javier_m
En Practicas
Veo mucha geste afectada por roturas del turbo en el 320 d. Es posible que algunas unidades se rompan por defecto de fabricación, pero tenemos que tener en cuenta que es una pieza de alto rendimiento y como tal tiene que tener un cuidado exquisito. Nunca, nunca dar acelerones en frío, esperar siempre a tener el motor bien caliente, nunca parar el motor de golpe después de un viaje por autopista, ojo! tampoco cuando paremos en una gasolinera a repostar, que esto lo hacemos todos, por inercia, paramos a echar gasoil después de venir con velocidades altas y de repente paramos el motor, sin antes haberlo dejado un par de minutos al relenti para que se enfríe el turbo y baje su número de revoluciones. Nunca mantener el acelerador pisado a tope más de 10 segundos, si nos pasamos de 10 segundos, estamos dando sobretrabajo al turbo, le estamos forzando, demasiada presión y demasiado calor. Y los cambios de aceite, son exagerados, 30.000 km a mi meparece una burrada, yo como mucho se lo cambio cada 15.000, tened en cuenta que un turbo puede llegar a girar a 100.000 revoluciones por minuto, si 100.000, imaginaros girar a esa velocidad con un aceite en mal estado o de mala calidad, a nada que baje la calidad del aceite un poco ya te estás cargando el turbo. Yo tengo un 318 d del 2007 y hasta ahora cero problemas con 70.000 km. Saludos, es mi opinión.