Climatizador

Pichi

Forista
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
3.134
Reacciones
968
Hola a todos.

Quería preguntaros sobre el funcionamiento del climatizador. El problema que tengo es que el coche no ajusta el flujo de aire en el programa automático. Cuando pongo la temperatura a HI, el ventilador no sopla a toda velocidad. Lo mismo si la pongo a 21,23, no baja la velocidad del ventilador.

Os pasa a vosotros?
 

Rastlein

En Practicas
Modelo
G20
Registrado
27 Ago 2019
Mensajes
209
Reacciones
156
Debería funcionar como comentas pero no lo hace. Yo tampoco termino de cogerle el punto sobre todo al caudal del aire. Estoy todo el día dando y quitando fuerza al ventilador.
 

Pichi

Forista
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
3.134
Reacciones
968
Gracias, ya veo que no soy el único. No es un consuelo porque debería funcionar bien. La verdad que deja que desear bastante.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
En bmw el caudal es independiente de la temperatura que fijes. ¿Tiene sentido? Para mi no. Pero es asi. En el F30 era asi y en el g20 también.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
En el e90 no era así.

Es un poco coñazo la verdad pero en el g20 funciona mucho mejor que en el f30. Y la ruleta roja/azul ahora es digital, yo no la he tocado pero en el F30 habia que estar jugando con ella también...
 

Yacht

En Practicas
Modelo
2 Active Tourer
Registrado
4 Oct 2016
Mensajes
474
Reacciones
379
En bmw el caudal es independiente de la temperatura que fijes. ¿Tiene sentido? Para mi no. Pero es asi. En el F30 era asi y en el g20 también.

Yo tengo un Mini Cooper S F56 (el modelo actual) y efectivamente en este también funciona como comentas.

Es climatizador en el que por un lado seleccionas los grados y por el otro seleccionas la fuerza del ventilador.

Yo que venía de Audi, esto se me hacía raro, pero es acostumbrarse.

De hecho puede tener hasta su lógica de funcionamiento, porque en el Audi a veces me ocurría que bajaba un par de grados y de repente el ventilador se ponía como loco a tirar aire y me obligaba a reducirle la fuerza con la ruleta.

Exceptuando en contadas ocasiones la fuerza del ventilador la tengo al mínimo y solo modifico la temperatura en 2 grados arriba o abajo en función de si quiero calefacción o frío.

Ya veréis cómo en bien poquito os acostumbráis.
 

Pichi

Forista
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
3.134
Reacciones
968
Yo no lo veo lógico, me parece un problema.

Cualquier sistema de ac para casas o coches, al poner el modo auto ajusta los caudales para llegar a la temperatura solicitada cuanto antes, tambien detiene el funcionamiento una vez alcanzada la temperatura. Para eso están los termostatos ...

Además en manual de usuario se lee que el caudal se ajusta automáticamente en el modo auto.

Gracias a todos por las respuestas.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Yo no lo veo lógico, me parece un problema.

Cualquier sistema de ac para casas o coches, al poner el modo auto ajusta los caudales para llegar a la temperatura solicitada cuanto antes, tambien detiene el funcionamiento una vez alcanzada la temperatura. Para eso están los termostatos ...

Además en manual de usuario se lee que el caudal se ajusta automáticamente en el modo auto.

Gracias a todos por las respuestas.

Que algo modula el caudal dentro del prefijado pues yo diría que si. Pero que tu preseleccionas la fuerza de alguna manera tambien. En todos los coches que había tenido es como tu comentas. En modo auto solo seleccionas la temperatura y tira millas.
 

boss_tld

Forista
Modelo
G20 320D
Registrado
27 Dic 2004
Mensajes
812
Reacciones
15
Precisamente hoy he estado en taller comentando el funcionamiento de climatizador del G20 con un asesor y no he entendido nada o el concepto se me escapa.

Bajo mi punto de vista lo que equipa mi G20 es más un aire acondicionado manual que un climatizador eléctrico y explicó por qué:

1. En todos los coches con climatizador automático que he conducido lo único que tú eliges es la temperatura a la que quieres que esté el interior y, el sistema, que es automático, regula automáticamente (en caudal del ventilador y en temperatura del aire que expulsa) para conseguir la temperatura deseada.

2. En el nuevo sistema de BMW tú eliges la temperatura de forma manual, como en todos, pero también regulas de forma manual la intensidad de ventilador, lo cual no tiene sentido porque se debería regular de forma automática, puesto que lo venden como climatizador automático.

