Como algunos ya sabeis, estoy en la recta final para la obtencion del permiso A2 (solo me falta el examen de circulacion) y un conocido me ha ofrecido una Honda CBF 600. Es la version con carenado, así que creo que es la CBF 600 S, y en color gris plata. Sé que se puede limitar para el A2, pues tiene 77 cv. (No se si ya está limitada, lo tendria que mirar) La semana que viene quiero ir a verla, y no quiero llevarme alguna mala sorpresa si me entra por los ojos y luego tiene alguna averia gorda ó mucho mantenimiento pendiente. Como sé que de motos controlais mucho quisiera que me comentarais que tal la veis como primera moto, cuales son sus puntos debiles ó averias endemicas y qué debería tener en cuenta al probarla. Un saludo V´ss
Motor inmortal. Cuando la pruebes, todo debe ir suave y sin vibraciones, ralentí estable, etc... Comprueba lo de siempre: mantenimientos hechos, desgaste neumáticos, discos de frenos, fuga de aceite en horquilla izquierda (típico del modelo), kit de arrastre,....A los 40.000 kms y pico, toca reglaje de válvulas...
Yo siempre que voy a ver una moto miro siempre unas cuantas cosas básicas independientemente de la moto: - topes de giro del manillar suelen estar en la tija de abajo y en la pipa de dirección, para ver si están tocados, (caída) - juntas motor si se puede o todas las que estén visibles si están enmasilladas o tienen alguna fuga. Lo normal que se puede ver fácil: alternador, bomba agua, embrague pero depende de la moto. - estado del radiador (muchas piedrecitas incrustadas o laminas dobladas igual refrigera algo peor) o incluso doblado (caída) él o los soportes. - estado de los colectores y escapes (eso lo aprendí con zzr, corrosión en las colas) - si tiene caballete, la subes, te pones delante de la moto en cuclillas e intenta mover la rueda delantera hacía delante y hacia detrás (holgura rodamientos) - retenes horquilla (fuga o si están para cambiar) - visual "a ojo de buen cubero" de que el manillar está recto (ni torcido hacia un lado y en plano con el suelo) - nivel agua (si se puede) y liq. frenos- ya te da una idea de como van las pastillas - arranca la moto, yo la dejaría calentarse para ver cuando salta el termostato. Verifica juntas ahora otra vez - + suscribo todo lo dicho por @Barbinski. Luego lo típico, estado general de la moto.que tenga todas las llaves y las cerraduras 100% operativas y estado general de la moto como pintura, corrosión, rayas, mandos todos operativos (esto parece una chorrada pero hasta que no das p. ej. por primera vez ráfagas no sabes como va y a mi ya me ha pasado de quedarse las largas puestas...), bombillas y luces. Tómate tu tiempo. Desconfía siempre, pero no exageremos, jejejeje. Lo de los mantenimientos yo siempre que me compro algo de zarpa usada, la pongo al día con mi fecha y mi kilometraje de lo básico como filtros, aceite y revisión bujías y si hace falta se cambian. Se lo sumo al costo del vehículo para mis cálculos, pero esto es algo personal mio de mis rayaduras para usad@s jejejee. Joe vaya tocho que he sacado. Salu2
Motor eterno y suuuuuuuper agradable de uso. Si no recuerdo mal es tetracilindrico, es decir, abajo un poco más manso pero estiras y estiras y estiras y disfrutas y sigues estirando y sigues disfrutando y los de las bicilindricas ya han cambiado y tu sigues ahí estirando marcha y disfrutando.... En fín, lo que viene siendo tetracilindrica. Una cosa que recuerdo era el cambio, una pasada de suavidad y precisión, al menos eso recuerdo cuando la probé. Lo que si es seguro, es que es eterna, tengo amigos con esa moto y todos hablan maravillas de ella. Una moto para ciudad y para diversión, valida para el día a día totalmente. sds
@Barbinski , @Sukkez , @erchechuuu Muchas gracias por las respuestas. Barbinski, con fuga en la horquilla izquierda supongo que te refieres al reten del amortiguador del lado izquierdo de la horquilla pero ¿suele fallar antes ese que el derecho? No le veo mucha lógica. En teoria deberian aguantar lo mismo. Buen apunte los Km para el reglaje de valvulas. Sukkez, las posibles fugas en motor, colectores, escapes, rayas, golpes etc lo suelo mirar en todos los vehiculos que compro de segunda zarpa. Y aceites, filtros, engrase general, anticongelante etc lo cambio siempre yo al comprarlos ó muy pronto por precaucion. Salvo que se le haga ese mantenimiento delante mía, no me suelo fiar demasiado. Gracias por avisar para revisar topes de giro de manillar, radiador y manillar. Esto lo habria pasado por alto. erchechuuu, en efecto, es tetracilindrico y ya me han dicho que ese motor en bajas es un poco "remolon". El cambio preciso y suave es un buen apunte. Porque con lo duro y malo que era el de la Rieju tango de la autoescuela, cualquiera que vaya medio decente me parecerá que está perfecto . Mas de un dia me vine a casa con dolor en el empeine del pie izdo. y cojeando despues de una hora subido en la tango. Al final me iba a las clases y al examen con botas de seguridad con puntera de acero. Y si al final me quedo esa moto no creo que pise mucha ciudad, vivo en un pueblo y rodeado de puertos y carreteras de montaña, así que... V´ss
