? Lo digo porque si llevabas mucho tiempo a saber cuando salió eso. La laca no se ha saltado? Si no está saltada pasa la pulidora con cariño, a ver si te la vas a llevar al estar dañada
Normalmente lo lavo cada dos semanas, siempre, siempre, siempre. Pero en el garaje o con poca luz no se aprecia nada, por eso me había pasado desapercibido. Con un día nublado, tampoco. Se tiene que ver con la luz directamente encima de la pintura, si no, no se aprecian los surcos. La laca no está saltada, no. Son como marcas de agua permanentes... No parecen profundas ni tienen relieve, espero que con la pulidora salgan. Pero, ¿cómo ha podido originarse eso? Lo de la gotera de mierda... No sé. Estaría solo en una zona del coche. Y está uniformemente repartido por capó, techo, y portón del maletero... Si pulo y queda bien, ¿me recomendáis darle un acabado de cera como protección?
El mío llevaba sin lavar mucho tiempo y lo lave el otro día y sin problemas de chapa y eso que va a cumplir 22 años.
Eso son depósitos de minerales , no sé si cal o algún mineral más , si dices que hay goteras en el garaje y te ha podido gotear encima eso solo va a salir puliendo !!! Si solo son depósitos de cal puedes probar con energo de labocosmetica que es un eliminador de depósitos de cal, si no sale con energo mal asunto , tocará pulir
Lo decía por que ese tipo de manchas las he visto muchas veces en algunos coches que duermen en garaje. Has comprobando si en el techo de tu plaza hay alguna raja o se ve que rezuma líquido o esta muy húmedo?. Al coche de mi padre, hace muchos años, le cayó agua en esas circunstancias y la que le cayo en el cristal salió bien pero la de la pintura no. Se comio el barniz y lo tuvo que llevar por el seguro a pintar. Es una posibilidad.
Soy de Zaragoza, trabajo en Málaga, y paso por Madrid (porque veo que eres de Madrid). Te escribo un MP. Gracias!!
Pero no sé, el coche está seco siempre, en fin. Es algo extraño y que no me explico muy bien. Es como si hubieran quedado restos de cal o algo tras lavarlo, no se hubiera ido, y al secarse se hubiera "incrustado" en el barniz.
Si, de hecho yo cuando he visto estas manchas de rastros minerales en los coches provocados por filtraciones, siempre las he visto secas. Seguramente es cuando están secos cuando revelan más "color", básicamente, creo que por la cal. De hecho, lo tienes fácil, si sigues dejando el coche en garaje, pon algunos cartones o papel con cinta de pintor en las zonas donde lo tienes manchado y ves si por la mañana están arrugados. Cierto es que ahora - que apenas está lloviendo- igual es más difícil que "llueva" dentro del garaje . Otra posibilidad, si teneis la piscina encima, es que haya filtraciones por ella.
Sin ver las fotos (no me deja) me inclino por la gotera por filtración. en mi caso veía una mancha en el techo y el cristalque era muy "rara" y no desaparecía, al final resulto ser una gotera del techo. No conseguí quitarla, la del cristal si, ni con alcohol, cristasol, nada... Ahí debe de seguir, menos mal que era pequeña.