3. según me comentaba el asesor de servicio, el sistema regula también la velocidad del caudal pero en mi coche siempre se mantiene la rayita que indica la velocidad del aire en la posición de mínimo y nunca cambia estando en AUTO.

4. En coches con aire acondicionado manual, de los que llevaban dos ruletas, tú seleccionabas la temperatura en una ruleta y en la otra la intensidad del ventilador y se llamaba aire acondicionado manual. BMW nos quiere colar este mismo sistema pero ahora en lugar de ruletas es digital.

Digan lo que digan lo que equipan los G20 no es un climatizador automático puesto que no funciona de forma automática y requiere una accionamiento o control manual por parte del usuario. No veo el funcionamiento automático por ningún sitio.

Comentaba con el asesor que quizá los ingenieros “olvidaron” el detalle que, estando en AUTO, la rayita indicadora de la velocidad de ventilación debería moverse para indicar la intensidad del ventilador, como ocurría en los E46.

En enero vuelvo a taller a que lo revisen porque no me convence nada este sistema y no es nada cómodo. Hay que estar constantemente tocando para tener confort en el interior.

Si alguien sabe exactamente cómo funciona, por favor, que lo diga.

Gracias de antemano.
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
Hace años que el funcionamiento es malo. Y no es un climatizador, como mucho es un aire acondicionado semiautomático.
La raya no se mueve pero las velocidades si varían. El problema es que l preselección de velocidad está siempre muy presente, como el rollo ECO, y así no puede funcionar un climatizador. O manda la consigna de caudal o la de temperatura, si intentas que manden las dos no va bien la cosa, no puedes regularlo.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Precisamente hoy he estado en taller comentando el funcionamiento de climatizador del G20 con un asesor y no he entendido nada o el concepto se me escapa.

Bajo mi punto de vista lo que equipa mi G20 es más un aire acondicionado manual que un climatizador eléctrico y explicó por qué:

1. En todos los coches con climatizador automático que he conducido lo único que tú eliges es la temperatura a la que quieres que esté el interior y, el sistema, que es automático, regula automáticamente (en caudal del ventilador y en temperatura del aire que expulsa) para conseguir la temperatura deseada.

2. En el nuevo sistema de BMW tú eliges la temperatura de forma manual, como en todos, pero también regulas de forma manual la intensidad de ventilador, lo cual no tiene sentido porque se debería regular de forma automática, puesto que lo venden como climatizador automático.

3. según me comentaba el asesor de servicio, el sistema regula también la velocidad del caudal pero en mi coche siempre se mantiene la rayita que indica la velocidad del aire en la posición de mínimo y nunca cambia estando en AUTO.

4. En coches con aire acondicionado manual, de los que llevaban dos ruletas, tú seleccionabas la temperatura en una ruleta y en la otra la intensidad del ventilador y se llamaba aire acondicionado manual. BMW nos quiere colar este mismo sistema pero ahora en lugar de ruletas es digital.

Digan lo que digan lo que equipan los G20 no es un climatizador automático puesto que no funciona de forma automática y requiere una accionamiento o control manual por parte del usuario. No veo el funcionamiento automático por ningún sitio.

Comentaba con el asesor que quizá los ingenieros “olvidaron” el detalle que, estando en AUTO, la rayita indicadora de la velocidad de ventilación debería moverse para indicar la intensidad del ventilador, como ocurría en los E46.

En enero vuelvo a taller a que lo revisen porque no me convence nada este sistema y no es nada cómodo. Hay que estar constantemente tocando para tener confort en el interior.

Si alguien sabe exactamente cómo funciona, por favor, que lo diga.

Gracias de antemano.

No vas a ganar nada yendo al taller. Hay modulacion de caudal? Sí algo si que modula pues si el coche está caliente en verano el aire sale mas fuerte aunque la rallita este baja. Que si la subes tambien sale mas fuerte, pues también.

Ya te digo que en el G20 funciona bastante mejor que antes en el F30. En el F30 era una odisea.

Aqui yo lo suelo llevar al 2 o 3 de caudal y apenas tengo que tocar nada la temperatura y todos vamos bien, no condensa humedad y no hace ruidos como en el f30, tampoco hay ruletita modo invierno verano aunque en el menú digital sí que aparece.
 

Yacht

En Practicas
Modelo
2 Active Tourer
Registrado
4 Oct 2016
Mensajes
474
Reacciones
379
Quizás la denominación más adecuada sea climatizador manual?

