Hola a todos, recién presentado me dispongo a preguntar que opiniones teneis acerca del e60 520d de 2007. Mañana o pasado me entregan el e60 520d LCI, es el motor M47 ( tengo entendido que es el "bueno") de 163cv, manual con 115000 km. He leído durante varios dias el foro y muchos opinais que es poco motor para el coche que es, que es perezoso en bajas y demás, me gustaría saber opiniones de vosotros, si lo habéis tenido, conducido, etc ... Lo he comprado a través de un amigo de mi padre que se dedica al tema de los coches y el se ha encargado de quitar las famosas palometas y realizarle todos los mantenimientos necesarios antes de entregarmelo. Yo vengo de un seat toledo mk2 1.8 20v 125cv gasolina, creo que el 520d tira mas que el toledo, y si hablamos de consumos, el toledo es descabellado lo que chupa. Bueno a ver que opiniones teneis acerca de este modelo y motor. Gracias de antemano.
Yo tuve el N47 e60. Lo cambié a los 6 meses porque se me fué la olla con un Mercedes CLS pero el bmw me dejó muy buen recuerdo, y ha envejecido bien.
Yo creo que si tienes un mecánico de confianza que te lo ha gestionado, seguro que te sale bien. En coches con estos años, lo importante es que haya sido bien cuidado. Si el amigo de tu padre tenía referencias del dueño anterior, y ha considerado que está en buen estado, el riesgo que corres es pequeño, y más con un kilometraje tan bajo. De potencia yo creo que es suficiente. Es como todo, si vas a realizar una conducción normal, no vas a tener ningún problema.
En el foro E60 de la época se discutía mucho sobre si era suficiente ese motor, cuando lo comparaban con el 525d (que ya se consideraba digno) resulta que la diferencia en cv eran, creo recordar, 14cv. Pero es que además ese motor se consideraba sobrado para el 320d y la diferencia de peso con el 520d era poca. Yo tuve en el e90 el 20d de 177cv, me encantaba ese coche. También tuve un e60 30d, y me parecía precioso, en contra de la opinión general en este foro. Si la unidad está bien, yo me lo quedaba.
Con esos kilómetros es casi un reestreno y por lo tanto los riesgos bajos, eso si las averías en caso de producirse no va a ser como las del simple y robusto Toledo, yo creo que en lo que más ganas es en en modernidad y seguridad. Enhorabuena por la adquisición y que lo disfrutes.
Si es el de tu foto de perfil diría que es un N47 sí o sí por matrícula. Siendo uno o otro son buenos coches. Al lado del Toledo una nave espacial…
Poco motor para los foreros , demasiado motor para la DGT . Todo depende de tus aspiraciones , si vienes de 1.8 20v , el coche te parecerá que se mueve bastante decentemente en bajos y medios , el turbo y esas cosas . El motor por lo que tengo entendido no dan mucha guerra , bastante menos que los N . El coche en si , estando del león , te va a parecer un cochazo . Yo me muevo a caballo entre vags y bmws , cuando te tiras a la serie 5 , o A6 en el caso vag , es otro rollo .
Yo también pensaba que al ser LCI sería N47. Sea uno u otro, con tan pocos kilómetros es buena compra. Al fin y al cabo lo de la cadena es estar al tanto y tener unos 1500 - 2000 pavos preparados, pero esas cantidades se te van en cualquier avería medianamente importante de cualquier coche.
Lo de la velocidad y la potencia es relativa. Habrá quien se le quede corto incluso un Aventador, pero en condiciones normales, 163cv en un diesel de ese tamaño no se mueven mal. Yo tuve un A6 de aquella época que tenía bastantes menos (140 creo recordar), que era igual o incluso algo más grande que el E60 y el coche no se movía nada mal para lo que es un uso normal. Cumplía con lo que le pides a un coche de gasóleo que era consumir poco, tener una potencia aceptable y ser fiable. Por lo que comentas, la unidad tiene muy buena pinta. Tan pocos kilómetros en un coche con casi 20 años está muy bien. Si encima es de los que no llevan filtros de partículas y demás mierdecillas, pues mucho mejor.
Esto sin fotos ... tururu Yo tengo uno de esos, ya con mas de 300.000km, por supuesto, con las palomillas de origen, a ese que te las ha quitado, es mejor que no le vuelvas a llevar el coche. Cualquer mecánico con algo de experienca en los E60 te lo podrá confirmar, y mas en el año 2025 !!! Lo que tienes que hacerle, es una diagnosis (al ser posible no con una máquina chinorra), y que un buen mecánico le eche un vistazo también. Con estos años hay que vigilar mucho las juntas y retenes por muy bien que aparente estar.
Buenas noches a todos, el e60 ya esta durmiendo en el garaje. Confirmo que es el motor M47. En cuanto a lo de las palometas, me ha dicho que él ha visto bmw con 300000km con palometas y sin problema, pero para asegurar las han quitado y tambien decantador de aceite. Cambio de las 4 pastillas de freno, cambio de aceite y filtros. En mi opinión el coche va de maravilla, viniendo de un toledo, como dijo un compañero del foro, es una nave espacial. Se nota el cambio de respuesta de un atmosférico al turbo diésel, pero cuando pasa las 1800 vueltas tira bastante bien para mi gusto. En cuanto a pintura e interior esta en perfectas condiciones, salvo un pequeño bollo ( casi inapreciable) en la puerta trasera izquierda. Es comodísimo el coche, en carretera sientes que vas sobre railes, no entra nada de ruido del exterior, no se escuchan crujidos, los amortiguadores no suenan nada. A mi me ha flipado. Os adjunto 2 fotos del exterior, del Interior no he tomado ninguna, ya mañana le hago unas fotillos. Muchas gracias a todos.
Son 115mil km, y si, estan verificados. Era de un padre con niños pequeños y lo ha usado principalmente para ir al trabajo, es más, yo mismo le he quitado la tipica pegatina de bebe a bordo.
Yo le hice 400.000 a ese motor sin tocarle nada. Ni las palometas que se quitaban en los anteriores (y que sepa por el foro en los m47 no eran ningún riesgo)
En realidad, no es que a partir de 1800rpm, tira, es que hasta las 1750rpm mas o menos, está totalmente muerto. Pero eso si, entre 2000-3500rpm que es donde yo lo suelo llevar va muy bien. Sobre el decantador de aceite, pues con todos mis repetos, otro cuñadismo de barra de bar de libro, eso de que se han oido campanas pero no se sabe de donde ... El filtro decantador de estos motores (TU2) no hace falta cambiarlo nunca, se hacía en los anteriores que llevaban una esponja . El turbo de estos motores, se suele estropear por culpa de la geometría variable de accionamiento electrónico, y ante esto, no se puede hacer nada, solo disfrutar del coche hasta que falle y cuando falle, turbo nuevo.