Duda ¿Cómo es el mecanismo de los retrovisores plegables?

Wasp

Forista
Que pasa cracks.

Ayer me surgió una duda respecto a los retrovisores de mi coche y es que como ya he contado tengo coche de empresa y el F32 lo uso casi sólo los fines de semana.

De lunes a viernes siempre lo dejo aparcado con los espejos plegados, y me surge la duda si es conveniente o no dejarlos tanto tiempo plegados por si dentro tuviera algún mecanismo de muelles o similar que al pasar tanto tiempo esos muelles pudieran sufrir algún tipo de estiramiento extra al no ser su posición habitual.

Ojo, lo mismo no lleva ningún tipo de muelles y da exáctamente lo mismo que estén plegados que no, y que se trate de un sistema de engranajes que el estar en una posición u otra sea irrelevante.

Alguien sabe algo? los que tenéis este extra en qué posición dejáis normalmente los retrovisores?
 

Wilhelm Richard

En Practicas
Son motorcillos eléctricos con engranajes. Lo mismo les da estar en posición desplegada que plegada.

Por cierto, ¿cuál fue el primer automóvil en tener retrovisores exteriores con plegado eléctrico?
Yo diría el Mercedes W140, que además incluía ajuste del espejo retrovisor interior eléctrico, cosa que no he visto ni en sus sucesores ni en ningún coche de lujo actual. :duda:
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Son motorcillos eléctricos con engranajes. Lo mismo les da estar en posición desplegada que plegada.

Por cierto, ¿cuál fue el primer automóvil en tener retrovisores exteriores con plegado eléctrico?
Yo diría el Mercedes W140, que además incluía ajuste del espejo retrovisor interior eléctrico, cosa que no he visto ni en sus sucesores ni en ningún coche de lujo actual. :duda:


Me suena tu forma de esribir biggrin


Por cierto, en el E38 no va sinronizado, abre mas de lo que tiene que abrir, etc, hace esas cosas raras.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Son motorcillos eléctricos con engranajes. Lo mismo les da estar en posición desplegada que plegada.

Por cierto, ¿cuál fue el primer automóvil en tener retrovisores exteriores con plegado eléctrico?
Yo diría el Mercedes W140, que además incluía ajuste del espejo retrovisor interior eléctrico, cosa que no he visto ni en sus sucesores ni en ningún coche de lujo actual. :duda:


teníamos en casa un Lancia Thema anterior al W140 que ya los llevaba (debía de ser por el 88 más o menos....) y toooodo el interior en alcantara beige, hasta el techo, muy limpito biggrinbiggrinbiggrinbiggrin
 

Wilhelm Richard

En Practicas
Me suena tu forma de esribir biggrin


Por cierto, en el E38 no va sinronizado, abre mas de lo que tiene que abrir, etc, hace esas cosas raras.

Soy más conocido por mis partituras que por mis escritos.

Estará mal. Sí va sincronizado el cierre y apertura.
teníamos en casa un Lancia Thema anterior al W140 que ya los llevaba (debía de ser por el 88 más o menos....) y toooodo el interior en alcantara beige, hasta el techo, muy limpito biggrinbiggrinbiggrinbiggrin


¿Plegables eléctricamente? ¿Seguro? Yo estuve viendo un Thema 8.32 hace poco y tenía espejos con ajuste eléctrico, pero no plegables.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Soy más conocido por mis partituras que por mis escritos.

Estará mal. Sí va sincronizado el cierre y apertura.



¿Plegables eléctricamente? ¿Seguro? Yo estuve viendo un Thema 8.32 hace poco y tenía espejos con ajuste eléctrico, pero no plegables.

100% seguro que eran plegables eléctricamente, de hecho, venían de serie. Posiblemente ese 8.32 fuese anterior al 88, que es cuando le lavaron la cara al thema.
 

Wilhelm Richard

En Practicas
100% seguro que eran plegables eléctricamente, de hecho, venían de serie. Posiblemente ese 8.32 fuese anterior al 88, que es cuando le lavaron la cara al thema.

Pues un aplauso para Lancia, porque el W140 salió en 1991 y yo estaba convencido de que era el primero.
 
Arriba