Esta mañana entrando en una rotonda venía un grupo bastante alargado de ciclistas que ha entrado en la rotonda... Hasta ahí todo normal. Lo malo biene cuando el coche que ya estaba dentro de la rotonda sigue por ella y se cruza con dicho pelotón (por la mitad mas o menos) que, en teoría, tiene que frenar al tener el ceda... La que se ha liado es de órdago... Y mi pregunta es, ¿quien tiene preferencia, el vehículo como de normal o el resto del pelotón?
pues el coche por tener preferencia un ejemplo claro si tu vas en una quedada motera que hace una ruta por ir en grupo tienes preferencia pues no mal echo por parte de los ciclistas
un grupo de ciclistas...que se adentra en un cruce tipo rotonda, tiene prioridad si el primero ya se había incorporado hasta que pasa el último (se supone que forman un grupo unido sin huecos)....
Yo diría que es al revés: el coche lo hizo mal. Si hay un vehículo en la rotonda, el que está dentro tiene preferencia. Además, creo entender que el coche atravesó varios carriles, haciendo lo que aqui llamamos una "rectonda. El que sea un pelotón o no, lo veo indiferente: son vehículos circulando.
[FONT=Times New Roman,Georgia,Times]ARTÍCULO 23[/FONT] [FONT=Times New Roman,Georgia,Times]"......cuando los conductores de bicicleta circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de prioridad de paso...."[/FONT]
Yo por mi experiencia como ciclista que fui durante 12 años,recuerdo de que la preferencia la tenia el ciclista a ser mas debil y mientras se vaya en grupo estaba considerado como un solo vehiculo,otra cosa ya es que hubiesen ciclistas descolgados..
Pero en el caso de entrar el "pelotón" en la rotonda no tienen prioridad, ya que la preferencia la tienen los vehículos que circulan dentro de la rotonda.
no...no.. la prioridad es que si el primero del peloton entra correctamente.... hasta el último pueden seguir entrando aunque ya se acerque otro vehículo que tendría la preferencia "teórica"... obviamente el peloton no tiene prioridad de entrada si hay otro vehículo que si la tiene....
Entendido. ¿Pero no hay limitación entonces en cuanto al tamaño del grupo de ciclistas? Lo pregunto porque se pueda dar la circunstancia de que si entra el grupo, entrando el primero correctamente, éste sea tan numeroso que interrumpa a otros conductores que circulan correctamente y con preferencia "teórica" como comentas.
no creo que haya límite para salidas en grupo...(hace una semana en Coruña me encontré un grupo no menor de 25 ciclistas)....pero si hay "cortes" te puedes colar en ellos.... a mi personalmente no me gusta salir en grupos grandes con 4 personas ya "estorbas" mucho...con el consiguiente cabreo de los conductores.....por suerte yo piso la carretera lo justo.....
buscando sobre el tema me llamo la atencion el punto numero ocho de esta pagina no sabia que los ciclistas tienen limite de velocidad Cómo deben circular los ciclistas por carretera - Educación vial - Motor - Practicopedia.com
creo que no estoy seguro que limitacion no tendras pero puede ser que a partir de cierto numero tengas que pedir un permiso a delegacion de govierno pero ya te digo que no estoy seguro se que en el el campo dependiendo de la zona (si es zona protegida) hay que pedir el permiso correspondiente a la fundacion de patrimonio natural creo que en castilla y leos es a partir de los 14 ciclistas
Igual que si entra un trailer en la rotonda. Si no viene nadie puede comenzar a entrar la cabeza tractora. Aunque al ser tan largos pueden llegar bloquear a vehículos que circulan por el interior hasta que acaba de entrar el remolque totalmente.
tenia que haber una serie de limitaciones, ayer viernes, me encontre detras de un peloton de ciclistas, circulan como peloton y es como si fuera un unico vehiculo, el problema es que este peloton era muy numeroso y me atreveria a decir que aparte de ocupar el ancho completo del carril por el que circulaba, (y yo detras de ellos) el peloton media no menos de 50 o 60 metros, os podeis imaginar el trabajo que da adelantar algo asi, aunque no vayan muy deprisa pa ir a 30 o asi no tienen problema. mi pregunta es, si en españa el vehiculo puede tener una longitud maxima de 18m esto no es aplicable a un peloton ciclista? un saludo
y no llevaban un vehículo de "apoyo"?'.... porque yo si me he encontrado algo similar...llevan un vehículo detrás... que "avisa"...del peligro, (un peloton tan grande...tiene que ser algo organizado)...
que va, el primer vehiculo detras de ellos era yo, y encima iba con mi super 106 1.1 y no veas pa adelantar todo ese tiron, si me pilla con el 6 pues a lo mejor ni me hubiera percatado de que era tan grande el peloton. un saludo
Comparad un pelotón ciclista con un autobús de esos urbano articulado tipo oruga. Si el ciclista de cabeza ha entrado correctamente y el grupo es largo, le toca frenar al resto. Y no hay limitación de largo. Si solo pueden circular en 2 en parelelo imaginemos un grupo de 30 ciclistas (en mi club es habitual) serían 15 ciclistas x 1,80 que mide de largo una bici = 27m + los pequeños espacios que puda haber
Cuando los ciclistas circulan en grupo se les considera una "única unidad móvil", y si el primero de ellos ya ha entrado en una intersección ( como por ejemplo una glorieta) hay que cederle el paso a todo el grupo (sin limitación en cuando al nº de ciclistas ni longitud del grupo). Por tanto en el caso que comentas el coche es quien lo hizo mal, por meterse enmedio del grupo. Saludos ;-)
Entonces los ciclistas, sin duda. Hace falta mucho más "motor" para mover las ruedas de una bici que para presionar el pedal del acelerador.
Los ciclistas en peloton dentro de una rotonda..se consideran un solo vehiculo...al estar ya dentro de la rotonda tiene ellos la preferencia desde el primero que entro... hasta el ultimo,..el coche en caso de accidente hubiese sido el culpable....al igual que circulando en carretera..un peloton es considerado como un solo vehiculo.. ..
Anda que vaya tela!!... consulta el codigo de la circulacion, anda..y y de paso le das un repaso a otras cosillas en las que seguro.. andas flojillo.