Con esta moto podrías cambiar en chancletas ( desaconsejado por seguridad, pero ya me entiendes). Lo de la horquilla, no sabría decirte el motivo pero pasa así. Lleva el motor de la CBR ya de por sí fiable , y lo han descafeinado un poco, así que su durabilidad es a prueba de bombas. Un amigo le hizo 90.000 kms sin problemas destacables y viajando por toda Europa, haciéndole todo el mantenimiento él mismo. Recuerda: Honda es Honda
Barbinski, con lo que resalto en negrita me lo has dicho todo. No me gustan las chancletas. A falta de calzado especifico prefiero seguir con las botas de seguridad del curro aunque me suden mas los pies Tenia entendido que el motor tiene como base el bloque de la cbr, pero si me dices que es el mismo algo capado, pues mejor que mejor. Un saludo V´s
Creo que alguna vez he recomendado una de estas para el A2 . Por motor es sin duda de las mejores opciones posibles .
Seguro que si. A mi las honda me gustas las Rr y Vfr pero hay algunas...la cbf de 250cc por ejemplo me parece hasta desagradable de oir! Es como si fuese diesel!
Todos con los que he hablado de Honda me dicen lo mismo. Empiezo a tener ganas de descubrir por mi mismo si son tan buenas. Que me vas a decir tú si en tu modelo de vehiculo tienes una CBR 600 RR Supongo que como en todas las marcas alguna oveja negra habrá. Solo espero que si me la quedo no me toque a mi. Hombre... a todos nos gusta lo bueno
Pues yo os digo por propia experiencia que Honda es Honda , esa suavidad de marcha, ese motor fino fino filipino, esa clonk al meter primera totalmente perfecto y siempre igual, ese embrague de tacto exquisito , ese ruido característico que sin ver la moto ya sabes que es una Honda, siempre igual , siempre perfecto , siempre redondo, ni una sola avería jamás , fiabilidad 100% , no es la más rápida, no es la más ágil , no es la más Racing , no es la más en nada pero a la ve es la más en todo. La BMW aporta otras cosas como por ejemplo : Motor brutal casi asesino jajajaja Parte ciclo espectacular mejor que Honda Electrónica impresionante yo diría que casi de otro mundo Ágil como pocas , no soy un experto pero me trasmite dinamismo y sensaciones Resumiendo, Honda es lo más equilibrado sin ser lo más en nada pero siendo diría yo la moto perfecta
Si alberto pero hay de todo.eso que dices es valido en modelos de cierto nivel; ya te digo yonque la cbf 250cc no tiene nada de eso que dices; bueno si; siempre iba igual.siempre rudo el motor como un tractor jaja! Obviamente la 600cc sera otro mundo faltaria mas; pero que no es extrapolable a todos sus modelos vaya! Y lo mismo en todas las marcas e? Todas tienen modelos mas dejados de la mano de dios; casi siempre las de baja cilindrada y mas para el dia a dia. Aun recuerdo la yamaha ybr de la autoescuela...por dios!q desagradable era el motor!jaja!,
@iri seguro que la cbf 600 va fantastica pero intenta probar varios modelos de otras marcas porque a todos no nos gusta lo mismo!a lo mejor la honda va mas fina pero te engancha mas el motor de otra por ejemplo...
Eso pasa en todas las marcas y con cualquier objeto. Siempre hay 2 gamas en todo: la gama baja o de batalla, en la que todos sabemos lo que hay. Es funcional y no pidas mucho mas. Y la gama alta, que cuesta una cifra y las prestaciones que ofrece son mucho mayores. Mañana a las 9:00 cojo yo una yamaha ybr para las clases de circulacion. A ver que tal se porta, y no es tan mala como dices
Eso por descontado. No tengo prisa por comprar y no tengo descarto ninguna marca. Estoy mirando ya en varios talleres los modelos que se pueden conducir con el A2, así que ya me voy haciendo una idea de lo que esteticamente me gusta y lo que no.
Hoy he hecho una clase practica con la YBR y para ser una 250 no se desenvuelve nada mal. Embrague muy manejable, tacto del acelerador mas que aceptable y el cambio de marchas bastante mas facil y preciso que la rieju tango con la que hice la parte de maniobras. Me ha tocado un buen tramo de autopista y la moto ha cogido los 130 Km/h con bastante rapidez, quedandole aun algo de aceleracion sobrante. Ahí se nota que no se ha maltratado con las maniobras, cosa que he agradecido mucho. El sonido si que es algo feo, sí. Pero hay que tener en cuenta que realmente esa moto es para un uso funcional.
