Duda Coche español en UK durante 10 meses (seguro)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por nosolo320d, 18 Jul 2015.

  1. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Llevo ya varios días mirando, rebuscando Internet, escribiendo a UK, a los seguros españoles... y de momento no tengo solución.

    A mi mujer le han ofrecido un trabajo en UK de Septiembre de 2015 a Junio de 2016. Es un trabajo que está muy bien considerado de cara a cuando vuelva a España, así que tras hacer mil cábalas, hemos decidido dar el paso de irnos la familia al completo, con niños y todo.

    No os voy a contar los detalles para no aburriros, pero basta con decir que no es un camino de rosas y aún así hemos decidido seguir adelante.

    El contratiempo para el que de momento no tenemos solución es con el coche.En teoría puedes estar con un coche español en UK durante un periodo máximo de 6 meses cada 12 meses, no más. Pasado ese tiempo, has de poner placas británicas, modificar faros... blabla.

    Como quien la contrata es el propio estado británico y tiene la duración que tiene, le conceden la ampliación de no necesitar modificar nada del coche y que esté legalmente los 10 meses al completo con el mismo coche.

    El problema es el seguro. En España, dependiendo de la companía, cubre un tiempo u otro en el extranjero, desde CERO hasta SEIS meses máximo. Este último dato lo he obtenido revisando consultas previas a la Asociación Española de Seguros.

    Es decir, estaría asegurado legalmente en UK durante un máximo de 6 meses. Según Linea Directa, ellos aseguran 2 y no es ampliable. En Mapfre me lo van a mirar más a fondo, pero en principio son seis meses y dicen que legalmente no pueden dar más cobertura.

    Pensé entonces en hacer un seguro en UK sabiendo que son más caros, pero así estaría asegurado sin esa limitación de los seis meses. Mi gozo en un pozo, en UK las compañías no aseguran coches que no tengan placas británicas, además de que luego hay limitaciones de compañías, ya que no todas aseguran un coche LHD.

    He escrito al propio gobierno británico y estoy moviendo aquí más escritos a diferentes compañías españolas, pero de momento no encuentro una solución legal.

    Pongo todo el tocho aquí por si alguno ya ha pasado por lo mismo en UK y sabe si hay una solución. Lógicamente la opción de "prueba a estar los 10 meses que seguramente no pase nada" no me sirve, quiero seguridad al 100% y si he de pagar un extra, se paga, prefiero la tranquilidad y más cuando uno se va con la familia.

    La idea además es que viajaremos bastante dentro de UK, ya que vamos 10 meses será raro el fin de semana que nos quedemos en casa viendo llover, para eso nos cruzamos el país de cabo a rabo.

    Si finalmente no pudiéramos llevar el coche, sería un motivo capital que podría hacer abortar toda la operación.

    Ojalá alguno de vosotros tengáis la respuesta con la solución, gracias de antemano!
     
  2. Félix E46

    Félix E46 Forista Legendario

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    11.620
    Me Gusta:
    26.274
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d E46 150cv
    No has barajado la posibilidad de hacer un contrato de alquiler de un coche en el tiempo que estés ahí? Saldrá bastante más caro, o incluso si solo te aseguran 6 meses llevar tu coche esos 6 meses, y cuando acabe ese periodo traértelo a España y utilizar uno de alquiler durante los 4 meses restantes.

    Depende de la relación que tengáis con la empresa que os hace la oferta de trabajo, podrias llegar a un acuerdo de llevar los gastos del coche de alquiler a medias, si no hay posibilidad de un coche de empresa o parecido.

    Son soluciones u opciones que te doy si no las habeis tenido en cuenta. Que tengas suerte y a ver si lo puedes solucionar como sea, ya que parece una buena oportunidad por lo que dices.

    Un saludo!
     
    A redman 96 le gusta esto.
  3. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Gracias por la idea. He barajado ésa, sí, lo que ocurre es que no hay nada que negociar con el que contrata, es una oferta de trabajo que hace directamente un ministerio, así que ahí no se negocia nada, la oferta es la que es y si no te interesa, "siguienteeeeeeee".

    También he pensado en bajarme yo el coche a España cuando cumplan los 60 días que me da de cobertura legal Linea Directa y volver a subirlo pasados dos meses con un seguro de Mapfre, que en teoría me cubriría 6 meses y estar esos dos meses sin el coche allí. Pero el gasto de subir y bajar el coche (2000 kms por sentido desde mi casa hasta allá) hace que la cosa no me salga nada rentable, digamos que mi cartera tiene fondo :guiño:

    Yo estaré viniendo a España en avión una vez al mes, más o menos, pues trabajaría desde casa y tendría que venir de vez en cuando a la oficina.

