Como dar correctamente elasticidad al cuero. Quitar arrugas.

  • Iniciador del tema Epi el Magnificus
  • Fecha de inicio
E

Epi el Magnificus

Invitado
Hola.
Despues de limpiar e hidratar los asientos que he pillado en un desguace, aun hay un detalle que no me gusta demasiado.

En el respaldo del piloto y copiloto, hay una serie de arrugas que...
por mucho que le doy con el producto hidratante de bmw, no logro hacerlas desaparecer.

(Perdon por la foto, pero esta sacada con un movil)

arruga.jpg


¿hay algun truco especial para hacerlas desaparecer (o disimular)?
O todo es cuestion de tiempo, paciencia, y frotar y frotar... 8-[



Otra cosa..., ya puestos a preguntar :)

En una zona lateral, tengo estas microfisuras. No son muy profundas, pero no las disimulo con nada.

desgaste.jpg


Pienso que la unica solucion, pasa por ¿decapar y retintar?,
tal como indica el post de regeneracion que hay publicado (creo que por Joliver).

¿Que opinais?

Un saludo a todos
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
Aplicale tb el regenerador de AUtoglym..es bastante bueno.
La rayas ..son más complicadas de desaparecer..igual tienes que regenerar.
 
E

Epi el Magnificus

Invitado
Gracias por la respuesta ;-)

Queria hacerte otra pregunta, porque no las tengo todas conmigo referente a esta cuestion.

He estado esta tarde tomando unas copas :zartyman con un buen amigo, que ademas, es carrocero y de los buenos.

De carrocerias se que entiende un huevo, y es de los pocos que he visto que trabaja como dios manda.
Le he comentado lo del cuero de mis asientos, y me ha aconsejado... TACHAN TACHAN!!!

Pues darle con un paño, y con DISOLVENTE, tipo aguarras o similar [-(

Yo lo primero que he ido, es al calendario, a ver si es 28 de diciembre :) , pero no, estamos a 4 de enero.

Cuando he llegado a casa, he cogido un bote de aguarras que tengo, y le he aplicado en zonas donde "no se ve" para ver que pasaba... y el resultado ha sido poco menos que espectacular de BUENO.
Despues le he plicado la locion de BMW, y ha quedado perfecto.

Me he animado, y le he dado "un poco" (aun no las tengo todas conmigo) en las zonas que tengo con micro-fisuras... y cooooño!, se han amortiguado las marcas un monton.

Por lo que veo, el aguarras, quita una especie de "primera capa", la mas castigada, ya que el trapo se queda negro despues de darle.
Creo que hace como una especie de pulimento... pero a lo bestia, ya que supongo que quitara mucho del tiente del cuero.

Lo bueno, es que sin "retintar" las marcas "casi" se han quitado, y despues, al darle con la locion de BMW, han quedado mejor que bien.

¿Que opinas de esta cuestion? La verdad es que no me esperaba estos resultados.

Supongo que, aun siendo "aceptable" darle una primera vez, con el tiempo el aguarras dejara los asientos para tirar, ¿verdad?
Entiendo que no es bueno abusar de este sistema de limpieza
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
8-[Pues la verdad es que estoy muy sorprendido..pero a las pruebas me remito..si te ha funcionado..perfecto.
Aunque eso si no abuses mucho de esos "pulimentos".;-)

En todo caso procura limpiar y nutrir el cuero al menos uan vez al mes.
 

User_2201.1324

Forista
Modelo
530DA
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
3.087
Reacciones
1.127
Es curioso, siempre se aprenden cosas nuevas. Si ha funcionado no hay menjor prueba de ello.

Los disolventes resecan mucho por definición, por lo que supongo que deberás tener cuidado de tenerlos muy bien hidratados por algún tiempo.
 
A

agusti-m3

Invitado
Vamos a ver;
Lo que hice yo en mi taiceria fue meterle la vaporetta en las arrugas y empapar el cuero con el vapor de agua, supongo que con esto lo que consegui fue mojar la espuma que hay debajo y esta recupero mas o menos su forma original y redució las arrugas y elimino alguna.
Las grietas no han desaparecido pero la tapicería ha quedado impecablemente límpia y perfecta.No tengais miedo del agua en la piel o ¿es que vusotros no os duchais?, lo que se ha de hacer despues es aplicar crema hidratante cualquiera de la que tenemos en casa sirve.

