Duda como utilizar el cambio de marchas??

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por bambumen, 19 Mar 2014.

  1. bambumen

    bambumen Forista

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    1.718
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Madrid
    buenas a todos amigos, a lo mejor es una pregunta tonta pero bueno asi no me quedo con la duda jejeje, llevaba dos años con una moto de 125cc y hace 1 mes me e pillao una de 650cc, el caso es que siempre e tenido la duda de cuando por ejemplo vas a tomar una curva lenta de unos 30km/h nose si poner primera o mantenerla en segunda como se hace en los coches, es que si pongo primera me da la sensación de que fuerzo el cambio al estar la moto ya andando y si dejo segunda la sensación es de que es muy poca velocidad para esa marcha y tiene que recuperar, ¿Cómo haceis vosotros que sois mas expertos en esto de las dos ruedas?? y otra pregunta ¿ cada cuanto tiempo o kms tensais la cadena?? es que me da la sensación de que se destensa muy rápido nose si será por el manejo del cambio o nose. espero vuestra ayuda, muchas gracias chicos
     
  2. Juann91

    Juann91 Forista Senior

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    6.684
    Me Gusta:
    452
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    CooperS/SV650s
    Bajas a primera??? Te vas a cargar la moto.

    Es como en el coche, tú bajas de segunda a primera?

    No se que moto tienes, pero en segunda tienes fuerza de sobra. Mi consejo es que la primera la uses para salir y ya.

    Pd: No es una bronca, es un consejo :guiño: Es que ahora que lo leo parece que pongo mal tono jajaj Un saludo
     
    A Mrcharles y kukoIS les gusta esto.
  3. bambumen

    bambumen Forista

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    1.718
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Madrid
    ok muchas gracias, y en el tema de la cadena???
     
  4. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    Lo de la cadena depende mucho del uso, si es ararncadas en ciudad, aceleraciones fuertes o más bien autopista a velocidad constante. Varia según el uso.
    Todo fabricante indica holgura horizontal que debe tener la cadena, ahora no me acuerdo exactamente, pero si puedo te lo busco mañana.
    Supongo de todas formas que vendrá en el manual.

    Lo de reducir a primera... depende mucho. Yo según la circunstancia si la uso.
    Si reduces bien debería ser como soltar gas en 1a marcha como mucho, creo que no deberías de forzar más que eso, es decir poco o nada.

    Salu2
     
    A kukoIS le gusta esto.
  5. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    No hay ninguna pega por bajar a primera, las velocidades de las motos son muuucho mas largas que las de los coches, aunque es muy raro que te haga falta.
    Lo que si es importante es reducir con golpe de gas, el cambio sufre mucho menos y te ahorraras mas de un susto.
     
    Sukkez, trotter, kukoIS y otra persona les gusta esto.
  6. chamadyco

    chamadyco "Volantista pofesioná!" Miembro del Club

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta:
    7.585
    Ubicación:
    Bizkaino exiliado en territorio enemigo XD
    Modelo:
    328i E36,ZXR750
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo en depende que horquilla y sobre todo en pendiente, si no pongo primera se me ahoga la moto asi que si es necesario se puede usar sin problema. Lo de reducir con golpe de gas es un buen consejo ya que en reducidas fuertes evitas que se puedar trabar la rueda trasera con el riesgo que conlleva. Sobre lo de la cadena pues yo hago que se monte alguien en la moto y empujo la cadena arriba y abajo. Si tiene mas de 1cm forzando arriba o abajo de holgura le tenso un poco.

    Un saludo.
     
  7. chamadyco

    chamadyco "Volantista pofesioná!" Miembro del Club

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta:
    7.585
    Ubicación:
    Bizkaino exiliado en territorio enemigo XD
    Modelo:
    328i E36,ZXR750
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ojo mas de 1cm del eje central eh, no del punto superior al empujarla arriba al punto inferior al apretar para abajo!

    Un saludo
     
  8. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Hola @bambumen
    Pues ayer mismo hablaba del tema de reducir a 1º.

    Yo tengo clavada la imagen bajando el puerto de navacerrada a cotos, mucha pendiente y horquilla MUY cerrada, quise entrar en 2º y se me fué larga porque la curva era de 1º, aprendí que si la curva es de 1º no pasa nada por pillarla en 1º, como ha dicho @CORDE SMG no le pasa nada a la moto, mi prioridad es retener y meter la moto en el sitio, las Rpm me dan igual, ante la duda, y màs siendo novato, mi prioridad sería retener la moto y no irme largo. Lo de revolucionar el motor ya vendrá para otros capítulos en los que controles más la moto.
     