Yo también diría que dentro de la misma raya de caudal de aire tiene cierta regulación aunque la raya no varíe.

Yo no estoy descontento con el sistema, ya que como digo, en otras marcas de coche como Audi, al final tenía que andar regulando el caudal de aire porque a veces tiraba con demasiada fuerza en modo auto, así que de una forma o de otra tengo que regular ambos sistemas.

A mí lo que me molestaría sería que en verano no tuviera suficiente potencia para enfriar, pero en ese sentido enfría muy bien.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
regular, regula. No hay feedback visual, un problema, pero regula. Otra cosa es que la preselección está demasiado presente.
Hasta las series F ponías las temperaturas y te olvidabas. Después empezaron con las colas efficient dynamics y la liaron. Además de utilizar cristales guarrindongos en las series “bajas”.
El del mercedes CLS ranchera iba como un tiro. Le ponías temperatura y te olvidabas. El del A6 de ahora le pones la temperatura de las tres zonas y te olvidas. En el golf lo mismo, pones la temperatura u te olvidas.
En todos ellos todos los cristales, menos el delantero, tienen tratamiento antitermico. Y eso se nota mucho en verano, en los bmw te empieza a dar el sol en el brazo y te achicharras.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.864
Reacciones
6.018
Los climatizadores de BMW de los 90 y principios del 2000 eran automáticos de verdad, los de ahora no se qué narices están pensando los de BMW para haber hecho esa "involución" y convertirlos en climatizadores practicamente manuales, me huele a que es por postureos "eficiente-climático-sostenibles". El caso es que en modo automático los botones de velocidad del ventilador lo que regulan en realidad es la "intensidad" del climatizador, cada "rayita" que incrementamos o disminuimos al pulsar dicho boton lo que hacemos es que el climatizador regule sólo entre un rango de velocidades del ventilador determinado por dicha "raya". Para que se entienda.. si tenemos 4 rayas, la primera regularía desde el 0% hasta el 25%, la segunda entre el 25% y el 50%, la tercera entre el 50% y el 75% y la cuarta entre el 75% y el 100%. Es por eso que si tenemos seleccionada la primera raya de intensidad y cogemos el coche que ha estado al sol y con una alta temperatura en su interior, el climatizador como máximo soplará a ese 25% (es un valor inventado). Una vez que el coche ha alcanzado una temperatura confortable no supone un problema, de hecho yo en mi coche casi siempre lo llevo al mínimo y voy bien, pero si es cierto que es un climatizador muy lento que requiere toqueteo si queremos una respuesta rápida del sistema.

Os comento tambien una función que muchos desconocen y es la recirculación automática. Si ponemos la recirculación en modo "A", el climatizador de forma automática recircula o toma aire del exterior dependiendo de la temperatura y/o de la calidad del aire. Está bien porque la recirculación del aire puede contribuir a que el climatizador consiga de forma más rápida la temperatura deseada.

Yo os recomendaría modo Auto, recirculación en modo "A" y la intensidad (ventiladores) en el medio y vais probando, si quereis que sople más subis la intensidad y si os sobra la bajais... eso y resignación.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
En los g30/G31 la recirculación automática consigue justo lo contrario @David-AC :( por lo menos en el mío......
Después de la última actualización, modificación de consignas del evaporado, creo que eran esas, y quitar la recirculación automática va mucho mejor el clima..... un desastre y eso que es el ampliado. El básico debe ser una pesadilla.
Sólo se les ocurre a los de BMW intentar hacer funcionar un clima con consignas de caudal y temperatura. Son cosas que no se pueden hacer, es como intentar hacer una regulación de par y de velocidad en un motor de alterna.... no Way. O una regulación u otra. Cualquier mezcla sale un churro.
Lo pero es la explicación del jefe de taller "Si piensas que va a ir como en tu Golf, olvídate" :floor::floor::floor: hombre si fuese como en mi serie 7 ya me daba con un canto en los dientes, no te j***.:muro:Pero claro, era allá por el 2004....... aún era un climatizador, no había que ahorrar combustible.
En bastantes cosas dan pasos para atrás de forma inexplicable. Inaudito, con una cosa que es bien simple.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
Y si os cuento lo del M ya es para mear y no echar gota...........
Pero que es un fallo mas común de lo que se supone. También lo sufrí en el g31. Para nota los de "inguinieros" de BMW. Alguna vez lo hablamos en el grupo de was de "problemas clima G30" :floor::floor::floor:
 
Última edición:

Yacht

En Practicas
Modelo
2 Active Tourer
Registrado
4 Oct 2016
Mensajes
474
Reacciones
379
En el Mini la recirculación de gases la utilizo cuando algún coche de delante echa humarraco para que no entre el olor. Lo que no me gusta es que al de un tiempo se desactiva solo y vuelve a permitir entrar aire del exterior.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.864
Reacciones
6.018
En el Mini la recirculación de gases la utilizo cuando algún coche de delante echa humarraco para que no entre el olor. Lo que no me gusta es que al de un tiempo se desactiva solo y vuelve a permitir entrar aire del exterior.