Saludos a todos
 
E

Epi el Magnificus

Invitado
Pues eso es una cosa que no he probado. :p

Ya puestos... no le voy a hacer ascos... y menos despues de meterle aguarras.

Probare con zonas poco visibles y a ver que pasa, igual que hice con el aguarras, y ... ya os contare
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
agusti-m3 dijo:
Vamos a ver;
Lo que hice yo en mi taiceria fue meterle la vaporetta en las arrugas y empapar el cuero con el vapor de agua, supongo que con esto lo que consegui fue mojar la espuma que hay debajo y esta recupero mas o menos su forma original y redució las arrugas y elimino alguna.
Las grietas no han desaparecido pero la tapicería ha quedado impecablemente límpia y perfecta.No tengais miedo del agua en la piel o ¿es que vusotros no os duchais?, lo que se ha de hacer despues es aplicar crema hidratante cualquiera de la que tenemos en casa sirve.

Saludos a todos

Me temo que cualquiera no sirve...mejor específicosapropiados para el ph del cuero.
 

pfernan

En Practicas
Registrado
14 Abr 2005
Mensajes
607
Reacciones
6
Al hilo de estos procedimientos sorpresa, pienso que, a veces, nuestro desconocimiento y nuestra precaución ante la posibilidad de estropear algo muy caro, nos convierte en víctimas de las políticas de mercado de las empresas.
Yo estoy restaurando unos asientos de piel de un 740i E38 para ponerlos en mi 730i. Les estoy cambiando de beige a negro y mis primeros conocimientos provienen del artículo de Jolivert.
Un comerciante especialiesta me recomendó su marca y, dentro de ella su decapante. Me informé en Curtidos Carrasco, negocio acreditado durante muchos años, que venden a minoristas y profesionales, y con respecto al decapante me dijeron. No lo comercializamos porque lo normal es utilizar acetona para ese fin.
La acetona cuesta, por unidad de volumen, la octava parte que el decapante que me habían ofrecido.
En principio he confiado en este proveedor.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.865
Reacciones
6.018
Curioso, de todos modos no abusaría mucho del disolvente, si acaso lo aplicaría una vez y luego aplicaría una crema especial para el cuero.
 

pfernan

En Practicas
Registrado
14 Abr 2005
Mensajes
607
Reacciones
6
David-AC dijo:
Curioso, de todos modos no abusaría mucho del disolvente, si acaso lo aplicaría una vez y luego aplicaría una crema especial para el cuero.
El tinte que utilizo es "al aceite", lo que palía un tanto los efectos del decapado. Estoy de acuerdo en la importancia del nutrido, que hago unos días después de la aplicación del tinte, para darle tiempo a éste a curar.
El uso del disolvente es irremediable para decapar, la decisión está en emplear el disolvente del decapante caro o la acetona, y yo confío en que la acetona no sea más dañina que el otro.
Si un día descubro que me equivoqué, lo comunicaré a través de este foro para evitar que otros sufran daños por lo mismo.
Un saludo.
 
E

Epi el Magnificus

Invitado
Esto es como las medicinas...

Hay productos con "marca" que son mucho mas caros que productos similares o... IGUALES.

A mi, hace años me paso con un producto revelador para las emulsiones de circuitos impresos electronicos.
Resulta que el revelador de "marca" costaba mas de 1000 pesetas, y solo era un bote de unos 250 ml (el litro saldria a mas de 4000 pesetas).

Descubri que "ese" revelador era tricloro-etileno, que en las droguerias lo venden por "litros" a poco mas de 200 pesetas, ya que, ademas, se utiliza como quitamanchas.

Y en esto del cuero... evidentemente no va a ser destinto, lo que pasa, es que debido al desconocimiento de los productos que utilizamos, si nos ponemos a hacer experimentos... muchas veces nos la jugamos.

Siguiendo con lo que yo ponia al principio del post...

Hoy he dado disolvente (concretamente aguarras del Eroski) a todo el asiento.
El resultado, ha sido el siguiente:

Han desaparecido casi todas las marcas, donde el cuero habia perdido algo de color.
Evidentemente, al ¿decapar? parte del tinte del cuero, este pasa a otros sitios donde se habia desgastado.
Es como "esparcir" el tinte.