    A Barbinski le gusta esto.
  9. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.179
    Me Gusta:
    24.406
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    Pues yo 1ª o es un rampón de la virgen o no la meo... 2ª y si hace falta a tirar de freno. Engrasar la cadena, cada 800 kms o 1.000 creo que suficiente. Si has cogido agua (lluvia) cada menos kms no le vendrá mal.
     
  10. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid

    Yo creo que la clave está en lo que comenta, que no le tiene pillado el punto a la moto y lo que yo digo es tambien cuando no tienes la confianza a al 100%.

    Antes de irte largo por no haber retenido yo meto 1º, evidentemente solo en horquillas muy cerradas y con una inclinación de coj*nes, en esas en las que la horquilla delantera ya va casi casi a tope y aún no has frenado, en esas en las que la trasera casi no tiene peso y a nada que claves no retiene la moto.

    Yo, antes de irme largo, clavo 1º y ya iré corrigiendo eso pero paso de irme largo que ya me llevé algún sustito.
     
    A GTI le gusta esto.
  11. raulfrub

    raulfrub Forista Senior

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    6.280
    Me Gusta:
    3.214
    Esque depende mucho de la moto!no hay mas! Mi rs125 tengo que meter 1a para circular lento!y es una 125! Pero si no lo hago e intento recuperar en 2a se ahoga y se para.puesto que no hay nada de par abajo. Todo depende de la moto; si crees q en 2a va al tran tran no creo q pase nada por meter 1a.
     
  12. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.179
    Me Gusta:
    24.406
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    No no, si está claro, antes de irte largo se mete primera o si hace falta la -1.... pero estaba pensando y no recuerdo meter primera reduciendo excepto en alguna rampa muy muy empinada para que retenga mucho el motor, en las horquillas que comentas supongo que tiraré más de freno y las daré en 2ª o incluso con el embrague cogido, pero no recuerdo meter 1ª :guiño: como dice @raulfrub también depende de la moto y de lo que retenga el motor, claro.
     
    A erchechuuu y raulfrub les gusta esto.
  13. kukoIS

    kukoIS En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    361
    Me Gusta:
    255
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    318is e36 m44
    Ya está todo dicho mas o menos, depende de la moto pero por lo general solo se usa para salir, las motos de carreras si que tienen la primera muy larga (+100 kmh ) o las motos de mil ( vease el caso de la r1 que hace casi 170kmh en primera ) aun así dudo que sea necesario como para usarla porque retienen muchisimo, aparte el punto muerto está de por medio y no suele entrar muy suave sin hacer golpe de gas
     
  14. vapassat

    vapassat Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2012
    Mensajes:
    6.267
    Me Gusta:
    3.826
    j*der que en primera una moto de 650 minimo se va a los 60 70 si vas en segunda a 30 la llevas ahogada coges metes primera y solucion

    yo en la mil por ejemplo sales de la rotonda en segunda a unos 50 60 tomas el desvio a unos 30 me limito agarrar embrague tomar la curva soltarlo con tacto y a la vez acelerar y no rechista lo mas minimo todo es cuestion de pillar el truco

    de todas maneras en el coche si que no intentes pasar de segunda a primera a 30 porque llevaras una considerable rascada la caja de cambio no es igual en un coche que en una moto aunque tienen la misma funcion
     
  15. raulfrub

    raulfrub Forista Senior

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    6.280
    Me Gusta:
    3.214
    Algunos comentais tomar curvas lentas con el embrague agarrao...eso es correcto?a mi no me agrada mucho por ir la moto "suelta" completamente.
     
  16. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    En muchos coches puedes meter primera a 30 por hora sin problemas. Que se lo digan a cualquiera que tenga un coche un poco gordo y lo meta a tandas, a ver si pone primera o no.

    Pero vamos, que en cuanto a motos... no tengo ni idea de qué moto es de la que hablas pero la caja de cambios de una moto es diferente, yo meto primera muchas veces, en segunda a 4.000 vueltas ya vas a una velocidad significativa y por debajo se muere. Entras en una horquilla de un puerto de montaña o mismamente una rotonda y muchas veces viene bien meter primera. En mi caso a veces reduzco a revoluciones ya significativas, sobre todo si voy un poco rápido, pero si no estás acostumbrado a las reacciones de la moto igual mejor no andar haciendo el bobo.

    Ten en cuenta que en primera te conviene ir con cuidado a la hora de acelerar. Entre que no vas muy rápido (poca inercia) y que tienes mucha chicha es fácil que cambies de trayectoria si aceleras fuerte. O que pierdas tracción si está mojado, ruedas frías, etcétera.

    Lo del centímetro a la hora de tensar la cadena me parece excesivamente tensada, creo. Igual he entendido mal.

