Como entender el VIN o número de bastidor de los BMW y otros fabricantes: QUE ES EL VIN: El VIN o número de bastidor es un número o código de 17 cifras o dígitos que identifica el fabricante y la unidad concreta de un coche. VIN significa “Vehicle Identification Number” y no puede haber dos coches con el mismo VIN en todo el mundo. El número de bastidor o VIN se puede encuentrar en varios sitios: En la placa del fabricante, un adhesivo situado en el pilar central o pilar B, visible al abrir la puerta del acompañante. Troquelado en la torreta de suspensión derecha. En el parabrisas delantero, en la parte inferior izquierda, delante del conductor pero visible solo desde el exterior. El VIN tiene el siguiente formato “WBA11EF0105Y88036”, pero se puede desglosar mejor en “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”. Según la norma ISO 3779 implantada a partir de 1980 en la Union Europea, el VIN esta integrado por el WMI, el VDS, un dígito de control y el VIS. En Estados Unidos y Canadá se utiliza otro estandar, el de la SAE, Sociedad de Ingenieros de Automoción, pero al final es similar al Europeo. El WMI es el “World Manufacturer Identifier” o Identificador Mundial de Fabricante. Son los dígitos 1, 2, 3. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el WMI es “W-B-A”. El VDS es el “Vehicle Descriptor Section” o Sección Descriptora de Vehículo. Son los dígitos 4, 5, 6, 7, 8. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el VDS es “11EF-0”. El dígito 9 es un dígito de control o verificación. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el dígito de control es “1”. El VIS es el “Vehicle Identification Section” o Sección Identificación de Vehículo, también conocido como Número de Bastidor del Vehículo. Son los dígitos 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el VIS es “0-5-Y-88036”. En el VIN no estan permitidos los carácteres “I”, “O”, “Q”, “Ñ”. WMI / FABRICANTE: Los tres primeros carácteres o dígitos identifican el constructor a nivel mundial. El primer carácter identifica la región o país en la cual está situado el fabricante. Si este carácter es un número comprendido entre el 1 y el 5 se corresponde con Norteamérica, siendo el número 1, 4 o 5 indicador de que el vehículo ha sido fabricado en Estados Unidos, el número 2 en Canadá o el número 3 en México. Si este carácter es un número comprendido entre el 6 y el 7 se corresponde con Oceanía. Y si es un número comprendido entre el 8 y el 0 se trata de un vehículo fabricado en Sudamérica. Si este primer carácter está compuesto por una letra de la “A” a la ”H” significa que el vehículo ha sido fabricado en África. Si es una letra de la “J” a la ”R” ha sido fabricado en Asia. La “J” se utiliza para Japón, la “K” para Corea y la “L” para China. Y si es una letra de la ”S” a la ”Z” ha sido fabricado en Europa. La “S” se utiliza para Reino Unido, la “W” para Alemania, la “Y” para Suecia, la “Z” para Italia. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, la región y país es “W”, es decir Europa y Alemania. El segundo carácter indica la marca o empresa fabricante. Por ejemplo: A: Audi B: BMW AG. D: Mercedes Benz H: Honda N: Nissan T: Toyota V: Volvo En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el fabricante es “B”, es decir BMW. El tercer carácter es la división o filial del fabricante. Por ejemplo, en el caso de BMW puede ser una “A”, una “S”, una “Y” o una “X”. WBA: Modelos fabricados por BMW en cualquier país. Curiosamente, los X1 U11 / X2 U10 M35i utilizan este código WBA porque estan fabricados en la misma línea de montaje que los X1 / X2 “normales” no “M”. WBS: Modelos “M” fabricados por BMW M. Este código se utiliza solamente en los coches M construidos de forma separada en diferente línea de montaje que los coches “normales” no “M”. WBY: Modelos “i” fabricados por BMW. Aquí se incluye el iX1. WBX: Modelos para el mercado USA, aunque se hayan fabricado en Alemania. En el ejemplo “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, la división es “A”, es decir automóviles de combustión normales. En el caso de BMW el WMI antiguamente variaba en función de la fábrica y el país de origen, pero actualmente se han unificado en estos 4 códigos, independientemente de donde se haya fabricado el coche. Así, un