Pues como leeis, quiero saber como estropear una bateria de portatil para que me la cambien en garantia. Os abrevio un poco la historia...portatil nuevo con menos de 2 meses de uso, la bateria no dura lo que tiene que durar; me da un wear level(nivel de desgaste) del 30% con everest y con ubuntu me da capacidad de 68%. Por lo que la bateria no esta bien y por eso no dura; evidente. Mando al servido tecnico y al recibir se comprueba los datos de wear lever y capacidad, sigue igual. Se les llama y dicen que sus test dan correctamente. Esta claro que ese desgaste no es normal con 2 meses y unas 5 cargas de bateria. Por eso estoy barajando la posibilidad de joderla, sin que se note(cortocircuitandola?,cargandola mal?) y volverlo a mandar. Porque ahora si se vuelve a mandar no me haran nada....La solucion es un miserable cambio de bateria...
Pues no sé como se podrá j*der. = metiendola a 220V jejeje, pero prepara el extintor. Luego la pones como puedas y lo mandas, seguro que la cambian.
Cárgala a lo bestia. Si es de 18v cárgala a 36v o algo así. Después pon un consumo importante en la batería y déjala consumiéndose unos dos meses, o simplemente, cortocircuitándola. Cuando la cargues el nivel de desgaste será brutal y en teoría no debería aguantarte una mierda.
no si al final me cargare todo y me mandaran a tomar por saco. Intentare agotar los otros recursos, pero al final, me tendría que comprar una batería de todos modos así que lo intentare. Pero 18v a través del portátil no meto ni loco,haré algo directo sobre la batería, 220v?a ver si se me va a volver la bateria una mina antipersona!intentaria cortocircuitandola o metiendole 12 o 24 v de coche con cargador pero tiene 8 pins!!a cual le meto?al tuntun?sino lo miro con el polimetro no?
¡Que barbaridad X el amor de D!! Haz lo que quieras, pero yo no creo que a la batería le pase nada, hombre... Aunque raro alguna vez pasa que a las baterías de iones de litio, se les queda una memoria de carga fallida, pero eso tiene solución sin tener que hacer burradas... 1º.- Descargala entera, pasando de las indicaciones de batería baja, hazla trabajar hasta que esté tirada del todo. 2º.- Metela al congelador de tu casa, metida en un plástico para evitar el contacto con lo que tengas dentro... 3º.- Déjala dentro una noche entera por ejemplo, que se congele. Cuando la saques déjala a temperatura ambiente por unas dos horas, sin hacer nada... 4º.- Después ponla en carga en el propio portátil por un periodo largo sin encender el ordenador digamos unas 6 - 8 horas... Voila, el problema habrá desaparecido, casi con toda seguridad; sino ha sido así entonces recurre a la garantía, porque la batería estará averiada y tendrán que cambiartela... P.D. Se me ocurre que limpies bien los contactos, todos, los que están del lado de la batería y del portátil... Suerte y Saludos,
Yo metía las pilas de 1,5V de la cámara de fotos y el MP3 en el congelador (vaya tiempos) y es verdad que se conseguía algo de recuperación, pero no milagros. Con la batería de un portátil no se si será igual de efectivo.
Pues antes de cargarmela intentare eso que me dices,por probar no pierdo nada. El caso es que ya la mande en garantía y me dijeron que esta bien cuando varios programas me dicen que tiene un nivel de desgaste de 32%(wear level) y no dura lo que tiene que durar...pero lo probare. Los ciclos de descarga total y carga total ya los he hecho y no recupero nada de nada. mirare a ver si veo algo.
Para descargar entera , cortocircuita el positivo con el negativo... no hace falta nada más para descargarla....
Las baterías se pueden estropear, como todo; pero hay algo sobre las de iones de lítio que no muchos conocen, ya que los fabricantes lo mantienen medio oculto; el número de recargas soportadas es muy superior a las 1000 teóricas que garantizan ellos... ¿Si te digo que tengo una en un Acer que tiene mas de 5 años y que según mis cálculos solo se ha deteriorado en un 10 %? Verás, todas las baterias llevan en su interior una parte electrónica, un pequeño y simple chip que es el encargado de informar, en este caso al portátil, del estado de la batería. Su misión además es la de impedir que la carga de la batería caiga en ningún caso por debajo de entre un 10 y un 15 %; esto es para que su duración sea mayor, amén de contar el número de ciclos de carga de la misma; cuando llega a cuatro cifras se desborda la pila y la batería dá fallos, como te pasa ahora a tí; ya ha de ser sustituida... Su duranción viene programada de fábrica podríamos decir... Por algún motivo que desconozco, esto en contadas ocasiones ocurre prematuramente... Pero en realidad la batería está en perfectas condiciones todavia... ¿Porqué hacer tan estrafalaria operación, que te he indicado antes? La respuesta es bien sencilla; cuando ese chip se queda totalmente sin alimentación; en un 99 % de las veces (y esto vale también para las baterías agotadas por ciclos) se resetea y vuelve al principio... Es decir batería nueva otra vez!!! ¿Como hacemos que ese chip se quede sin energía? Pues parece tarea imposible, ya que aunque descarguemos la bateria completamente, siempre se va a reservar mas del 10 % de capacidad... De ahí lo de congelarla... Estando descargada al tope y cuando alcanza entre los -8 y los -12 º C el flujo interno de electrones es 0 teorico... Bravo el chip se resetea, la batería renace... Nota importante; no golpear la batería ni minimamente mientras está congelada, corremos el riesgo de averiarla... de verdad... A ver si te funciona ya dirás algo; Saludos,
Ya la he descargado completamente,dejandolo encendido hasta que se apaga.Ahora esta en el congelador y la dejare hasta mañana y ya mañana la pongo a cargar todo el dia y cuento a ver si hace algo.