    Lo que yo hago es apoyarla en la pata de cabra y, en el mismo sitio donde te han dicho para mirar la holgura (la parte de abajo de la cadena, en la mitad), calcular unos dos-tres cm. Más bien tres. La verdad es que lo hago de toda la vida a "ojímetro". El engrase de la cadena como te han dicho, si lavas la moto o circulas con agua o vives en un sitio de playa quizá un poco antes (si vives en un sitio de playa te vendría bien limpiar la cadena de vez en cuando, supongo). Y en circunstancias normales sobre mil km, aunque tampoco cuesta mucho mirar cómo está de engrasada, que es lo que suelo hacer yo, de vez en cuando, según su uso. Me agacho y miro nivel de aceite, estado de cadena y lo que me vaya acordando.


    Saludos
     
    A Sukkez le gusta esto.
  17. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Ah, lo del golpe de gas al reducir es recomendable, sobre todo si vas "alegre". Entran las marchas mejor y, sobre todo, reduces posibilidades de bloquear rueda trasera. Ahora irás despacio, pero algún día irás más rápido y no viene mal ir cogiendo la costumbre.
     
  18. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    En mi manual pone que, midiendo en la zona del medio entre piñón y corona cuando se acerque a +- 5mm la holgura, hay que tensar (no puedo subirte foto que me sale como PDF y no me deja)
    Lubricar como ya te han dicho.

    Salu2
     
  19. bambumen

    bambumen Forista

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    1.718
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por todo chavales me habeis sido de gran ayuda, lo unico que me da la sensacion de que tengo que tensar la cadena muy a menudo y no soy de acelerones ni nada por el estilo entre otras cosas por que no tengo experiencia nose si sera normal o sera por mi forma de utilizar el cambio
     
  20. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.472
    Me Gusta:
    55.626
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Yo tampoco suelo meter primera prácticamente nunca, además con el "clock" que me suena me da la impresión de que me voy a cargar algo...:jawdrop:
     
    A GTI le gusta esto.
  21. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207

    5mm?????


    En la foto parece una CBR, no??


    Mira, este es del mío:

    http://www.honda-montesa.es/manuales/CBR600RR09.pdf

    Son más o menos la misma moto. Las instrucciones de tensado están en la página 112. Copio literalmente:

    Compruebe la flojedad en la parte inferior de
    la cadena de transmisión, en el punto medio
    entre las dos ruedas dentadas.
    La flojedad de la cadena de transmisión debe
    ajustarse de forma que pueda moverse
    verticalmente con la mano entre:

    30 40 mm


    5mm es MUY tensa. Pero muchísimo. En cuanto coges un bache o van dos personas montadas o das gas a fondo esa cadena va tan tensa que no deja ni comprimirse a la suspensión. Es malísimo para la cadena y para el eje de transmisión y sus retenes.

    La tensión de la cadena varía según esté la suspensión comprimida o extendida, por eso se deja una holgura. Que yo sepa, todas las motos de carretera andan en esa holgura de "un par de dedos gordos más o menos".

    No serán 50mm lo que pone en el manual?? Tiene lógica que sea un poco más que en la mía (si es la cbr de la foto) porque está pensada para llevar pasajero más veces.
     
    A Sukkez le gusta esto.
  22. aLbErTo8020

    aLbErTo8020 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    19.119
    Me Gusta:
    32.942
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M2C, countryman
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club


    Pues si tienes que tensarla muy a menudo a llegado la hora de cambiarla, es uno de los síntomas por el cual hay que cambiarla, cuántos km tiene ??
     
  23. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207

    No es normal tener que tensarla muy a menudo.

    Yo creo que si tienes que tensar la cadena muy a menudo es porque:

    1-La llevas demasiado tensa y la obligas a estirarse. Mala idea.
    2-Por algún motivo la rueda trasera no está del todo bien sujeta al bastidor y se acaba volviendo al sitio de antes.
    3-La cadena es mala y/o tú te lo pasas de maravilla retorciendo la oreja a una moto de ciento y pico caballos. Descartamos esta opción porque tú mismo dices que no eres agresivo.

    Mira. Por ejemplo en mi caso, en los últimos mil y pico km no he tenido que tensar la cadena. Mi moto tiene esos ciento y pico caballos y no tengo problemas en darme unos cuantos alegrones de vez en cuando. Tanto acelerando de verdad como frenando y reduciendo a primera mientras la rueda trasera va dando botes.
     
  24. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Pues yo si que pongo a veces la 1ª en curvas muy muy muy.
    Teniendo en cuenta que lo menos alcanza los 130 ó 140 en 1ª, ponerla para pasar a 40 ó 50 por hora tampoco es descabellado. Ojito al abrir gas con la moto muy inclinada porque puede pegar un latigazo la rueda trasera con tanto par pero se puede.
    En una curva así si la hago en 2ª tiene que ser "tocando el violín" con el embrague porque se puede hasta calar el motor jejeje.