BMW fabricado en Brasil, México, Estados Unidos o Sudáfrica llevará siempre el WMI como si estuviera fabricado en Alemania, porque ahora la fábrica y país de origen se indican en el dígito 11. La única excepción son los BMW vendidos en Estados Unidos y México (que no sean M), que siempre llevan el WMI “WBX” independientemente de donde se hayan fabricado. Los códigos de fabricantes más comunes son (no los he verificado todos): JHx Honda Japón, JMx Mazda, JNx Nissan Japón, JTx Toyota, KMx Hyundai, KNx Kia, SAL Land Rover, SAJ Jaguar, SHS Honda Reino Unido, SJN Nissan Reino Unido, TMB Skoda, VF1 Renault, VF3 Peugeot, VF7 Citroën, VSS Seat, VSX Opel España, VS6 Ford España, VSG Nissan España, WAU Audi, WBA, WBS, WBY, WBX, BMW, WDB Daimler-Benz (Mercedes Benz), WF0 Ford Alemania, WMW Mini, WP0 Porsche, WVW Volkswagen, YV1 Volvo, ZFA Fiat, ZFF Ferrari, MODELO: Los cuatro siguientes carácteres identifican el modelo de vehículo, tipo, variante y versión, el tipo de motor, el tipo de chasis, etc. Cada fabricante puede tener una codificación propia e independiente, pero esta tiene que indicarse en la homologación. Dado que hay muchos modelos de BMW, y muchas generaciones con variantes y tipos, no podemos poner todos los detalles de cada código, solo los más recientes y frecuentes (en el caso de los X1 U11 y X2 U10 hay más información detallada en el Subforo de X1 y X2): Códigos de modelo del X1 U11: 11EE, 11EF, 11EG, 12EE, 12EF, 12EG, 13EF, 17EE, 17EG, 20EE, 21EE, 21EF, 22EE, 22EF, 24EE, 26EE, 31EE, 31EF, 31EG, 32EE, 32EF, 32EG, 40EE, 41EE, 41EG, 42EE, 42EG, 44EE, 48EE, 51EE, 51EG, 52EE, 52EG, 61EE, 61EF, 62EE, 62EF, 62EG, 64EF, 71EG, 72EG, 73EF. Códigos de modelo del X1 U12 chino: 11FX, 31FX, 41FX, 51FX, 61FX, 62FX, 67FX, 71FX. Códigos de modelo del X2 U10: 11GM, 12GM, 21GM, 22GM, 31GN, 32GM, 32GN, 41GM, 41GN, 42GM, 42GN, 51GM, 51GN, 52GM, 52GN, 61GN, 63GM, 71GM, 72GM, 81GM, 82GM, 83GM. Códigos de modelo del X3 G45: 11GR, 12GR, 15GR, 16GR, 31GP, 32GP, 36GP, 41GP, 65GP, 66GP, 71GP, 72GP. Códigos de modelo del X5 G05: 11EV, 12EV, 21EU, 21EV, 22EU, 22EV, 31EU, 32EU, 41EU, 42EU. Códigos de modelo del XM G09: 21CS, 22CS. Códigos de modelo del Serie 1 F70: 11GE, 11GF, 12GE, 12GF, 21GE, 21GF, 22GE, 22GF, 31GE, 32GE, 61GE, 62GE, 81GE, 82GE. Códigos de modelo del Serie 3 G20: 11FS, 11FU, 18FS, 18FU, 20FF, 20FS, 20FU, 21FF, 21FS, 21FU, 22FF, 22FS, 22FU, 24FF, 28FF, 28FS, 28FU, 30FS, 30FU, 31FF. Códigos de modelo del Serie 5 G60: 11FJ, 11FK, 11FL, 11HG, 12FJ, 12FK, 12FL, 12HG, 21FJ, 21FL, 22FL, 31FJ, 31FK, 31FL, 32FK, 32FL, 41FJ, 41FK, 41FL, 42FJ, 42FK, 51FJ, 51FL, 71FJ, 72FJ. Códigos de modelo del Serie 7 G70: 11EH, 11EJ, 12EH, 12EJ, 21EH, 21EJ, 22EH, 22EJ, 31EH, 31EJ, 41EH, 41EJ, 42EH, 42EJ, 51EH, 51EJ, 52EH, 52EJ, 81EH, 82EH. Ejemplo: En el caso del “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el código 11EF identifica un X1 xDrive M35i europeo, con volante a la izquierda y Motor 2.00 l, 233 kW, 400 Nm, B48A20T2, B48R. OTROS DÍGITOS: El octavo dígito, en los X1 U11 / X2 U10 siempre es “0”. En el pasado se utilizaba para indicar el tipo de carroceria, los sistemas de retención del vehículo (pretensores en los cinturones, número de airbag, etc.). DÍGITO DE CONTROL: El noveno dígito, en los X1 U11 / X2 U10 se utiliza como dígito de control. Puede ser un número de “0” a “9” y además el carácter “X”. En el pasado, este dígito se utilizaba para indicar el motor, pero en la actualidad este ya esta identificado por los dígitos 4 a 7. Ejemplo: En el caso del “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el dígito de seguridad es un “1”. Para calcular el dígito de control, se transforman las letras del VIN en números según una tabla prefijada, y se realizan unas operaciones matemáticas para obtener un número del “0” al “10” (si es “10” se sustituye por “X”) que será el dígito de control. AÑO DE FABRICACIÓN: El décimo dígito en el pasado se utilizaba para indicar el año de fabricación, pero BMW utiliza dos codificaciones diferentes en los X1 U11 / X2 U10: en los vendidos en Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido, etc. siempre es “0”. En los vendidos en otros paises utiliza el MY (Model Year) y para indicarlo añade el código “993 Código Año Modelo” en el desglose de opciones del coche. Así, en