Echa un vistazo a la web, lo explican estupendamente bien ;-)
El catalizador es seccionado oportunamente sin rebajar por ello la envoltura; aparece desgarrado interiormente y presenta señales de plastificación debidos a un gran aumento de temperatura, probable-mente causada por un estallido interior, motivado por una filtración de gasoilna en el tubo de descarga; el convertidor catalítico está roto o agujereado, la presión y el fuerte aumento de temperatura han hecho ceder por el punto más débil.
Lo difícil es montar un universal-soldable dada la forma compleja de algunos catalizadores, y es poco conveniente reemplazar todo el catalizador dado el alto coste del original, para solucionar el problema la única solución es la regeneración. El catalizador es vaciado, limpiado interiormente y granellado externa-mente; la carcasa inoxidable está en óptimas condiciones en cuánto al original.
En la envoltura vacía es insertado y enclavado un nuevo monolito metálico de acero de igual forma impregnado con los metales preciosos necesarios, Pt y Rh; el nuevo monolito, en el caso de la figura son dos, tiene la misma forma de la envoltura vacía y es creado con dos cintas de acero, uno liso, y el otro arrugado sobrepuestos y envueltos en espiral, tratados antes o después con washcoat y metales preciosos, platino y rodio en cantidad suficiente para garantizar a lo largo de la conversión catalítica sobre los gases que debe tratar. Se provee por fin a la reparación del agujero sobre el tubo de descarga a través de soldadura o de un parche de acero aisi 304.