Hola amigos: Quería exponeros una duda que tengo y que no consigo resolver por mi mismo ni buscando en internet con Google: Soy dueño de un BMW 525 tds de 1993 con 198.000 kms que va increible. Hace un par de semanas he tenido que cambiarle en un taller el tensor de la correa del alternador ya que chirriaba muchísimo. Antes de esta operación el coche tenía un buen ralentí, permaneciendo a unas 750-800 rpm. Ahora con el cambio del tensor de la correa del alternador se ha quedado en unas 600-650 rpm, por lo que el coche hace unas vibraciones insufribles cada vez que estás parado, por ejemplo, en un semaforo. Tiene incluso tantas vibraciones, que circulando por la noche, las luces de cruce vibran una barbaridad. He estado mirando en el motor si tiene algún tornillo de ralentí en la bomba de inyección para poder subírselo a las antiguas 800 rpm pero no le veo ninguno.. ¿Alguien podría decirme como hacerlo ? De antemano muchas gracias y un cordial saludo
Saludos, el relentí no se puede regular con un tornillo como comentas, no se si se hace metiendole la máquina o regulando la bomba injectora... Yo no tocaría el relentí del coche, pues antes de que te metieran mano iva bien. Algo te han hecho mal... Prueba a ver que pasa si enciendes todos los sistemas eléctricos con el motor en marcha a ver si varía el relentí o incluso se cala el coche... Un saludo.
El coche sigue yendo increible, simplemente el problema es el ralentí, que ha bajado un poco, pero lo suficiente para hacer tantas vibraciones. Lo he llevado a un taller de confianza desde hace 15 años, así que sé que lo han hecho bien. Imagino que como el amortiguador que tensa la correa está nuevo, debe de tensar tanto la correa que debe ejercer bastante oposición al movimiento en comparación con antes. A lo mejor según vaya pasando el tiempo y no ejerza tanta fuerza para tensar la correa , baje la oposición al movimiento y suba el ralentí...pero eso solo es una teoría mía que no sé si será cierta.. He probado lo de poner todas las luces y todos los conectores eléctricos y el ralentí permanece constante en esas mismas revoluciones sin bajar, por lo que el regulador debe funcionar bien.... Aún así, me cuesta muchísimo creer que no se pueda subir el ralentí a voluntad con un tornillo situado en la bomba de inyección ( como en los motores de carburadores ) o actuando sobre la centralita electrónica con alguna máquina a la que la enchufemos o de alguna otra manera.....¿Alguien tiene alguna otra idea o teoría? Muchas gracias y un saludo
No, entonces eso sería común y no lo es. Yo no sé para qué te complicas, con lo fácil que es volver al taller y decirles lo que le pasa, que estás en tu pleno derecho de que lo dejen bien y olvidarte de buscar soluciones.
OK. Me pasaré por el taller que me hizo el trabajo para ver que me dicen ....Gracias por los consejos. Un saludo