Hola foreros!! Creo que es la primera vez que escribo en el subforo máquinas, aunque tenga un petrolero Ha llegado a mi poder una revista en la que comparan los M3 desde el E30 hasta el E46 y, por supuesto, un artículo exclusivo para el E92. Éste es un extracto que he sacado sobre los cuestionados frenos del M3 E92, tan pequeños y tan feos a simple vista... Ésta persona es el ingeniero de chasis y suspensiones de BMW Motorsport. P: ¿Cuales son las diferencias entre las suspensiones del M3 y las del resto de los cupés de la serie 3? R: Al contrario de lo que ocurría con anteriores generaciones del modelo, hemos rediseñado completamente los trenes rodantes para este modelo. Lo único que se conserva es el brazo interior y todo lo demás es nuevo. Hemos intentado con ello conseguir un comportamiento todavía más eficaz sin que el coche se vuelva demasiado incómodo. Para ello hemos diseñado también unos amortiguadores pilotados de control electrónico que permiten escoger entre tres tarados diferentes y que yo considero una opción muy interesante. P: ¿Por qué los frenos delanteros cuentan con pinzas de un solo pistón? R: Creemos que es la solución ideal para un coche como el M3. Hemos buscado un compromiso ideal entre eficacia y buen tacto de pedal. Hay que tener en cuenta que se trata de un coche de carretera y no de competición y lo que hay que tener es un buen pedal desde el principio. P: ¿Habrá frenos cerámicos en opción más adelante para el M3? R: No por el momento. Los frenos cerámicos tienen un tacto muy especial y pensamos que no son el ideal para los desplazamientos normales, dado que tardan mucho en coger temperatura y su poder de retención en frío es inferior al del sistema convencional. De todas formas, es una posibilidad que se está estudiando. P: ¿Por qué en los M3 han sido tan frecuentes los problemas de frenos en conducción al límite y esto no le ocurre, por ejemplo, a Porsche en su 911? R: Ellos optan por un compromiso más radical, mientras que nosotros pensamos que para una utilización a diario, nuestra puesta a punto del sistema es más adecuada y suficiente para la mayoría de los conductores. Pues espero que haya resuelto alguna duda o que al menos, resulte interesante!! Saludos!!
Vamos, que es como si le pones frenos de bici a un Fórmula 1 para que sean "más agradables al tacto"... Saludos!
Esta entrevista la vi yo en algún post del foro o en la televisión y ,la verdad es que me resultó gracioso que un ingeniero hablara de esos coeficientes tan dispares.....estos alemanes.
Joer el tio,menuda perlita solto en la entrevista: es suficiente para una conduccion a diario.¿Es que se cree que los ///M se hicieron para ir a comprar el pan o que? .Me parece que no esta en su sano juicio el hombre. Saludos! pd: Menos mal que fueron solo 5 minutos si no.....
Menuda decepcion, con gente asi no me extraña que me tuviera que gastar mas de 2.000€ en los Stoptech..... :nah:
.Sabia yo que el ingeniero no era muy normal. Gracias por arrojar algo mas de luz toni!!! :twitcy::wink:
Sera ingeniero,pero si fabricas un coche con mas de 400cv tendras que ponerle lo mejor que alla en frenos..
Yo (en mi humilde opinión) creo que estais confundidos con el tema de frenos. ¿De verdad hay alguien aquí, independientemente del tema de alabeos para el que los frenos de un M3 le parecen insuficientes para carretera? Porque no me lo puedo creer, lo siento....
