otra de las cosas inexplicables en las marcas que demuestran que más nuevo no significa mejor en los E46 tienes un hermoso marcador analógico (como debe ser por fiabilidad y precisión) de "toda la vida" con la aguja... salvo fallo de termostato, te indicará siempre la temperatura del refrigerante y además puedes controlar la velocidad de subida para detectar errores pero en los "nuevos", les ha parecido más cool eliminar esto (pasa en muchas otras marcas, en casi todas) y debes navegar por menús no es cosa de BMW, es cosa de todos, a mi me encantaban los ochenteros cuando hasta el modelo más tonto tenía voltímetro e indicador de presión de aceite y los más finos hasta temperatura de aciete, eso se ha perdido, toman al conductor por idiota? no hay nada como un marcador analógico y bien visible para detectar problemas, como en los aviones es como los nuevos móviles, ahora todos táctiles por ser más cool, pero antes con teclado podías escribir incluso a oscuras y con más precisión más moderno = más peor (quien no lo crea que busque por obsolescencia programada, está a todos los niveles)
Tienes que entrar en el menú secreto, hay varios hilos por ahí que te habñan de como hacerlo y la información que puedes sacar.
lo toman como lo que es, ni más ni menos. Cuantos de los de aquí saben que la temperatura de un motor no es ni por asomo constante en un vehículo?, sin embargo la aguja de temperatura se clava en los 90º y de ahí no hay quien la mueva. Como no pueden explicarle a los todos usuarios que un motor trabaja entre un rango de temperaturas determinado, directamente le mienten y le dicen que tranquilo que lleva a un supercoche con el motor simpre exactamente a 90, pues para eso amigo, para no darme la temperatura exacta, para que me inundes el cuadro con cosas que no me dan información real, te la guardas y ya me avisarás cuando algo vaya mal. La de foreros que no duermen cuando descubren en el menú secreto que la temperatura de su coche es variable y que o dios mío, va a 78º, maldito n47, BMW ya no es lo que era, está totalmente sobrevalorada. Y te lo dice uno que lleva en el cuadro dos agujas, la del refrigerante y la del aceite, moviendose constantemente , indicando su temperatura exacta, eso si es útil, una barra clavada tontamente en el 90º no me vale para nada.
Claro que sí, pero cuando hay un problema no se clava en 90º el mío fallaba el termostato y se quedaba en 70º o así también ver subir la aguja es fundamental, la velocidad a la que lo hace indica mucha información, no sólo es temperatura de servicio también alguna vez con calentones en verano pasaba de la zona media lo que no es útil jamás, es ocultar la información, que la den y dejen al usuario intepretarla o no hacerlo... pero si la omiten, no hay opción
Y no hay forma de saberlo sin el menu oculto el tema de la aguja bmw la monta pero es un extra lo que no entiendo es que quiten la de la temperatura y metan la aguja de mierda del consumo conbustible cuando ya lo marca el ordenador de abordo
Pues a mí, me cabrea no saber cuando la temperatura del aceite alcanza los 90º para poder soltar toda la caballería sin remordimientos... Recuerdo el cuadro de mi ex Fiat Uno Turbo con 7 indicadores, incluído el de la presión de aceite que iba más loco que el del turbo....#-o
exactamente. En algunos modelos de BMW (E65 745i) que he podido coger, esto te lo marca poniendo en rojo las máximas rpm que puedes alcanzar y paulatinamente ese rojo a va descendiendo pero es que el indicador analógico te permite ver de un VISTAZO el estado del coche, si hay problemas con alguna aguja, la velocidad a la que suben, no sólo su estado actual, sino cómo evoluciona yo echo de menos también la temperatura del aceite, presión de aceite y voltímetro. si BMW presume de deportiva, debería ofrecerlas siempre... para ocultarlo, ya tenemos a Mercedes, a la que BMW ha copiado pensando que sus conductores caen en el aburguesamiento.
Por que para mi la aguja del consumo si que no me vale para nada no le hago ni p*to caso para eso esta el ordenador de abordo que es mas fiable la aguja va a acelerones
La aguja del consumo lo que hace es dar disgustos o bien obsesionarte con la eficiencia, yo he llegado a conducir en viajes haciendo lo posible que no pasase de 5, probando todo tipo de conducción en pendientes, rectas, etc. "jugando" por dejarla abajo como si de un videjuego se tratase
Ami en un e 36 que tuve era lo contrario la hija de p*ta se escondia a la derecha y no habia huevos a bajarla jajaja para mi es un adorno era mejor que hubieran puesto ahi la temperatura pero todo sea pa que gastes perras en un extra mas
Yo soy agricultor y trabajo con motores de grandes cilindradas en los que la temperatura es primordial, por lo que el reloj de temperatura lo miro mil veces al día. En los coches modernos cuando se enciende el chivato de la temperatura, el motor se ha llevado un buen calentón, llegando a j*der la junta de culata. Tengo un Marbella para el campo que no traía reloj de temperatura y yo le acoplé uno. Gracias a eso me he dado cuenta de fallos de refrigeración y he evitado más de un calentón. Siempre tienes la opción de acoplarle uno, aunque es una putada que no lo traiga. Saludos.