con las baterias no hay nada q acer como te la carges por algun metodo antes aki nombrado te diran q es por mal uso a pico de tension entonces si que te vas a j*der y ademas kedarte sin bateria solucion........comprate otro ordenador le kitas la bateria la cambias y lo devuelves q era pa regalo y no lo kisieron a tomar por culo bateria nueva y eso no hay forma de saberlo ................. lo de joderla te digo q no cuela q curre 6 años de eso y la unica solucion viable es esa
dios acavo de leer el post cawen10 q salvajadas espero q no hagas nada de eso y te inclines mas por lo q te puse yo no vas a perder dinero y los viajes al centro donde la compres seran los mismos lo unico por marear la pasta nada mas
Se trataba de romperla, así que de ahí las salvajadas Si alguien dice romper... se le ayuda rápidamente sin pensar en solucionar nada. Hay mil variadas formas de romper cosas.
aparte que no me parece muy etico eso,(lo que quiero hacer no me parece mal porque es una cosa que esta mal y se niegan a cambiarla,pues la dejare peor...)la bateria lleva el mismo numero de serie que el portatil... y lo que quiero provocar es que no carge o que aguante 15 min encendida...no quiero destrozarla!se trata de que cuele en garantia...
si no lo haces tu, los mismo vendedores lo hacen. He visto miles de veces como le han quitado alguna pieza de algun electrodomestico o algo para darselo a otro cliente que se quejaba.
La verdad que no me esperaba mucho con lo del congelador, pero ha ganado casi una hora de duración. Nose si sera real, pero eso marca y me ha sorprendido gratamente. Lo que no ha cambiado es el wear level pero bueno...algo es algo
en serio que tengo que meter mi bateria de un mac...en el cogelador ???????? te ha funcionado notassssss estoy en tu misma situación......saludos
Tendría que ir bien... Dale unos días de prueba, con ciclos lo mas completos posibles de descarga y carga y si no funciona como el primer día, usa la garantía (sin romper ni forzar nada) que están obligados a cambiartela... En un uso normal una batería de polímero debe durar alrededor de los 3 años. Suerte,
Aprobechando la coyuntura os expongo, mañana o pasado me llegara mi nuevo macbook pro, quiero cuidar bastante la duraciond e la bateria, teneis algun consejo para lo contrario, me explico, para que me dure lo maximo posible, algun consejo para los primeros usos, os veo bien puestos en el tema
parece que de momento va bien la cosa. No va como debiera de ir realmente,pero ha mejorado bastante. No uso mucho el portátil así que tardare en notar claramente la mejoría, pero lo comentare por aquí. Gracias maholinn
segun dicen para que las baterias duren mas lo suyo es cuando no uses nada quitarlas para evitar el contacto y que se descargue. yo lo intento hacer con lo que puedo.
Debes cargarla a tope y si lo vas a tener enchufado a la corriente retirarla y guardarla cargada.. siempre que la uses has de esperar a que se descargue entera para volverla a cargar ,asi evitas el efecto memoria. Pero sobre todo el evitar tenerla puesta cuando lo tengas durante largo tiempo a la corriente, evitaras que se le acorte la vida a la bateria..
Las baterías de litio no tienen efecto memoria. Lo que sí que duran ciertos ciclos de carga y descarga. Cada vez que se agota entera, 1 ciclo menos de vida. Si se agota a medias y se carga, medio diclo menos de vida. Normalmente a los dos años de estar siempre tirando de la misma, puede que antes, eso depende de muchos factores, ya se estropea hasta que no dura la carga casi nada, pero no por efecto memoria. Las antiguas NIMH sí que tienen efecto memoria si no se descargan a tope antes de cargarlas de nuevo. http://www.batteryuniversity.com/print-partone-12.htm http://www.batteryuniversity.com/