Durante el lanzamiento del Chevrolet Celta de ayer, directivos de General Motors Argentina confirmaron que cesó la comercialización en nuestro país de los modelos Zafira y Corsa II. Estos dos modelos seguirán en producción en Brasil a menos hasta fin de año, pero su baja se aceleró en la Argentina por la entrada en vigencia de normas más estrictas de emisiones de gases contaminantes. La Zafira será reemplazada pronto en el Mercosur por el llamado Proyecto PM7 , una nueva familia de monovolúmenes que también ocupará el lugar de la Meriva. El Corsa II, en cambio, ya había comenzado a ceder su lugar de manera natural al Agile fabricado en Rosario. El Corsa II Sedán, también discontinuado en nuestro país, verá la luz de su reemplazante a fin de año en Brasil: el Chevrolet Cobalt, también conocido como Proyecto GSV (ver nota y proyecciones). La Meriva, que comparte plataforma con el Corsa II, seguirá a la venta un tiempo más en nuestro país, debido a que la oportuna incorporación de una nueva gestión electrónica con el restyling presentado en 2009, le permitió superar las pruebas de emisiones de gases. La Zafira fue, durante más de una década, el vehículo con siete asientos más accesible de nuestro mercado, sin contar el experimento local de la Renault Kangoo de siete plazas. Las buenas ventas de la Zafira se mantuvieron en el tiempo básicamente debido a la nula presencia de competidores en relación precio/butacas. El Corsa II, en cambio, fue menos afortunado. Lanzado a la venta en 2002, en plena crisis económica de la Argentina, su buen equipamiento de confort y seguridad lo obligaron a mantener siempre precios bastante más altos que su competencia. Su plataforma, derivada de manera directa del Opel Corsa C europeo, también era más cara de producir. Este fue el motivo por el cual, a la hora de desarrollar el Agile, se tomaron elementos del tren de rodaje del más antiguo Chevrolet Classic y no del más refinado (aunque oneroso) Corsa II.