Seguramente, esta solucion sera pasajera, ya que las zonas del desgaste, que ahora estan mas disimuladas, la cantidad de tinte sera minuscula, pero evidentemente sirve para hacerle una "limpieza de cara" a nuestros sientos, sin necesidad de retintar ni meterse con productos caros.

Al darle el aguarras, pierde el brillo propio del cuero, pero al darles con la crema de BMW, y frotar un poco, el brillo regresa sin ningun tipo de problemas.

Me vais a llamar burro, pero tambien le he pasado un poco con una pulidora que tengo, con una corona de piel de cordero, y a muy poca velocidad (sobre 300-400 rpm´s) y la verdad es que brillan como nunca.

La verdad es que no han quedado mal.

Aun me queda el tema de las "arrugas", ya que por mucho que le he hidratado con la crema, se han disimulado mucho, pero aun estan. Probare con la vaporeta.

Un saudo
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
Nada..a seguir amigo..se persistente.;-)
 

joliver

Forista Legendario
Modelo
X1 SDrive 1.8D
Registrado
3 May 2004
Mensajes
12.272
Reacciones
774
pfernan dijo:
Al hilo de estos procedimientos sorpresa, pienso que, a veces, nuestro desconocimiento y nuestra precaución ante la posibilidad de estropear algo muy caro, nos convierte en víctimas de las políticas de mercado de las empresas.
Yo estoy restaurando unos asientos de piel de un 740i E38 para ponerlos en mi 730i. Les estoy cambiando de beige a negro y mis primeros conocimientos provienen del artículo de Jolivert.
Un comerciante especialiesta me recomendó su marca y, dentro de ella su decapante. Me informé en Curtidos Carrasco, negocio acreditado durante muchos años, que venden a minoristas y profesionales, y con respecto al decapante me dijeron. No lo comercializamos porque lo normal es utilizar acetona para ese fin.
La acetona cuesta, por unidad de volumen, la octava parte que el decapante que me habían ofrecido.
En principio he confiado en este proveedor.

No habia visto este post porque soy Joliver, no Jolivert, pero bueno... yo al final tambien probé con la acetona cuando me cansé de comprar el otro... pero te digo una cosa, el resultado no es el mismo ni por asomo, mientras que con el decapante oficial el tinte desaparece (se traspasa sólo al trapo), la acetona lo diluye...

Yo, sin lugar a dudas me compraba uno o dos botes para darles la pasada final, y sobretodo, no te canses mucho de hacer brazos con el decapante, pasale una buena pasada de lija fina (con ojo y sin pasar por las costuras) y te ahorraras una faenada, consiguiendo el mismo o mejor resultado puesto que con la lija abres más los polvos y el nuevo tiente se agarrará mejor.

Para aplicar el tinte, te recomiendo lo hagas a pistola, puesto que con la crema el resultado que obtuve, no me gusto al final.

Un saludo.
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
La lija tiene que ser al agua..o no?
 

joliver

Forista Legendario
Modelo
X1 SDrive 1.8D
Registrado
3 May 2004
Mensajes
12.272
Reacciones
774
BRANQUIAS-M3 dijo:
La lija tiene que ser al agua..o no?

Si si, normalmente de 400 al principio y 800 para finalizar... pero al agua, claro, no lo especifique porque lo pone en el artículo que hice.

Un saludo
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
Sí..no recordaba..
 

User_2201.1324

Forista
Modelo
530DA
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
3.087
Reacciones
1.127
En mi opinión una lija de 400 es demasiado agresiva. Si se usa hay que hacerlo con mucho cuidado
 

joliver

Forista Legendario
Modelo
X1 SDrive 1.8D
Registrado
3 May 2004
Mensajes
12.272
Reacciones
774
Aqua Auto Spa dijo:
En mi opinión una lija de 400 es demasiado agresiva. Si se usa hay que hacerlo con mucho cuidado


Si, si, es sólo para las primeras pasadas, y sin acercarse a las costuras, es que sino, te dan las uvas como pretendas quitar todo el tinte como es debido.. yo lo quité con decapante y me tiré todo el mes de verano a ratillos, un currazo del quince, al final, con uno de los delanteros, se me ocurrió hacerlo con la lija (bueno, me lo recomendaron algunos amigos que se dedican a ellos) y mano de santo, aparte que abre mucho mejor los poros, por lo que luego se "agarra" mejor el nuevo tinte.
 
Arriba