Duda Compartir programa Access en la Nube.

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Buenos días,

Necesito utilizar un programa de Access (Microsoft), en una Nube para que varios usuarios puedan utilizarlo. El programa ocuparía unos 40/50 Mb.

Según he leído, el Access no funciona bien con éste sistema (Nube), pero con las actuales tecnologías, igual sería posible.

Así que, apelo a vuestra sabiduría, para ver si se podría usar en una Nube, cual sería la mejor y el posible coste.

Gracias de antemano. :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570
Nosotros usamos varias bases de datos de Access por red y el único problema es la lentitud. Por el resto, funcionan bien. :guiño:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Nosotros usamos varias bases de datos de Access por red y el único problema es la lentitud. Por el resto, funcionan bien. :guiño:
Por red wifi ya lo tengo y va perfectamente. Un pc hace maestro y el otro de esclavo, pero claro, quiero algo que se pueda uno conectar también si estoy en casa, por ejemplo.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Me parece que tiene bastantes limitaciones de serie Access. Y en la nube el problema que veo es la sincronización si se te ocurriera, por ejemplo, meter el fichero que se sincronice con repositorios tipo dropbox.

Lo que se me ocurre es que pudieras dejar el fichero en algún sitio dónde los usuarios pudieran conectarse por VPN. De esta forma seguirían accediendo al fichero por smb como lo harían localmente sea LAN/WLAN como tienes actualmente con ese servidor.

En definitiva, lo que quieres hacer ahora es compartir ese servidor que tienes actualmente funcionando para que otros, desde otras localizaciones, sigan trabajando?


Ni te comento Microsoft Sharepoitn o montar un windows en la nube pq eso tiene uin coste añadido que supongo quieres evitar
 
Última edición:

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Me parece que tiene bastantes limitaciones de serie Access. Y en la nube el problema que veo es la sincronización si se te ocurriera, por ejemplo, meter el fichero que se sincronice con repositorios tipo dropbox.
Lo que se me ocurre es que pudieras dejar el fichero en algún sitio dónde los usuarios pudieran conectarse por VPN. De esta forma seguirían accediendo al fichero por smb como lo harían localmente sea LAN/WLAN como tienes actualmente con ese servidor.
En definitiva, lo que quieres hacer ahora es compartir ese servidor que tienes actualmente funcionando para que otros, desde otras localizaciones, sigan trabajando?
Ni te comento Microsoft Sharepoitn o montar un windows en la nube pq eso tiene uin coste añadido que supongo quieres evitar
Ufff, esa clase me la salté :descojon:, conocimientos de todo esto, los mínimos. :facepalm:
Efectivamente es lo que he leído, que la base de datos única, funcione desde varios sitios es complicado.

Exacto, tener el programa en una nube, por ejemplo, y que varios usuarios de distintos sitios, puedan manejarla.

El coste añadido, todo sería verlo, pero desde luego, no pagaría una cifra considerable porque no merecería la pena.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Ufff, esa clase me la salté :descojon:, conocimientos de todo esto, los mínimos. :facepalm:
Efectivamente es lo que he leído, que la base de datos única, funcione desde varios sitios es complicado.

Exacto, tener el programa en una nube, por ejemplo, y que varios usuarios de distintos sitios, puedan manejarla.

El coste añadido, todo sería verlo, pero desde luego, no pagaría una cifra considerable porque no merecería la pena.

Se me ocurre una solución que aunque pueda ser poco profesional, ya te digo yo que muchas empresas lo usan... jaja

En el servidor/ordenador dónde tienes alojada la base de datos, instalas OpenVPN en modo server. Y en cada cliente, OpenVPN en modo cliente.
Luego, en el router del operador tendrás que hacer un redirección de puertos para que, cuando os vayáis a conectar por OpenVPN, el router sepa a qué ordenador debe dirigirse.
Cada usuario se seguirá conectando exactamente igual que desde la oficina, pq por OpenVPN le indicas qué red compartes.

La VPN, Virtual Private Network, es una conexión segura. Esta os encripta la conexión y da más seguridad. De hecho, más que compartir el fichero en una nube y conectando en plano. Y OpenVPN es un software libre que funciona muy bien.

¿Cómo lo ves? :S
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570
Ahora que estoy en casa puedo enrollarme más. :LOL:

En el curro tenemos tres bases de datos de Access que usamos, de las cuales, dos son críticas: si fallan es un PROBLEMA.

Cada una de ellas tiene un funcionamiento diferente. Una de ellas es compartida, y cada uno puede abrir la base de datos y toquetear sin problema. Es una base de datos de modificación de registros, así que no es un funcionamiento crítico. Otra base de datos es de modificación y creación de registros con subida de imágenes. Esta base de datos, aunque es compartida, el informático optó por una solución distinta a la hora de usar la base de datos: ejecutamos un BAT que copia la base de datos en nuestra máquina y trabajamos en local. Podemos abrir la base de datos directamente desde la red, pero los que usan Windows 10 y la abren directamente, la joden. Los únicos problemas que hay son de lentitud.

NOTA: Aunque copie la base de datos en nuestro equipo, los datos se siguen guardando en red ya que la base de datos está programada para eso.

Todos nuestros ordenadores tienen acceso a una unidad de red sin letra de unidad, por lo que no necesitamos conectarnos constantemente. Además, si no tenemos esa red, se nos jode el 75% del trabajo. Creo que el protocolo usado es Samba, ya que la carpeta en red funciona como una carpeta normal y corriente.

Para poner la base de datos a disposición de la gente fuera de la red de casa necesitas habilitar algo como NAS, que puede ser un ordenador viejuno de pocos recursos, un NAS propiamente dicho o incluso una ODROID o Raspberry PI como servidor de datos. Habrá que conectar manualmente a esa unidad de red en internet cada vez que quieras usar la base de datos, eso está claro, pero una vez que conecte, si las velocidades de internet son decentes, puede usarse una base de datos Access sin problema. :guiño:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Se me ocurre una solución que aunque pueda ser poco profesional, ya te digo yo que muchas empresas lo usan... jaja
En el servidor/ordenador dónde tienes alojada la base de datos, instalas OpenVPN en modo server. Y en cada cliente, OpenVPN en modo cliente.
Luego, en el router del operador tendrás que hacer un redirección de puertos para que, cuando os vayáis a conectar por OpenVPN, el router sepa a qué ordenador debe dirigirse.
Cada usuario se seguirá conectando exactamente igual que desde la oficina, pq por OpenVPN le indicas qué red compartes.
La VPN, Virtual Private Network, es una conexión segura. Esta os encripta la conexión y da más seguridad. De hecho, más que compartir el fichero en una nube y conectando en plano. Y OpenVPN es un software libre que funciona muy bien.
¿Cómo lo ves? :S
Lo veo más negro que el Rey Baltasar. :descojon::descojon:

Esto me supera, yo de redes cero, lo único que sé de informática, es lo básico del pc de casa. En lo único que me defiendo un poco, es en programación de Visual Basic de Access que es donde tengo el programa, que se usa en una pequeña empresa de mi hijo.

De todas formas, me quedo con la idea.

Veo a Manol tirando de escritorio remoto...
Con el de mi pantalla, me llega. :descojon:

jajajaja lo acabo de volver loco jajajajaja
quería ayudarte Manol!! ajaja escritorios remotos no, por dios! jajaja
Loco, ya estoy, pero aún disimulo para que no me lleven al siquiátrico. :floor:

Ahora que estoy en casa puedo enrollarme más. :LOL:
En el curro tenemos tres bases de datos de Access que usamos, de las cuales, dos son críticas: si fallan es un PROBLEMA.
Cada una de ellas tiene un funcionamiento diferente. Una de ellas es compartida, y cada uno puede abrir la base de datos y toquetear sin problema. Es una base de datos de modificación de registros, así que no es un funcionamiento crítico. Otra base de datos es de modificación y creación de registros con subida de imágenes. Esta base de datos, aunque es compartida, el informático optó por una solución distinta a la hora de usar la base de datos: ejecutamos un BAT que copia la base de datos en nuestra máquina y trabajamos en local. Podemos abrir la base de datos directamente desde la red, pero los que usan Windows 10 y la abren directamente, la joden. Los únicos problemas que hay son de lentitud.
NOTA: Aunque copie la base de datos en nuestro equipo, los datos se siguen guardando en red ya que la base de datos está programada para eso.
Todos nuestros ordenadores tienen acceso a una unidad de red sin letra de unidad, por lo que no necesitamos conectarnos constantemente. Además, si no tenemos esa red, se nos jode el 75% del trabajo. Creo que el protocolo usado es Samba, ya que la carpeta en red funciona como una carpeta normal y corriente.
Para poner la base de datos a disposición de la gente fuera de la red de casa necesitas habilitar algo como NAS, que puede ser un ordenador viejuno de pocos recursos, un NAS propiamente dicho o incluso una ODROID o Raspberry PI como servidor de datos. Habrá que conectar manualmente a esa unidad de red en internet cada vez que quieras usar la base de datos, eso está claro, pero una vez que conecte, si las velocidades de internet son decentes, puede usarse una base de datos Access sin problema. :guiño:
Tuve que hacerle caso a un viejo amigo y haber aprendido chino. :(:descojon:

Veo que me he metido en un berengenal como Australia de grande. :facepalm:

Me parece que haré como la Infanteria, nunca retrocede, da media vuelta y sigue. :descojon:


Os agradezco vuestras explicaciones, sí me decido a realizar algo, seguro que ya os preguntaré.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Puedo intentar echarte una mano si optas por la vpn :)
 

Gotham

Forista
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
2.311
Reacciones
1.544
Después de leer y leer, sobre todo las VPN, he visto esto:
https://dataprius.com/mapdrive-mapeo-de-unidades-de-red-en-la-nube.html

¿Creéis que podría valer si tenemos una conexión de fibra?.

@McClane @pUllastre @Gotham

Gracias de antemano.

Desconozco el producto (ni otros para ese cometido), lamento no poder ayudarte. Aunque me plantea una cuestión: a esas bases de datos en Access, ¿se accederá desde varios equipos de forma simultánea? ¿se realizarían modificaciones concurrentes? Creo que conocer este aspecto podría ayudar a elegir una solución.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Desconozco el producto (ni otros para ese cometido), lamento no poder ayudarte. Aunque me plantea una cuestión: a esas bases de datos en Access, ¿se accederá desde varios equipos de forma simultánea? ¿se realizarían modificaciones concurrentes? Creo que conocer este aspecto podría ayudar a elegir una solución.
No te preocupes, cuando se puede se puede.

Efectivamente, serán 5/6 los que accedan al programa. Uso el Access 2016 y siempre y cuando no coincidan 2 registros iguales a la vez, no habría problema y aunque habrán 2 registros a la vez, al segundo, le avisa que está ocupado ese registro.

Cuando hablo de registro, me refiero a un solo registro de la misma base de datos, que contiene varios cientos de registros.
Vamos, sería la ficha de un cliente, del conjunto de clientes existentes en dicha base de datos.
El programa tiene 14 bases de datos, unas cuelgan de la principal, otras son de diferente tema y otras son auxiliares.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570
Desconozco el producto (ni otros para ese cometido), lamento no poder ayudarte. Aunque me plantea una cuestión: a esas bases de datos en Access, ¿se accederá desde varios equipos de forma simultánea? ¿se realizarían modificaciones concurrentes? Creo que conocer este aspecto podría ayudar a elegir una solución.

De primera mano te digo que eso se puede hacer, con conocimiento de causa y experiencia como usuario. Que haya que programarla de diferente manera, ya no lo sé, pero poderse, 100% seguro, SE PUEDE. :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Si sabes hacer una unidad de red visible en internet, hacer una VPN creo que es un poco ñapa. Simplemente es meterla en el directorio compartido y a correr, no le veo mayor inconveniente. :guiño:
Yo no haría nada :descojon:, lo haría ese producto "DataPrius" que te ofrece esa posibilidad, simplemente sería bajarse la aplicación y configurarla.
El problema sería, si es fiable o sí alguien la ha usado y puede contar experiencia.

Como nube, veo que funciona perfectamente, mis dudas van enfocadas al Access.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570
Yo no haría nada :descojon:, lo haría ese producto "DataPrius" que te ofrece esa posibilidad, simplemente sería bajarse la aplicación y configurarla.
El problema sería, si es fiable o sí alguien la ha usado y puede contar experiencia.

Como nube, veo que funciona perfectamente, mis dudas van enfocadas al Access.

Para resolver la duda del acceso simultáneo, solo puedes resolverla conectando tres ordenadores con Access 2016 y que esos tres ordenadores entren en la base de datos y trabajen a la vez. Si eso ya funciona, te puedes plantear hacer una unidad de red en tu casa y ya probar en red el rendimiento, que ya te digo que si en local funciona, en internet va a funcionar. :guiño:

NOTA: No sé si todos tienen Access 2016. Si hay alguno con una versión más moderna, ese nuevo no deberá ejecutar la base de datos de manera normal. Tendrá que copiarla en su equipo y trabajar. Si la abre, le funcionará, pero joderá al resto de usuarios con un Access más antiguo. Al menos esto es así en Access 2010 y 2013. :guiño:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Para resolver la duda del acceso simultáneo, solo puedes resolverla conectando tres ordenadores con Access 2016 y que esos tres ordenadores entren en la base de datos y trabajen a la vez. Si eso ya funciona, te puedes plantear hacer una unidad de red en tu casa y ya probar en red el rendimiento, que ya te digo que si en local funciona, en internet va a funcionar. :guiño:

NOTA: No sé si todos tienen Access 2016. Si hay alguno con una versión más moderna, ese nuevo no deberá ejecutar la base de datos de manera normal. Tendrá que copiarla en su equipo y trabajar. Si la abre, le funcionará, pero joderá al resto de usuarios con un Access más antiguo. Al menos esto es así en Access 2010 y 2013. :guiño:
En red física (por cable con un router haciendo de distribuidor) ya están y funcionan, hay 3 terminales (1 como maestro y los otros 2, como esclavos), pero están las 3 terminales en el local de trabajo.

Todos tendrían el Access 2016, por eso no habría problema.
De todas formas, si tuviesen uno más moderno, por ejemplo, el 365, creo que también funcionaría, salvo que algún comando de visual basic cambiase.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.964
Reacciones
23.570
En red física (por cable con un router haciendo de distribuidor) ya están y funcionan, hay 3 terminales (1 como maestro y los otros 2, como esclavos), pero están las 3 terminales en el local de trabajo.

Todos tendrían el Access 2016, por eso no habría problema.
De todas formas, si tuviesen uno más moderno, por ejemplo, el 365, creo que también funcionaría, salvo que algún comando de visual basic cambiase.

Pues entonces te va a funcionar!! :LOL:

Lo ideal es que todos usen la misma versión de Access. Como digo, si un Access 2013 abre una base de datos de A2010, la abrirá y funcionará, pero el que tenga A2010 ya no la podrá abrir porque se corrompe. Me pasa en el trabajo que están pasando a W10 ahora y el paquete viene con A2013 y yo sigo en W7 aún con A2010, y una base de datos ya no la puedo abrir, pero lo peor es que hablando con el programador, me dice que ya no puede hacerla para ambos sistemas. Créeme que, aunque sea como usuario, tengo un poco las manos peladas ya con problemas de estos y siempre hay alguien que se termina tirando de los pelos!! :LOL:

Con que te hagas una unidad de red por internet, un NO-IP y se conecten al ordenador y recurso donde está la base de datos, no va a haber problema!! :guiño:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
Pues entonces te va a funcionar!! :LOL:

Lo ideal es que todos usen la misma versión de Access. Como digo, si un Access 2013 abre una base de datos de A2010, la abrirá y funcionará, pero el que tenga A2010 ya no la podrá abrir porque se corrompe. Me pasa en el trabajo que están pasando a W10 ahora y el paquete viene con A2013 y yo sigo en W7 aún con A2010, y una base de datos ya no la puedo abrir, pero lo peor es que hablando con el programador, me dice que ya no puede hacerla para ambos sistemas. Créeme que, aunque sea como usuario, tengo un poco las manos peladas ya con problemas de estos y siempre hay alguien que se termina tirando de los pelos!! :LOL:

Con que te hagas una unidad de red por internet, un NO-IP y se conecten al ordenador y recurso donde está la base de datos, no va a haber problema!! :guiño:
Efectivamente, hay algunas "incompatibilidades" cuando se cambia de versión, el capullo de Bill Gate, no respeta los comandos anteriores o no los reconvierte y fallan.

Creo que me voy a bajar la aplicación de Dataprius y hacé algunas pruebas. Ya os contaré.
Muchas gracias a todos.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Después de leer y leer, sobre todo las VPN, he visto esto:
https://dataprius.com/mapdrive-mapeo-de-unidades-de-red-en-la-nube.html

¿Creéis que podría valer si tenemos una conexión de fibra?.

@McClane @pUllastre @Gotham

Gracias de antemano.

no conozco el producto. Podrías probarlo y a ver qué tal. En principio sí parece, aunque con coste (lo de la vpn que te sugería es desde tu ofi mismo) entiendo que el software debe encriptar esa conexión en la nube a través del programita.

la fibra te sobra seguro para acceder a un fichero access.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Si sabes hacer una unidad de red visible en internet, hacer una VPN creo que es un poco ñapa. Simplemente es meterla en el directorio compartido y a correr, no le veo mayor inconveniente. :guiño:

publicar directamente una unidad de red a internet? Ou mamma...
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
no conozco el producto. Podrías probarlo y a ver qué tal. En principio sí parece, aunque con coste (lo de la vpn que te sugería es desde tu ofi mismo) entiendo que el software debe encriptar esa conexión en la nube a través del programita.
la fibra te sobra seguro para acceder a un fichero access.
Según su publicidad, está protegida la información y hacen su propia copia de seguridad.
Probaremos a ver por donde sale. biggrin
Ya os informaré. :guiño:
 

dm78

Forista
Modelo
f36 430d '15
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
1.336
Reacciones
872
No se si trabajas ya así: haz una base de datos con solo tablas, a modo de servidor. Y en local, bases de datos con el resto de contenido, en los discos duros de cada CPU, que como tablas, tenga los vínculos, a través de la red, a la base de datos "servidor".
Así podrías incluso trabajar con diferentes versiones. En la empresa trabajamos hasta 4 usuario sin problemas de conflicto de escritura. Eso sí, a través de LAN.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.228
Reacciones
45.840
No se si trabajas ya así: haz una base de datos con solo tablas, a modo de servidor. Y en local, bases de datos con el resto de contenido, en los discos duros de cada CPU, que como tablas, tenga los vínculos, a través de la red, a la base de datos "servidor".
Así podrías incluso trabajar con diferentes versiones. En la empresa trabajamos hasta 4 usuario sin problemas de conflicto de escritura. Eso sí, a través de LAN.
No, trabajamos con el programa completo, como compartido, por LAN no hay problema.
 

dm78

Forista
Modelo
f36 430d '15
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
1.336
Reacciones
872
No, trabajamos con el programa completo, como compartido, por LAN no hay problema.
Puedes probar cómo te digo, reduces el tiempo de carga si alojas la BD servidora en la nube
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.783
Reacciones
141.994
Me quedo atento al hilo, porque esto de la "nube" está bien para CONSULTAR pero a veces tengo problemas de sincronización cuando el mismo "archivo" está abierto en dos lugares distintos; lo que "guardo" en un ordenador no llega a "actualizar" el mismo documento. En los documentos EXCEL lo tenía más claro jjj que el "mismo" abierto en dos sitios... Ok... Pero... Una base de "datos" que se usa como agenda (en mi caso) es una leche los problemas que está generando (dos archivos con el mismo nombre en la nube)
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.658
Reacciones
12.508
Me quedo atento al hilo, porque esto de la "nube" está bien para CONSULTAR pero a veces tengo problemas de sincronización cuando el mismo "archivo" está abierto en dos lugares distintos; lo que "guardo" en un ordenador no llega a "actualizar" el mismo documento. En los documentos EXCEL lo tenía más claro jjj que el "mismo" abierto en dos sitios... Ok... Pero... Una base de "datos" que se usa como agenda (en mi caso) es una leche los problemas que está generando (dos archivos con el mismo nombre en la nube)


No todos los repositorios en la nube funcionan igual. Algunos hasta que no guardes el fichero y pasado X tiempo no realizarán el sincronismo. Y tampoco terminan de permitir ese trabajo online.


Googledrive me suena que permite trabajar directamente en su nube (abrir el fichero y editarlo, pero no sé si en versión pago/profesional).

Onedrive está muy bien porque crea la carpeta en el ordenador como si fuera una carpeta más en local y va sincronizando en cuanto se modifica. Es otra opción a probar, a ver qué sale. Pero si no sincroniza hasta que 'guarde y cierre' el fichero, tampoco servirá.

Yo apuesto por la opción VPN. Sencilla, segura y gratuita. Y de cara al usuario, transparente. Que eso es lo que más dolores de cabeza puede dar. El usuario!! biggrin
 
Arriba