Viendo el manual, deberías configurarlo así:
Ahí en el manual que no te has leído lo tienes bien claro.
La parte de arriba es la config WAN - ISP, dónde le dices al router que obtenga la IP pública del cablemodem por DHCP, es decir, que la obtenga del cablemodem de modo automático, de manera que el cablemodem se la concede al router como si fuera un PC, pero sin serlo.
Luego la parte de abajo, son parámetros referentes a la red privada, las IPs internas de tu red, al otro lado del router.
Ahí puedes activar el DHCP para que cuando enciendas los PCs que están conectados al router LINKSYS, éste le dé las direcciones de red automáticamente. De todos modos para los PCs que quieras usar eMule y programas que requieran puertos abiertos, hay que configurar las IPs de forma manual en el PC y fuera del rango DHCP.
En la foto, como ves, la 192.168.1.1 es la IP del router, que en el PC será la puerta de enlace en la config de red.
Luego el router asigna por DHCP a los pcs desde la 192.168.1.100 hasta la .149 o 150, por lo cual, si vas abrir los puertos..., en el PC que quieras usar eMule, ponle una IP fuera de ese rango en las conexiones de red, por ejemplo:
IP: 192.168.1.10
MASK: 255.255.255.0
PE: 192.168.1.1 (el router).
DNS PRIM: 192.168.1.1 (el router) o bien, 80.58.0.33
DNS SEC: vació o bien 80.58.0.97.
ACEPTAR, y ya tienes el PC de emule configurado.
Ahora vas al router y abres puertos correspondientes para la 192.168.1.10 que tienes asignada estáticamente en ese PC, para que eMule vaya en ID ALTA.
Los demás PCs peudes dejarlos que obtengan las direcciones por el DHCP del router. Obtendrán IPs privadas del rango 192.168.1.x como antes dije.
Una cosa es el DHCP del cablemodem de ONO, que da IPs públicas al primer pc que se conecta y otra el DHCP del router LINKSYS, que da IPs privadas a los PCs de la red interna para poder compartir cosas entre ellos o conectarse a la vez a Internet.
En este caso el DHCP del cablemodem ONO está dándole IP pública al router linksys por el puerto WAN/INTERNET de entrada RJ45, como si fuera un PC, y luego el router linksys lo que hace es traducir la IP pública que obtiene a IPs de rango privado (192.168.1.x en este caso) para que varios pcs puedan hacer uso de Internet con una sóla IP pública (prácticamente lo mismo que hace un router ADSL, pero en este caso, el que le concede IP pública al router no es el aparato que haya en el otro lado del cable de teléfono en una centralita, sino el cablemodem de ONO).