    Lo ideal es que el coche se quede allí y la familia pueda disponer de él también las temporadas que yo no esté con ellos.
     
    A Félix E46 le gusta esto.
  4. Lucas M

    Lucas M Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    13 May 2003
    Mensajes:
    21.785
    Me Gusta:
    3.161
    Ubicación:
    Oriental Valley BCN
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El mercado de usados de UK es bastante asequible. No has valorado comprar un utilitario allí? Por otro lado he estado de vacaciones en Londres y el transports público esta muy bien aunque no es barato. A eso hay que sumar las penalizaciones económicas por acceder al centro. No se si esa es la situación, pero en ese caso no veo tan necesario el coche

    Suerte en la aventura vecino :guiño:
     
    A Bob le gusta esto.
  5. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    Si la idea del coche es más lúdica que otra cosa, ¿alquilar coche para los fines de semana no sería una opción aceptable? Además, supongo que habrá viajes dentro de UK que podáis hacer en otro tipo de transporte, según el destino, como es el tren o el avión.

    Transportar el coche hasta allí, bajarlo a España más delante, etc., no sé yo si generará un ahorro sustancial comparado con el alquiler de fin de semana o uso de otro tipo de transporte.

    Un saludo y espero que vuestra estancia en UK sea genial!!
     
  6. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Estoy mirando el tema de comprar un coche allí, todo hay que barajarlo.

    La zona es bien distinta, en mi caso es North Yorkshire y allí necesito coche porque quiero hacer bastantes visitas en toda la zona.

    En principio subiría con mi coche desde aquí y acabaría bajándolo y allí compraría uno.

    Lo cierto es que echando un vistazo rápido me aparecen 50.000 (literal) coches por menos de 1000 libras en 100 millas a la redonda. Vaya oferta!.

    Me quedan muchas dudas que resolver, a ver si poco a poco voy dilucidando el tema.
     
  7. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.641
    Me Gusta:
    23.084
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Sé de un amigo que se llevó dos BMW, un 530i E30 y un Z3 cupé con el mismo motor. Al E39 le tuvo que poner matrícula de allí y el Z3 lo tiene con matrícula española, pero ya le han parado varias veces y ya consta que el coche lleva allí más de seis meses y tiene que largarse. Lo tiene guardado en un garaje de Londres. Una pena, pero bueno, lo saca muy de vez en cuando. :LOL:

    Una artimaña legal que se me ocurre es que cuando cumpla los seis meses, bajes a España, pases una ITV y luego vuelvas a subirlo. Así podrás demostrar legalmente que el coche ha estado en España después de esos seis meses. Lo que no sé es si te cubre más periodos de seis meses tras un retorno a España. :guiño:
     
  8. Ponci062

    Ponci062 Forista

    Registrado:
    26 Sep 2014
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta:
    3.067
    Modelo:
    e46
    Esa opción no es viable. Si tienes el coche 2 meses allí y así lo refleja el seguro mapfre no te lo aseguraría 6 sino 4 meses, ya que tu coche no puede estar mas de 6 meses de forma legal allí en un periodo de 1 año.
    Has pensado en comprarte un cochecito para ese tiempo y ponerlo a la venta un par de meses antes de venirte o incluso ofrecerlo a un compraventa. Allí están mas baratos que aquí y que puedes perder. 1500 euros??
     
  9. asturd

    asturd Forista Legendario

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    11.755
    Me Gusta:
    8.552
    Ubicación:
    el paraiso
    Modelo:
    Audi a4 B8
    Yo compraria un utilitario,de los q la DGT española considera poco seguros,osea de ocho años para arriba,lo usaria y al volver lo venderia,poco vas a perder....suerte
     
  10. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.397
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Una pregunta: cómo sabe la aseguradora desde cuando está en UK el coche? Supongo que debes notificarlo tú, verdad? Pues una opción semipirulera que se me ocurre es largarte sin notificarlo. Si no ocurre nada, pues cuando lleves 4 meses lo notificas. Si ocurre, pues estabas mudandote y...

    Pero como comentas que prefieres seguridad ante todo, y viendo las pocas facilidades que dan las aseguradoras de aquí, creo que la mejor opción es comprar allí y olvidarse de rollos. Con un poco de suerte lo vendes a los 10 meses y ni le palmas dinero.
     
  11. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Ahora me surge una duda.

    Los faros de los coches que conducen por la derecha de la carretera, apuntan a la derecha, siendo al revés en UK. Ocurre algo similar con la luz trasera de niebla, aquí debe estar a la izquierda y allá a la derecha.

    En un E91 con faros de Xenon eso es algo que se puede configurar o el faro es físicamente distinto?.
     