    Respecto a la tensión de la cadena me parece a mi que 5 milimetros es demasiado poco.
    Hay que tener en cuenta que simplemente con el peso del piloto ya se tensa y al abrir gas más aún.
    Yo la dejo en la pata de cabra y calculo a ojometro entre 2 y 3 centimetros de holgura en el punto medio de la parte inferior, sin que llegue en ningún caso a golpear el basculante.
    Igual 5 milimetros arriba y abajo, 1 cm en total, está bien pero ya con el peso del piloto.

    Estando bien el kit de transmisión tampoco es necesario reajustar cada semana. A mi me dura el ajuste bastante. Lo miro amenudo pero está casi siempre correcto.
     
    A trotter le gusta esto.
  25. 2002_tii

    2002_tii Pilotill@

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    10.709
    Me Gusta:
    4.800
    Ubicación:
    BILBAO
    Modelo:
    uno muy bonito
    Buenas.
    Al final compraste la sv ?



    Yo si que meto primera y no le va a pasar nada ni al motor ni. La caja si se hace bien.

    Yo la pongo en lascurvss que me sacan de quicio las horquillas " de 10 km/h" porque prefiero quedarme en mi carril aun no tengo soltura de hacerlo en segunda.

    A la noche comento mejor que desde l tablet me pone nerviosa escribir jejejej
     
  26. rafa_compact

    rafa_compact Space watcher Miembro del Club

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    4.324
    Me Gusta:
    5.318
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz, a salvo....
    Modelo:
    G36/F56/K50
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    +1.....lo normal es de 30 a 40 mm de juego
     
    A Sukkez le gusta esto.
  27. aLbErTo8020

    aLbErTo8020 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    19.119
    Me Gusta:
    32.942
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M2C, countryman
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Claro , yo también meto primera si la curva lo requiere, es que hacerlo en segunda ahogando el motor es peor que meter primera y revolucionar un poco, ademas de que como dice @erchechuuu te puedes ir largo y con la tonteria irte al sembrao, se mete primera se coge la curva despacito y con buena letra y al salir de la curva metes segunda sin darle mucho ( eso es lo que hago yo ) y ya en segunda si le meto la estrujada.
    Lo de la tensión de la cadena según el manual de s1000rr tiene que tener desde el punto medio una oscilación de unos 3 cm , si es mas hay que tensar y si hay que tensar muy a menudo es que está llegando al final de su vida la cadena.
     
  28. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost

    @rs232 gracias por el apunte y la corrección. Tienes toda la razón del mundo me he comido el cero. :(

    SON +- 50MM de holgura (como mucho, eso pone).

    Perdón por el error, no quiero comentarle nada erróneo al compañero.
    Como bien dices con 5mm tienes muchos problemas seguro. Que barbaridad he soltado.

    Salu2
     
    A rs232 le gusta esto.
  29. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207

    SUUSPENDIDO!!!! jaja

    Nah, me imaginaba que iba por ahí la cosa. Tu moto es más viajera que la mía, se preveen intervalos de mantenimiento más alargados y la suspensión será más blanda supongo. Por eso le dan más tolerancia.

    Te corregí el dato porque como te hiciera caso la podía preparar gorda.

    Por cierto, un truquillo para comprobar ese problema de la cadena que se va destensando es hacer una marca en el bastidor, con un rotulador indeleble mismamente, y ver si se mueve el eje trasero de su sitio.
     
    A Sukkez le gusta esto.
  30. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    de todas formas y al tema de reducir a primera, no se porque la gente le tiene tanto miedo. no se tiene porque romper nada si se hace bien, aunque bien es cierto que sale más barato a la larga retener con los frenos que no con el motor
    Me apuntaré al cursillo para recuperar en septiembre, jejeje
    :)
    No en serio gracias por la corrección.

    No se si los intervalos de manteniento son mas largos o mas cortos la verdad, ahí me pillas! Pero me da que la cadena si es la misma o casi, debería de durar menos en la mía que en la tuya por potencia y par motor). Pero que ni idea vaya.

    Lo del rotulador en el bastidor (basculante no?) no lo entiendo.
    No debería moverse nada de nada, pero cero vaya el eje de la rueda trasera. Se destensa la cadena pero no se mueva nada por ahi.
    Igual no te he entendido bien.

    Lo que puedes hacer cuando cambias neumático y la cadena la tienes tensadita es marcar donde estaban los extremos en ambos lados de las piezas cuadradas donde se enrosca la tuerca del eje para dejarla rapido otra vez en su sitio y la cadena tensada. Aunque suelen venir marcas de indicación.
    Igual te referías a esto?

    Salu2
     
    A rs232 le gusta esto.

Compartir esta página