+ 100000 exactamente, es lo que quería decir y añadir que es lamentable que BMW no incluya esto en sus modelos, pase para un conductor burgués que odia los coches pero quiere lujo... pero no para BMW, que lo aporten y luego que sea el usuario el que en base a sus conocimientos decida las conclusciones que obtiene de ello.
Si la marca en el cuadro, aunque depende del año de fabricacion, creo que los primeros no la traian. Tienes que fijarte en las rayitas que hay en las revoluciones, cuando el coche esta muy frio (diesel) estan entorno a 3800rpm y cuando alcanza la temperatura de servicio van bajando hasta las 4600-4700 rpm.
En los E-90/1/2/3 gasolina 6 cilindros (no se sí en los 4 cilindros también) en el lugar de la aguja de consumo instantáneo(justo debajo dl cuenta rpm) lleva la temperatura del aceite...
Yerras, y de qué manera. Que se clave en el 90 mientras la temperatura se encuentra en rangos óptimos de trabajo es perfectamente útil. Lo que no lo es es un chivato luminoso que avisa sólo cuando la temperatura ha excedido un nivel peligroso, cuando la anomalía podría haberse detectado con un reloj de temperatura ineficaz, según tu criterio. Al igual que un termostato que se queda abierto, si no hay un ineficaz reloj, jamás te enteras que el motor no alcanza su temperatura de servicio. A lo que nunca llegará ningún propietario habitual, es a encontrar un menú oculto.
Yo, a pesar de que echo de menos la típica aguja analógica (y de las que marcan la realidad y no se clavan en los 90), no creo que el departamento de ingeniería de ningún fabricante haya tarado el aviso del chivato cuando sea tarde y se haya alcanzado una temperatura peligrosa para el motor... Salu2!
A mi tb me parece necesario saber la temperatura del agua, y más aún la del aceite... no entiendo q no venga... En mi E46 si viene... en el E90 no, claro q xa información completa la del nuevo clio RS: https://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=QDzlXUrPHjQ&NR=1
Pues yo creo que no yerra. Por supuesto mejor la aguja "pilotada" que sólo el chivato pero una aguja real da mucha más información. Por ejemplo te puedes enterar antes de que empieza a fallar el viscoso o que el termostato no cierra bien.
En el e60 que tampoco tiene aguja de temperatura del motor o refrigerante en la esfera de la izquierda hay una barra que se coloca en una zona donde se coloca entre el 4 y 5 cuando es óptima, no es necesario tener un número que lo único que te indica es que los relés funcionan cuando sin cifra a modo visual es igual de válido, al que le mole tener el coche que parezca un boeing que se compre un jaudi...
(1) Es lo único que admito del comentario. (2) Ni falta que hace, no lo he buscado jamás y no pienso hacerlo. Si cuando va a 78º marca 90º y cuando va a 105º marca 90º, para cuando se empiece a mover la aguja por exceso de temperatura, será lo mismo que si se hubiera encendido un chivato.
Pues no vendrían más cuatro indicadores más... pero en los tiempos modernos, el cuadro de mandos no tiene que ser útil, sino molón, cosa que no entiendo, pero bueno... El de mi coche, sin indicar temperaturas concretas, sin embargo oscila contínuamente, y si le aprietas en días de calor es muy bueno para no pasarte. Lo que no entiendo muy bien es el indicador de presión de aceite... no es más lógico uno de temperatura del aceite?
El E90 tb tiene ese circulo y esas rayitas, xo no se mueven... se han quedado a medias... no lo entiendo... Si miras en este foro, verás cuantos dueños de E90 se han dado cuenta q tenían los termostatos de EGR y motor rotos gracias a la temperatura del menú oculto. Pues el coche tiene q trabajar a 87-89º y les iba a 60-70º. Eso no lo marca ningún testigo, xo estás haciendo funcionar un motor a la temperatura q no es, consumen más, y llevas 1 o 2 piezas rotas q el coche no detecta... Más claro agua!
Lo ideal es tenerlos todos, pero teniendo termómetro de agua, prefiero presión que temperatura de aceite pues la temperatura de aceite está más o menos relacionada con la del agua y si en algún caso el aceite calienta en exceso cantará una caída de presión.
Buenas Al hilo de lo comentado,se puede ver la temperatura del refrigerante en marcha o el acceder al menu oculto solo lo puedes hacer estando el coche parado ???