+1 y por todo esto yo soy hondista a pesar de que ultimamente no están muy acertados con el diseño en mi opinión.
Hombre, no vas a comparar una monocilindrica 4 tiempos, un zambombillo, con una deportiva de 4 cilindros pero aun a esa escala se nota una diferencia. Las Honda siempre transmiten esa sensación algodonosa de calidad que no gusta a los más carrerista pero que ahí está. Si comparas las 250 4T tambien se nota. En su momento he conducido mucho la Yamaha 250 especial y la Honda CB250 por cuestiones de trabajo y no hay ni punto de comparación. Mil veces más fina la hondita. Tambien he podido comparar durante muchos kilometros entre una Yamaha FJ600 y una Honda NTV650 y más de lo mismo (y eso que la honda era bicilindrica pero que gozada!). Tacto de motor, embrague, cambio... un mundo! Si pruebas una VFR aunque tenga 20 años da igual, el sumun en calidad y finura. Lo más pequeño que he tenido de Honda fué una NSR125 y ya se nota que es como una grande en pequeñito. Es algo así como lo que dicen en las revistas de coches; el serie 1 es un serie 7 en pequeño mientras que un Peugeot 508 es un 208 engordao.
Joer pues me alegro que te haya gustado; tambien es que vienes de una tango jaja! A mi por ejemplo el primer dia que sali a autovia me parecio hasta peligrosa; nunca habia llevado moto e iba con el mango a tope y la jodia moto que no aceleraba jaja!si te parece fina...yo ahora con mi Rs 125 no hay color; la pasa por encima en todo! Y los frenos ya ni te cuento!lo que si es cierto que la Ybr es mas facil de cpnducir!
Yo tampoco habia conducido en moto por autopista hasta hoy, (sí en monte hace ya muchos años)y lo que menos he pasado es miedo. Me ha tocado incorporarme entre 2 camiones y adelantar a 5 antes de coger la salida y la YBR se ha portado como una campeona. Con la tango lo hubiera pasado mucho peor, solamente el cambio de marchas era insufrible. Y los frenos me han parecido faciles de dosificar y bastante precisos.
Nada; ya veras cuando pilles una buena moto!a mi me parecia que frenaba mucho!claro comparado con mi coche!ahora me parece que no frenaba nada!como te digo influye mucho lo que hayas tenido antes!mira sino estos moterillos del foro!que dicen que una 600rr no anda!jajaja claro se bajan de su 1000...y subete tu o yo a una 600 de 130cv a ver si nos parece qie eso no anda!
@raulfrub ya sé lo que es pilotar una moto con motor gordo, hace muchos años estuve saliendo durante 3 veranos al monte junto con el vecino de mi tio con motos de trial y enduro. Las motos eran Ossa, Bultaco y Husqvarna y las 3 estaban trucadas a mas no poder. Vaya mala leche que gastaban. Era descuidarte con el gas y tener la moto haciendo un caballito ó encima tuyo. Y frenando no era nada raro acabar haciendo un caballito invertido si no se dosificaba bien la presion en la maneta. Aunque la moto de carretera es totalmente diferente. Aqui la mayor parte es velocidad, trazar y tumbar bien. En monte, lo principal es leer bien la orografia y decidir en decimas de segundo la forma de sortear el siguiente obstaculo, y un metro despues el siguiente y luego... y despues...
Muy buenas compañero, he entrado al post pq yo tuve una exactamente igual a la q dices, pero en negra, al sacar el A2, nada mas salir, me pillo por poco. Sólo se decirte cosas buenas de esa moto, tb fue la primera moto "decente" q tuve. Antes había tenido scooter y una majesty 400 (2 meses, esa moto no es para mi) La vendí con 25-26 mil km e iba como un tiro. Divertida, cómoda, y como dicen, se podía cambiar en chanclas, algún día lo comprobé yendo a la playa jeje Creo q ha sido la moto con la q mas he disfrutado, todo era nuevo para mi!!! Disfrútala, además si te decides a sacarte el A y venderla, tiene muy buena venta por el tema del carnet y las limitaciones. Yo la fui dejando a mi gusto y la vendí un pelín mas cara en año y medio. Disfrútala y ya pondrás unas fotos
Pues la verdad es que todos me hablan maravillas de la cbf, y de momento es de la que mas papeletas tiene para venir a casa, junto con una Suzuki GSX650F del 2008 que he visto hoy antes de ir al examen de circulacion. Me queda por hablar con un par de amigos mecanicos y moteros por si saben de alguna otra moto en buen estado, si no, una de las dos se viene conmigo. En cuanto compre la presentaré, ho tengais dudas. Un saludo