Prueba a llevarlo siempre en recirculación automática.
 

Yacht

En Practicas
Modelo
2 Active Tourer
Registrado
4 Oct 2016
Mensajes
474
Reacciones
379
Prueba a llevarlo siempre en recirculación automática.

Es que en el Mini no tengo esa opción así como no tengo el ajuste de temperatura dual. Vamos, que cuando ajusto la temperatura tengo que regular las 2 ruletas. Eso sí es un rollo.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
Es que en el Mini no tengo esa opción así como no tengo el ajuste de temperatura dual. Vamos, que cuando ajusto la temperatura tengo que regular las 2 ruletas. Eso sí es un rollo.

No fastidies, no tiene un botoncito?? cuñau, cada día mas tontos estos.:( pues no es barato el Mini.
 

Jose_pio

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
5 Ago 2019
Mensajes
95
Reacciones
39
Debo ser raro, me llevo muy bien con el climatizador.

Creo que además de temperatura y caudal/velocidad os falta un tercer factor, el tiempo.

Entiendo que BMW se lo toma con calma. Así si quieres bajar o subir 5 ºC, tu quieres que lo haga en dos o tres minutos, pero el se da 10 minutos, por lo que no necesita aumentar el caudal. Si quieres velocidad, a la derecha está la tecla MAX A/C le das y en 1 minuto listo.
 

Pichi

Forista
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
3.134
Reacciones
968
Precisamente hoy he estado en taller comentando el funcionamiento de climatizador del G20 con un asesor y no he entendido nada o el concepto se me escapa.

Bajo mi punto de vista lo que equipa mi G20 es más un aire acondicionado manual que un climatizador eléctrico y explicó por qué:

1. En todos los coches con climatizador automático que he conducido lo único que tú eliges es la temperatura a la que quieres que esté el interior y, el sistema, que es automático, regula automáticamente (en caudal del ventilador y en temperatura del aire que expulsa) para conseguir la temperatura deseada.

2. En el nuevo sistema de BMW tú eliges la temperatura de forma manual, como en todos, pero también regulas de forma manual la intensidad de ventilador, lo cual no tiene sentido porque se debería regular de forma automática, puesto que lo venden como climatizador automático.

3. según me comentaba el asesor de servicio, el sistema regula también la velocidad del caudal pero en mi coche siempre se mantiene la rayita que indica la velocidad del aire en la posición de mínimo y nunca cambia estando en AUTO.

4. En coches con aire acondicionado manual, de los que llevaban dos ruletas, tú seleccionabas la temperatura en una ruleta y en la otra la intensidad del ventilador y se llamaba aire acondicionado manual. BMW nos quiere colar este mismo sistema pero ahora en lugar de ruletas es digital.

Digan lo que digan lo que equipan los G20 no es un climatizador automático puesto que no funciona de forma automática y requiere una accionamiento o control manual por parte del usuario. No veo el funcionamiento automático por ningún sitio.

Comentaba con el asesor que quizá los ingenieros “olvidaron” el detalle que, estando en AUTO, la rayita indicadora de la velocidad de ventilación debería moverse para indicar la intensidad del ventilador, como ocurría en los E46.

En enero vuelvo a taller a que lo revisen porque no me convence nada este sistema y no es nada cómodo. Hay que estar constantemente tocando para tener confort en el interior.

Si alguien sabe exactamente cómo funciona, por favor, que lo diga.

Gracias de antemano.
No puedo estar más de acuerdo.

Mi Ibiza del 2000 tenía un climatizador 100 veces mejor.

Una pena que BMW sea tan cutre, la sensación con la que me quedo es la de ser engañado, de falta de confort en un coche de este tipo y de no merecer pagar lo que piden. Insisto que en manual dice que en auto regula el flujo de aire solo.

No creo que lo hagan por ecología ya que acabas consumiendo lo mismo al manipular el sistema de manera manual.

Gracias a todos por las respuestas.
 
Arriba