Vamos a ver,no se trata solo de el uso intensivo al que valla a someterle su propietario.Se trata simple y llanamente de un tema de seguridad.¿Que para ciudad estan bien? Por supuesto que si.¿Que una carretilla transmite mas seguridad en cuanto se fatigan ? pues tambien. Seamos serios,un coche de 343 cv con las prestaciones y caracter deportivo que posee no puede venir equipado con esos frenos independientemente de si se va usar solo en ciudad (permitidme que dude de que circulara siempre a 60km/h) o de lo contrario hara tandas en circuito. No se trata de creer o no se trata de un defecto de genero como lo han llamado muchos especialistas del mundo de el motor y es que es terrible y peligroso que bajando un puerto de montaña a las primeras de cambio los frenos se fatiguen tan rapido ocasionando un terrible daño en ellos de seguir prolongando una conduccion deportiva. Si este super tecnico dice que los frenos estan muy bien para el uso de sus propietarios,creo que se equivocan de sector,mejor que se dediquen a utilitarios.No se trata de dudar o no se trata de un defecto reconocido por todo el mundo,ahi no hay pero que valga. Saludos!
No me has contestado a mi pregunta ¿Has llegado a tener "fadding" en el M en carretera abierta? De todos modos ya te estás yendo al extremo. Yo no leo en las palabras de ese señor nada parecido a "hemos montado unos frenos para andar por ciudad" :roll:
Por ultimo puntualizar que el problema de frenos no solo demuestra el poco oido que demuestran los amigos de motorsport,amen de vista ya que solo hay que hechar un vistazo a la competencia (mirese audi,porsche).Y es que en temas de frenos no se puede escatimar,maxime cuando estamos en plena ascension de caballos generacion tras generacion.:realmad: Saludos
No me estoy yendo a ningun extremo.No lees ningunas palabras,puesto que es una deduccion que extraigo yo y que es facil de comprender si lo analizas. Te repito que bajando una autovia a bastante velocidad (entiendelo por carretera abierta) si hace acto de presencia el fadding. Pues el uso de esos frenos no dista mucho de esa frase que he utilizado,porque es la conclusion que saco yo despues de que un deportivo de 343 cv se comporte en frenadas de esa manera.
Pues ahora qeu me dices lo del fadding, te hago otra pregunta ¿crees que el problema de fadding es problema de las pinzas de freno? ¿o no será de las pastillas? :radar: De todos modos ya puede ser retorcida la autovía para que tengas "fadding" Autovía : carretera sin demasiadas curvas y a alta velocidad, qeu es lo mas beneficioso para la refrigeración de los discos. Si te pasa eso en autovía ¿que te pasa en un puerto de montaña?
Te repito que hablamos de deportivos y solo hay que mirar la competencia,sus usuarios merecen mejor trato,que no estas comprando un citroen c3
Creo que es problema de concepcion,a mi modo de ver ojo!. Mientras los demas utilizan frenos de disco de mayores dimensiones (en algunos casos) y pinzas de freno multipiston.BMW sigue empeñada en montar frenos de pinza flotante y ...¡¡¡1 SOLO PISTON !!!! . El problema creo que es de concepcion.
Pues aqui en Tenerife tenemos pocas rectas! :wink:. En un puerto de montaña tengo que conducir con muchisima precaucion y sin cometer excesos porque la vibracion y el desgaste de los frenos me hace ser prudente y no forzar para llegar a...(alabeos y demas...) El tema de frenos en el coche se las trae en lata.
