Colecciones abandonadas y perdidas En el mundo hay muchos coches clásicos abandonados. A veces es por incuria de los propietarios, a veces se debe a causas de fuerza mayor… lo que a unos parece un tesoro a otros puede parecer una montaña de escombros… Cuántas veces hemos vistos bibliotecas revendidas en los mercadillos, libros a 1€… seguramente reflejaban un interés de su dueño por una determinada disciplina… años de búsquedas rotos para siempre… Si son coches… Lo mismo pasa a veces con los coleccionistas de coches. Los herederos se encuentran con una nave industrial llena de coches que desconocen y antes de tomar una decisión dejan que ese tesoro sufra por la falta de mantenimiento o por las inclemencias del tiempo. Otra categoría es la de los vehículos incautados por las autoridades judiciales y olvidados por la burocracia del estado. Buen ejemplo de ello fue el hallazgo, hace unos años, de un gran número de ellos en un túnel subterráneo en la ciudad italiana de Nápoles. En los túneles borbónicos Se trataba de uno de la famosa red de túneles borbónicos presentes en el subsuelo partenopeo. Allá se encontraros decenas de coches incautados por las autoridades judiciales entre los años cincuenta y setenta, junto con una gran cantidad de motos y scooters (entre ellos muchos modelos de Vespa). La colección Baillon En Francia, en tiempos más recientes, se descubrió una inmensa colección de coches clásicos abandonados de gran valor, algunos de ellos bajo cobertizos de metal. Se le conoce como colección Baillon. El dueño acumuló muchos modelos hasta que la quiebra económica. Finalmente falleció dejando este patrimonio en un estado de semi-abandono (pero no accesible a los mal intencionados). Entre las joyas presentas se hallan un Ferrari 250 (que en su momento perteneció a Alain Delon) o un Talbot Lago carrozado por Saoutchik. 14 millones para un Ferrari abandonado Tras catalogar meticulosamente todos los ejemplares presentes, se ha procedido a la puesta en venta de los coches en su condición actual. El Ferrari (un 250 GT California Spider de 1961) fue vendido por la friolera de 14 millones de euros. ¡Nada mal por un coche abandonado!
Estos temas me ponen los pelos de punta,es mas sueño con que un dia me digan javi hay ahi unos cuantos coches abandonados. es mi sueño mas profundo,saber un poco de la historia de estos coches,jo tantos años ahi sin hacer nada y poder reconstruirlos y pasear de nuevo con ellos es.......... seguire sentado esperando y deciroslo un dia jeje .Y digo nadie sabra todos esos coches ahi abandonados,familiares,amigos jo no se que penaa por dios. y encima los precios desorbitados por lo que valen....jodo con el ferrari
Pienso que encontrarte un caso como el del Ferrari, es una cosa rara rara rara, y que encima pase aqui en España es casi imposible. Ya que nos ponemos a soñar, prefiero me toque la loteria antes que encontrarme una colección de clásicos en estado irrecuperable, que encima con las posibilidades de un mortal medio, ya me dirás como lo haces...
Alguno de los coches que salen en esas fotos salió a subasta tal como se encontró por cifras millonarias. Si tuviera ese problema yo me apañaría para resolverlo
Eso nos pasa a todos los coleccionistas, cada uno con su interés y que raro será que alguien salga con la misma tara que nosotros. En el pasado conseguí alguna que otra pieza preciada con un valor inferior debido a que los familiares del difunto dilapidaron la colección (pequeña o grande) sin saber lo que vendían realmente. Pero vamos, o construimos una pirámide para que nos entierren con nuestras movidas, o que más nos dará a nosotros qué ocurra con nuestras colecciones cuando desaparezcamos.
Yo también soy de los que sueño con encontrar algo con un valor importante en cualquier sitio, abandonado o simplemente vendido por alguien, como buen enfermo colecciono de todo y de nada porque como dice el refrán el que mucho abarca.......pero me he dado cuenta que desde hace unos años la internete ha puesto en valor las cosas, hasta el más dejado de la sociedad sabe el valor de lo que posee lo cual hace casi imposible encontrar esos chollos por los cuales a cada sitio que viajo por placer le dedico mi tiempo......
