bueno pues eso, el otro dia haciendo limpieza en el garage me encontre un voltimetro, que no tengo ni idea de como a llegado alli, y querria instalarlo en un land rover que tengo, lo primero que querria saber si hay voltimetros de 12 o 24 voltios y si los hay como diferenciarlos, luego querria saberlo instalarlo ,tengo una ligera ida pero no estoy seguro. GRACIAS
Si es un voltímetro, simplemente conecta el + con el positivo y el - a masa. No hay mas. Si es de 24 voltios y lo conectas a 12, marcará muy poco, así que no hay riesgo. Si fuera al revés, te lo podrías cargar. Ahora bien. Asegúrate de que es un voltímetro, porque si es un amperímetro la conexión es en serie y te puedes ir olvidando de ponerlo (además de que lo fundirás al conectarlo como si fuera un voltímetro, porque vas a generar prácticamente un cortocircuito) salu2
pero sabes lo que es?¿tiene alguna serigrafia el panel?..porque no sé para que quieres un chatarro que no marca nada,solo mueve una aguja. ojito por si es un amperímetro.
El de la foto es un amperímetro, con el aro ese, que nunca supe para qué es. Mi padre tiene uno, pero lo usa nada, siempre usa el voltimetro para todo.
Tengo bastantes conocimientos de electricidad y electrónica y podría ayudarte, pero nos das poca información. Si es un voltimetro para vehículos, ten en cuenta que podría ser de camión, y esos son de 24 V. Si lo conectas a 12 V no te lo cargarás, pero no te marcará apenas nada, ya que los voltímetros se usaban para chequear el estado de carga del alternador, antes de que se sustituyeran por el testigo de carga (la luz roja) en la mayoría de los vehículos. Así que en un principio si lo conectas a 12 V, en el Land Rover, no temas. Puedes probar, antes de instalarlo, a conectarlo directamente a la batería. Ten cuidado de respetar la polaridad. En la parte de atrás,junto a los bornes deberían estar grabados los signos "+" y "-". De todas formas, si puedes poner un par de fotos, de la parte frontal y trasera, saldremos de dudas inmediatamente. Un saludo,
Bueno, eso es un polímetro con pinza amperimétrica. La pinza funciona así: un cable sometido a una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. Si ese cable lo pasamos por dentro del aro de la pinza, podemos captar ese campo magnético con ese aro y convertirlo a una tensión con un dispositivo que se llama sensor de efecto hall. El campo magnético es proporcional a la corriente que circula por el cable, y el sensor de efecto hall nos ofrecerá una tensión proporcional al campo magnético. Por tanto tenemos una tensión proporcional a la corriente que pasa por el cable sin necesidad de cortar el cable para meter el aparato de medida (que es la forma habitual de medir corriente) salu2
Entonces el aro lo único que mide es cuanto voltaje circula por él o cuanto amperaje? Tenía entendido que el campo magnético se produce al enrollar cobre o hilo conductor esmaltado sobre un trozo de hierro redonde, de hecho lo he hecho muchas veces. Pero un cable solo, no sabía que tambien generase un campo magnético. Ahora digo lo siguiente: el voltaje se define como la diferencia de potencial. Bien, supongamos que tenemos un conductor que trae 25.000 voltios. En realidad, para que haya esa "gran" diferencia de potencial, tiene que haber en un conductor masa "cero electrones" y en el otro conductor positivo, muchos electrones, que serán los que producirían hipotéticamente los 25.000v. Pero ahora viene la traba. No se supone entonces que estos 25.000v vendrían cargadas de una gran cantidad de amperaje? ( y que el amperaje produce tambíen el campo magnético) Osea, los encendedores de la cocina que utiliza la chispa, dicen que tienen miles de voltios en diferencia de potencial. Pero no tienen amperajes, con lo cual no hace daño a las personas. Me explico por donde voy?
Mide amperaje. Lo que dices de enrollar el cable se hace porque el campo generado por un cable es muy pequeño, pero si enrollas 100 vueltas de cable, tienes un campo 100 veces mayor. Sólo por eso. La tensión no viene del número de electrones que hay en el cable, sino del valor del campo eléctrico que los hace moverse. 25000 v no implican necesariamente mucho amperaje, éste dependerá de la resistencia que pongas para cerrar el circuito (ley de ohm): a menor resistencia, mayor corriente. Efectivamente, el encendedor de las cocinas no mata porque la fuente es un elemento piezoeléctrico, con muy poca capacidad de proporcionar corriente. salu2