Hola a todos. Me presento, me llamo Rafa y estoy a punto de firmar la compra de un 318d. El coche está matriculado de este año, como indica el titulo es un 318d, no lleva aditivo, por lo tanto supongo que usa el DPF. ¿Vosotros compraríais estos vehículos o buscaríais uno con adblue? Por lo que he podido leer, el dichoso DPF reporta problemas con la regeneración al hacer muchos kilómetros por ciudad. En mi caso, hago 80 km para ir a currar (40 km ida mas vuelta) por carretera y un total de 30-35.000 km al año. ¿Busco alguno con adblue? ¿Qué otros problemas me puedo encontrar con estos modelos? Saludos y gracias por todo.
Solo tienes que ver la cantidad de diésel que hay en el foro para que la respuesta sea aplastante a favor del si, siempre que te gusta el coche no lo dejes de comprar por ese motivo... Por cierto.., Bienvenido ....
Si te gusta cómpralo, no te lo pienses. Por el recorrido que dices que haces, no tendrás problemas de fap. Saludos
Es el motor perfecto para el uso que le vas a dar. Me desvió del tema.. Una pregunta, si haces tanto kilometros, cuando tienes pensado cambiar de coche, porque en 3 años ya estará en 100.000km. O como lo haces hasta ahora?
Creo, si no me equivoco, que aunque lleve adblue, también lleva dpf, o sea que otra cosa más que se puede estropear, A parte tener que rellenar cada x km. Te tendrías que plantear mejor si quieres el nuevo motor b47 con los posibles fallos de juventud (o no) o el n47 con sus fallos conocidos y espero que solucionados desde 2011 por la parte que me toca. Saludos.
No llevan. Ahora los vehículos más grandes, más pesados, la única forma que tienen de superar la EURO 6 es añadiendo un catalizador con adblue. (Menos VW). Yo creo que si no lo lleva, mejor.
Pues ahora tengo un golf con 7 años y 190.000 km, aunque mi trabajo ahora me obliga a hacer mas kilómetros que antes. Mi idea no era cambiar de coche de momento, pero las necesidades de espacio mandan...
Cada sistema tiene sus cosas. Si llevase Adblue en un deposito auxiliar no se precisaria una regeneracion, pero si se agota el motor se pone a modo de fallo, sin apenas potencia para no contaminar, hasta que se repone. No se encuentra facilmente en las tiendas de gasolineras. Si te gusta, compratelo y algun dia de vez en cuando haz un viaje más largo para que se regenere. Con ese kmtraje en normal plantearse un diesel.
Últimamente estoy viendo más gasolineras donde se puede "repostar" adblue. Imagino que a partir de ahora va a ser común encontrarse con este tipo de surtidores.
Los coches con Euro5 también lleva un líquido y depósito que reponen cuando se hace mantenimiento, según he entendido cada vez que se abre la tapa del depósito para repostar dosifica una cantidad de ese líquido. Aunque hagas trayectos largos y el filtro se regenere bien, entre los 100.000- 150.000 km acaba colmatándose y hay que cambiarlo, más de 1.000 eurazos.
A ver, este es otro sistema. Que por ejemplo utilizaba PSA (o utiliza actualmente, lo desconozco), en BMW no hay ningún liquido.
Urea al 32.5%, si se acaba el depósito, a mear dentro!!!! (Pero sólo bebed agüita antes, no sea que lo convirtais en óxido nitroso a base de gin tonics!!!!)
Explicación sobre FAP euro5 bastante buena: http://t.motorpasion.com/compactos/el-ocaso-del-diesel-el-filtro-de-particulas