Ayyy los barn find.... echadle un ojo a esto: https://www.classicandsportscar.com/gallery/30-greatest-barn-finds-all-time lo del Dino excavado con la placa que pone "DUG UP" (excavado es la caña)
Algo no me cuadra. El Mustang de Bullit... lo tiene el hijo de Steve McQueen. Hay un documental sobre su padre donde entrevistan al hijo y le preguntan por el coche y éste dice "lo tengo yo, con la misma matrícula que salió en la película" y muestra el coche en el garaje de su casa. Tampoco me cuadra el Land Rover de preproducción, cuando en Top Gear el primero y éste tuvo volante en el centro, precisamente para ser usado en todo el mundo independientemente de si conducías por la derecha o por la izquierda.
Es uno de mis coches fetiche, no me suena lo que lo que dices del Mustang Bullit y en posesión del hijo de McQueen: había dos coches iguales en la película, el de las escenas de acción que apareció en México en un desguace hace un par de años (bastidor 8R02S125558): https://www.caranddriver.com/news/a...tt-movie-mustangs-reportedly-found-in-mexico/ y el "pata negra" de la peli que saldrá en subasta en Enero del 20 (bastidor 8R02S125559) que McQueen intentó comprar el tito Steve y no pudo https://www.motorpasion.com/clasico...tang-caro-mundo-ford-mustang-original-bullitt https://www.historicvehicle.org/nat...icles/1968-ford-mustang-fastback-bullitt-559/ the above information courtesy of Ford Motor Company and Kevin Marti, Marti Auto Works. Upon purchase, the car was prepared by Max Balchowsky for the use in the Bullitt (1968) movie with a second 1968 Mustang Fastback (VIN # 8R02S125558). These modifications included: Borg-Warner T-10 heavy- duty four-speed manual transmission, heavy- duty Borg-Warner clutch, 390 ci engine built by Balchowsky, milled heads, carburetor and distributor modification, 4:10 Positraction rear end, heavy-duty universal joints, 5-ton motor mounts, reinforced shock mounts, cross beam support bar, Helwig stabilizers front and rear, Koni shocks, heavy-duty coil springs, frame reinforcements, American Racing mag wheels, Dunlop 5:00 M-15 racing tires on the front, 5:75×10:40 15 Firestone GP Indy Tires on the rear, custom exhaust and a Shelby-type steering wheel. All exterior Ford and Mustang badging was removed. The Highland Green paint was scuffed to create a dull appearance. Certain features were painted black, such as the rear gas cap. The reverse lights were removed. After filming the Bullitt car (‘559) was repaired and painted (Highland Green) for resale
Sale en el documental "I am Steve McQueen". En el trailer se ve el coche (segundo 17): Lo vi hace años, pero le preguntaban al hijo por ese coche y lo enseñaba y salía conduciéndolo para el documental. Si es "falso" ya ni idea.
ya me has picado minuto 50:58 el hijo (que tiene pinta de haberse fumado toda la maría en su momento de Cali) dice que ha conducido un modelo original de Mustang del 68 y comenta las sensaciones, pero no he visto lo que comentas ni lo que aparece en el trailer, he ido a saltos eso sí, y me he quedado en la parte de Bullit en el 48:54 sale lo del trailer , exterior, y habla de que tenía que encontrar el mejor coche deportivo que un detective se pudiese permitir, pero creo que lo del resto del trailer es una parte efectista que no sale en el docu
Ese enlace a YT no es el docu completo. Yo lo vi en la tele en su momento (Discovery) y te aseguro que si sale el Mustang y circulando con él. Ahora, si es el VIN que has puesto, ni idea.
pero me extraña que no esté completo, el de YT es 1:46, estas son las duraciones (la versión española está recortada) Runtime : 1 hr 30 min (90 min) 1 hr 6 min (66 min) (Spain)
Ni idea, pero recuerdo la escena cuando lo vi en la TV hace unos años, debió ser cuando lo estrenaron.