  12. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    En los coches modernos se configura, así que debería ser barato de hacer en un taller.
    Según tengo entendido, es obligatorio re-orientar los faros y poner el velocímetro en millas por hora, que otra vez, suele ser sencillo en los coches modernos.
     
  13. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    El pasar de kph a mph he leído que incluso vale poner una pegatina redonda transparente en el propio cuadro.
     
  14. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    De todos modos, yo creo que la mejor opción es que dejes tu coche de ahora a algún familiar o amigo que te lo cuide y lo mueva, te compres allí un coche de 1000 libras que dentro de 10 meses vas a vender por 800-900 y lo asegures allí. Piensa que si te llevas tu coche ahora y haces todos los papeles allí, dentro de 10 meses, los tienes que volver a hacer aquí.
     
  15. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    El seguro será el mismo "problema" aunque el coche sea de UK porque allí no tengo historial alguno, sería como mi primer seguro en España.

    Además, la idea es viajar algunos fines de semana en coche con toda la familia, con un cochecillo tampoco consigo lo que busco, aunque miraré de tenerlo quizá de segundo coche.
     
  16. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    Pues preguntar en las empresas de seguro inglesas (o buscar en foros) si reconocen tu antigüedad. Mapfre te hace un certificado en inglés con tu bonificación. También lo puedes conseguir en TIREA pero sólo en español, aunque una traducción jurada te va a salir más barato que si no te reconocen la antigüedad española. Lo que comentas de que sería como tu primer seguro en España al no tener historial en UK se aplica también si llevas tu coche, que seguro tiene más valor residual que uno de 1000 libras en UK.
     
  17. invitado17

    invitado17 Guest

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    1.791
    Me Gusta:
    2.339
    Ubicación:
    Lugo
    Modelo:
    320d e46 /330xi
  18. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.372
    Me Gusta:
    92.764
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Ya sólo por tener que circular por la izquierda en el Reino Unido durante tanto tiempo con un coche con la dirección a la izquierda, yo descartaría llevarme el coche allí. Mi sugerencia es que compres un coche económico una vez estés instalado, que el mercado inglés de usados es abundante y con precios sensiblemente más baratos que en España, y a la hora de regresar lo vendes de nuevo.
     
  19. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    El tema del seguro me lo están mirando. He llamado a varias compañías y la cosa es de cachondeo. Ya no depende únicamente de la compañía, depende con quien hables dentro de una misma obtienes dos respuestas diferentes.

    Supongo que cuando estuviera allá, si al final acabo harto de ir con el volante a la izquierda ya miraría lo de comprar otro coche de allí, aunque hasta que no lo pruebe.... mi padre ha tenido un Daimler inglés en España unos cuantos años y sin problemas más allá del propio largo del coche.

    De hecho a los ingleses los ves por aquí con sus coches y van tan panchos. Será cuestión de acostumbrarse.
     
  20. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    Cuanto tu vas a otro país, pueden darse dos circunstancias, que vayas como "turista" en cuyo caso estarás en situación de estancia, o que vayas a quedarte, a "vivir", en cuyo caso estarás en situación de residencia.

    La estancia, como máximo, pueden ser 3 meses (90 días) ampliable por otros 3 meses (otros 90 días de prorroga de estancia), por eso habrás escuchado o leído que lo máximo que puedes estar con el coche con matrícula española son 6 meses, pero eso sería una situación ideal y yo diría que imposible en la más estricta legalidad. Si tu te vas a otro país, y te "conviertes" en residente desde el día 1, deberías de matricular el vehículo ese mismo día pues no se permite el circular con matrícula extranjera a los residentes (solo a los turistas), ni siquiera ir de turismo a otro país a ver a tu querida madre y dejarle el coche a ella sola para ir a por el pan.

    Hay alguna excepción y particularidades, como el caso de estudiantes o países que requieran visado, pero no croe que te importe mucho porque no creo que estés en el caso.

    Esto es directiva comunitario, por lo que me resulta sorprendente que te "dejen" estar 10 meses como "turista", pero bueno, cosas más raras se ven.

    No creo que encuentres una solución a tu caso, porque ninguna compañía de seguros creo que tenga pólizas que no se adapten a la legalidad.


    Formas de hacer lo que tu quieres, pues las hay, solo tienes que ver a alemanes e ingleses con sus coches extranjeros viviendo plácidamente durante años en la costa de levante, Malaga e Islas Baleares, pero como has dicho que quieres una solución completamente legal, pues no te vale, aunque pese a desconocer la normativa de extranjería de Reino Unido, y pese a no ser Schengen, me parece sorprendente que incumplan así a las bravas las directivas comunitarias que son de obligado cumplimiento para pertenecer al selecto club europeo.
     