paises como Suecia, Noruega, Rusia, Estados Unidos, Golfo Pérsico, etc., este dígito indica el MY (Model Year) que no es el “Año de Fabricación” sino el “Modelo del Año”. La diferencia es que “Año de Fabricación” va del 1 de enero al 31 de diciembre, y el “Modelo del Año” teoricamente va del 1 de noviembre al 30 de octubre del año siguiente, pero cada vez se adelanta más y ahora ya se considera desde el 1 de julio. Por ejemplo, el “Modelo del Año 2026” (MY2026) es el nuevo modelo de coche que se anúncia el 1 de julio y que se venderá a partir del 1 de enero de 2026, pero que en la práctica ya se venderá a partir del 1 de septiembre de 2025 y se entregará a partir del 1 de noviembre de 2025. La tabla de equivalencias año / dígito empezó en 1980, volvió a empezar en 2010 y volverá a empezar en 2040 (no estan permitidos los carácteres “I”, “O”, “Q”, “Ñ”, “U”, “Z”). 2010 “A” 2011 “B” 2012 “C” 2013 “D” 2014 “E” 2015 “F” 2016 “G” 2017 “H” 2018 “J” 2019 “K” 2020 “L” 2021 “M” 2022 “N” 2023 “P” 2024 “R” 2025 “S” 2026 “T” 2027 “V” 2028 “W” 2029 “X” 2030 “Y” 2031 “1” 2032 “2” 2033 “3” 2034 “4” 2035 “5” 2036 “6” 2037 “7” 2038 “8” 2039 “9” Y las equivalencias MY simplificadas (Model Year, código “993 Código Año Modelo” en el desglose de opciones del coche) serian: 2019 “K” Primer semestre del año, “L” Segundo semestre, 2020 “L” Primer semestre, “M” Segundo semestre, 2021 “M” Primer semestre, “N” Segundo semestre, 2022 “N” Primer semestre, “P” Segundo semestre, 2023 ”P” Primer semestre, “R” Segundo semestre, 2024 “R” Primer semestre, “S” Segundo semestre, 2025 ”S” Primer semestre, “T” Segundo semestre, 2026 “T” Primer semestre, “V” Segundo semestre, Ejemplo: En el caso del “W-B-Y-61EF-0-9-R-5-X-73771”, el código 61EF identifica un iX1 xDrive 30 europeo con volante a la izquierda, motor eléctrico (“WBY”) de 1.50 l / 230 kW / 494 Nm / XE2B01N0 / XE2, fabricado el 18/08/2023 y vendido en Noruega. En la décima posición del VIN debería haber un “0”, pero el coche incluye el código “993 Modelo Año” en las opciones, así que el VIN tiene una letra “R” en la décima posición. Dado que el coche se fabricó en 2023, la letra correcta deberia ser una “P” pero, al haberse fabricado durante el segundo semestre, en realidad es el Modelo del 2024 (MY2024) así que lleva la letra “R” equivalente a 2024. PLANTA DE FABRICACIÓN: El undécimo dígito indica la planta de fabricación. En los X1 U11 / X2 U10 europeos siempre es “5”, indicando que se han fabricado en Regensburg, Alemania. Es importante remarcar que la ciudad tiene dos nombres, por eso en algunos sitios se nombra como Regensburg y en otros como Ratisbona, pero es la misma ciudad. Si en vez de un “5” fuera un “9”, el dígito que aparece en muchos X3 y X5, entonces indicaría que se ha fabricado en Greer / Spartanburg, Carolina del Sur, Estados Unidos. Otras fábricas son: “0” Greer / Spartanburg, Carolina del Sur, USA. “3” Born, Holanda. “4” Manao, Brasil, “5” Regensburg, Alemania. “7” Leipzig, Alemania. “8” San Luis de Potosí, México. “9” Greer / Spartanburg, Carolina del Sur, USA. A, F, K Munich, Alemania. B, C, D, G Dingolfind, Alemania. E, J, Regensburg, Alemania. L Greer / Spartanburg, Carolina del Sur, USA. N Rosslyn, Sudafrica. P En este código hay la duda de si es Regensburg o Rosslyn. V Leipzig, Alemania. W Graz, Austria. Ejemplo: En el caso del “W-B-A-11EF-0-1-0-5-Y-88036”, el “5” indica que el coche esta fabricado en Regensburg. NÚMERO DE UNIDAD: Y por último, los dígitos 12 a 17 y de forma correlativa, el número de producción o número de bastidor. Cada fabricante es libre de utilizar la codificación que desee, pero cada coche debe tener un código individual y no pueden repetirse. El dígito doce es la serie, y puede ser una letra o un número. En en caso del X1 U11 empezaron por la ”V”, y continuaron por las letras ”W”, “X”, ”Y”, ”Z”. Después, por el 0, 1, 2, etc. Cada serie son 99.999 coches. Los dígitos 13 a 17 son el número de unidad, del 1 al 99.999. Así, en el caso del X1 las unidades van del V00001 al V99999, después lo mismo con la W, X, Y, Z, 0, 1, 2, etc. Cuando se acabe la numeración, es decir se llegue al 999.999, entonces volverán al A00000, pero cambiando el décimo dígito, que cambiaría el “0” actual para pasar a ser una “A”, después “B”, etc. Saludos.