Bueno, ahora me tengo que ir, pero planteo aquí mi opinión, a ver si me decís en que me equivoco (mi intención es sacar en claro cual es el problema de los fdrenos de los //M, no llevarle la contraria a nadie) Mi opinión es que el M3 frena muy bien y frena tal como dice el ingeniero del post inicial. Cuanto mas potentes son los frenos de un coche, menos tacto tienes en ellos (cualquiera que tenga montado unos AP lo sabe) Lo que está diciendo este hombre es que con las pinzas de freno del M el coche tiene suficiente fuerza de frenado para un uso normal (es decir, no de circuito) y suficiente tacto como para ser un coche agradable de conducir. El tema fadding no tiene nada que ver con las pinzas. Como mucho, con los discos, pero no es lo que le critican en el post. Normalmente el fadding es debido a las pastillas, y la solución no vale 3.000 € Otro tema es lo de los alabeos y demás, en lo que estoy de acuerdo, pero no me creo que un a //M le pises el pedal a fondo en carretera y no te llegue la potencia de frenado qeu da (que es la única razón para cambiar pinzas de freno o meter discos mas grandes en un coche)
Muy bien,lo que dices esta bien,exceptuando que unos frenos de este calibre se fatigan en exceso.No digo que el ///M no tenga potencia de frenado porque si que tiene.Lo que si digo y muchos estaran de acuerdo conmigo es que el diseño de los mismos no era el mas adecuado para este coche,teniendo en cuenta que no es un coche que pese 1000 kg y que alcanza velocidades altisimas en un muy corto espacio de tiempo. La frenada esta muy bien,pero el uso de ella en conduccion racing (concepto primordial del coche) hace de ellos un defecto peligroso si no se tiene un poco de sentido comun y se levanta el pie a tiempo. Resumiendo mucho mordiente si,pero mucha fatiga= frenos no adecuados para este coche. saludos!:yes:
de acuerdo contigo si lo de la fatiga es cierto. De todos modos si el problema no es la potencia de frenado sino la fatiga, el problema no son las pinzas, repito
Pues yo soy de A Coruña, y para ir a una localidad cercana (Arteixo) hay un tramo de Autovía... Que es más complicado que ir por la carretera. Tiene MUCHAS más curvas y aún encima las curvas están contraperaltadas. ¡Viva Père! Espero que no comprobéis los frenos ahí :twitcy::twitcy: Saludos!
Ya leí el artículo en Automóvil. Y, al comprobar que de cuatro preguntas tres son sobre el tema frenos, me sirvió para comprobar que no somos los únicos raros :radar: Los frenos del M3 son potentes, sí. Pero muy poco resistentes a la fatiga, también. Si cojes un tramo sinuoso y te lo haces bien rápido disfrutas con el motor, que es infatigable, y sufres con los frenos que fallecen más pronto que tarde. Si a eso unimos que en el E46 los discos son una auténtica mierda ya tenemos un lote de auténtico lujo :Randy-git: Por otra parte yo siempre he defendido que con unos discos y pastillas de mejor calidad, latiguillos metálicos y un líquido de alto punto de ebullición la mejoría es notable. Y llegados a ese punto sólo podríamos echar de menos un kit de los gordos en utilización muy, muy, intensiva o circuito.
A eso vamos. Los kits gordos, para circuito que nunca se frena suave. Para carretera, otros discos, otras pastillas, latiguillos si quieres mejorar mas el tacto y andando...
Yo creo que os estais yendo a extremos demasiado lejanos, tu montas en un 911 y no te parece imposible de frenar bien con el, y si aguantan tela mas que los de un ///M3, por otro lado creo que hay un pensamiento que ninguno decís, y es el de que el usuario que compra un TOPE de gama, sea la marca que sea, espera que el vehículo traiga cosas punteras en todos los apartados, y este //M y los anteriores, sencillamente en tema frenos no lo es. Se podrian montar de 2 o 4 pistones, poner un disco algo mejor y ganar algo en aguante, son muchos kilos y mucha potencia...
yo he llevado pastillas ds2500 y liquido recien cambiado y en 5 km sin frenos. ¿Los frenos del M6 son iguales q el M3 nuevo? Lo digo por q no se por q no le han metido esos frenos q son mas grandes no?
Tienes toda la razon, lo cierto es que no seran ni siquiera un 10% de los usuarios de M3s los que tengan fadding, y tampoco se llegara a esa cantidad los que se atreven a montar unos kits de frenos mejorados Pero el tema esta en que por que Porsche, por ejemplo, si los monta aunque tampoco sean tan necesarios por sus usuarios, a caso llegaran al 20% de sus usuarios los que los necesiten??