    A nosolo320d le gusta esto.
  21. josete_perez

    josete_perez Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta:
    12.304
    Modelo:
    Ex 535i E39
    Uff pues lo del seguro que solo cubre 6 meses no tenia ni idea, supongo que al cambiar el ambito de circulacion subira el importe, yo he estado 8 años haciendo transporte internacional por toda europa, tengo una poliza contratada que especifica que el vehiculo circula por todo el territorio europeo, cierto es que el unico percance fue en alemania que le arranque el espejo y media aleta a un focus que intentaba rebasarme por la derecha, al no entendernos el aleman llamo a la polizei, levantaron informe con los datos, me dieron un telefono de contacto por si habia problemas con el seguro y me sablearon 30 euros, la compañia se ocupó de todo, pero claro no es lo mismo porque el vehiculo va y viene nunca permanece mas de 15 dias en territorio extranjero
     
  22. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    El trabajo es justamente en el sector de educación.

    Curiosamente hemos tratado de ponernos en contacto con el departamento que tramita estas excepciones y... no hay forma de encontrar un email, increíble en pleno siglo XXI. Habrá que intentarlo por teléfono, pero haciendo gestiones en otros departamentos ya nos ha pasado que no aceptan llamadas si es desde fuera de UK.

    Ayer contabilizando bien las fechas, al final sale menos tiempo de estancia, serán ocho meses + una semana.
     
  23. Redman

    Redman Red & Brew Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    14.555
    Me Gusta:
    40.633
    Ubicación:
    Liverpool
    Modelo:
    N/A
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues yo te iba a decir de alquilar, comprar un coche barato pero ya lo han dicho los foreros así que te doy otra opción:

    Si son seis meses y vas a estar 8 meses y una semana yo haría:

    1-alquilar un coche dos meses y una semana
    2-bajar luego a por tu coche a España y subes a uk. Así ya el viaje de vuelta lo harías en tu coche

    Por dar opciones...
     
  24. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio

    Si es trabajo (no estudios) no hay excepción, o no debería de haberla.

    De todas formas, por si te interesa, y siempre que no trabajes y el coche este a tu nombre, y no lo conduzca ningún residente, y tengas pasaporte español, no te van a sellar la entrada/salida, con lo que la carta verde del seguro te cubriría los primeros meses. Si vas en coche puedes ir y venir todas las semanas, aunque si hay control fronterizo para entrar y salir no te van a sellar.

    Únicamente te podrían pillar si van expresamente a mirarte a ti, que es muy difícil, y en todo caso seria (supongo como en España) una infracción fiscal.
     
    Última edición: 27 Ago 2015
  25. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    No sé si hay excepción en el caso del coche, pero en lo personal sí. Esta exenta, por escrito, del council tax, por ejemplo.
     
  26. jack07

    jack07 En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta:
    238
    Ubicación:
    cuenca
    Yo te recomiendo comprarte un coche barato allí que cumpla con lo que necesitas y antes de volver venderlo. Seguro que así sales mucho mejor parado que subiendote el tuyo y te ahorras quebraderos de cabeza.
     
    A nosolo320d le gusta esto.
  27. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    No descarto el comprar un coche allí, pero con alguno he de subir desde aquí.
     
  28. perico_m5

    perico_m5 Forista

    Registrado:
    9 Dic 2014
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta:
    485
    Modelo:
    e46 325i
    El has de luz lo da para la derecha y alli para la izquierda
     
  29. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta:
    10.324
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Es lo que he puesto :)
     
  30. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Eso no es ningún problema, cuando estudié en UK compré un 205 gti a pachas y el seguro lo contratamos por teléfono, nadie vino a comprobar nada, lo pagábamos cada mes o dos meses no recuerdo, y cuando retornamos bastó con llamar y decir ¡que me voy!, ni escrito ni leches.

    Lo cual sorprende porque luego para abrir una cuenta corriente tienes que presentar domicilio y carta del jefe o la uni, etc, un lío, pero con el seguro e incluso la compra del coche fueron todo facilidades, recuerdo por ejemplo que pagamos al tío en mano y éste anotó en los papeles nuestro nombre, la fecha de compra y su firma, y con eso nos aseguraba que ya estaba el cambio de dueño hecho, que ahora sólo tenía que ir él a "tráfico" a que le echaran el sello para él así no responsabilizarse del coche, que nos enviaría una copia de ello y ya está. Parecía que nos estaba pegando el palo, hubo momentos de tensión,, pero al final ocurrió lo prometido.

    En UK la gente cambia de coche como de calzoncillo, los coches con 10-12 años han tenido 15-20 dueños fácilmente, no tengas reparo en comprar coche, y si no te convence a las tres semanas lo vendes, pero así de fácil como te lo cuento.
     

Compartir esta página