Chrysler ME 412. 6.0 V12 de Mercedes-AMG. El Chrysler de 850 CV que intentó desafiar a Ferrari y Lamborghini

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.910

El Chrysler de 850 CV que intentó desafiar a Ferrari y Lamborghini​

Nacido en 2004, el prototipo ME 412 tenía un motor 6.0 V12 de Mercedes-AMG y una carrocería de fibra de carbono.​

Chrysler ME 412 Concept 2004


Con 850 CV, cuatro turbos y una supuesta velocidad máxima de casi 400 km/h, el Chrysler ME Four-Twelve (412) podría haber sido la respuesta americana a Ferrari, Lamborghini y Bugatti... en el caso de haber llegado a la producción.

Corría el año 2004 cuando el gigante de Auburn Hills presentó por sorpresa un concept que parecía provenir de un universo paralelo. Era un supercoche que nadie esperaba y que dejó boquiabierto al público del Salón del Automóvil de Detroit.

Corazón alemán​

El nombre no era sólo una elección de marketing, sino que definía la arquitectura que había detrás de este Chrysler. ME Four-Twelve significaba motor central, cuatro turbocompresores y doce cilindros. ¡Casi nada!


De hecho, bajo la carrocería de fibra de carbono se escondía un motor 6.0 V12 de origen Mercedes-AMG fabricado íntegramente en aluminio. Empleaba cuatro turbocompresores y entregaba una potencia monstruosa: 850 CV a 6.250 rpm. Esta mecánica estaba acoplada a una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, capaz de cambiar de marcha en menos de 200 milisegundos.

Las prestaciones, sobre el papel, eran asombrosas: de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y una velocidad máxima estimada de 399 km/h. Recuerda: se trataba de un Chrysler, no de un vehículo de algunas de las firmas más exclusivas del mercado.

Prodigio americano​

El chasis monocasco del Chrysler era una combinación de fibra de carbono y aluminio, con subchasis de acero al cromo-molibdeno y suspensión de doble horquilla de aluminio fundido. Los discos de freno empleaban material carbocerámico y medían 381 mm de diámetro (los delanteros), con pinzas de seis pistones, mientras que el alerón trasero se activaba electrónicamente a altas velocidades para garantizar la estabilidad aerodinámica.

El interior estaba acabado en cuero, fibra de carbono e inserciones cromadas, e incluía climatizador bizona, sistema de audio premium, asientos deportivos y techo de cristal.

Detrás del proyecto estaba el equipo Street & Racing Technology (SRT), el mismo que tenía a su cargo el Dodge Viper y las variantes más extremas de los modelos de Chrysler y Dodge. En principio, se iban a fabricar dos ejemplares del ME Four-Twelve, uno de exhibición y otro totalmente funcional.

Chrysler prometió pruebas en pista y una presentación a la prensa para el verano de 2004. Pero el sueño se apagó rápidamente: a pesar del interés y la repercusión mediática, el proyecto nunca llegó a la producción y simplemente quedó como símbolo de la ambición americana... con la ayuda de la ingeniería alemana.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba