Como comento en otro post este viernes me hice Madrid Oviedo con el 528i E39 de mi padre. Ese coche sufrió un accidente hace unos meses. No fué muy grave pero hubo que reemplazar los dos brazos inferiores de la suspensión delantera por rotura. No hubo que hacer plantilla, afortunadamente. El 528i tiene 133.000 km (en éste creo que son reales ya que está nuevísimo) y los amortiguadores de origen con suspensión standard. O sea que todo con 133.000 km salvo los brazos inferiores delanteros. Las ruedas son 225/55-16. Y el comportamiento me ha parecido soberbio, bastante mejor que antes del accidente. El coche tiene una estabilidad en recta impresionante. Le metí unos cuantos km a 180-190 y no le afecta un pelo el aire al adelantar otros coches ni los cambios de inclinación del pavimento al cambiar de carril. En cambio mi E38 con 185.000 km (debe tener alguno más) va peor a pesar de tener nuevos los amortiguadores (Bilstein) y también los brazos inferiores. Cuando estrené amortiguadores y brazos lo vi también impresionante pero parece que ahora algo se ha degradado. Sospecho que al ser nuevos los brazos inferiores y tener nula holgura han afectado a algún otro silentblock más viejo. El caso es que mi E38 va de cine, tiene una estabilidad soberbia y unas trazadas impecables... cuando la carretera es perfecta. Pero cuando se ondula, hay viento o mucho cambio de plano entre carriles, hay movimientos parásitos. No soy muy exagerados pero me privan de ese placer "supremo" de conducir algo casi perfecto. Yo creía que ya eran alucinaciones mías ya que soy tan perfeccionista que a veces me paso de rosca. Pero tras rodar con el 528i en esa misma carretera he de decir que va mejor que el mío. Y yo quiero que el mío vaya así :realmad:. Cada vez me convenzo más de que en estos coches tan grandes y pesados el kilometraje afecta muchísimo más a los elementos del chasis que a los motores. Y la putada es que sobre este tema casi nadie sabe asesorarte correctamente y para más narices en el caso del E38 estos elementos son injustificadamente caros. Los brazos inferiores que no son más que un par de barras con un silentblock me costaron casi 400 euros. No he pedido presupuesto pero estimo que en un E38 dejar nuevo a nivel de chasis todos los elementos pueden ser más de 2000 euros... sin contar amortiguadores. Culaquier consejo sobre el tema es bienvenido ya que quiero que el coche vaya perfecto y no tengo ganas de empezar a cambiar piezas por cambiar. Cuando veo un anuncio de un coche de este tipo con 400.000 km y motor nuevo siempre me digo; vale, el motor será nuevo pero si quieres que el coche vaya bien prepara un montón de dinero para renovar los trenes rodantes.
Tienes razón en lo que comentas del peso y su influencia sobre el bastidor. Y tambien en que dejar nuevo todo eso vale una pasta. Es el problema principal de estos coches comprados usados. En el mio, al dia siguiente de comprarlo ya le cambié los silentblocks de los brazos inferiores, pero sólo los silentblocks, no los brazos enteros, por lo que me salió por 120 euros, mano de obra incluida. Sin embargo, los silentblocks de los brazos superiores hay que cambiarlos con el brazo completo, porque no hay despiece. Lo que pasa es que es muy difícil que esos estén mal, a no ser que se haya rodado muchos kilómetros con los otros mal. En el tren trasero de momento no he tenido problemas. Esos problemas que comentas, podrían ser debidos, y no quiero ser gafe, a los amortiguadores. Si no recuerdo mal, pusiste unos Bilstein con un kit Eibach, que te rebajaba algo la supensión. La pregunta es: ¿Qué Bilstein pusiste? ¿De serie, Sport o Sprint? Lo digo por que para suspensiones rebajadas hay que poner los Sprint, que sona algo más cortos. Con cualquier otra combinación, la suspensión rebajada da malos resultados. Puesto que también comentaste que te parecía que el coche había bajado muy poco, sospecho que por ahí puedes tener parte del problema, sino la totalidad.
Los Bilstein me los vendieron como un kit completo con los muelles, según catálogo era un Kit Bilstein B12 que incluía amortiguador monotubo y muelles Pro-Kit. Se supone que viene todo calibrado para trabajar junto aunque igual es mucho suponer... o igual me han dado gato por liebre. Ahora acabo de ver que mi KIT se debería componer de 4 Bilstein Sprint (parece que son esos, al menos son amarillos) y 4 muelles BILSTEIN azules... y mis muelles son Eibach, de color negro... http://www.autorallye.com/cast/bilstein.htm De todos modos cuando estrené el kit la mejora fué bestial. Pero ahora estoy notando esa pequeña holgura que me está fastidiando, sobre todo después de pagar una pasta por todo el kit más las barras inferiores.
Yo, lógicamente, del E38 no puedo opinar. Sin embargo, lo que sí puedo decir y confirmar, con el 528i que comenta Reihesechs, es que el E39 con la suspensión de serie es una gozada en cuanto a confort.
entre las piezas que mas cambio note fue la barra de direccion.. esos cinmbreo y esa pequeña inesactitud..que tenia al cambiar de carrir o tener que ir moviendo lijeramente el volante ..se la quite..pero sale una pasta .. cambiar tyacos de motor..taque y demas..te da alegria cuando lo tienes..pero el bolsillo..roto del todo..:biglaugh:
Pues desde luego, los muelles que se corresponden a los Bilstein Sprint son los azules. Por otra parte, no hagas caso de que sean amarillos los Bilstein, porque los Sport (para muelles de serie) también son de ese color. Cuando te hice el comentario fue precisamente porque los Bilstein tienen la característica de tener un muelle de retorno en extensión bastante potente. Si se montan muelles cortos con amortiguadores para muelles de serie, el coche no baja todo lo que debería hacerlo pues los amortiguedores empujan al muelle hacia arriba. Al mismo tiempo el amortiguador en extensión trabaja sólo, pues al ser mas largo el muelle no tiene ninguna tensión. Esto puede llevar en situaciones extremas a comportamientos erráticos. Al principio puede que notaras una mejora por el contraste con los amortiguadores viejos. No quiero desanimarte. Lo primero sería asegurarse de que lo que montaste es lo adecuado para tu coche, y sino, quizás puedas reclamar. Por otra parte, lo que te dicen más arriba de la barra de dirección también pordría ser, pero es una pieza cara y tampoco es cuestió de ir cambiando cosas por probar. La sugerencia final sería que si te pasas por mi zona con el coche, nos acercáramos a un especialista de confianza que tengo por aquí. Son mucho más baratos que el conce y de suspensiones saben todo lo que hay que saber.
Buena info, sí señor. A ver si tengo tiempo de pasar por el taller y echarle un ojo. Tendré que informarme antes de la referencia del Sprint para ver exactamente lo que tengo montado.
No se si esto te servirá, al menos a la hora de conseguir repuestos sin dejarse el bolsillo temblando... http://stores.ebay.de/Autoteile-God...QQcolZ2QQdirZQ2d1QQfsubZ7075544QQftidZ2QQtZkm
Si, huele a que te han puesto bilstein sport con muelles eibach -40mm Eso explicaría porque ha bajado tan poco el coche. Como bien dices y aparece enla qeb, el kit B12 va con muelles específicos, no con eibach. Groovy, entre el tiempo que has estado sin aparecer tú, y las dos o tres semanas que llevo yo casi sin aparecer, hacía mucho que no me cruzaba contigo en un hilo:wink: Saludetes
Por lo poco que he indagado creo que mi kit va a estar correcto. Parece ser que hay B12 con muelles Bilstein, Eibach y HR. Los "problemas" de mi coche tienen más pinta de ser cosa de holgura por algún sitio, puede que la comentada barra de dirección ya que creo que Eric Lar cambió la suya y se le dejaron de gastar las ruedas delanteras por fuera que es lo que me pasa a mi. La amortiguación sigue trabajando muy bien, como al principio. Cerca de casa hay un badén. Con la suspensión vieja a 90 km/h el coche despegaba y luego se hundía de golpe. Ahora notas que sube y baja sin enterarte apenas aunque pases a 110. O igual tengo problema de pisada por haberles dado la vuelta a las ruedas ya que las delanteras, al estar comidas por fuera con unos 20.000 km las monté al revés para aprovecharlas mejor ya que por el interior y centro tenían al menos 7 mm de profundidad mientas que por fuera quedaba poco más de 1. Tal vez ahora al tener forma cónica no pise bien del todo el coche... :nah:
Pues sería una explicación. Yo, cuando cambié los amortiguadores de serie de mi Volvo 850 por los Bilstein Sport, subió 2 cm de delante.
¿Quieres decir que diste la vuelta al neumático? Uff pues si es así, eso es bastante desaconsejable, no por el tema de que pise o no pise bien por el desgaste cónico, sino por la forma en que se desgasta la banda de rodadura. Es decir, si el neumático gira en sentido horario y lo cambiamos para que gire antihorario, se compromete la adherencia. Aparte, espero que tus neumaticos no fueran de los que sólo pueden ser montados en un sentido de giro.
Entiendo tus miedos pero ya he tenido todo en cuenta. Son unos Bridgestone ER30 simétricos y sin sentido de giro obligatorio. La adherencia es tan buena como antes aunque hacen algo más de ruido por el desgaste previo ya que con los amortiguadores viejos hicieron un poco de diente de sierra. A mi no me gusta nada dar la vuelta ni intercambiar entre ejes porque me gusta que cada goma se gaste en su sitio. Pero ante la perspectiva de tener que cambiar dos ruedas en 3.000 km estando al 50% de su vida esperada he preferido darles la vuelta.
Coña, a ver empezado por ahí :wink: Yo no descartaría ese factor. Ultimamente no roto las ruedas, pero alguna vez que lo hice en otros coches, si noté empeoramiento del comportamiento, por eso dejé de hacerlo. 7 mm por un lado y 1 mm por otro... es mucha diferencia de un lado a otro, creo que puede ser causa suficiente, es más de medio cm, eso tiene que afectar a la pisada.
Si no se montan con muelles distintos, eso es lo que acostumbra a suceder. Hace un montón de tiempo que uso Bilstein, algo empiezo a saber.
Lo que pasa es que les di la vuelta justo al estrenar suspensión y los primeros km no noté nada raro. Eso es lo único que me induce a dudar.
GÜenasssss... el lunes estuve cerca de tu casa en Automatic, de habernos encontrado por aqui podriamos haber quedado para ver esas magnificas llantas de diciosho purgadas:yes:
Reihesechs, he leido el hilo completo y yo pondría lo primero de la lista de sospechosos a los neumaticos, no solo porque les hayas dado la vuelta, que ya es suficiente motivo, sino por propio desgaste. Mi M5 E34 sufre de un problema similar. Con neumaticos nuevos va de muerte y en cuanto van por la mitad de vida se empieza a degradar el comportamiento de modo importante, especialmente en zonas bacheadas, es mas dificil mantenerlo recto y hace el efecto llamado "tramlining", no sé la palabra española pero es como cuando pisas las vias del tranvía. Empieza por poner ruedas, o cambiar las de detrás delante si es que esas están buenas y podrás hacer tu diagnostico. Por cierto, este cambio de delante a atrás y viceversa es el unico que se le puede hacer a un coche. Saludos, Rafa
Si de veras son las ruedas tardaré en saberlo ya que las delanteras aún están para otros 15.000 km. Las traseras ya están para menos. De todos modos tampoco es que sea nada exagerado. Tras haberme sorprendido con el 528i he vuelto a rodar con el 728i en tramos de autopista a 180-200 -en Alemania- y lo cierto es que va de cine en los tramos que no tienen baches. Las trazadas son de tiralíneas. Lo que pasa es que a ese nivel de comportamiento cualquier borroncito llama la atención.
Si no es grave puedes tranquilamente esperar a tener que cambiar las traseras y en ese momento las 2 nuevas las pones delante. Así sales de dudas.
Justo eso hace el mio. A poquito que pillas baches solo con un lado o un pequeño escalon al dejar la autovia.